TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026
DINA HABL脫 DE ELECCIONES Y EL D脫LAR SE CAY脫 Y EL COBRE BRILL脫
Redacta desde Lima Per煤 馃嚨馃嚜: HugoAquinoQuinto (*)
A 6 horas del partido de f煤tbol Venezuela versus Per煤, la presidenta Dina Boluarte por fin anot贸 gol de media cancha. A plena luz del d铆a martes 25 a 19 d铆as del plazo legal, la mandataria convoc贸 para el domingo 12 de abril a Elecciones Generales en toda la Rep煤blica. El Decreto Supremo n煤mero 039-PCM aclara el panorama electoral: los dos candidatos con la mayor votaci贸n van al balotaje. Osea con 41 partidos pol铆ticos con el OKEY y 3 en la lista de espera; la segunda vuelta electoral ser谩 una realidad. La #SegundaVuelta est谩 programada para el domingo 7 de junio. Ojal谩 el esp铆ritu hero铆co de Francisco Bolognesi, ilumine a los peruanos y elijan al mejor postulante presidencial. Que el S脥 JURO, retumbe en todo el Per煤, luego del FLASH de las 16 horas en Lima que anuncie al virtual ganador de las Elecciones Generales 2026.
¡AY D脫LAR!
POTUS47 reci茅n hab铆a cumplido 2 meses de gobierno sin pena ni gloria. Y, cuando los peruchos estaban en modo 'selecci贸n' y no protestaron hoy, por el error de nombrar como ministro del Interior al viceministro de Seguridad P煤blica que form贸 parte del team del desastre que perdi贸 por goleada frente a los delincuentes de la extorsi贸n y asesinatos.
Finalmente, Dina hizo un gol.
Luego de 27 meses de gobierno, la hija del terru帽o surandino, Apur铆mac, Dina Boluarte Zegarra, concret贸 una medida acertada que limpi贸 el sucio panorama pol铆tico peruano y da un envi贸n y no un puntapi茅 al crecimiento econ贸mico dom茅stico.
Ante tama帽o acontecimiento, el d贸lar cerr贸 la jornada del martes 25 perdiendo 0,49% (la m谩s cruda ca铆da) frente a la moneda peruana: 3,633 Soles versus los S/ 3,651 del cierre previo.
Previo al #MensajeAlPer煤 de Dina, (12:50 del mediod铆a) el d贸lar ven铆a cabizbajo a 3,638 Soles.
A la 1 de la tarde toc贸 los 3,636 Soles. DINA termin贸 su #BlaBlaBla a las 13:04 y a la 1 de la tarde con 10 minutos el d贸lar oficial se desplom贸 al piso de la jornada: 3,631 Soles para que oficialmente a las 13:30 en Lima (2:30 PM en Washington DC Miami y Nueva York) el billete verde termin茅 la sesi贸n financiera adolorido en los 3,633 Soles.
Te recuerdo, que la 'peor' cotizaci贸n del billete gringo ocurri贸 el 13 de julio de 2023: 3,557 Soles.
Osea el d贸lar cay贸 hasta la cotizaci贸n venta, del d铆a y momento, cuando DINA entr贸, se oper贸 y dej贸 el QUIR脫FANO del cirujano pl谩stico de moda (jueves 28 de junio de 2023 a viernes 13 de julio 2023).
El Euro acab贸 en el terreno de las p茅rdidas a 3,925 Soles. Sin embargo, est谩 con ox铆geno en marzo frente a los 3,911 Soles del cierre del a帽o pasado 2024.
¡ASU QUE TAL COBRE!
El martes 25 de marzo fue hist贸rico para el Per煤. Los peruchos terminaron apurados la jornada laboral y se alistan para el ¡salud, salud! del momento del match Venezuela vs. Per煤. Y, Dios es peruano: el precio mundial del cobre, la mercanc铆a bandera de la exportaci贸n peruana toc贸 su m谩ximo hist贸rico: 5,188 d贸lares por libra lo cual significa ingresos frescos para la econom铆a dom茅stica. El PBI peruano ya tiene la valla elevada.
La ahora retocada y bien producida Dina, la diva y en #ModoMagaly, sue帽a hoy en grande: crecimiento econ贸mico de 4% anual en el presente a帽o 2025 y expansi贸n de 5% anual para el a帽o electoral 2026.
A BAILAR AL RITMO 4-5
Los buenos peruanos, trabajadores, vendedores, emprendedores, empresarios, gerentes y directores queremos ser estrellas del crecimiento econ贸mico en Am茅rica. El planeta 馃寧 ya no crecer谩 3,5% anual como el a帽o pasado. Ahora, el PBI mundial ser谩 de 3% anual en el presente A帽o de la Serpiente. Ojal谩, el PBI del Per煤 aumente m谩s de 5 por ciento anual.
