LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta DEUDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEUDA. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2011

Rebajaron la calificaci贸n crediticia de Italia.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                               

PERSPECTIVAS A LA BAJA EN LA ECONOM脥A ITALIANA.


 Standard & Poor’s rebaj贸 la calificaci贸n crediticia de Italia, en una sorpresiva medida que aumentaba el martes la tensi贸n en la endeudada zona euro y elevaba la presi贸n sobre las autoridades para tomar m谩s acciones decisivas para resolver la crisis.

Analistas dijeron que la rebaja de un escal贸n a la nota de Italia, que la agencia atribuy贸 a las malas perspectivas de crecimiento y a la inestabilidad pol铆tica en el pa铆s, era un mal augurio para la econom铆a global y acrecentar铆a las tensiones sobre la banca europea.
La calificaci贸n otorgada por S&P’s se encuentra ahora tres puestos por debajo de la agencia rival Moody’s, dejando a Italia por debajo de Eslovaquia y a la par con Malta.
En un nuevo indicio de tensi贸n en el sistema bancario a causa de la crisis de deuda, tres fuentes dijeron que el Bank of China detuvo las operaciones con futuros de monedas y swaps con los tres principales bancos franceses y con el suizo UBS .
Una fuente en Par铆s dijo que el gigante alem谩n Siemens retir贸 un monto desconocido en dep贸sitos de Societe Generale en julio. SocGen est谩 bajo una feroz presi贸n del mercado desde inicios de agosto. El banco no quiso hacer declaraciones.
Las rebaja de Italia eclips贸 los indicios de progreso en las negociaciones de Grecia con sus financistas internacionales para evitar quedarse sin dinero en algunas semanas, adem谩s de las noticias de que Brasil quer铆a entregar 10.000 millones de d贸lares mediante el Fondo Monetario Internacional (FMI) para ayudar a Europa.
“Italia es un asunto mucho m谩s grande que Grecia”, dijo Kathy Lien, directora de investigaci贸n de divisas en GFT en Nueva York.
Europa est谩 bajo una creciente presi贸n mundial para que resuelva una crisis que ha presenciado varios recortes de calificaci贸n de deuda y rescates financieros para Grecia, Portugal e Irlanda. Un rescate para Italia sobrepasar铆a los recursos de la zona euro.
La decisi贸n del Bank of China de detener las operaciones en tipo de cambio con SocGen, BNPParibas y Credit Agricole reflej贸 una amplia incomodidad sobre el riesgo de contraparte en la crisis de la zona euro, indicaron tres fuentes con conocimiento directo del asunto.
Los bancos franceses est谩n entre los m谩s expuestos a Grecia, pa铆s que muchos analistas esperan entre en moratoria en alg煤n momento. Las acciones de SocGen y BNP ca铆an m谩s de tres puntos.
El jefe del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, en una entrevista con un peri贸dico, inst贸 a los bancos a fortalecer sus balances para mejorar su resistencia a la crisis.
Analistas dijeron que la crisis tendr谩 que ser atendida por las autoridades, comenzando con la reuni贸n de la Fed de Estados Unidos el martes y mi茅rcoles y las cumbres del G20 y del FMI y el Banco Mundial de esta semana en Washington.
“Creo que se va a necesitar alg煤n tipo de medida del G20 este fin de semana”, dijo Lien.
Estados Unidos aument贸 la presi贸n para que los l铆deres de la zona euro act煤en m谩s decisivamente, pero recibi贸 una respuesta decididamente fr铆a.
Un documento de la Uni贸n Europea (UE), al que Reuters tuvo acceso, mostr贸 que el bloque exhortar谩 a China a impulsar su demanda interna y a Estados Unidos y Jap贸n a combatir sus d茅ficits p煤blicos como parte de los esfuerzos globales para volver a equilibrar el crecimiento.
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dijo que la decisi贸n de S&P no refleja la realidad y que su Gobierno ya preparaba medidas para fomentar el crecimiento. El rendimiento de los bonos gubernamentales italianos subi贸 con la noticia y el euro se desplom贸.
“Las evaluaciones de Standard & Poor’s parecen m谩s dictadas por historias de peri贸dico que por la realidad y parecen estar influenciadas negativamente por consideraciones pol铆ticas”, indic贸 Berlusconi.

Fuente: Reuters.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Finanzas de Grecia en riesgo de insolvencia; s贸lo tiene dinero hasta octubre para pagar sueldos y pensiones.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                               

El secretario de Estado de Finanzas griego, Filipos Sajinidis, afirm贸 hoy que Grecia tiene dinero para pagar los sueldos p煤blicos y las pensiones s贸lo hasta octubre, lo que hace esencial que se entregue el sexto tramo del pr茅stamo internacional de 110.000 millones de euros aprobado en mayo de 2010.



