¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Mostrando entradas con la etiqueta Riesgo País de Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Riesgo País de Perú. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de abril de 2016
lunes, 7 de marzo de 2016
A víspera del Día Internacional de la Mujer, oficialmente, el Riesgo País de Perú desmejoró 16 puntos.
La Economía es muy amigable con Financial KAPITAL.
El Riesgo País de Perú desmejoró 16 puntos básicos durante febrero tras empeorar 29 puntos en enero de 2016.
El Riesgo País de Perú llegó a 282 puntos básicos como promedio durante el mes de febrero de 2016 y desmejoró en 16 puntos durante todo el mes de febrero versus los 266 puntos básicos de promedio de la finalización del mes de enero cuando el Riesgo País de Perú llegó a 266 puntos empeorando en 29 puntos versus los 237 puntos del cierre económico, financiero y empresarial del año 2015 en Perú.
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Perú, BCRP. / Ministerio de Economía y Finanzas, MEF.
http://http://www.mef.gob.pe/
Producido por Financial KAPITAL.
jueves, 24 de diciembre de 2015
Riesgo País de Perú empeoró 66 puntos en el año 2015.
La Economía es muy amigable con Financial KAPITAL.
El Riesgo País de Perú desmejoró 66 puntos básicos durante el año económico 2015.
El Riesgo País de Perú llegó a 249 puntos básicos el lunes 21 de diciembre de 2015 y desmejoró en 66 puntos durante el ejercicio económico 2015 versus los 183 puntos del cierre económico, financiero y empresarial del año 2014 en Perú.
El Riesgo País de Perú llegó a 249 puntos básicos el lunes 21 de diciembre de 2015 y desmejoró en 78 puntos durante los 53 meses de gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso, versus los 171 puntos básicos del jueves 28 de julio de 2011 fecha de inicio de la administración gubernamental de Humala en Perú.
El Riesgo País de Perú llegó a 249 puntos básicos el lunes 21 de diciembre de 2015 y desmejoró en 21 puntos durante el mes de diciembre versus los 228 puntos del lunes 30 de noviembre en Lima.
El Riesgo País de Perú llegó a 249 puntos básicos el lunes 21 de diciembre de 2015 y desmejoró en 64 puntos durante los 9 meses de gestión del Gabinete Cateriano versus los 185 puntos como promedio mensual de marzo del Riesgo País al iniciar el abogado Pedro Cateriano su cargo de Presidente del Consejo de Ministros en Lima.
El Riesgo País de Perú llegó a 249 puntos básicos el lunes 21 de diciembre de 2015.
Durante los 53 meses de gobierno del mandatario Humala, el Riesgo País osciló entre 91 puntos básicos, (el mejor nivel durante la Administración gubernamental del presidente Ollanta Humala) y los 249 puntos del año 2015 en Lima (el peor nivel del gobierno de turno).
Fuente oficial: MEF.
Producido por Financial KAPITAL.
jueves, 19 de noviembre de 2015
Lima amaneció con un dólar bursátil que avanzó a 3,3456 Nuevos Soles en un contexto donde el Riesgo País de Perú se estabilizó en los 231 puntos básicos.
La Economía es muy amigable con Financial KAPITAL.
El miércoles 18 de noviembre, el dólar bursátil cotizó a 3,3456 Nuevos Soles; y, subió +0,11% versus los 3,3420 Nuevos Soles del martes 17 de noviembre cuando avanzó +0,44% en Perú.
El Riesgo País de Perú llegó a 231 puntos básicos el martes 17 de noviembre de 2015 y quedó estable versus los 231 puntos del lunes 16 de noviembre en Lima.
Producido por Financial KAPITAL.
lunes, 9 de noviembre de 2015
Riesgo País de Perú empeoró 8 puntos en la última semana de octubre.
La Economía es muy amigable con Financial KAPITAL.
El Riesgo País de Perú llegó a 223 puntos básicos el viernes 30 de octubre y desmejoró 8 puntos versus los 215 puntos básicos del viernes 23 de octubre, cierre de la tercera semana de octubre.
Economía de Perú creció 2,57% interanual durante el mes de agosto de 2015.
El PBI de Perú acumuló una expansión de 2,55% en los primeros 8 meses del año 2015, es decir, en el período enero a agosto de 2015.
La Actividad Económica de Perú aumentó 2,18% anual entre setiembre de 2014 a agosto de 2015, es decir, en los últimos 12 meses.
Te recuerdo que la Bolsa de Valores de Perú ganó +5,13% mensual durante octubre versus los 10030,57 puntos del miércoles 30 de setiembre de 2015.
Producido por Financial KAPITAL.
domingo, 8 de noviembre de 2015
Riesgo País de Perú desmejoró 12 puntos en los dos últimos días financieros de octubre.
La Economía es muy amigable con Financial KAPITAL.
