LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 7 de diciembre de 2011

El 7 de Diciembre en Per煤, subi贸 el Euro; bajaron el D贸lar y la Bolsa de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital LIMA.
                                                                     

El Mi茅rcoles 7 de Diciembre de 2011, tercera jornada econ贸mica consecutiva de flotaci贸n cambiaria sucia en el mercado financiero peruano. As铆, el Banco Central, BCRP, compr贸 123 millones de D贸lares (es decir, + 21,78% superior a los $ 101 millones del Martes); esta vez, subi贸 el Euro y el D贸lar qued贸 estabilizado a su peor nivel de los 煤ltimos 44 meses (S/. 3,6190 +0,17% y S/. 2,6970 0,00% respectivamente). 


El Mi茅rcoles 7 de Diciembre, la Bolsa de Lima finaliz贸 en terreno negativo (-0,52%). La canasta de acciones m谩s representativas y la cesta de los papeles m谩s l铆quidos cerraron con p茅rdidas (-0,17 -0,16% respectivamente), esta vez en l铆nea con los principales mercados de la Eurozona; Nasdaq Composite (-0,01%); Nasdaq 100 (-0,04%); Brasil (-1,47%); Argentina (-2,20%). En cambio, Chile gan贸 + 1,56%(cerrando el IPSA en 4156,10 puntos); asimismo, M茅xico avanz贸 + 0,81% finalizando el IPC en 37054,56 puntos.


Fuente: BCRP. / BVL. / AQUINOECONOMIA.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Lo m谩s comentado de la 1° sesi贸n del Seminario de celebraci贸n de los 75 a帽os de la Direcci贸n de Presupuesto del MEF.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital LIMA.

                                                                  
Lo mejor de la primera sesi贸n de la celebraci贸n de los 75 A帽os de la Direcci贸n General de Presupuesto P煤blico del MEF: En la inauguraci贸n del seminario “Pol铆ticas p煤blicas, inclusi贸n social, competitividad y su articulaci贸n con el presupuesto P煤blico con enfoque a resultados”, el economista Luis Castilla, Ministro de Econom铆a y Finanzas, MEF, resalt贸 que en los 煤ltimos a帽os el Presupuesto se ha duplicado al pasar de S/. 50,000 millones el 2006 a casi S/. 100,000 millones para el 2012.
Ministro Castilla afirm贸 que uno de los factores de los conflictos sociales es que los recursos p煤blicos no est谩n cumpliendo con brindar bienes y servicios que mejoren la calidad de vida de la gente.
El Presupuesto del Sector P煤blico tendr谩 un incremento de S/. 8,000 millones anuales en los pr贸ximos a帽os si es que los par谩metros de las proyecciones se mantienen, afirm贸 el ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
Durante la inauguraci贸n del seminario “Pol铆ticas p煤blicas, inclusi贸n social, competitividad y su articulaci贸n con el presupuesto p煤blico con enfoque a resultados”, Castilla resalt贸 que en los 煤ltimos a帽os el Presupuesto se ha duplicado al pasar de S/. 50,000 millones el 2006 a casi S/. 100,000 millones para el 2012.
“Se prev茅 probablemente un aumento en los pr贸ximos a帽os, asumiendo ciertos par谩metros, ciertas proyecciones de crecimiento es que podamos crecer en aproximadamente en alrededor de S/. 8,000 millones anuales”, expres贸.
Por otro lado, el titular de Econom铆a se帽al贸 que la conflictividad que se viene registrando en distintos lugares del pa铆s tiene que ver con que los recursos asignados no est谩n cumpliendo en rol de dar bienes y servicios p煤blicos que mejoren la calidad de vida de la gente.
“El enfoque territorial es muy importante y lo vemos en muchas regiones que a pesar de tener ingentes cantidades de recursos no logran ser m谩s competitivas, m谩s productivos que generen m谩s oportunidades en la inversi贸n, mejoras en la eficiencia y lograr mejoras en el bienestar de la poblaci贸n”, puntualiz贸.
Fuente: Seminario “Pol铆ticas Publicas, inclusi贸n social, competitividad y su articulaci贸n con el Presupuesto P煤blico con enfoque a resultados”, que se realiza por los 75 A帽os de creaci贸n de la Direcci贸n General de Presupuesto P煤blico del Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...