LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 10 de octubre de 2011

Viceministra de Econom铆a, anunci贸 que el Gasto Publico crecer谩 en 40 mil millones de Nuevos Soles hasta el 2016.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                         

Para el 2016, en el Per煤, s贸lo uno de cada cinco peruanos estar谩 en situaci贸n de pobreza.


El gran reto para Per煤 en los pr贸ximos cinco a帽os es ser un pa铆s diferente, mucho m谩s homog茅neo, en donde la pobreza sea menor a 20%, afirm贸 Laura Calder贸n Regjo viceministra de Econom铆a del Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF).

Durante el durante el XVI Simposio Internacional Empresa Moderna y Responsabilidad Social, organizado por Per煤 2021, Calder贸n manifest贸 que entre el 2002 y el 2010 el Per煤 ha registrado un crecimiento acumulado de 73%, mucho mayor al crecimiento experimentado por otros pa铆ses de la regi贸n, como Colombia, Argentina e incluso Chile.

“Per煤 ha demostrado tasas de crecimiento altas y est谩 en el c铆rculo de pa铆ses que mejor trabajo ha hecho a nivel agregado, para poder registrar estas tasas de crecimiento. Entonces, eso nos dice que el pa铆s est谩 bien posicionado en un escenario de mediano plazo”, afirm贸

Dijo que la baja inflaci贸n permiti贸 que el PBI per c谩pita se haya triplicado respecto al a帽o 2000. De esta manera, el crecimiento experimentado en esta 煤ltima d茅cada ha sido el m谩s r谩pido registrado desde la d茅cada de los a帽os 50.

“Tenemos medio siglo de una tasa de crecimiento importante. Adem谩s, con las tasas de crecimiento de los 煤ltimos a帽os se ha recuperado la d茅cada p茅rdida de los a帽os 80. Entonces, sostener una tasa de crecimiento importante y hacer bien las tareas nos lleva a tener un esquema sostenible con tasas de crecimiento de niveles per c谩pita bastante altos, en ese per铆odo, incluso, la pobreza se redujo de 50% a 30%”, dijo.

Sin embargo, la viceministra de Econom铆a, anot贸 que si bien la pobreza total se ha reducido, en el 谩mbito rural la pobreza total alcanza al 50% de la poblaci贸n, mientras que en pobreza extrema est谩 el 20% de la poblaci贸n, cifras que nos indican que todav铆a hay una tarea crucial, clave y pendiente.

En ese sentido, Calder贸n detall贸 que la administraci贸n de gobierno se ha trazado cuatro horizontes: Crecimiento con inclusi贸n social en democracia;  igualdad de derechos, oportunidades y metas sociales en l铆nea con las Metas de Desarrollo del Milenio de la ONU; construir un consenso social y econ贸mico a nivel nacional, regional y local; y, una reconciliaci贸n hist贸rica con el Per煤 rural.

Refiri贸 que tres estrategias para cumplir los objetivos de la administraci贸n de gobierno son, primero, la implementaci贸n gradual y selectiva de los programas de inversi贸n social y p煤blica que garantice la disciplina fiscal y la eficiencia del gasto p煤blico (medida como la calidad de prestaci贸n del servicio p煤blico).

Como segundo punto dijo que solo si el PBI crece por lo menos 6% por a帽o, habr谩 mayores ingresos fiscales permanentes y siempre que se cumplan con la normativa fiscal, el gasto p煤blico ser谩 capaz de crecer alrededor de S/. 40 mil millones durante la actual administraci贸n.

Finalmente dijo que se requiere una reforma tributaria, entendida esta como el fortalecimiento de los ingresos p煤blicos, para ello debe ser neutral, simple y eficiencia.

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF.

10/10: Lima: Bolsa cerr贸 con ganancias en l铆nea con el frente mundial..

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                       


Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Lunes 10 de Octubre de 2011.


IGBVL 18270,65 puntos subi贸 +2,87%.


ISBVL 25327,95 puntos subi贸 +2,57%.


INCA 94,84 puntos subi贸 +2,15%. 


IBGC 130,41 puntos subi贸 +2,09%.

El Lunes 10 de Octubre de 2011, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 a 17763,62 puntos subi贸 + 0,01% versus IGBVL 17761,27  puntos del cierre del viernes previo; luego que el Banco Central, BCRP, decidi贸 el jueves 6 de octubre, mantener estable en 4,25% anual la Tasa de Inter茅s de Pol铆tica Monetaria para el mes de octubre de 2011.


Entre el 1 de enero y el 10 de Octubre, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue -21,84%.


