LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 24 de mayo de 2011

24/05: SE VIENE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO CON PANAM脕 Y COSTA RICA.

Per煤 firmar谩 TLC con Panam谩 y Costa Rica esta semana.

Las ceremonias de suscripci贸n de los acuerdos se realizar谩n el mi茅rcoles y jueves en las ciudades de Panam谩 y San Jos茅.
Per煤 suscribir谩 los tratados de Libre Comercio (TLC) logrados con Panam谩 y Costa Rica el 25 y 26 de mayo, respectivamente, se帽ala una resoluci贸n publicada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Los d铆as 25 y 26 de mayo del 2011 se llevar谩n a cabo las ceremonias p煤blicas de la firma del TLC entre Per煤 con Panam谩 y Costa Rica , en las ciudades de Panam谩 y San Jos茅, respectivamente, refiere la norma.
El dispositivo legal precisa que el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, asistir谩 a ambos eventos, por cuya raz贸n es necesario autorizar el viaje de representantes del Viceministerio de Comercio Exterior para que participen en las actividades preparatorias de las ceremonias mencionadas.
Cabe se帽alar que las negociaciones para suscribir un TLC con Panam谩 concluyeron el pasado 6 de mayo, mientras que con Costa Rica finalizaron el 9 de mayo, ambas en Lima.
Los acuerdos alcanzados con Panam谩 y Costa Rica son en el marco de la negociaci贸n del TLC Per煤 – Centroam茅rica, que tambi茅n incluye a Guatemala, El Salvador y Honduras.
El Mincetur destac贸 que con el acuerdo comercial, el 93,1% de las exportaciones peruanas a Panam谩 tendr谩n acceso inmediato con arancel cero o en un m谩ximo de cinco a帽os; mientras que el 99,2% de las importaciones de Per煤 provenientes de ese pa铆s se desgravar谩n en cinco o menos a帽os.
Mientras que con Costa Rica se ha conseguido un acceso preferencial para m谩s del 80 por ciento del comercio bilateral, el mismo que podr谩 beneficiarse de un acceso inmediato libre de arancel o en un plazo m谩ximo de cinco a帽os a partir de la entrada en vigor del TLC.
Agreg贸 que el TLC con Costa Rica permitir谩 que muchos productos de exportaci贸n peruanos gocen de un acceso preferencial a este mercado, como carne de pavo, sardinas, leche evaporada, alcachofas, ajos, mangos, mandarinas, limones, uvas, p谩prika, entre otros.
De otro lado, el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, dijo recientemente que espera que los TLC con Panam谩 y Costa Rica entren en vigencia en enero del 2012.

FUENTE: AGENCIA ANDINA.

24/05: AL CIERRE DE LA JORNADA FINANCIERA PERUANA, GANARON LA BOLSA Y EL EURO; EL D脫LAR SE DESPLOM脫 A UN NUEVO R脡CORD M脥NIMO.

PER脷: EL 24 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,885 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,41% VERSUS 3,869 DEL CIERRE DE AYER.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫 A 3,885 NUEVOS SOLES GANANDO + 10,06% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
PER脷: EL 24 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO(+0,41% A S/. 3,885) Y SE DERRUMB脫 EL D脫LAR (-0,04% A S/. 2,7510).



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES 24 DE MAYO DEL 2011.
PRECIO DE VENTA 3,8850 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,41%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 10,06%.Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

24/05: PER脷: D脫LAR CAY脫 A UN NUEVO NIVEL M脥NIMO DE HACE 3 A脩OS 1 MES Y 6 D脥AS.

EL MARTES 24 DE MAYO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.

PER脷: EL 24 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO(+0,41% A S/. 3,885) Y SE DERRUMB脫 EL D脫LAR (-0,04% A S/. 2,7510).

PER脷: EL 24 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7530 (+0,04%)Y CERR脫 A 2,7510 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,04% VERSUS 2,7520 DEL CIERRE DE AYER.

EL 24 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7500; UN M脕XIMO DE S/. 2,7530 Y UN PROMEDIO DE 2,7516 NUEVOS SOLES/$.

PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 24 DE MAYO EL D脫LAR PERDI脫 -2,00% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 3,34% FRENTE AL NUEVO SOL.


EL MARTES 24 DE MAYO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7575 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,09% VERSUS 2,7550 DE AYER.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 24 DE MAYO DEL 2011.
M脥NIMO: 2,7500 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7530
PROMEDIO: 2,7516 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7530 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7510 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,04%.VARIACI脫N EN EL 2011: - 2,00%.VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 3,34%.Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

24/05: LIMA: BOLSA GAN脫+1,39% CON UN IGBVL A 21776,94 PUNTOS.