En una entrevista al canal privado ateniense "Mega", Sajinidis afirm贸 que "es seguro que hasta octubre tenemos dinero para pagar sueldos y pensiones".
"En este momento nos esforzamos para que el pa铆s siga funcionando sin que afronte problemas", prometi贸.
Ante esa situaci贸n, los medios griegos insisten hoy en el regreso este mi茅rcoles a Atenas de los inspectores del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE) y de la Uni贸n Europea (UE).
Los representantes de estas instituciones suspendieron su inspecci贸n el pasado 2 de septiembre para dar tiempo a Grecia a aplicar las reformas y medidas econ贸mica acordadas el pasado 21 de julio, una condici贸n exigida a Atenas para concederle un nuevo paquete de ayuda de 160000 millones de euros.
Del informe que elaboren los inspectores depender谩 que se entreguen a Grecia los 8000 millones de euros del sexto tramo del primer rescate.
A la espera de la llegada de los inspectores, Grecia comenz贸 la semana con nuevas protestas laborales contra la dura pol铆tica de austeridad del Gobierno que el FMI y la UE han exigido a Atenas.
El primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandr茅u, se re煤ne hoy con su grupo parlamentario para asegurarse su apoyo en la aprobaci贸n de un nuevo impuesto sobre la propiedad inmobiliaria con el que se pretenden recaudar 2.000 millones de euros hasta final de a帽o.
Adem谩s, El Gobierno sondea ya los apoyos para sacar adelante a finales de octubre los presupuestos estatales para 2012, en los que la reducci贸n de gastos y el aumento de ingresos son los ejes principales.
Los 27000 taxistas del pa铆s comenzaron esta madrugada una nueva huelga de 48 horas contra la liberalizaci贸n de la profesi贸n.
Papandr茅u pide apoyo para "desmentir"
El primer ministro griego, Yorgos Papandr茅u, afirm贸 hoy que su gobierno desmentir谩 a todos aquellos que especulan a favor de la quiebra de Grecia y pidi贸 el apoyo completo de su grupo parlamentario para aplicar las reformas y ajustes econ贸micos.
"Hemos recorrido mucho camino y no es posible que en el sprint final no aseguremos que se cumplir谩 con el acuerdo (para obtener un nuevo rescate a Grecia)", dijo Papandr茅u ante sus correligionarios en el Parlamento en Atenas, donde el partido socialista Pasok, que lidera, cuenta con una mayor铆a de 155 del total de 300 esca帽os.
"Hemos asumido decisiones que defenderemos a cualquier precio, fuera y dentro de Grecia", insisti贸 el jefe de Gobierno.
Papandr茅u descart贸 la posibilidad de convocar elecciones legislativas anticipadas, y se mos
tr贸 confiada en que permanecer谩 en el poder durante todo el mandato, hasta los pr贸ximos comicios previstos en 2013
Fuente: Agencia EFE.




domingo, 31 de julio de 2011

Soluci贸n coyuntural para evitar la morator铆a de la econom铆a estadounidense.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         


Casa Blanca extender铆a plazo de deuda si legisladores logran pacto.

Republicanos y dem贸cratas negocian un pacto para elevar el techo de deuda de US$ 14.3 billones antes del martes y evitar una moratoria.
WASHINGTON.- La Casa Blanca permanece abierta a elevar el l铆mite de deuda de Estados Unidos por unos d铆as adicionales si los legisladores alcanzan un acuerdo y requieren de m谩s tiempo para conseguir su aprobaci贸n en el Congreso, afirm贸 el domingo un funcionario.
Los republicanos y los aliados dem贸cratas del presidente Barack Obama est谩n negociando un pacto para elevar el techo de deuda de 14.3 billones de d贸lares antes del martes y evitar un moratoria de pagos, pero el tiempo se est谩 agotando.
Incluso con un acuerdo a la mano, tomar铆a d铆as superar los procedimientos legislativos y llevar el proyecto de ley hasta el despacho de Obama para que lo promulgue.

Ya no se presentar铆a un " lunes negro" a escala mundial.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             


Se acerca un acuerdo en Estados Unidos.

Al bloquear el Senado el plan dem贸crata para tratar la deuda, los legisladores se acercan a un acuerdo que ser铆a aceptado por los dos partidos.
WASHINGTON.- El Senado estadounidense vot贸 el domingo en contra de una propuesta dem贸crata para elevar el l铆mite de deuda del pa铆s, aunque los legisladores se acercaban a un acuerdo que podr铆a ser aceptable para ambos partidos.

En una votaci贸n de 50 contra 49, el plan del l铆der de la mayor铆a del Senado, el dem贸crata Harry Reid, qued贸 a pocos votos de los 60 necesarios para avanzar en el organismo de 100 miembros.

En el campo de los republicanos, el presidente de la C谩mara de Representantes, John Boehner, envi贸 un correo electr贸nico sobre la deuda a sus colegas el domingo, indicando que las “conversaciones avanzan en la direcci贸n adecuada, pero quedan asuntos mayores” pendientes.

