LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 5 de enero de 2011

5/12: PER脷: AFP'S: FONDO MAYORITARIO GAN脫 + 18% EN EL 2010.

FONDO 3 GAN脫 34% EN EL 2010.

Ante el empuje de la econom铆a dom茅stica y la tendencia alcista en los precios de los metales.
Por segundo a帽o consecutivo, todos los afiliados a las AFP ver谩n engrosar sus cuentas individuales de capitalizaci贸n, tanto por sus
aportes como por la rentabilidad de sus fondos.
En una proyecci贸n extraoficial, AFP Horizonte indic贸 que, en promedio, el fondo 1 o conservador de las AFP rindi贸 en el 2010 algo m谩s de 8%,
el fondo 2 (en el que se encuentra la mayor铆a de afiliados) percibi贸 por encima de 18%, y el fondo 3 , de mayor riesgo, gan贸 poco m谩s de 34%.
“Son proyecciones para el cierre del a帽o pasado, que muestran que el 2010 fue excelente para los fondos de pensiones”, resalt贸 el gerente
general de AFP Horizonte, Rafael Carranza.
“El fondo 2 de las AFP tuvo una rentabilidad mayor a 18% el a帽o pasado, muy por encima de lo que paga una cuenta de ahorro (en la banca)”, agreg贸.
Entre los factores que impulsaron la rentabilidad de los fondos previsionales privados en el 2010, mencion贸 el fuerte crecimiento econ贸mico del pa铆s, un favorable comportamiento de los mercados en los que invierten las AFP, y la evoluci贸n alcista de los precios de los metales.
“Hay que recordar que las AFP invierten el 30% de su partafolio en el pa铆s, por lo que el dinamismo de la econom铆a local ha sido y ser谩 un
factor importante”, dijo.
2011
Similares razones llevar铆an a los fondos de pensiones privados -en los que est谩n afiliadas 4.6 millones de personas-, a obtener en el 2011 un rendimiento mayor incluso al del a帽o pasado, seg煤n Carranza.
“Con el empuje de la econom铆a podremos mejorar la rentabilidad del 2010. Adem谩s, los buenos fundamentos de las empresas peruanas en las que invierten las AFP hacen pensar que volveremos a tener un a帽o excelente”, a帽adi贸.
AFP Horizonte conf铆a en que un eventual escenario negativo para las econom铆as de Estados Unidos y Europa impactar铆a poco en el crecimiento
peruano, cuya econom铆a avanza a ritmo de su demanda interna y de los precios de los commodities (materias primas), “que muestran niveles
atractivos en el tiempo”.
Otro de los aspectos destacados del sistema privado de pensiones es la aceleraci贸n del ritmo al que captan nuevos afiliados.
Estim贸 que, en el cuarto trimestre del 2010, las nuevas afiliaciones a las AFP crecieron en 40% respecto a periodos previos, acorde con la creaci贸n de m谩s empleos y una tendencia a la formalizaci贸n del mercado laboral.

5/12: LIMA: BOLSA BAJ脫 0,67% A 23490,1 PUNTOS.

Lima (IGBVL) 23490,10 PUNTOS. -0,67% 0,49% 0,49%
Lima (ISBVL) 32109,80 PUNTOS. -1,04% 0,19% 0,19%

ENTRE EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 Y EL MARTES 4 DE ENERO DEL 2011, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 0,49%.


Nueva York (DJ Indus) 11691,20 PUNTOS. 0,17% 0,98% 0,98%
Nueva York (NASDAQ Comp) 2,681.25 -0.38 1.07 1.07
Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2,251.46 -0.12 1.51 1.51
Nueva York (S&P 500) 1,270.20 -0.13 1.00 1.00
M茅xico (IPC) 38,542.20 -0.16 -0.02 -0.02
Caracas (IBC) 65,793.50 0.00 0.70 0.70
Buenos Aires (MERVAL) 3,613.73 -0.41 2.56 2.56
Santiago (IPSA) 5,024.65 1.15 1.97 1.97
Sao Paulo (IBOVESPA) 70,317.80 0.51 1.46 1.46

Lima (ISP-15) 37780,10 PUNTOS. 0,00% 0,00% 0,00%
Bogot谩 (IGBC) 15,367.00 -0.01 -0.84 -0.84
Euro (DJ STOXX 50) 2,844.17 0.17 1.84 1.84
Londres (FTSE 100) 6,013.87 1.93 1.93 1.93
Madrid (IBEX) 9,888.40 0.00 0.30 0.30
Frankfurt (DAX) 6,975.35 -0.21 0.88 0.88
Tokio (NIKKEI 225) 10,398.10 1.65 1.65 1.65
Hong Kong (HANG SENG) 23,668.50 0.99 2.75 2.75
Shangai (Composite Index) 2,852.65 1.59 1.59 1.59

5/12:LIMA: AYER, BCRP NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO.

Per煤: Operaciones Monetarias del BCRP:

04/01/2011

19:00 : El saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias en el BCRP fue S/. 8 962,6 millones al cierre de operaciones. Antes de las operaciones del BCRP, dicho saldo fue positivo en S/. 14 858,7 millones.
18:30 : El monto negociado en Mercado Cambiario Interbancario fue de US$ 466,8 millones
17:00 : La tasa de inter茅s interbancaria promedio en moneda nacional fue 3,00 por ciento.
14:10 : Se constituyeron Dep贸sitos al Plazo de 1 d铆a por S/. 5 896,1 millones a la tasa promedio de 3,00 por ciento.
13:30 : El Banco Central de Reserva no intervino en el mercado cambiario.
12:21 : La liquidez inicial de las empresas bancarias en el BCRP se estima positiva en S/. 14 970 millones. Se convoc贸 a la siguiente subasta: Dep贸sitos al Plazo de 1 d铆a por S/. 8 000 millones.

5/12: PER脷:TASA DE INTER脡S EN M/N A 3% ANUAL.

Tasa de inter茅s
interbancaria en S/.

Ene 04 Ene 03
Cierre d铆a: 3,00% ANUAL 3,00%
Acum. mes de Enero: 3,00% ANUAL 3,00%

5/12: PER脷: AYER, EURO BAJ脫- 0,51%A 3,733 NUEVOS SOLES.

EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CAY脫 - 9,97% FRENTE A LA MONEDA PERUANA EL NUEVO SOL.


Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Ene.04 Ene.03
Cierre venta: 3,733 NUEVOS SOLES. 3,752
Var% (12 meses) -9,97 -9,36
Fuente: BCRP

5/12:PER脷: EN LA V脥SPERA D脫LAR SUBI脫+ 0,04%A S/. 2,803

EL MARTES 4 DE DICIEMBRE EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR FINALIZ脫 A 2,803 NUEVOS SOLES BAJANDO - 0,14% VERSUS 2,807 NUEVOS SOLES DEL JUEVES 30 DE DICIEMBRE DEL 2010.


HOY MI脡RCOLES 5 DE ENERO, EL #TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA FUE S/. 2,8005/$ BAJ脫 - 0,07% VERSUS LA V脥SPERA DE 2,8025 NUEVOS SOLES, Y CAY脫 - 0,28% FRENTE AL CIERRE DEL 2010 (2,8085 NUEVOS SOLES).




Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Ene.04 Ene.03
M铆nimo: 2,7980 2,8040
M谩ximo: 2,8030 2,8060
Promedio: 2,8002 2,8023

Cotizaci贸n
Ene.04 Ene.03
Apertura: 2,800 2,808
Cierre: 2,803 2,802
Var%(12 meses) -2,50 -2,94
Var%(acum.2011) -0,14 -0,18
Fuente: BCRP

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...