RANKING FINANCIERO PERUANO DE ENERO:
1° EURO; GAN脫 + 1,07% MENSUAL A 3,769 NUEVOS SOLES VERSUS 3,729 DEL 2010.
2° D脫LAR; PERDI脫 - 1,18% A 2,774 NUEVOS SOLESVERSUS 2,807 DEL 2010.
3° BOLSA DE VALORES DE LIMA; CAY脫 - 3,61% A 22530,71 PUNTOS VERSUS 23374,57 PUNTOS DEL 2010.
¿QU脥脡N GAN脫; QUI脡N PERDI脫 EN ENERO?
EN LAS FINANZAS DEL PER脷:
GAN脫:
EL EURO; QUE AVANZ脫 + 1,07% MENSUAL.
PERDIERON:
EL D脫LAR; QUE CAY脫 - 1,18% MENSUAL.
LA BOLSA DE LIMA; QUE RETROCEDI脫 - 3,61% MENSUAL
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
viernes, 28 de enero de 2011
28/E: ¿QUI脡N GAN脫; QUI脡N PERDI脫 EN LAS FINANZAS DEL PER脷 EN ENERO?
¿QUI脡N GAN脫; QUI脡N PERDI脫 EN ENERO?
AL FINALIZAR LAS CUATRO SEMANAS DE ENERO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO, GAN脫 + 1,07% MENSUAL VERSUS 3,729 NUEVOS SOLES DEL CIERRE DEL 2010.
AL CULMINAR LAS 4 SEMANAS DE ENERO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 1,18% MENSUAL, CERRANDO A 2,774 NUEVOS SOLES VERSUS 2,807 NUEVOS SOLES DEL 2010.
PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL VIERNES 28, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 3,61% A 22530,71 PUNTOS VERSUS 23374,57 PUNTOS DEL CIERRE DEL 2010.
AL FINALIZAR LAS CUATRO SEMANAS DE ENERO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO, GAN脫 + 1,07% MENSUAL VERSUS 3,729 NUEVOS SOLES DEL CIERRE DEL 2010.
AL CULMINAR LAS 4 SEMANAS DE ENERO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 1,18% MENSUAL, CERRANDO A 2,774 NUEVOS SOLES VERSUS 2,807 NUEVOS SOLES DEL 2010.
PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL VIERNES 28, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 3,61% A 22530,71 PUNTOS VERSUS 23374,57 PUNTOS DEL CIERRE DEL 2010.
28/E: TURBULENCIAS EN EGIPTO, RECESARON AL EURO Y A WALL STREET.
Wall Street cae con fuerza por los disturbios en Egipto.
Las acciones estadounidenses sufrieron el viernes su mayor p茅rdida diaria en cinco meses, porque los disturbios contra el Gobierno en Egipto empujaron a los inversores a retirarse de activos de mayor riesgo para protegerse de las turbulencias.
Seg煤n cifras extraoficiales, el promedio industrial Dow Jones baj贸 166,13 puntos, o un 1,39 por ciento, a 11823,7 unidades.
El 铆ndice Standard & Poor's 500 perdi贸 23,16 puntos, o un 1,78 por ciento, a 1276,38 unidades.
El 铆ndice tecnol贸gico Nasdaq Composite retrocedi贸 68,22 puntos, o un 2,48 por ciento, a 2687,06 unidades.
El Dow Jones cerr贸 con su primera baja semanal en nueve semanas.
Las acciones estadounidenses sufrieron el viernes su mayor p茅rdida diaria en cinco meses, porque los disturbios contra el Gobierno en Egipto empujaron a los inversores a retirarse de activos de mayor riesgo para protegerse de las turbulencias.
Seg煤n cifras extraoficiales, el promedio industrial Dow Jones baj贸 166,13 puntos, o un 1,39 por ciento, a 11823,7 unidades.
El 铆ndice Standard & Poor's 500 perdi贸 23,16 puntos, o un 1,78 por ciento, a 1276,38 unidades.
El 铆ndice tecnol贸gico Nasdaq Composite retrocedi贸 68,22 puntos, o un 2,48 por ciento, a 2687,06 unidades.
El Dow Jones cerr贸 con su primera baja semanal en nueve semanas.
28/ENERO: LIMA: BOLSA SUBI脫 +0,12%A 22530,71 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL VIERNES 28, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 3,61% A 22530,71 PUNTOS.
PER脷: AL CIERRE DEL VIERNES 28 DE ENERO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,12% A 22530,71 PUNTOS.
IGBVL 22530,71
SUBI脫 + 0,12%.
ISBVL 30872,28
SUBI脫 + 0,17%.
INCA 121,23
BAJ脫 - 0,18%.
PER脷: EL VIERNES 28 DE ENERO EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE DE S/. 2,7715/$ BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,7725 DEL JUEVES 27 DE ENERO.
