LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta OCDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OCDE. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2024

MÁS ACCIÓN; BASTA de FLORO

GOBIERNO DE TURNO AHOGADO POR CRÍMENES 

Redacta desde Lima Perú:
Hugo Aquino Quinto (*)

★ En siete días, el abogado Nicanor Boluarte Zegarra, hermano de padre y madre de la presidenta de la República, Dina Ercilia, cumplirá 1 mes en calidad de PRÓFUGOdeJUSTICIA.

★ El modo "PRÓFUGOdeLaJUSTICIA" está de moda en el Perú: el expresidente de la Región Junín, Vladimir Cerrón Rojas cumplió el "uno, dos": 1 año con 2 meses de prófugo de la justicia (matemáticamente: 433 días: 1 año 2 meses 1 semana y 1 día). DeRipley: desde hace un año: ningún peruano o extranjero llama al teléfono gratuito 0800 40007 para avisar la ubicación del escondite del reo contumaz y cobrar la recompensa de medio millón de Soles (equivalente a 134 mil 156 dólares al TipoDeCambio de 3,7270 Soles por cada dólar), que ofrece el Estado Peruano.
El colmo: ¡Hay desempleo, subempleo y ninguno quiere "ganarse" 500 mil Soles contantes y sonantes!
★ Argentina estrena la temperatura más cálida de la primera quincena de diciembre: 32 grados Celsius. A la hora de la apertura de la jornada financiera: Buenos Aires registró los 23 grados Celsius.
En un entorno peruano donde hoy, al amanecer del 12 de diciembre ya ocurrieron dos sismos de 3.8 y 4 grados de magnitud en Ayacucho y Arequipa respectivamente; Lima amaneció a 16 grados Celsius y a las 6:00 de la mañana la temperatura llegó a 18⁰ C a 7 días de estrenar la temporada de verano. La temperatura máxima para hoy, Día de la Festividad de la Virgen de Guadalupe es de 26 grados Celsius.

★ La inflación comparada: Argentina (Buenos Aires) registró una AlzaDelCostoDeVida de 2,40% durante el mes de noviembre. Y, entusiastas voces de personajes del oficialismo que aplauden todos los excesos verbales de Javier Gerardo Milei, remarcan que inflación de 2.40% mensual del gobierno de Milei, es la más reducida desde julio de 2020 (en plena pandemia mundial del COVID19). 
Te recuerdo que, la EconomíaPeruana (Lima), tiene hoy, una inflación de 2,27% ANUAL [inferior al 2,40% mensual de Buenos Aires ó 177% al año {osea más de 77 veces "o 78 años de vida económica de un peruano"}, al cumplirse el primer año de gobierno de Milei].

PRODUCIR A BALAZOS 

A 2 años y 5 días de gobierno de DINA, la popularidad de la única mujer presidenta de la República del Perú, cayó al peor resultado en la historia estadística peruana: 4 por ciento. (3% de aprobación según la más reciente encuesta de diciembre de la compañía DATUM. Y, según IPSOS: con niveles de desaprobación de espanto en los niveles socioeconómicos A; B y C: 95% de impopularidad. 96% en el populoso nivel socioeconómico D y 93% de rechazo en el olvidado y muy golpeado nivel socioeconómico E).
Pero, el responsable de la tranquilidad pública peruana, el abogado Juan José Santiváñez, nunca renunciará porque "vive en Suiza y se hace el sueco". 
Según la imaginación del abogado Santiváñez: 'el número de crímenes sólo creció un 7%'.
 Osea, el aún ministro del Interior, MININTER, cargo de confianza a nivel laboral estatal, solamente dejará el cargo ministerial, si y solo si, la presidenta DINA lo expectora con fuerza y sin pausa. 
El ministro del Interior Juan José Santiváñez, nunca superó el 10 por ciento de aprobación de los peruanos (osea un dígito fue el acompañante constante de la gestión ministerial de Santiváñez. Te recuerdo que desde el viernes 27 de septiembre hasta hoy, jueves 12 de diciembre, Día de la Festividad de la Virgen de Guadalupe, transcurrieron 2 meses y 17 días con hechos concretos de asesinatos, CRÍMENES, extorsiones y sicariatos.

EXTERNALIDADES NEGATIVAS

El presidente del gabinete de ministros de DINA, abogado Adrianzén se fue a la sede de la OCDE en plena segunda semana de diciembre, temporada de incremento de CRÍMENES y explosiones de granadas de guerra.
Con el debido respeto, le enfatizamos al gobierno de turno, que el Perú ya tocó techo en materia de inseguridad interna.
La presidenta Dina Ercilia, ya no puede caer en materia de popularidad. La abogada Dina Ercilia, tiene que expectorar a: ministro del Interior, Educación, Mujer y Justicia. Una renovación de gabinete es urgente antes del inminente golpe económico que significará los huaycos y desbordes de ríos, que afectan duro, la reactivación económica.
 Estamos cada vez más lejos de la OCDE, el 'club de países súper desarrollados'.
El Perú ya no es competitivo para atraer inversiones de largo plazo. Los CRÍMENES asustan a los dólares y extranjeros exitosos.
En síntesis...
DINA:
'Primero haciendo; luego hablando'

