LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
- La Uni贸n de Naciones Suramericanas (Unasur) dese贸 茅xitos a la gesti贸n del flamante presidente Ollanta Humala, y acord贸 desarrollar una reuni贸n de jefes de Estado y de Gobierno en Per煤, en 2012, para tratar una Agenda de Acciones Sociales Prioritarias.
Al t茅rmino de la reuni贸n extraordinaria del consejo, realizada el 28 de julio, en Palacio de Gobierno, la secretaria general de la Unasur, Mar铆a Emma Mej铆a, ley贸 una declaraci贸n en la que el bloque saluda el trabajo efectuado por el Consejo Sudamericano de Desarrollo Social.
La declaraci贸n encarga a esta instancia estructurar y coordinar el plan de acci贸n y la agenda de acciones sociales, “para su evaluaci贸n y posible adopci贸n en la Reuni贸n Ordinaria del Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno de 2012, que se realizar谩 en Per煤”.
“Renovamos as铆 nuestra plena confianza en la capacidad creadora de la Unasur para afrontar con 茅xito los retos del presente en la certeza de que, juntos, lograremos forjar un futuro de justicia social, equidad y bienestar para nuestros pueblos”, indic贸 desde Palacio de Gobierno.
En la declaraci贸n, denominada Compromiso de la Unasur contra la Desigualdad, los presidentes acogieron positivamente la sugerencia del Gobierno de Per煤 de efectuar, en el segundo semestre de 2011, en la ciudad del Cusco, una reuni贸n de alto nivel con la participaci贸n de funcionarios y reconocidos expertos.
“Ser谩n de organismos regionales vinculados a pol铆ticas sociales y de desarrollo humano, cuyos aportes y conclusiones ser谩n valiosos insumos para la elaboraci贸n de la Agenda de Acciones Sociales Prioritarias, que estamos empe帽ados en impulsar.”
Mej铆a tambi茅n se帽al贸 que el bloque asume como tarea m谩s urgente el compromiso de implementar y profundizar el plan de acci贸n elaborado por el Consejo de Desarrollo Social de la Unasur y establecer una Agenda de Acciones Sociales Prioritarias.
Ello –agreg贸– contribuir谩 a reducir las asimetr铆as y brechas de car谩cter estructural de nuestra regi贸n y romper la transmisi贸n intergeneracional de la desigualdad, tal como se帽alan organizaciones internacionales vinculadas a la tem谩tica del desarrollo.
“En ese sentido, saludamos y alentamos los avances del Consejo Suramericano de Desarrollo Social, en particular el Plan de Trabajo 2009-2011 y la creaci贸n de grupos de labor orientados a fomentar la cooperaci贸n en 谩reas estrat茅gicas como la seguridad alimentaria, el combate al hambre, y la protecci贸n, promoci贸n y seguridad social”, anot贸.