El Perú estrenó financieramente el mes de noviembre con un dólar oficial subiendo +0,03% a 3,2890 Nuevos Soles, un Euro trepando +0,19% a 3,6270 Nuevos Soles y una Bolsa de Valores de Lima estable 0,00% con el índice SP/BVL PERU GEN a 10545,41 puntos versus los 10545,61 puntos del cierre bursátil del mes de octubre.
El Riesgo País de Perú llegó a 223 puntos básicos el viernes 30 de octubre y desmejoró 12 puntos versus los 211 puntos básicos del 29 de octubre de 2015.
Economía de Perú creció 2,57% interanual durante el mes de agosto de 2015.
El PBI de Perú acumuló una expansión de 2,55% en los primeros 8 meses del año 2015, es decir, en el período enero a agosto de 2015.
La Actividad Económica de Perú aumentó 2,18% anual entre setiembre de 2014 a agosto de 2015, es decir, en los últimos 12 meses.
Producido por Financial KAPITAL.
domingo, 13 de septiembre de 2015
A víspera de que el economista Alonso Segura cumpla un año como ministro de Economía en Perú, el Riesgo País de Perú llegó oficialmente según el Ministerio de Economía, a los 338 puntos básicos al finalizar el octavo mes del año 2015.
LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial PERU.
Riesgo País de Perú oficialmente despidió agosto en su peor nivel de largo plazo: 338 puntos básicos.
* El Banco Central de Perú, BCRP, confirmó que el pasado lunes negro, Black Monday a escala mundial, el Riesgo País de Perú trepó hasta los 247 puntos básicos).
* Riesgo País de Perú llegó a 338 puntos al finalizar el octavo mes del año 2015. Es el nuevo peor nivel desde el inicio de gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso.
7 días después de ocurrido el denominado Black Monday, el Riesgo País de Perú cayó a su peor nivel de largo plazo desmejorando en 167 puntos en los 4 años 1 mes y 4 días de gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso.
En efecto, el presidente Ollanta Humala recibió la economía del país andino con un Riesgo País en los 171 puntos básicos al jueves 28 de julio de 2011, y luego de 49 meses y 4 días de gobierno, es decir, 4 años 1 mes y 4 días, el Riesgo País de Perú se desplomó oficialmente a 338 puntos básicos el lunes 31 de agosto de 2015, empeorando en 167 puntos, arrastrado por el riesgo de convertirse en una plaza bursátil de frontera abandonando el privilegiado calificativo de mercado bursátil emergente y asimismo, luego de la presentación oficial del Marco Macroeconómico Multianual corregido y revisado por el equipo económico oficial, donde el Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, recortó de 4,20% anual a 3% anual la tasa de crecimiento económico de Perú, y pronosticó una expansión de 4,30% anual del PBI de Perú en el año 2016 versus el inicialmente proyectado de 5,50% anual en un contexto donde la economía andina enfrentará en lo inmediato (próximo 12 meses) un Fenómeno de El Niño de características extraordinarias, que en 1983 ocasionó un costo económico superior al 2% del valor monetario del PBI local.
Producido por Financial KAPITAL.
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. MEF.
lunes, 27 de julio de 2015
Durante los 4 años de gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso, el Riesgo País de Perú empeoró en 28 puntos básicos.
LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial KAPITAL.
Perú festeja 28 de julio con un Riesgo País que empeoró 28 puntos básicos durante los 4 años de gobierno del presidente Humala.
Riesgo País de Perú empeoró 28 puntos entre el jueves 28 de julio de 2011 y el martes 28 de julio de 2015.
El gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, terminó su cuarto año de gobierno con un Riesgo País que se ubicó en los 199 puntos básicos.
El Riesgo País de Perú, medido por el spread EMBIG PERU, empeoró 28 puntos básicos durante los primeros cuatro años de gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso, pasando de 171 puntos básicos al finalizar el jueves 28 de julio de 2011 a un nivel lo más actualizado posible de 199 puntos básicos el viernes 24 de julio de 2014.
Producido por Financial KAPITAL.
Perú festeja 28 de julio con un Riesgo País que empeoró 28 puntos básicos durante los 4 años de gobierno del presidente Humala.
Riesgo País de Perú empeoró 28 puntos entre el jueves 28 de julio de 2011 y el martes 28 de julio de 2015.
El gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, terminó su cuarto año de gobierno con un Riesgo País que se ubicó en los 199 puntos básicos.
El Riesgo País de Perú, medido por el spread EMBIG PERU, empeoró 28 puntos básicos durante los primeros cuatro años de gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso, pasando de 171 puntos básicos al finalizar el jueves 28 de julio de 2011 a un nivel lo más actualizado posible de 199 puntos básicos el viernes 24 de julio de 2014.
Producido por Financial KAPITAL.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Riesgo País de Perú empeoró de 191 a 192 puntos básicos en la primera semana de diciembre de 2013.
LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial Capital.
