Bolsas asi谩ticas cierran a la baja tras terremoto 8,9 grados Richter en Jap贸n.
El sismo se produjo justo antes del cierre de las operaciones en la bolsa de Tokio. El 铆ndice Nikkei de la bolsa de Tokio cerr贸 con un m铆nimo en cinco semanas, un 1,7% a la baja en la jornada.
El yen extendi贸 sus p茅rdidas contra el d贸lar luego del sismo, retrocediendo a 83,29 unidades contra la moneda estadounidense comparado con 82,80 antes del terremoto.
Hong Kong. Las bolsas retroced铆an este viernes en Asia luego de que un fuerte terremoto golpe贸 a Jap贸n, incluyendo la capital Tokio, oscureciendo un 谩nimo ya sombr铆o por d茅biles datos econ贸micos y agitaci贸n en Arabia Saudita.
El sismo se produjo justo antes del cierre de las operaciones en la bolsa de Tokio. El 铆ndice Nikkei de la bolsa de Tokio cerr贸 con un m铆nimo en cinco semanas, un 1,7% a la baja en la jornada.
El 铆ndice Hang Seng de Hong Kong retrocedi贸 m谩s de un 1,8%, y los futuros del Nikkei en Singapur bajaron m谩s de un 3%. A las 0650 GMT, los futuros del Nikkei a junio perd铆an un 2,8%, a 10.075 puntos.
El sismo de magnitud 8,9 sacudi贸 edificios en Tokio, caus贸 "muchos heridos", al menos un incendio y desencaden贸 un tsunami de cuatro metros, report贸 la cadena de televisi贸n NHK y testigos.
El yen extendi贸 sus p茅rdidas contra el d贸lar luego del sismo, retrocediendo a 83,29 unidades contra la moneda estadounidense comparado con 82,80 antes del terremoto.
En las materias primas, el crudo Brent ced铆a US$2 d贸lares hacia US$113 d贸lares este viernes luego de que un comienzo calmado del planeado "d铆a de la ira" en Arabia Saudita redujo el temor de que la agitaci贸n se extienda en el principal exportador de crudo del mundo.
A las 0721 GMT, el crudo Brent en Londres ced铆a US$2, a US$114,43 el barril. Este toc贸 un m谩ximo en dos a帽os y medio de US$119,79 el 24 de febrero cuando las protestas se extend铆an en Libia, interrumpiendo su producci贸n de crudo.
La inflaci贸n china en febrero continu贸 cerca de un 5%, sugiriendo que se necesita un mayor ajuste monetario, lo que se sum贸 a la incertidumbre.
El 铆ndice MSCI de acciones asi谩ticas fuera de Jap贸n ced铆a un 1,4%, extendiendo su declive en m谩s de un 3% en la semana debido a que nuevos brotes de violencia en Oriente Medio mantuvieron nerviosos a los mercados.
El cobre en Shangh谩i rebot贸, pero va en camino a reportar su mayor declive semanal desde mayo del 2010, mientras que los futuros del mental rojo en Londres se dirigen a su peor semana desde junio pasado, arrastrados por la preocupaci贸n de que los altos precios del petr贸leo est茅n golpeando a la econom铆a global.
En los mercados de monedas, el euro continuaba d茅bil tras sufrir su mayor ca铆da diaria contra el d贸lar en un mes, y podr铆a sufrir p茅rdidas adicionales si una cumbre de la zona euro no logra reducir la inquietud sobre la deuda soberana.
FUENTE: REUTERS A TRAV脡S DE AM脡RICA ECONOM脥A.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
viernes, 11 de marzo de 2011
11/03: PER脷: D脫LAR ESTABILIZADO EN 2,7690 NUEVOS SOLES.
#PeruDay: LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
#PeruDay: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL VIERNES 11 DE MARZO, "D脥A DEL PERU" EN WALLSTREET, SUBI脫 EL EURO, Y EL D脫LAR CERR脫 ESTABLE.
