LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 30 de agosto de 2011

Ministro de Econom铆a asume el premierato en Jap贸n.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

Yoshihiko Noda deber谩 enfrentar la divisi贸n en el partido de gobierno.


El ministro de Fianzas de Jap贸n Yoshihiko Noda fue votado el martes como el sexto primer ministro de pa铆s en cinco a帽os, en medio de dudas sobre si podr谩 unificar al dividido partido gobernante mientras enfrenta una serie de problemas econ贸micos y una crisis nuclear.
Noda, un conservador fiscal de 54 a帽os que quiere bajar la enorme deuda p煤blica de Jap贸n, fue elegido para encabezar al gobernante Partido Dem贸crata de Jap贸n (PDJ) en una re帽ida votaci贸n de segunda vuelta. En la primera ronda, 茅l qued贸 como segundo entre cinco candidatos.
Los retos
Los desaf铆os que enfrenta son numerosos: enfrentar el repunte del yen, forjar una nueva pol铆tica energ茅tica mientras resuelve una crisis en una da帽ada planta nuclear y reconstruir el noreste de Jap贸n, devastado por el terremoto y tsunami de marzo.
Noda repiti贸 el martes su llamado para una “administraci贸n fiscal prudente” en su 煤ltima conferencia de prensa como ministro de Finanzas en el gobierno saliente de su predecesor Naoto Kan, pero reconoci贸 que la econom铆a enfrenta riesgos.
“Estoy consciente de los problemas del yen s贸lido y la deflaci贸n. Pero al mismo tiempo, necesitamos mantener la disciplina fiscal”, dijo Noda, quien posteriormente fue votado como primer ministro por la C谩mara baja del Parlamento, donde el PDJ tiene la mayor铆a.
El tambi茅n dijo que quer铆a consultar a los partidos de oposici贸n, que controlan la C谩mara alta y pueden bloquear proyectos de ley, sobre una iniciativa para doblar el impuesto sobre las ventas de un 5 por ciento para mitad de la d茅cada, y para discutir el financiamiento para la reconstrucci贸n.
En un aparente gesto hacia los seguidores de Ozawa que quieren que el partido cumpla sus promesas de campa帽a de poner m谩s dinero en las manos de los consumidores, Noda agreg贸: “Nuestra motivaci贸n (como partido) es que las vidas de las personas vienen primero. Yo tambi茅n he enfatizado el apoyo para la clase media”.
“No debemos perder de vista (esos principios)”, agreg贸.
Fuente: Reuters.

30/08: Lima: En la v铆spera Bolsa cerr贸 compradora.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                           


As铆 inform贸 "Reuters", sobre el desempe帽o de la bolsa peruana:

La bolsa de Lima subi贸 a la par de Wall Street.



El mercado de valores peruano ascendi贸 un 1,13% al cierre de sus operaciones.


La Bolsa de Valores de Lima (BVL) avanz贸 impulsada por compras de inversores extranjeros y en l铆nea con Wall Street tras noticias optimistas en Estados Unidos y Europa.
Asimismo, la plaza lime帽a cerr贸 en alza pese a que los precios del cobre y del oro retrocedieron en Nueva York.
El 铆ndice general de la bolsa de Lima , donde las acciones mineras tienen un gran peso, gan贸 un 1.13% y termin贸 a 20,019.90 puntos. El 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, avanz贸 un 1.41% y cerr贸 en 27,879.35 puntos.
“Sigue entrando dinero de afuera a acciones como Volcan y Ferreyros”, dijo un agente burs谩til, quien agreg贸 que la bolsa local tambi茅n fue apoyada por un repunte de las acciones estadounidenses.
Los t铆tulos estadounidenses treparon m谩s de un 2% el lunes, debido a que la fusi贸n de dos bancos griegos fue vista como una noticia alentadora desde la alica铆da zona euro.
Un aumento en el gasto del consumidor en Estados Unidos durante julio tambi茅n apoy贸 esos papeles.
En Lima, los t铆tulos de la productora de plata y zinc Volcan registraron un gran volumen de negociaci贸n, as铆 como los de Ferreyros, empresa que presta servicios y equipamiento a la industria pesada.
Las acciones de Volcan subieron un 2.05%, a 2.99 soles, mientras que las de Ferreyros avanzaron un 1.53%, a 2.66 soles.
Asimismo, los t铆tulos de la productora de metales preciosos Buenaventura subieron un 0.11%, a 46.1 d贸lares, y los de la cupr铆fera Cerro Verde cerraron estables a 38.6 d贸lares.
En el sector financiero, las acciones del holding Credicorp ganaron un 2.26% 95.72 d贸lares.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...