PER脷: AL CIERRE DEL VIERNES 28 DE ENERO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,12% A 22530,71 PUNTOS.
IGBVL 22530,71
SUBI脫 + 0,12%.
ISBVL 30872,28
SUBI脫 + 0,17%.
INCA 121,23
BAJ脫 - 0,18%.
PER脷: EL VIERNES 28 DE ENERO EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE DE S/. 2,7715/$ BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,7725 DEL JUEVES 27 DE ENERO.
28/ENERO: PER脷: EURO CAY脫 -0,82% A 3,769 NUEVOS SOLES.
EL VIERNES 28 DE ENERO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,769 NUEVOS SOLES BAJANDO - 0,82% VERSUS 3,80 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
AL FINALIZAR LAS CUATRO SEMANAS DE ENERO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO, GAN脫 + 1,07% MENSUAL VERSUS 3,729 NUEVOS SOLES DEL CIERRE DEL 2010.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CAY脫 - 5,74% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Enero 28
Cierre venta: 3,769 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,82%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -5,74%.
Fuente: BCRP.
ELABORACI脫N: AquinoEconom铆a.
AL FINALIZAR LAS CUATRO SEMANAS DE ENERO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO, GAN脫 + 1,07% MENSUAL VERSUS 3,729 NUEVOS SOLES DEL CIERRE DEL 2010.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CAY脫 - 5,74% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Enero 28
Cierre venta: 3,769 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,82%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -5,74%.
Fuente: BCRP.
ELABORACI脫N: AquinoEconom铆a.
28/ENERO: PER脷: D脫LAR SUBI脫+0,04% a 2,774 Nuevos Soles.
EL VIERNES 28 DE ENERO DEL 2011, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO LOCAL DEL D脫LAR.
AL CULMINAR LAS 4 SEMANAS DE ENERO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 1,18% MENSUAL, CERRANDO A 2,774 NUEVOS SOLES VERSUS 2,807 NUEVOS SOLES DEL 2010.
EL VIERNES 28 DE ENERO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR SUBI脫 + 0,07% EN LA APERTURA DE OPERACIONES CAMBIARIAS EN EL PER脷, COTIZANDO A 2,775 NUEVOS SOLES VERSUS 2,773 NUEVOS SOLES DEL CIERRE DE LA V脥SPERA.
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Enero 28
M铆nimo: 2,7730
M谩ximo: 2,7770
Promedio: 2,7755 NUEVOS SOLES.
Cotizaci贸n
Enero 28
Apertura: 2,775
Cierre: 2,774
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,04%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -3,04%.
VARIACI脫N ENTRE EL 1° Y EL 28 DE ENERO: -1,18%.
Fuente: BCRP.
ELABORACI脫N: AquinoEconom铆a.
AL CULMINAR LAS 4 SEMANAS DE ENERO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 1,18% MENSUAL, CERRANDO A 2,774 NUEVOS SOLES VERSUS 2,807 NUEVOS SOLES DEL 2010.
EL VIERNES 28 DE ENERO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR SUBI脫 + 0,07% EN LA APERTURA DE OPERACIONES CAMBIARIAS EN EL PER脷, COTIZANDO A 2,775 NUEVOS SOLES VERSUS 2,773 NUEVOS SOLES DEL CIERRE DE LA V脥SPERA.
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Enero 28
M铆nimo: 2,7730
M谩ximo: 2,7770
Promedio: 2,7755 NUEVOS SOLES.
Cotizaci贸n
Enero 28
Apertura: 2,775
Cierre: 2,774
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,04%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -3,04%.
VARIACI脫N ENTRE EL 1° Y EL 28 DE ENERO: -1,18%.
Fuente: BCRP.
ELABORACI脫N: AquinoEconom铆a.
28/E:ENCUESTA SOBRE RIESGO BURS脕TIL EN PER脷.
¿C贸mo cree que es el riesgo de invertir en la bolsa?
EL VIERNES 28 DE ENERO, LOS RESULTADOS FUERON:
76% Alto (2839 votos)
20% Moderado (730 votos)
4% Bajo (149 votos)
Votos: 3718
FUENTE: www.elcomercio.pe
EL VIERNES 28 DE ENERO, LOS RESULTADOS FUERON:
76% Alto (2839 votos)
20% Moderado (730 votos)
4% Bajo (149 votos)
Votos: 3718
FUENTE: www.elcomercio.pe
28/E: PER脷: AYER, EURO SUBI脫+0,42% A 3,80 NUEVOS SOLES.
El jueves 27 de enero del 2011, el precio de venta del Euro cerr贸 a 3,80 Nuevos Soles, subi贸 + 0,42% versus la v铆spera.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Ene.27 Ene.26
Cierre venta: 3,800 NUEVOS SOLES. 3,784
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,42%.