#PeruDay: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7690 NUEVOS SOLES SIN VARIACI脫N PORCENTUAL VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
PeruDay: EL VIERNES 11 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7700 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,02% VERSUS 2,7695 NUEVOS SOLES DE AYER.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 11 DE MARZO " PeruDay ", EN WALL STREET.
M脥NIMO: 2,7670 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7700
PROMEDIO: 2,7685 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7700 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7690 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: 0,00%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,35%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,47%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
#PeruDay: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL VIERNES 11 DE MARZO, "D脥A DEL PERU" EN WALLSTREET, SUBI脫 EL EURO, Y EL D脫LAR CERR脫 ESTABLE.
#PeruDay: EL D脫LAR CERR脫 A 2,7690 NUEVOS SOLES SIN VARIACI脫N PORCENTUAL VERSUS 2,7690 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
PeruDay: EL VIERNES 11 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7700 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,02% VERSUS 2,7695 NUEVOS SOLES DE AYER.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 11 DE MARZO " PeruDay ", EN WALL STREET.
M脥NIMO: 2,7670 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7700
PROMEDIO: 2,7685 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7700 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7690 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: 0,00%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,35%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,47%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
11/03: PER脷: EURO SUBI脫 + 0,55% A 3,843 NUEVOS SOLES.
#PeruDay: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL VIERNES 11 DE MARZO, "D脥A DEL PERU" EN WALLSTREET, SUBI脫 EL EURO, Y EL D脫LAR CERR脫 ESTABLE.
#PeruDay: EL EURO SUBI脫 + 0,55% A 3,843 NUEVOS SOLES VERSUS 3,822 NUEVOS SOLES DE AYER.
TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
VIERNES 11 DE MARZO; "PeruDay" en Wall Street.
PRECIO DE VENTA 3,822 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,55%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,98%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
#PeruDay: EL EURO SUBI脫 + 0,55% A 3,843 NUEVOS SOLES VERSUS 3,822 NUEVOS SOLES DE AYER.
TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
VIERNES 11 DE MARZO; "PeruDay" en Wall Street.
PRECIO DE VENTA 3,822 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,55%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,98%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
11/03: WALL STREET SE VISTI脫 DE "ROJO Y BLANCO" CON EL NUEVO LOGO DE LA "MARCA PA脥S".
Wall Steet se pint贸 de rojo y blanco.
En el marco del Peru Day Nuevo logotipo de marca pa铆s se estrenar谩 hoy y se expondr谩 en la fachada de Wall Street en el marco del denominado Peru Day.
La celebraci贸n del Peru Day o D铆a del Per煤, que se desarrollar谩 hoy en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mundialmente conocida como Wall Street, reafirma el liderazgo y solidez financiera peruana en la regi贸n latinoamericana, afirm贸 hoy el ministro de Econom铆a y Finanzas, Ismael Benavides.
El ministro enfatiz贸 que este evento tambi茅n ser谩 importante para demostrar que el Per煤 es un lugar seguro para inversiones y que estamos a la altura de las grandes econom铆as gracias al buen manejo macroecon贸mico del pa铆s, manifest贸 a la agencia “Andina”.
Adem谩s dijo que las actividades en el marco del “Peru Day” *se iniciaron a las 9:00 horas de Per煤 *con las exposiciones del presidente del Peruvian Business Council, Jose Carlo Burga, y tambi茅n del presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
CON EL GRUPO DE LOS GRANDES
Detall贸 que 茅l expondr谩 los logros econ贸micos del Per煤 y las oportunidades de inversi贸n que existen en diversos sectores productivos del pa铆s, y este d铆a tendr谩 como punto culminante el campanazo de cierre en Wall Street.
De esta manera, dijo, el pa铆s se unir谩 a un c铆rculo exclusivo de pa铆ses latinoamericanos (Brasil, Chile y M茅xico) que cuentan con una celebraci贸n anual de esta naturaleza en Nueva York.
La realizaci贸n del Peru Day en el coraz贸n del centro financiero m谩s importante del mundo, significa que nos respetan y nos ven como un pa铆s serio y confiable, recalc贸.