Cierre de la Bolsa de Lima BVL el martes 24/05/2011 :
IGBVL 21776,94 puntos subi贸+1,39%.

 ISBVL 29930,91 puntos subi贸 +1,41%.

 INCA 111,67 puntos subi贸 +1,04%.

 IBGC 151,54 puntos subi贸 +0,74%.


Entre el 1 de enero y el martes 24 de mayo el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima fue - 6,83 %.

EL MARTES 24 DE MAYO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7575 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,09% VERSUS 2,7550 DE AYER.


Apertura de la Bolsa de Lima #BVL el martes 24/05/2011 #IGBVL 21491,73 subi贸+0,06% #ISBVL 29530,21 subi贸 +0,05% #INCA 110,51 baj贸 -0,01% #IBGC 150,60 subi贸 +0,12%.

Situaci贸n de la Bolsa de Lima #BVL el martes 24/05/2011 9:20 A.M. #IGBVL 21659,03 subi贸+0,84% #ISBVL 29803,36 subi贸 +0,98% #INCA 111,73 subi贸 +1,09% #IBGC 151,63 subi贸 +0,80%.

Situaci贸n de la Bolsa de Lima #BVL el martes 24/05/2011 10:00 A.M. #IGBVL 21678,51 subi贸+0,93% #ISBVL 29821,09 subi贸 +1,04% #INCA 111,68 subi贸 +1,05% #IBGC 151,27 subi贸 +0,57%.

Situaci贸n de la Bolsa de Lima #BVL el martes 24/05/2011 12:00 A.M. #IGBVL 21711,25 subi贸+1,08% #ISBVL 29898,35 subi贸 +1,30% #INCA 111,85 subi贸 +1,20% #IBGC 151,24 subi贸 +0,55%.

Per煤: #BVL 13:00 Hora Local #IGBVL subi贸+1,13% #ISBVL subi贸+1,11% #IndiceCapitalizaci贸n subi贸 +1% #IndiceBuenGobiernoCorporativo subi贸+0,47%.

Cierre Preliminar de la Bolsa de Lima #BVL el martes 24/05/2011 a las 15:00 Hora Local  #IGBVL 21780,82 subi贸+1,41% #ISBVL 29932,15 subi贸 +1,41% #INCA 111,65 subi贸 +1,02% #IBGC 151,51 subi贸 +0,72%.

FUENTE: BOLSA DE VALORES DE LIMA. BVL.

ELABORACI脫N: FINANCIALcapital.

24/05: ECONOMISTAS DE M脡XICO Y KAZAJIST脕N SON LOS PRIMEROS POSTULANTES PARA JEFATURAR EL F.M.I.

A DOS D脥AS DE INICIADO EL CONCURSO MUNDIAL PARA ESCOGER AL NUEVO DIRECTOR GERENTE DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, PA脥SES EMERGENTES DE LATINOAM脡RICA Y DEL ASIA YA LANZARON SUS CANDIDATOS PARA JEFATURAR EL FMI.

Agust铆n Carstens, gobernador del Banco de M茅xico, y Grigori M谩rchenko, gobernador del Banco Nacional de Kazajist谩n, son los primeros dos contendientes oficiales para asumir el cargo vacante del Director Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ayer, Hacienda present贸 la candidatura de Carstens, mientras la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con Rusia, ha anunciado que inscribir谩n a M谩rchenko como aspirante oficial.

El CEI est谩 integrado por Armenia, Azerbaiy谩n, Bielorrusia, la Federaci贸n de Rusia, Georgia, Kazajist谩n, la Rep煤blica de Moldavia, Tayikist谩n, Turkmenist谩n, Ucrania y Uzbekist谩n. En conjunto, este grupo de pa铆ses tiene un poder de voto de apenas 6% del total.

El proceso de inscripci贸n de los candidatos, seg煤n el FMI, qued贸 abierto formalmente el lunes 23 de mayo y cerrar谩 el pr贸ximo viernes 10 de junio.

El Fondo aclar贸: “Si el n煤mero de candidaturas excede de tres, el Directorio Ejecutivo mantendr谩 la confidencialidad con respecto al nombre de los candidatos hasta que haya seleccionado una terna”.

El objetivo es comunicar el nombre de la terna siete d铆as despu茅s de la fecha l铆mite para recibir las postulaciones.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...