Pero, mis colegas analistas y dem谩s economistas internacionales, ya le pusieron la calificaci贸n al crecimiento econ贸mico peruano: 2,8% anual (C谩mara de Comercio de Lima, CCL); 贸 3% y ahora 3,2% para el 'CENTRAL' (BCRP); 贸 2,8% seg煤n los pa铆ses altamente desarrollados (OCDE, Organizaci贸n de Pa铆ses para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸mico, 贸sea el 煤nico ClubPituco de econom铆as de todo el planeta 馃實).
AGARRATE DINA
La presidenta de turno se despidi贸 el lunes 25 de marzo con una coqueter铆a para gusto de la tribuna de la oposici贸n:
¡Nos vemos el 2026!
Ya perdimos mucho tiempo. Recuerda que el TIEMPO es m谩s valioso que el ORO.
As铆 que, TODOS, dejemos de lado, los 'considerandos'.
Vayamos a la #ACCI脫N'. Vamos a lo 'finalmente', 贸sea: DECRETAMOS.
Basta de cr铆ticas sin propuestas.
Los diagn贸sticos ya est谩n sobre la mesa.
Queremos GOLES y no pasecitos hacia atr谩s.
Propuestas+propuestas=crecimiento econ贸mico de liderazgo regional.
Seamos todos parte del Per煤: un nuevo PUMA del #CrecimientoEcon贸mico sudamericano.
DINA vamos a golear, que el mundo se va acabar.
Propuestas viables HOY:
1. D茅ficit fiscal a -1% anual y olvidar el hueco de hoy: -3,5% anual que pone los pelos de punta de los economistas del Comit茅 Fiscal.
2. Preservar la independencia de la pol铆tica monetaria.
3. No a la reelecci贸n de pol铆ticos, ministros o funcionarios. La meritocracia debe ser la regla de oro en la Administraci贸n P煤blica.
4. Utilizar el #CanalEstatal, TV Per煤, para comunicar logros gubernamentales. El dinero despilfarrado en publicidad del gobierno de turno, tiene que asignarse a cubrir la demanda insatisfecha de los peruanos.
El sector privado sabe bailar sin ayuda en tiempos de crecimiento econ贸mico. El Per煤 tiene que decirle CHAU al mercantilismo tipo DonaldTrump.
5. Anticipar los choques externos que golpear谩n al aparato productivo:
5.1 La mundialmente aborrecida "pol铆tica de aranceles" de POTUS47.
5.2 La volatilidad de los mercados por el 'alargue' de los conflictos b茅licos.
5.3 Las medidas econ贸micas carentes de viabilidad en el corto o largo plazo ("propuestas populistas" de candidatos en tiempos de elecciones).
5.4 Agudizaci贸n del Fen贸meno de El Ni帽o o La Ni帽a, exhacerbados por el calentamiento global del planeta que golpea en primer lugar y con furia a los pa铆ses como el Per煤 y sus vecinos.
6. Paz social.
Que los militares vigilen las noches y madrugadas de los peruanos.
Las tanquetas y veh铆culos del ej茅rcito, naval y #FuerzaA茅rea (con el uso intensivo de drones) se ubiquen en principales carreteras de Lima y regiones.
7. Alto a la construcci贸n de m谩s c谩rceles. TODOS los presidiarios tienen la obligaci贸n de trabajar para pagar la deuda con el Per煤. Los reos tienen que trabajar en zonas alejadas de las ciudades: El 'Sepa' de la SelvaPeruana fue un buen modelo: y hoy es necesario reactivarla. Ninguna urbanizaci贸n, barrio, asentamiento humano o pueblo joven acepta tener como vecino a una c谩rcel de peligrosos delincuentes. Con una c谩rcel muy cercana, se cae, la cotizaci贸n de la propiedad inmobiliaria (casa-habitaci贸n, chalet, consultorio, oficina, o 'depa').
En resumen:
Los peruanos somos independientes. 脫sea el sector privado es el motor del crecimiento econ贸mico.
Todos los peruanos somos amantes de la propiedad privada.
Per煤 con m谩s de 70 por ciento de informalidad productiva y laboral ama la casa propia, el terreno propio, el negocio propio.
Osea, el perucho, le dice S脥 a la propiedad privada y le dice NO al comunista, socialista, o caviar.
El crecimiento econ贸mico del 6% a m谩s est谩 en nuestras manos.
(*) El AnalistaEcon贸mico Hugo Aquino Quinto 馃嚨馃嚜 es el actual director de 'Econom铆aM铆a' y conductor de SALUDPER脷 y editor general de 'LIMAFlash'.
SOCIAL MEDIA:
X:
@AQUINOECONOMIA
TIKTOK:
@aquinoeconomia
SPOTIFY:
www.spotify.com/Aquino_music
www.spotify.com/economiamia