*PER脷 CON NUEVA MARCA *
Durante el D铆a de Per煤 en la Bolsa de Valores de Nueva York se reemplazar谩 la bandera gigante de Estados Unidos que adorna su fachada por una pancarta de 20 × 15 metros dedicada a promover a Per煤, mientras que la bandera peruana flamear谩 en los tres portaestandartes del famoso edificio neoyorquino, uno de los m谩s fotografiados en el mundo.
Benavides precis贸 adem谩s que Wall Street, *se vestir谩 hoy con el logo de la Marca Pa铆s* en el marco del Peru Day y como parte de las actividades de su campa帽a de difusi贸n a nivel internacional.
Al respecto, se帽al贸 que la Marca Pa铆s se estrena hoy en Nueva York conjugando aspectos de la cultura precolombina hasta la modernidad, convirti茅ndose as铆 en un s铆mbolo que f谩cilmente identificar谩 al Per煤 en cualquier parte del mundo.
Fuentes: Agencia de Noticias Andina./ www.elcomercio.pe
En el marco del Peru Day Nuevo logotipo de marca pa铆s se estrenar谩 hoy y se expondr谩 en la fachada de Wall Street en el marco del denominado Peru Day.
La celebraci贸n del Peru Day o D铆a del Per煤, que se desarrollar谩 hoy en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mundialmente conocida como Wall Street, reafirma el liderazgo y solidez financiera peruana en la regi贸n latinoamericana, afirm贸 hoy el ministro de Econom铆a y Finanzas, Ismael Benavides.
El ministro enfatiz贸 que este evento tambi茅n ser谩 importante para demostrar que el Per煤 es un lugar seguro para inversiones y que estamos a la altura de las grandes econom铆as gracias al buen manejo macroecon贸mico del pa铆s, manifest贸 a la agencia “Andina”.
Adem谩s dijo que las actividades en el marco del “Peru Day” *se iniciaron a las 9:00 horas de Per煤 *con las exposiciones del presidente del Peruvian Business Council, Jose Carlo Burga, y tambi茅n del presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
CON EL GRUPO DE LOS GRANDES
Detall贸 que 茅l expondr谩 los logros econ贸micos del Per煤 y las oportunidades de inversi贸n que existen en diversos sectores productivos del pa铆s, y este d铆a tendr谩 como punto culminante el campanazo de cierre en Wall Street.
De esta manera, dijo, el pa铆s se unir谩 a un c铆rculo exclusivo de pa铆ses latinoamericanos (Brasil, Chile y M茅xico) que cuentan con una celebraci贸n anual de esta naturaleza en Nueva York.
La realizaci贸n del Peru Day en el coraz贸n del centro financiero m谩s importante del mundo, significa que nos respetan y nos ven como un pa铆s serio y confiable, recalc贸.
*PER脷 CON NUEVA MARCA *
Durante el D铆a de Per煤 en la Bolsa de Valores de Nueva York se reemplazar谩 la bandera gigante de Estados Unidos que adorna su fachada por una pancarta de 20 × 15 metros dedicada a promover a Per煤, mientras que la bandera peruana flamear谩 en los tres portaestandartes del famoso edificio neoyorquino, uno de los m谩s fotografiados en el mundo.
Benavides precis贸 adem谩s que Wall Street, *se vestir谩 hoy con el logo de la Marca Pa铆s* en el marco del Peru Day y como parte de las actividades de su campa帽a de difusi贸n a nivel internacional.
Al respecto, se帽al贸 que la Marca Pa铆s se estrena hoy en Nueva York conjugando aspectos de la cultura precolombina hasta la modernidad, convirti茅ndose as铆 en un s铆mbolo que f谩cilmente identificar谩 al Per煤 en cualquier parte del mundo.
Fuentes: Agencia de Noticias Andina./ www.elcomercio.pe
11/03: BOLSA DE VALORES EMPEZ脫 "COMPRADORA Y OPTIMISTA" HOY, EN EL "PERU DAY".