Var% (12 meses) -5,31 -5,91
Fuente: BCRP.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Ene.27 Ene.26
Cierre venta: 3,800 NUEVOS SOLES. 3,784
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,42%.
Var% (12 meses) -5,31 -5,91
Fuente: BCRP.
28/E: PER脷: AYER, D脫LAR SUBI脫 + 0,04% A 2,773 NUEVOS SOLES.
EL JUEVES 27 DE ENERO EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,773 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,04% VERSUS LA COTIZACI脫N DE LA V脥SPERA.
LA AUTORIDAD MONETARIA, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO LOCAL DEL D脫LAR.
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Ene.27 Ene.26
M铆nimo: 2,7690 2,7700
M谩ximo: 2,7730 2,7740
Promedio: 2,7709 2,7716
Cotizaci贸n
Ene.27 Ene.26
Apertura: 2,772 2,773
Cierre: 2,773 NUEVOS SOLES. 2,772
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,04%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -3,08%. -2,87%
VARIACI脫N EN EL 2011: -1,21%. -1,25%
Fuente: BCRP
La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,773 soles la venta, desde los 2,772 soles del mi茅rcoles 26 de enero.
El nuevo sol cerr贸 con una baja marginal el jueves, luego de que una intervenci贸n oficial con subasta de papeles retirara la liquidez en d贸lares generada por los vencimientos de contratos a futuro de venta.
El sol baj贸 un 0,04% a 2,772/2,773 unidades por d贸lar frente a las 2,771/2,772 unidades de la v铆spera.
La moneda local acumula una ganancia del 1,21% en lo que va del a帽o.
El monto negociado en el Mercado Interbancario fue de 680,90 millones de d贸lares.
“La moneda peruana cerr贸 con ligeras p茅rdidas respecto al cierre previo luego de que el Banco Central intervino con una subasta de Certificado de Dep贸sito Liquidable en D贸lares (CDLD)”, dijo un agente de cambios.
La autoridad monetaria coloc贸 un CDLD -papel denominado en soles y pagadero en d贸lares- por 100 millones de soles a una tasa promedio de 3,40% para retirar la liquidez en d贸lares en el mercado y frenar el avance de la moneda local.
Antes de la subasta de papeles, el sol se cotizaba en las 2,770 unidades por d贸lar, un nuevo m谩ximo de 32 meses, en medio de un mayor flujo de ventas de d贸lares de bancos locales en el mercado spot para cubrir los contratos forwards.
Tambi茅n se registraron ventas de d贸lares de empresas locales debido al pago de obligaciones mensuales.
La autoridad monetaria lanz贸 una nueva subasta de CDLD minutos antes del cierre, pero se declar贸 desierta.
A nivel externo, el 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o de la divisa frente a una cesta de monedas de referencia, ca铆a un 0,16%, luego de conocerse un alza en el n煤mero de pedidos de subsidio por desempleo en Estados Unidos.
En Lima, el ente emisor tambi茅n retir贸 liquidez en soles el jueves al abrir una cuenta de dep贸sitos al plazo de 1 d铆a por 5400 millones de soles.
La autoridad monetaria tambi茅n coloc贸 un certificado de dep贸sito al plazo de 1 a帽o por 30 millones de soles y un certificado de dep贸sito a tasa variable por 300 millones de soles, al plazo de 9 meses.
Ello, luego de que el mercado bancario abriera con una liquidez inicial de 8205 millones de soles.
El tipo de cambio en el mercado informal local se ubic贸 en 2,778/2,780 soles por d贸lar.
LA AUTORIDAD MONETARIA, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO LOCAL DEL D脫LAR.
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Ene.27 Ene.26
M铆nimo: 2,7690 2,7700
M谩ximo: 2,7730 2,7740
Promedio: 2,7709 2,7716
Cotizaci贸n
Ene.27 Ene.26
Apertura: 2,772 2,773
Cierre: 2,773 NUEVOS SOLES. 2,772
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,04%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -3,08%. -2,87%
VARIACI脫N EN EL 2011: -1,21%. -1,25%
Fuente: BCRP
La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,773 soles la venta, desde los 2,772 soles del mi茅rcoles 26 de enero.
El nuevo sol cerr贸 con una baja marginal el jueves, luego de que una intervenci贸n oficial con subasta de papeles retirara la liquidez en d贸lares generada por los vencimientos de contratos a futuro de venta.
El sol baj贸 un 0,04% a 2,772/2,773 unidades por d贸lar frente a las 2,771/2,772 unidades de la v铆spera.
La moneda local acumula una ganancia del 1,21% en lo que va del a帽o.
El monto negociado en el Mercado Interbancario fue de 680,90 millones de d贸lares.
