LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 9 de mayo de 2016

Riesgo País de Perú mejoró 30 puntos en el año 2016.


La Economía es muy amigable con Financial KAPITAL.

Durante los primeros 4 meses y 6 días del año 2016, el Riesgo País de Perú mejoró de 237 a 210 puntos básicos.


La Primera Vuelta de las Elecciones Presidenciales 2016 terminó con 2 finalistas (ONPE al 100,00% de actas procesadas a nivel de todo el Perú): Fuerza Popular en primer lugar 39,81% (5 millones 954 mil 965 votos) y Peruanos Por el Kambio con el economista Pedro Pablo Kuczynski en segundo lugar con 20,98% (3 millones 137 mil 572 votos).

Fuera de carrera para la Segunda Vuelta electoral el domingo 5 de junio de 2016 quedaron Verónika Mendoza de El Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad con 18,85% (2 millones 819 mil 546 votos). En cuarto lugar terminó Acción Popular con el 6,97% (1 millón 42 mil 400 votos). En quinto lugar quedó Alianza Popular con 870 mil 126 votos y su candidato Alan García Pérez acabó su sueño presidencial al lograr sólo 5,82% su peor resultado en su historia política. En sexto lugar quedó Gregorio Santos de Democracia Directa con 4,02% (601 mil 161 votos) siendo un hecho inédito en la política que un preso desde un recinto de máxima seguridad logre participar y destacar en una Elección Presidencial en Perú. En séptimo lugar finalizó Fernando Olivera del Frente Esperanza con el 1,32% (198 mil 157 votos). Alejandro Toledo de Perú Posible finalizó en el octavo lugar con el 1,31% (195 mil 125 votos). En penúltimo lugar acabó Miguel Hilario de Progresando Perú con 0,50% (74 mil 169 votos). Mientras que en último lugar terminó el abogado Ántero Flórez-Aráoz del Partido Político ORDEN con 0,42% (63 mil 424 votos).

El Riesgo País de Perú llegó a 210 puntos básicos el miércoles 4 de mayo de 2016 mejorando en 27 puntos en los primeros 126 días del año fiscal 2016 versus los 237 puntos básicos del cierre económico, financiero y empresarial del año 2015 en Perú.

Te recuerdo que el Riesgo País de Perú llegó a 231 puntos básicos el jueves 31 de marzo de 2016 mejorando en 6 puntos en los primeros 90 días del año fiscal 2016 versus los 237 puntos básicos del cierre económico, financiero y empresarial del año 2015 en Perú.

Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Perú, BCRP. / Ministerio de Economía y Finanzas, MEF.

https://www.mef.gob.pe/

Producido por Financial KAPITAL.

Dólar en la Bolsa de Valores de Lima cotizó a 3,3160 Soles y avanzó 1,33% semanal en Perú.


La Economía es muy fácil con Financial KAPITAL.

El lunes 9 de mayo el dólar bursátil avanzó +1,33% semanal en los últimos siete días  en Perú a 3,3160 Soles versus los 3,2725 Soles del lunes 2 de mayo de 2016 cuando retrocedió -0,18%.

Te recuerdo que el lunes 2 de mayo el dólar bursátil cayó -0,18% en Perú a 3,2725 Soles versus los 3,2785 Soles del viernes 22 de abril de 2016 cuando ganó 0,74% semanal.

El viernes 29 de abril el dólar bursátil avanzó +0,74% semanal en Perú a 3,2785 Soles versus los 3,2545 Soles del viernes 22 de abril de 2016.




Producido por Financial KAPITAL.

Economía del Perú

3,366 SOLES ES EL PISO DEL DÓLAR

¡36 días de cierre gubernamental!  Escribe desde el Perú: 🇵🇪 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos después del inicio de la...