PER脷: EL VIERNES 11 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ES 2,7700 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,02% VERSUS 2,7695 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: EL VIERNES 11 DE MARZO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 22635,34 PUNTOS SUBI脫 + 0,05% VERSUS 21625,29 PUNTOS DE AYER.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 29361,10 PUNTOS, SUBI脫 + 0,07% VS. 29340,00 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 115,76 PUNTOS SUBI脫 + 0,05 % VERSUS 115,70 PUNTOS DEL CIERRE DE AYER.
PER脷: A LAS 09:20 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,05% A 21636,56 PUNTOS.
ENTRETANTO, EN LIMA PRINCIPALES MATUTINOS INFORMARON DE LA SIGUIENTE MANERA:
PER脷.21
Wall Street celebra por primera vez el 'Peru Day’.
El objetivo es promover las oportunidades de inversi贸n a trav茅s del mercado de capitales.
La Bolsa de Valores de Nueva York celebrar谩 por primera vez en la historia el 'Peru Day’, jornada dedicada a exhibir el potencial de inversi贸n en nuestro pa铆s, tal como ya lo han hecho Brasil, Chile y M茅xico.
La iniciativa, promovida por el Peruvian Business Council, tiene como objetivo dar a conocer las oportunidades de negocio en el Per煤 a trav茅s de los instrumentos del mercado de capitales (acciones, bonos, entre otros).
El encuentro financiero-econ贸mico reunir谩 a 120 ejecutivos de importantes empresas internacionales y m谩s de 40 nacionales del sector bancario, administraci贸n de pensiones, telecomunicaciones, miner铆a, industria, entre otras.
El 'Peru Day’ empezar谩 con una presentaci贸n de la perspectiva econ贸mica 2011 del pa铆s, a cargo del Banco Central de Reserva. Luego, el fondo de inversi贸n Carlyle Group comentar谩 el atractivo peruano desde la visi贸n del sector privado.
El resto del d铆a habr谩 paneles sobre el desarrollo del mercado de capitales, sus tendencias y las oportunidades de inversi贸n. Tambi茅n habr谩 encuentros de negocios con empresas como el Grupo AJE, Alicorp, BPZ Energy, Credicorp, Ferreyros, Southern y Exalmar.
MOMENTO PROPICIO. La jornada ocurre en el mejor momento. El Per煤 es considerado como la segunda mejor opci贸n para invertir en Am茅rica Latina, despu茅s de Brasil, seg煤n la clasificadora de riesgo Fitch.
La econom铆a ha registrado el mayor crecimiento del PBI en el 煤ltimo a帽o, con m谩s de 9%. Y las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima han logrado un crecimiento superior al 50% en sus utilidades.
EL COMERCIO.
Hoy en Wall Street se promover谩n inversiones y oportunidades de negocios en el Per煤.
Hoy se realizar谩 en la Bolsa de Valores de Nueva York el Peru Day o D铆a del Per煤, cuyo objetivo es promover el mercado peruano de capitales y mostrar las oportunidades del pa铆s a los inversionistas internacionales.
Seg煤n Peruvian Business Council, el evento incluye entrevistas de negocio ‘uno a uno’ entre inversionistas internacionales y representantes de importantes corporaciones peruanas, paneles de discusi贸n y la ceremonia del toque de campana al cierre de la jornada burs谩til de Nueva York.
La directora principal de Calificaci贸n Soberana para Am茅rica Latina de Fitch Ratings, Theresa Paiz, afirm贸 que el Peru Day reconoce el destacable manejo econ贸mico del pa铆s. “Este evento pondr谩 en vitrina al Per煤, es un reconocimiento al buen manejo de su econom铆a, a su crecimiento sostenido en los 煤ltimos a帽os, as铆 como a la estabilidad que es muy atractiva para los inversionistas del mundo”, declar贸 a la agencia Andina.
Indic贸 que el Peru Day en Wall Street ubicar谩 al pa铆s en el coraz贸n del centro financiero mundial, posicion谩ndolo como una de las plazas de negocios m谩s importantes de la regi贸n.