SocialMedia:
X
[ExTwitter]:
@AQUINOECONOMIA

LinkedIn:
@aquinoeconomia

Spotify:
AquinoMusic
[PlayList]

¡SaludPERÚ!
[Podcast]


(*) Hugo Aquino Quinto es el director de 'EconomíaMía'.



domingo, 8 de diciembre de 2024

PERÚ 2025 con MOCHILA PESADA

INSEGURIDAD+CORRUPCIÓN+INFORMALIDAD=PERÚ 2025

Redacta desde Lima Perú:
Hugo Aquino Quinto (*)


El #AñoNuevo pinta "mugroso" para el #CrecimientoEconómico del Perú. 


La primera mitad del año estará turbulenta, por la renuencia del gobierno de turno de escuchar los reclamos de una sociedad peruana, que trabaja al destajo en su día a día laboral, y que no logra salir del terreno de la informalidad productiva.

OBLIGADO A "GOLEAR" EN LA 2da. MITAD 

El segundo semestre pinta mejor para la reactivación de la #EconomíaPeruana.
La prestigiosa OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico), el club de los 38 países desarrollados y al cual el Perú insiste en ingresar desde hace 10 años, la OECD [siglas 'on English'], sólo admite economías con '0% de corrupción estatal'. Finalmente, hasta el año 2027, el Perú no logrará ser integrante del selecto club de la OCDE. 
Una economía como la peruana con más de 6 presidentes en 5 años y con aumento anual de la informalidad laboral y productiva que tras 3 veces sede de APEC, tiene hoy, un PBI cuyo 2/3 es generado por los peruanos adictos a la vida productiva informal.

EN LO INMEDIATO 

La #AutoridadMonetaria representado por el professor de #PolíticaMonetaria, economista Julio Emilio Velarde Flores¹, ha ratificado en reciente foro organizado por la Asociación de Exportadores, #ADEX, que el Perú creció 6,60% anual durante 2005 y el 2013. 
La #EconomíaPeruana apenas creció 3,10% anual entre 2014 y el año 2019. Osea 9,90% de tasa acumulada de crecimiento económico en el presente siglo 21 prepandemia COVID19. 
En la temporada postpandemia COVID19 el PBI apenas se movió 0,90% anual. Y, en este segundo año de gobierno de Dina Boluarte Zegarra, la producción nacional rebotará 3% frente a la recesión del primer año de gobierno de Dina (-0,60% en el 2023).
En síntesis, el Perú bailó al ritmo #Chino antes de explotar la bomba de la corrupción e inseguridad. 
Y, para remate, la peor gestión frente a la pandemia mundial del COVID19, (gobierno del LagartoVizcarra), fue la 'yapa' que tumbó al Perú en los últimos 5 años. Entre el 2020 y el año 2023 el PBI del Perú, se movió al ritmo japonés: 0,90% anual.

ALERTA FINANCIERA² 

Las externalidades negativas superarán holgadamente a las externalidades positivas. 
Entre enero a junio, los ingredientes y golpes negativos (el inesperado pero, obligatorio, gasto adicional por la contratación de empresas de servicios de seguridad personal y corporativa), dejarán desmayado en "cuidados intensivos" al aparato productivo peruano.
Todo proyecto de inversión {privada o pública), en tierras peruanas, se relantizarán por los sobrecostos (costosas tarifas de agua, luz, energía, mano de obra, vigilancia personal y empresarial). Osea; cada mañana, el Perú amanece cada vez peor en la clasificación del ranking de competitividad. El peruano se afeita cada día mirándose al espejo y termina angustiado y ansioso por estar, día tras día, más alejado del "ClubRegatas o el paraíso", osea mínimo hasta el año 2027, la Economía Peruana se aleja peligrosamente de la 'dirección correcta' de la súper carretera que conduce al Perú hacia el "primer mundo".

Notas:

¹ Adex. Exposición del presidente del BCRP Julio Emilio Velarde Flóres. Conversatorio: "Perú: perspectivas 2025". Lima, diciembre de 2024.

² 'AlertaFinanciera' es el nombre comercial (#TradeMark) del servicio profesional de prognosis macroeconométrica de #HugoAquinoQuinto [#AquinoEconomia].



SOCIALMEDIA
X:
@AQUINOECONOMIA

TELEGRAMX:
@aquinoeconomia

TELEGRAM: @AAAaquinoeconomia

Email:aquinoeconomia@gmail.com


(*) Hugo Aquino Quinto es el director de 'EconomíaMía' y conductor del podcast SALUDPERÚ.




martes, 8 de octubre de 2024

Dina se hace la SUECA antes de abandonar Palacio

1 AÑO A BALAZOS Y MUERTOS
Redacta desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*)

* Hace un año, el Euro cotizaba 4,0560 Soles en Lima y al cumplirse 365 días de Guerra Hamas, Hezbollah vs Israel la moneda europea subió 1,28% a 4,1080 Soles.