“La moneda peruana cerr贸 con ligeras p茅rdidas respecto al cierre previo luego de que el Banco Central intervino con una subasta de Certificado de Dep贸sito Liquidable en D贸lares (CDLD)”, dijo un agente de cambios.
La autoridad monetaria coloc贸 un CDLD -papel denominado en soles y pagadero en d贸lares- por 100 millones de soles a una tasa promedio de 3,40% para retirar la liquidez en d贸lares en el mercado y frenar el avance de la moneda local.
Antes de la subasta de papeles, el sol se cotizaba en las 2,770 unidades por d贸lar, un nuevo m谩ximo de 32 meses, en medio de un mayor flujo de ventas de d贸lares de bancos locales en el mercado spot para cubrir los contratos forwards.
Tambi茅n se registraron ventas de d贸lares de empresas locales debido al pago de obligaciones mensuales.
La autoridad monetaria lanz贸 una nueva subasta de CDLD minutos antes del cierre, pero se declar贸 desierta.
A nivel externo, el 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o de la divisa frente a una cesta de monedas de referencia, ca铆a un 0,16%, luego de conocerse un alza en el n煤mero de pedidos de subsidio por desempleo en Estados Unidos.
En Lima, el ente emisor tambi茅n retir贸 liquidez en soles el jueves al abrir una cuenta de dep贸sitos al plazo de 1 d铆a por 5400 millones de soles.
La autoridad monetaria tambi茅n coloc贸 un certificado de dep贸sito al plazo de 1 a帽o por 30 millones de soles y un certificado de dep贸sito a tasa variable por 300 millones de soles, al plazo de 9 meses.
Ello, luego de que el mercado bancario abriera con una liquidez inicial de 8205 millones de soles.
El tipo de cambio en el mercado informal local se ubic贸 en 2,778/2,780 soles por d贸lar.
28/E: AYER, BOLSA DE LIMA GAN脫+2,26% A 22502,92 PUNTOS.
La bolsa de Lima recuper贸 terreno.
El mercado de valores peruano gan贸 un 2,26% al t茅rmino de sus operaciones.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subi贸 m谩s de un 2%, apoyada por un avance de los precios de los metales y expectativas de buenos resultados trimestrales de las empresas locales.
El 铆ndice general de la bolsa lime帽a subi贸 un 2,26% a 22502,92 puntos, mientras que el 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, gan贸 un 2,23% a 30820,48 puntos.
El 铆ndice Inca , de las acciones m谩s l铆quidas del mercado, avanz贸 un 1,73% a 121,45 puntos.
“Lo que ha empujado a la bolsa local son los precios de los metales y afuera los mercados se han resistido a caer, lo que ha sostenido esta alza significativa”, dijo un agente burs谩til.
Las acciones de la productora de plata y zinc Volcan subieron un 3,38% a 3,98 soles, en medio de buenas expectativas sobre su resultado financiero del cuarto trimestre, dijo el operador.
Los papeles de la cupr铆fera Cerro Verde ganaron un 6,75% a 50 d贸lares, apuntalados por un alza de los precios del cobre.
Adem谩s, los t铆tulos de la minera Gold Fields La Cima ganaron un 1,54% a 3,3 soles, mientras que las acciones comunes de la polimet谩lica Milpo avanzaron un 1,37% a 7,40 soles.
La bolsa peruana registra una ca铆da de - 3,73% en lo que va del 2011.
El mercado de valores peruano gan贸 un 2,26% al t茅rmino de sus operaciones.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subi贸 m谩s de un 2%, apoyada por un avance de los precios de los metales y expectativas de buenos resultados trimestrales de las empresas locales.
El 铆ndice general de la bolsa lime帽a subi贸 un 2,26% a 22502,92 puntos, mientras que el 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, gan贸 un 2,23% a 30820,48 puntos.
El 铆ndice Inca , de las acciones m谩s l铆quidas del mercado, avanz贸 un 1,73% a 121,45 puntos.
“Lo que ha empujado a la bolsa local son los precios de los metales y afuera los mercados se han resistido a caer, lo que ha sostenido esta alza significativa”, dijo un agente burs谩til.
Las acciones de la productora de plata y zinc Volcan subieron un 3,38% a 3,98 soles, en medio de buenas expectativas sobre su resultado financiero del cuarto trimestre, dijo el operador.
Los papeles de la cupr铆fera Cerro Verde ganaron un 6,75% a 50 d贸lares, apuntalados por un alza de los precios del cobre.
Adem谩s, los t铆tulos de la minera Gold Fields La Cima ganaron un 1,54% a 3,3 soles, mientras que las acciones comunes de la polimet谩lica Milpo avanzaron un 1,37% a 7,40 soles.
La bolsa peruana registra una ca铆da de - 3,73% en lo que va del 2011.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...