ASISTENTES
El programa de Peru Day incluye una introducci贸n a cargo de Jos茅 Carlo Burga, presidente de Peruvian Business Council, as铆 como una charla sobre las perspectivas de la econom铆a peruana para el 2011 a cargo del presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde. Tambi茅n est谩 prevista la asistencia del ministro de Econom铆a y Finanzas, Ismael Benavides.
En la sede burs谩til habr谩 paneles sobre el desarrollo y tendencias del mercado peruano de capitales y sobre las oportunidades en los mercados de capitales nacionales e internacionales.
PRIMERA VEZ
Esta es la primera vez que el Per煤 tiene su d铆a especial en Wall Street, con lo que se suma a los pa铆ses que tienen un d铆a dedicado a ellos en la Bolsa de Valores de Nueva York: M茅xico, Brasil y Chile.
Se ha previsto que la bolsa neoyorquina se vista hoy con el logo de la marca pa铆s que fue difundido ayer, se帽al贸 la Comisi贸n de Promoci贸n del Per煤 para la Exportaci贸n y el Turismo (Prom-Per煤).
Gracias a que el Per煤 est谩 protagonizando un proceso de renovaci贸n, de crecimiento econ贸mico sostenido y de consolidaci贸n internacional, Prom-Per煤 decidi贸 lanzar la marca pa铆s Per煤 como parte de una nueva estrategia de promoci贸n de nuestra naci贸n en el extranjero.
Como se sabe, la econom铆a nacional creci贸 8,9% en el 2010.
PER脷: EL VIERNES 11 DE MARZO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 22635,34 PUNTOS SUBI脫 + 0,05% VERSUS 21625,29 PUNTOS DE AYER.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 29361,10 PUNTOS, SUBI脫 + 0,07% VS. 29340,00 PUNTOS DE LA V脥SPERA.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 115,76 PUNTOS SUBI脫 + 0,05 % VERSUS 115,70 PUNTOS DEL CIERRE DE AYER.
PER脷: A LAS 09:20 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,05% A 21636,56 PUNTOS.
ENTRETANTO, EN LIMA PRINCIPALES MATUTINOS INFORMARON DE LA SIGUIENTE MANERA:
PER脷.21
Wall Street celebra por primera vez el 'Peru Day’.
El objetivo es promover las oportunidades de inversi贸n a trav茅s del mercado de capitales.
La Bolsa de Valores de Nueva York celebrar谩 por primera vez en la historia el 'Peru Day’, jornada dedicada a exhibir el potencial de inversi贸n en nuestro pa铆s, tal como ya lo han hecho Brasil, Chile y M茅xico.
La iniciativa, promovida por el Peruvian Business Council, tiene como objetivo dar a conocer las oportunidades de negocio en el Per煤 a trav茅s de los instrumentos del mercado de capitales (acciones, bonos, entre otros).
El encuentro financiero-econ贸mico reunir谩 a 120 ejecutivos de importantes empresas internacionales y m谩s de 40 nacionales del sector bancario, administraci贸n de pensiones, telecomunicaciones, miner铆a, industria, entre otras.
El 'Peru Day’ empezar谩 con una presentaci贸n de la perspectiva econ贸mica 2011 del pa铆s, a cargo del Banco Central de Reserva. Luego, el fondo de inversi贸n Carlyle Group comentar谩 el atractivo peruano desde la visi贸n del sector privado.
El resto del d铆a habr谩 paneles sobre el desarrollo del mercado de capitales, sus tendencias y las oportunidades de inversi贸n. Tambi茅n habr谩 encuentros de negocios con empresas como el Grupo AJE, Alicorp, BPZ Energy, Credicorp, Ferreyros, Southern y Exalmar.
MOMENTO PROPICIO. La jornada ocurre en el mejor momento. El Per煤 es considerado como la segunda mejor opci贸n para invertir en Am茅rica Latina, despu茅s de Brasil, seg煤n la clasificadora de riesgo Fitch.
La econom铆a ha registrado el mayor crecimiento del PBI en el 煤ltimo a帽o, con m谩s de 9%. Y las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima han logrado un crecimiento superior al 50% en sus utilidades.