El Lunes 10 de Octubre, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 16,22 millones de D贸lares, superior en  +50,88% versus 10,75 millones de d贸lares del viernes previo, en 786 (+6,07%) operaciones de compra y venta de acciones al contado.

El Viernes 7 de Octubre, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B" cotiz贸 a 2,53 Nuevos Soles subi贸 +3,27% versus 2,45 Nuevos Soles del cierre del Viernes 7 de Octubre.


"Agropecuario" y "Mineras" fueron los sectores m谩s din谩micos de la plaza burs谩til peruana ganando + 3,78% y + 3,34% respectivamente.


El subsector "Mineras Juniors" fue el l铆der general de la Bolsa de Valores de Lima, al lograr un avance de + 6,21%.


El Lunes 10 de Octubre, al cumplirse 70 d铆as de gesti贸n del Gabinete Lerner, primer equipo ministerial del Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7440 Nuevos Soles, baj贸 -0,61% versus S/. 2,7535 del cierre del Viernes.

10/10: Per煤: Euro est谩 muy vol谩til en lo inmediato; hoy cerr贸 con rebote y avanz贸 1,58%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                         


Per煤: El Lunes 10 de Octubre, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,7260 Nuevos Soles, subi贸 +1,58% versus S/. 3,6680 del cierre del Viernes.


Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,7260 Nuevos Soles perdiendo - 0,64% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.


El 10 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, el Euro est谩 vol谩til, hoy termin贸 con fuerte alza de +1,58% a S/. 3,7260) y se desplom贸 el D贸lar (-0,55% a S/. 2,7290).





TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 10 DE OCTUBRE
 DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,7260 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +1,58
%
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,64%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

10/10: Per煤: D贸lar abri贸 en baja y; se desplom贸 al cierre.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                             


El Lunes 10 de Octubre, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar.

Entre el 1 de enero y el 10 de Octubre, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2075,70 millones de d贸lares.
El 10 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, el Euro est谩 vol谩til, hoy termin贸 con fuerte alza de +1,58% a S/. 3,7260) y se desplom贸 el D贸lar (-0,55% a S/. 2,7290).


Per煤: El Lunes 10 de Octubre, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7410 baj贸 -0,11%; y, cerr贸 a S/. 2,7290 baj贸 -0,55% versus S/. 2,7440 del cierre del viernes.


El  10 de Octubre, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7250; un m谩ximo de S/. 2,7380 y un promedio de S/. 2,7285.


Per煤: Entre el 1 de Enero y el 10 de Octubre, el D贸lar perdi贸 -2,78% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 2,15% frente al Nuevo Sol.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,7250 NUEVOS SOLES. Nuevo M铆nimo Hist贸rico de Octubre.
M脕XIMO: 2,7380
PROMEDIO: 2,7285 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7410 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7290 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:    - 
0,55%.

VARIACI脫N EN EL 2011: 
- 2,78%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,15%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

10/10: Fuerte ca铆da del Euro, en la apertura cambiaria en las calles de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
                                                                               


El Lunes 10 de octubre, luego de cumplirse 70 d铆as de gesti贸n del Gabinete Lerner, el primer equipo de ministros del Presidente Ollanta Humala, en la apertura cambiaria del Mercado Paralelo de las calles de Lima, el Euro cotiz贸 a 3,50 Nuevos Soles, la compra y; a 3,60 Nuevos Soles, la venta.



El lunes 10 de octubre, en la apertura del mercado paralelo de las calles de Lima, la cotizaci贸n del Euro fue de la siguiente manera:

COMPRA:

3,50 Nuevos Soles cay贸 - 4,11% versus 3,65 Nuevos Soles, del viernes previo.



VENTA:

3,60 Nuevos Soles se desplom贸 - 4% frente a los 3,75 Nuevos Soles del viernes 7 de octubre.

10/10: D贸lar callejero cay贸 en la apertura cambiaria en Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
                                                                     
                                                                                 

El lunes 10 de octubre, la cotizaci贸n del D贸lar, en la apertura, en el mercado paralelo de las calles de Lima, fue de la siguiente manera:


COMPRA:

2,72 Nuevos Soles, cay贸 - 0,73% versus los 2,74 Nuevos Soles del viernes previo; pero abri贸 estable en las 煤ltimas 24 horas.


VENTA:

2,75 Nuevos Soles baj贸 - 0,72% frente a los 2,77 Nuevos Soles del viernes 7 de octubre.


10/09: D贸lar en baja en la Bolsa de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
                                                                     




El Lunes 10 de Octubre, al cumplirse 70 d铆as de gesti贸n del Gabinete Lerner, primer equipo ministerial del Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7440 Nuevos Soles, baj贸 -0,61% versus S/. 2,7535 del cierre del Viernes.


Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...