Funte: Reuters

viernes, 22 de julio de 2011

Oro sigue en alza y lleg贸 a los 1601,50 d贸lares por onza troy.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



El oro avanz贸 casi un 1%.

El metal para entrega en agosto cerr贸 a 1601,50 d贸lares la onza en Estados Unidos.
NUEVA YORK/LONDRES.- 

El oro subi贸 casi un 1%, cerca de niveles r茅cord, debido a compras de refugio ante las persistentes dudas sobre un plan de rescate para Grecia y sobre las negociaciones para subir el techo de la deuda de Estados Unidos.
El oro al contado alcanz贸 los 1607,01 d贸lares la onza, su mayor nivel desde un cierre r茅cord de 1609,51 d贸lares el martes y oper贸 estable cerca de 1602,16 d贸lares la onza a las 18:48 GMT, desde 1587,90 d贸lares en la v铆spera.

En Nueva York, los futuros de oro estadounidenses para agosto en COMEX ganaron 14,50 d贸lares, para cerrar en 1601,50 d贸lares la onza, un alza de 0,91%.


Sum谩ndose a la incertidumbre y al inter茅s de inversores por activos de menor riesgo, estuvo la explosi贸n de una bomba en Noruega que devast贸 el viernes el principal edificio del Gobierno noruego en Oslo y dej贸 al menos siete muertos y dos heridos de gravedad.


Los precios del oro han escalado m谩s de un 12% en lo que va del a帽o 2011.

El oro esta ganando fortaleza por el plan de rescate europeo y el nerviosismo de inversores respecto a si va a resultar en una soluci贸n real. Y el mercado de oro est谩 votando que no”, dijo Sterling Smith, analista de Country Hedging Inc.

Una reuni贸n de emergencia de los l铆deres del bloque acord贸 un segundo rescate gubernamental para Grecia por 109 mil  millones de euros (157 mil  millones de d贸lares), m谩s la contribuci贸n del sector privado.

Los analistas han elevado sus pron贸sticos para el precio del oro para este a帽o y el pr贸ximo, debido a la preocupaci贸n por la deuda a ambos lados del Atl谩ntico, mientras que el platino y el paladio tendr谩n problemas para seguir en alza.

Las ganancias del d贸lar contra el euro indicaron que los inversores buscaron activos de menor riesgo, incluyendo el oro.
El euro retrocedi贸 contra el d贸lar, mientras que los inversores se enfocaron en c贸mo se implementar谩n un segundo paquete de rescate para Grecia y las medidas para evitar que la crisis de deuda europea se extienda.
En Estados Unidos, el presidente de la C谩mara de Representantes, John Boehner, dijo a los republicanos el viernes que a煤n no hay un acuerdo de reducci贸n de d茅ficit que evite una moratoria en el pa铆s, pero que las conversaciones contin煤an.
Los inversores siguen atentos al desenlace de los problemas de deuda tanto en Europa como en Estados Unidos, pero la incertidumbre en torno a los mismos mantienen al oro bien impulsado.

Fuente: Reuters.


lunes, 18 de julio de 2011

MIENTRAS QUE EN LIMA REPUNT脫 LA BOLSA, EN EL RESTO DEL MUNDO, SE DISPAR脫 EL PRECIO DEL ORO.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


El oro super贸 los 1600 d贸lares por onza troy.




NUEVA YORK (Dow Jones) - 
Los Futuros del oro traspasaron el lunes por primera vez el Nivel de $ 1600 la onza troy.

A medida que los Inversionistas continuaban colocando su dinero en met谩lico como el oro buscando refugio de los Problemas de Deuda en la eurozona y Estados Unidos.
El contrato del oro p谩rrafo entrega en agosto, sub铆a $ 10, o 0,6% a $ 1600,10 la onza troy en la divisi贸n Comex de la New York Mercantile Exchange. 

El lunes 18 de julio, los futuros llegaron a $ 1603,80 la onza troy, nuevo nivel r茅cord m谩ximo  Los Futuros del oro han subido durante Nueve Sesiones consecutivas.
Aun cuando el Oro sube a Niveles M谩ximos de registro, "los inversionistas ven bastante incertidumbre en el mundo, lo que garantiza una mayor compra de oro", dijo George Gero, vicepresidente de RBC Capital Markets futuros globales..
Las Negociaciones sobre el aumento del L铆mite de la Deuda de Estados Unidos continuaba en problemas, conforme se aproxima el plazo del 2 de agosto se帽alado por el Congreso Norteamericano, con el fin de cumplir con todas las obligaciones con los acreedores.
Otro factor que fortalec铆a la demanda de activos de refugio era las dificultades de algunos miembros  de la zona euro por manejar sus altos niveles de deuda. 
El Costo de asegurar la Deuda Soberana de Espa帽a, Irlanda, Portugal y Grecia aument贸 el lunes.

Una se帽al de que las preocupaciones de los inversionistas no desaparecieron, tras el anuncio de los resultados de las pruebas de solvencia de Los Bancos Europeos.


Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...