EL COMERCIO.
Hoy en Wall Street se promover谩n inversiones y oportunidades de negocios en el Per煤.
Hoy se realizar谩 en la Bolsa de Valores de Nueva York el Peru Day o D铆a del Per煤, cuyo objetivo es promover el mercado peruano de capitales y mostrar las oportunidades del pa铆s a los inversionistas internacionales.
Seg煤n Peruvian Business Council, el evento incluye entrevistas de negocio ‘uno a uno’ entre inversionistas internacionales y representantes de importantes corporaciones peruanas, paneles de discusi贸n y la ceremonia del toque de campana al cierre de la jornada burs谩til de Nueva York.
La directora principal de Calificaci贸n Soberana para Am茅rica Latina de Fitch Ratings, Theresa Paiz, afirm贸 que el Peru Day reconoce el destacable manejo econ贸mico del pa铆s. “Este evento pondr谩 en vitrina al Per煤, es un reconocimiento al buen manejo de su econom铆a, a su crecimiento sostenido en los 煤ltimos a帽os, as铆 como a la estabilidad que es muy atractiva para los inversionistas del mundo”, declar贸 a la agencia Andina.
Indic贸 que el Peru Day en Wall Street ubicar谩 al pa铆s en el coraz贸n del centro financiero mundial, posicion谩ndolo como una de las plazas de negocios m谩s importantes de la regi贸n.
ASISTENTES
El programa de Peru Day incluye una introducci贸n a cargo de Jos茅 Carlo Burga, presidente de Peruvian Business Council, as铆 como una charla sobre las perspectivas de la econom铆a peruana para el 2011 a cargo del presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde. Tambi茅n est谩 prevista la asistencia del ministro de Econom铆a y Finanzas, Ismael Benavides.
En la sede burs谩til habr谩 paneles sobre el desarrollo y tendencias del mercado peruano de capitales y sobre las oportunidades en los mercados de capitales nacionales e internacionales.
PRIMERA VEZ
Esta es la primera vez que el Per煤 tiene su d铆a especial en Wall Street, con lo que se suma a los pa铆ses que tienen un d铆a dedicado a ellos en la Bolsa de Valores de Nueva York: M茅xico, Brasil y Chile.
Se ha previsto que la bolsa neoyorquina se vista hoy con el logo de la marca pa铆s que fue difundido ayer, se帽al贸 la Comisi贸n de Promoci贸n del Per煤 para la Exportaci贸n y el Turismo (Prom-Per煤).
Gracias a que el Per煤 est谩 protagonizando un proceso de renovaci贸n, de crecimiento econ贸mico sostenido y de consolidaci贸n internacional, Prom-Per煤 decidi贸 lanzar la marca pa铆s Per煤 como parte de una nueva estrategia de promoci贸n de nuestra naci贸n en el extranjero.
Como se sabe, la econom铆a nacional creci贸 8,9% en el 2010.
11/10: PER脷: MARZO: TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA DE POL脥TICA MONETARIA:3,75% ANUAL.
PROGRAMA MONETARIO del PER脷 PARA MARZO 2011.
BCRP ELEVA LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA DE 3,50% A 3,75% ANUAL.
1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 aprob贸 elevar la tasa de inter茅s de referencia de la pol铆tica monetaria de 3,50 por ciento a 3,75 por ciento.
La elevaci贸n de la tasa de referencia tiene un car谩cter preventivo en un entorno de aumento de precios internacionales de alimentos y energ铆a. Esta medida busca atenuar el potencial impacto de estos factores de oferta sobre las expectativas de inflaci贸n, en un contexto de dinamismo de la demanda interna. Futuros ajustes en la tasa de inter茅s de referencia estar谩n condicionados a la nueva informaci贸n sobre la inflaci贸n y sus
determinantes.