* En América, en Lima, el dólar subió 0,21% a 3,7430 Soles tras cerrar el fin de semana a 3,7350 Soles. Te recuerdo que el billete verde avanzó 0,16% en las últimas 2 sesiones de la primera semana de octubre a 3,7350 Soles versus 3,7290 Soles del cierre previo correspondiente al jueves 3 de octubre.
* La Guerra que tiene como epicentro a Israel (una economía que previo al concierto de 'Supernova', estaba en firme crecimiento productivo que permitió a consumidores y gobierno tener liquidez suficiente para soportar un año de aislamiento forzoso), luego de 365 días, se ha extendido hasta convertirse en conflicto bélico regional, osea ya no solo es Israel vs. Gaza, sino ahora los israelíes tienen como enemigos a Libia y al gigante de Irán.

* En los últimos 12 meses de conflicto armado en Medio Oriente, el dólar en el Perú cotizó desde 3,8260 Soles [7 de octubre de 2023] a 3,7430 Soles al cierre de las operaciones cambiarias correspondiente al lunes 7 de octubre de 2024. Osea, el SOL, moneda peruana, preferida hoy, por los bolivianos, se fortaleció +2,22% anual durante 1 año de balazos, misiles y muertos en territorios donde aconteció el nacimiento, la vida, pasión y muerte de JesuCristo.

* Previo al jueves 10 de octubre, donde Lima y provincias están amenazadas por la informalidad en el transporte urbano, el veterano dirigente de los confeccionistas de Gamarra, Diógenes Alva, reflexionó en voz alta: "Sin SEGURIDAD no hay ECONOMÍA. Sin ECONOMÍA, se CAE el GOBIERNO".

* A menos de 30 días para que el Perú reciba en calidad de anfitrión a los líderes políticos del APEC2024 (con XI Ping como estrella de la inauguración del #MegaPuertoChancay), el gobierno de turno ya no puedes cometer más errores en el terreno de la SeguridadNacional y el transporte multimodal. Dina Boluarte tiene que dar la cara con ministros aprobados por la población limeña y regional. Esperar 60 días, para salvar el pellejo al discutido ministro del Interior Santiváñez, es correr el riesgo de tener más de 60 muertos en manos de sicarios y terroristas extranjeros que están confundiendo Lima, Trujillo y Callao con el tristemente célebre 'FarWest' (el LejanoOeste del siglo XVIII, donde a balazo limpio se ajustaban cuentas entre norteamericanos).

LO BUENO 
Luego de 14 años los peruchos tiene la oportunidad de asistir en vivo y en directo al concierto del sábado 16 de febrero de 2025 que realizará la estrella latinoamericana Shakira. El Estadio Nacional de Lima con aforo de 40 mil espectadores será el epicentro musical del evento del verano, 48 horas después de festejar el Día del Amor y la Amistad a nivel mundial. Las tarifas de las entradas para bailar y cantar con la colombiana que decretó que la 'MujerFactura' hoy, mañana y siempre: van desde un mínimo de 165 Soles y un 'techo' de 795 Soles para una vacante en la 'zona A'. 

LO MALO 

"Derrotaremos al terrorismo criminal" afirmó la gobernante de turno Dina Boluarte en el evento donde se conmemoró los 203 años de la creación de la 'MarinaDelPerú'.
Sin embargo, en las últimas 24 horas previo al feriado nacional por el Combate de Angamos, el Callao y distritos limeños fueron testigos de más de 5 muertes a manos de delincuentes que han hecho del sicariato el oficio de moda para financiar el crimen organizado. La presencia de efectivos de las Fuerzas Armadas brillaron por su ausencia. Vecinos, hartos de los balazos y petardos, aseguran que el patrullaje de los soldados del ejército fue sólo flor de 1 día. 

LO FEO

La mandataria de turno quiere despedirse con una foto recuerdo: posará antes del 28 de julio de 2026 con un avión de combate fabricado a tiempo récord en Suecia. 24 cazas de origen sueco costarían al Tesoro Peruano la friolera de 3 mil 500 millones de dólares, osea casi 2 por ciento del valor monetario del PBI. Dina Boluarte a pedido con toda urgencia que por lo menos 3 cazas suecos aterricen en Lima antes de su despedida de Palacio de Gobierno. 
Dina Boluarte deberá recordar que el Perú no está para tafetanes. A ése paso, el Perú no llegará a ingresar al exclusivo club de los países desarrollados: OCDE. Por la senda equivocada, el Perú se acercaría más al modelo argentino donde el 52 por ciento de la población está en situación de pobreza monetaria. 
Dios nos coja confesados.

(*) Hugo Aquino Quinto es el analista económico responsable de la conducción del podcast 'EconomíaMía'.

Social Media:

TikTok:
@aquinoeconomia


Economía del Perú

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...