Al cumplirse 2 años, 4 meses y 20 días de Gobierno Constitucional del Presidente de Perú, Ollanta Humala Tasso, Financial Capital, te adelanta el dato oficial, presentando el Riesgo País de Perú en lo que va del mes de diciembre de 2013, semana donde se realiza en el distrito financiero de San Isidro, en Lima, la XV Conferencia General de la ONUDI, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.
Así. con fuente oficial proveniente del BCRP, y el Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, el Riesgo País de Perú, desmejoró en 1 punto básico pasando de 191 puntos básicos el viernes 29 de noviembre del año 2013, cierre oficial del mes de noviembre, a un nivel oficial, lo más actualizado posible de 192 puntos básicos el martes 3 de diciembre de 2013.
El
Riesgo País de Perú, en el año
fiscal 2012, oficialmente mejoró 100 puntos básicos, al pasar de 217
puntos básicos al finalizar el 2011, a 117 puntos básicos, al culminar
el año de
2012.
El
Perú alcanzó el pasado
jueves 18 de octubre de 2012, su mejor nivel de Riesgo País, durante
la gestión gubernamental del Presidente Ollanta Humala Tasso, al
ubicarse el EMBIG Perú en 91 puntos
básicos.
Fuente oficial:
Ministerio de Economía y Finanzas, MEF. / Banco Central de Reserva del Perú, BCRP. Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 48-2013.
Elaboración: Financial Capital.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Riesgo País de Perú empeoró 63 puntos entre el 1 de enero y la primera mitad de noviembre de 2013.
LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial Capital.
Al cumplirse 2 años, 4 meses de Gobierno Constitucional del Presidente de Perú, Ollanta Humala Tasso, Financial PERU, te adelanta el dato oficial, presentando el Riesgo País de Perú en lo que va del año 2013.
Así. con fuente oficial proveniente del BCRP, y el Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, el Riesgo País de Perú, desmejoró en 63 puntos básicos (pasando
de 118 puntos básicos como promedio al finalizar el mes de diciembre
del año 2012), a un nivel oficial, lo más actualizado posible de 181 puntos básicos el jueves 14 de noviembre de 2013.
El
Riesgo País de Perú, en el año fiscal 2012, oficialmente mejoró 100
puntos básicos, al pasar de 217 puntos básicos al finalizar el 2011, a
117 puntos básicos, al culminar el año de 2012.
El
Perú alcanzó el pasado jueves 18 de octubre de 2012, su mejor nivel de
Riesgo País, durante la gestión gubernamental del Presidente Ollanta
Humala Tasso, al ubicarse el EMBIG Perú en 91 puntos básicos.
Fuente oficial:
Ministerio de Economía y Finanzas, MEF. / Banco Central de Reserva del Perú, BCRP. Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 45-2013.
Elaboración: Financial Capital.
jueves, 3 de octubre de 2013
Riesgo País de Perú llegó a 163 puntos previo al Discurso del Presidente Ollanta Humala ante la Asamblea General de la ONU.
LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial Capital.
Luego del Discurso del Presidente Ollanta Humala ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, el Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, corrigió la información oficial del Riesgo País de Perú, empeorando de 160 puntos básicos a un nivel actualizado oficial de 163 puntos básicos.
Así. con fuente oficial proveniente del BCRP, y el Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, el Riesgo País de Perú, mejoró en 44 puntos básicos (pasando de 207 puntos básicos en agosto de 2013, a un nivel oficial, lo más actualizado posible de 163 puntos básicos el lunes 23 de setiembre de 2013, horas previas al Discurso de 20 minutos que realizó el Presidente de Perú, Ollanta Humala, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU.
Luego del Discurso del Presidente Ollanta Humala ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, el Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, corrigió la información oficial del Riesgo País de Perú, empeorando de 160 puntos básicos a un nivel actualizado oficial de 163 puntos básicos.
Así. con fuente oficial proveniente del BCRP, y el Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, el Riesgo País de Perú, mejoró en 44 puntos básicos (pasando de 207 puntos básicos en agosto de 2013, a un nivel oficial, lo más actualizado posible de 163 puntos básicos el lunes 23 de setiembre de 2013, horas previas al Discurso de 20 minutos que realizó el Presidente de Perú, Ollanta Humala, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU.
El
Riesgo País de Perú, en el año fiscal 2012, oficialmente
mejoró 100 puntos básicos, al pasar de 217 puntos básicos al
finalizar el 2011, a 117 puntos básicos, al culminar el año de 2012.
El Perú alcanzó el pasado jueves 18 de octubre de 2012, su mejor nivel de Riesgo País, durante la gestión
gubernamental del Presidente Ollanta Humala Tasso, al ubicarse el EMBIG Perú en 91 puntos básicos.
Fuente oficial:
Ministerio de Economía y Finanzas, MEF. / Banco
Central de Reserva del Perú, BCRP. Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N°
38-2013.
Elaboración: Financial Capital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...