2. Los indicadores actuales y adelantados de actividad contin煤an mostrando un r谩pido crecimiento de la actividad econ贸mica. En febrero, la producci贸n de electricidad aument贸 10,1 por ciento. Por otro lado, los indicadores de actividad de la econom铆a mundial se han tornado m谩s favorables, aunque subsisten riesgos asociados a la situaci贸n fiscal de algunos pa铆ses industrializados y la crisis en el Medio Oriente y el Norte de 脕frica.
3. En febrero la inflaci贸n fue 0,38 por ciento, ubic谩ndose la tasa de inflaci贸n anual en 2,23 por ciento. La inflaci贸n subyacente fue 0,21 por ciento, acumulando una variaci贸n anualde 2,14 por ciento, manteni茅ndose alrededor de la meta de 2 por ciento. La inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 0,17 por ciento acumulando una variaci贸n anual de 1,57 por ciento. Estos resultados indicar铆an que la inflaci贸n de febrero se explica
fundamentalmente por factores de oferta.
4. El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de inflaci贸n y sus determinantes para adoptar futuros ajustes en los instrumentos de pol铆tica monetaria que garanticen la ubicaci贸n de la inflaci贸n alrededor de la meta.
5. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 elevar las tasas de inter茅s de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta.
a. Dep贸sitos overnight: 2,95 por ciento anual.
b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 4,55 por ciento anual.
c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo
efectivo anual m铆nimo de 4,55 por ciento.
6. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el jueves 7 de abril de 2011, a 72 horas del d铆a central de las elecciones generales en el Per煤, programada para el domingo 10 de abril.
Lima, jueves 10 de marzo de 2011-
FUENTE: BCRP.
ELABORACI脫N: AQUINOECONOMIA.
BCRP ELEVA LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA DE 3,50% A 3,75% ANUAL.
1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 aprob贸 elevar la tasa de inter茅s de referencia de la pol铆tica monetaria de 3,50 por ciento a 3,75 por ciento.
La elevaci贸n de la tasa de referencia tiene un car谩cter preventivo en un entorno de aumento de precios internacionales de alimentos y energ铆a. Esta medida busca atenuar el potencial impacto de estos factores de oferta sobre las expectativas de inflaci贸n, en un contexto de dinamismo de la demanda interna. Futuros ajustes en la tasa de inter茅s de referencia estar谩n condicionados a la nueva informaci贸n sobre la inflaci贸n y sus
determinantes.
2. Los indicadores actuales y adelantados de actividad contin煤an mostrando un r谩pido crecimiento de la actividad econ贸mica. En febrero, la producci贸n de electricidad aument贸 10,1 por ciento. Por otro lado, los indicadores de actividad de la econom铆a mundial se han tornado m谩s favorables, aunque subsisten riesgos asociados a la situaci贸n fiscal de algunos pa铆ses industrializados y la crisis en el Medio Oriente y el Norte de 脕frica.
3. En febrero la inflaci贸n fue 0,38 por ciento, ubic谩ndose la tasa de inflaci贸n anual en 2,23 por ciento. La inflaci贸n subyacente fue 0,21 por ciento, acumulando una variaci贸n anualde 2,14 por ciento, manteni茅ndose alrededor de la meta de 2 por ciento. La inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 0,17 por ciento acumulando una variaci贸n anual de 1,57 por ciento. Estos resultados indicar铆an que la inflaci贸n de febrero se explica
fundamentalmente por factores de oferta.
4. El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de inflaci贸n y sus determinantes para adoptar futuros ajustes en los instrumentos de pol铆tica monetaria que garanticen la ubicaci贸n de la inflaci贸n alrededor de la meta.
5. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 elevar las tasas de inter茅s de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta.
a. Dep贸sitos overnight: 2,95 por ciento anual.
b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 4,55 por ciento anual.
c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo
efectivo anual m铆nimo de 4,55 por ciento.
6. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el jueves 7 de abril de 2011, a 72 horas del d铆a central de las elecciones generales en el Per煤, programada para el domingo 10 de abril.
Lima, jueves 10 de marzo de 2011-
FUENTE: BCRP.
ELABORACI脫N: AQUINOECONOMIA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...