Recomiendan mantener dinero donde est谩 y no cambiar tipo de fondo en la AFP.
Analistas se帽alan que no es momento de tomar decisiones sobre los activos en los que tiene su dinero, pues estas no se deben tomar bas谩ndose en el corto plazo.
Luego de conocerse los primeros resultados de las elecciones presidenciales, los mercados financieros reaccionaron de
manera negativa pero posteriormente se tranquilizaron. Esto y las dudas sobre el manejo econ贸mico del pr贸ximo gobierno podr铆an hacer que algunos tomen decisiones apresuradas respecto de sus ahorros en entidades del sistema financiero y sus inversiones en la Bolsa de Valores de Lima, los fondos mutuos o sus fondos de pensiones. Un claro ejemplo de esto fue el caso de la se帽ora que fue v铆ctima del robo de US$100000 que retir贸 del banco porque pensaba que el nuevo gobierno le quitar铆a su dinero, seg煤n indicaron fuentes policiales.
Este Diario convers贸 con especialistas que recomendaron, por el momento, no hacer mayores cambios en los activos donde tiene su dinero, por ahora, si es que usted no ha modificado su perfil de tolerancia al riesgo.
¿SOLES O D脫LARES?
Si est谩 pensando en pasar sus ahorros de soles a d贸lares o en comprar dicha moneda, piense bien para qu茅 desea hacerlo.
Como se sabe, la idea de comprar d贸lares o ahorrar en dicha moneda se reforz贸 en la d茅cada de los 80, cuando las personas buscaban alguna manera de proteger su dinero de la hiperinflaci贸n. Sin embargo, actualmente los fundamentos de la econom铆a y el manejo t茅cnico han alejado ya esa posibilidad del incremento excesivo de los precios.
As铆, bajo este panorama, ¿para qu茅 querr铆a d贸lares?
“M谩s que pensar en pasarse a d贸lares o soles, lo importante es calzar sus pasivos y activos. Si su deuda es en d贸lares, deber铆a tener un poco de esa moneda para poder enfrentar la cuota y no estar sujeto a los vaivenes del tipo de cambio. Si no tiene nada de d贸lares y tiene deuda en esa moneda, va a tener que comprar en el mercado spot, y si el tipo de cambio se mueve demasiado le puede traer alguna complicaci贸n. Si su deuda es en soles, hay que estar en soles. El sol viene bien y, salvo un deterioro del Per煤 muy fuerte, no tendr铆a por qu茅 perder valor”, se帽al贸 Alejandro P茅rez-Reyes,
gerente de Inversiones de AFP Prima.En la misma l铆nea, Aldo Ferrini,
gerente central de Inversiones de AFP Integra, recomend贸 a las personas mantener su portafolio tal como est谩, al menos hasta que se definan las tendencias de mediano plazo en lo referente a los activos de mayor riesgo.
“Yo recomiendo mantener el dinero invertido en aquellos activos que est茅n de acuerdo con el perfil de riesgo que se ten铆a hace unas semanas o meses. Hubo mucha incertidumbre en la semana, pero ahora el mercado se ha tranquilizado”, agreg贸 Ferrini.
Andr茅s Remezzano,
gerente senior de Finanzas Corporativas de Deloitte Per煤, indic贸 que el actual no es el momento para tomar acciones en cuanto a los ahorros o inversiones de las personas.
“Todav铆a no se ha hecho nada como para que uno pueda tomar alg煤n tipo de acci贸n. Mi recomendaci贸n ser铆a esperar un poco a que el nuevo presidente asuma el Gobierno, tome medidas y, sobre esa base, uno empiece a generarse expectativas un poco m谩s racionales de acuerdo con lo que realmente vea que est茅 haciendo el mandatario”, opin贸.
Tal vez haya quienes se vean invadidos por un falso temor de que su dinero peligre en los bancos. Al respecto, los especialistas dijeron, sin duda alguna, que el dinero est谩 m谩s seguro en el banco que bajo el colch贸n.
P茅rez-Reyes se帽al贸 que
no hay por qu茅 pensar que los bancos estar谩n en problemas. Adem谩s, existe el Fondo de Seguro de Dep贸sitos que los garantiza hasta por S/.87645 por persona.FONDO PREVISIONAL.
Si usted est谩 pensando en cambiarse del tipo de fondo de su
AFP hacia uno que encare menor riesgo, con el objetivo de evitar los vaivenes de los pr贸ximos d铆as o semanas, esta medida no tendr谩 efecto, pues el cambio le demorar谩 aproximadamente dos meses. En ese tiempo, ya habr谩 terminado la volatilidad del corto plazo.
“No tiene mucho sentido hacer ‘market timing’. Con los dos meses que demora el cambio, va a ser muy dif铆cil hacer el pedido en el momento perfecto. Si es por un motivo de corto plazo, ni siquiera se va a poder aprovechar el cambio, pues para cuando se migre ya habr谩 pasado lo que ten铆a que pasar en el corto plazo”, sostuvo P茅rez-Reyes.
Ferrini agreg贸 que la inversi贸n en el fondo de pensiones debe estar alineada al horizonte de inversi贸n. “No recomiendo que una coyuntura espec铆fica de corto plazo sea el factor decisivo para tomar una decisi贸n de un fondo de pensiones”, dijo.
As铆, quienes tienen 25 o 30 a帽os por aportar a la
AFP deber铆an estar en el Fondo 3, de mayor rentabilidad pero tambi茅n de m谩s alta volatilidad. Quienes est谩n cerca de la edad de jubilaci贸n deben optar por el Fondo 1, de menor riesgo. Los dem谩s, deben elegir el Fondo 2, que es intermedio.
FONDOS MUTUOS
Un cambio de fondo mutuo a uno m谩s conservador tiene sentido si es que ha cambiado el perfil de riesgo de la persona y no deber铆a depender de la coyuntura del corto plazo.
En todo caso, los analistas recomiendan esperar las definiciones del nuevo gobierno antes de tomar una decisi贸n de cambio en los fondos mutuos.
Fuente: www.elcomercio.pe