LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsa de Nueva York.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsa de Nueva York.. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2012

Oro en alza, petr贸leo WTI en baja; y, acciones de Facebook debutaron subiendo 11% en su ingreso al Nasdaq.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



En los primeros 7 minutos de negociaci贸n de las acciones de Facebook en el mercado tecnol贸gico del Nasdaq, a las 11:37  hora de Nueva York, y con un atraso de media hora, el papel de la red social empez贸 a cotizarse a 42,05 D贸lares por acci贸n, subiendo 10,65%.


Sin embargo, la acci贸n est谩 muy vol谩til, llegando a cotizar en los 45 D贸lares en su mejor momento representando un alza de 18,42% pero; luego se derrumb贸, retrocediendo  a su nivel inicial de 38 D贸lares por acci贸n.


Contexto mundial en que empez贸 a negociarse las acciones de Facebook en el Nasdaq.

El Oro subi贸 1,24% cotizando a 1594,50 D贸lares por Onza Troy.
El Petr贸leo West Texas, WTI, cay贸 - 0,09% cotizando a 92,48 D贸lares por Barril.
El Euro sub铆a + 0,31% frente al D贸lar cotizando a 1,2738 D贸lares por unidad.

En la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subi贸 0,11% marcando 12456,10 puntos.

El Nasdaq Composite subi贸 + 0,36% llegando a 2823.93 puntos.
El Nasdaq 100 Stock Index subi贸 0,43% llegando a los 2519,77 puntos.
El Nasdaq Computer Index subi贸 + 0,60% llegando a 1530,29 puntos.


Bolsa de Lima, estuvo en el terreno de las ganancias.

A las 10 de la ma帽ana hora de Lima, la Bolsa peruana gan贸 0,18% llegando el IGBVL a los 20659,66 puntos.
Las 20 acciones m谩s l铆quidas ganaron en promedio + 0,04% llegando el 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n INCA, a los 106,93 puntos.
Sin embargo, por la demora de casi 30 minutos en la negociaci贸n de las acciones del Facebook en Nueva York, a las 10: 37 Hora de Lima ( 11:37 hora de Nueva York), la bolsa de Per煤 pas贸 a terreno negativo.
El IGBVL baj贸 0,08% llegando a 20604,71 puntos.
La canasta de 15 acciones m谩s negociadas, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL baj贸 0,02% llegando a 29766,01 puntos.
El 脥ndice de capitalizaci贸n, INCA, baj贸 0,08% llegando a 106,80 puntos.
El 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, baj贸 0,05% llegando a 153,41 puntos.
El 脥ndice MILA, S&PMILA 40 cay贸 0,17% llegando a 900,40 puntos.
A esa hora, (10:37 hora de Lima), las acciones del Subsector Juniors fueron las m谩s rentables al ganar en promedio + 0,66%.

Fuente: BVL. / Blomberg. / Nasdaq. /Cotizalia.



Elaboraci贸n: Financial PERU.







A 38 D贸lares por acci贸n, sale a Bolsa, Facebook; cotizar谩 a las 11 de la ma帽ana hora de Nueva York.



LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Con motivo de la salida a bolsa de Facebook, fundador de la red social, a las 08:36 de la ma帽ana hora de verano de Nueva York, ( 07:36 Hora de Lima; 12:36 GMT), Mark Zuckerberg, fundador de la red social, dio el campanazo inicial del 铆ndice Nasdaq este viernes 18 de Mayo de 2012, desde Menlo Park, California.


En uno de los m谩s grandes debuts en a帽os, Facebook comenzar谩 a cotizar en la bolsa a las 11:00 hora de verano de Nueva York (10 de la ma帽ana hora de Lima; 15:00 GMT), bajo el s铆mbolo FB.


Expectativa por primera oferta p煤blica de Facebook.

Con un valor de 38 d贸lares por acci贸n para la Oferta P煤blica Inicial (OPI), la red social aspira a recaudar al menos 16 mil millones de d贸lares, equivalente a casi 5 meses de exportaciones mensuales de Per煤.

La compa帽铆a del joven de la capucha, fundada hace apenas ocho a帽os sin una forma clara de ganar dinero, sale al mercado p煤blico de acciones hoy viernes 18 de mayo de 2012 bajo el s铆mbolo FB en Nueva York, con la expectativa de convertirse en la m谩s grande jam谩s realizadas.

Con un valor de 38 d贸lares por acci贸n para la Oferta P煤blica Inicial (OPI) -el precio al que los bancos de inversi贸n que organizan la oferta vender谩n la acci贸n a sus clientes-, la red social aspira a recaudar al menos 16000 millones de d贸lares.

Pero si ocurre lo que muchos analistas esperan que finalmente suceda, que las acciones extras reservadas para cubrir la demanda adicional tambi茅n se vendan, Facebook podr铆a recaudar hasta 18400 millones de d贸lares.

Las estimaciones llevan ahora el valor de la compa帽铆a a 104000 millones de d贸lares y se impone por sobre otras compa帽铆as de alto valor en el mercado como Amazon.com, Disney y Kraft, informa Reuters.

Los principales directivos de Facebook, encabezados por el presidente ejecutivo Mark Zuckerberg, de 28 a帽os, participar谩n remotamente desde la sede de la empresa en Menlo Park, California, del lanzamiento de las cotizaciones en la bolsa de valores Nasdaq.

La OPI permitir谩 a algunos inversionistas iniciales de Facebook obtener grandes dividendos por su inversi贸n y abrir la puerta a otros, como es el caso de Peter Thiel, el inversionista de capital de riesgo que integra la junta directiva de Facebook, quien invirti贸 medio mill贸n de d贸lares en 2004 y vender谩 unas 17 millones de sus acciones, lo que le permitir谩 recaudar unos 640 millones de d贸lares. Seg煤n los informes de 2011, en el 煤ltimo a帽o Facebook obtuvo ingresos por 3700 millones de d贸lares, es decir, arededor de un mes de exportaci贸n del Per煤.


Fuente: Voz de Am茅rica./ .

Elaboraci贸n: Financial PERU.

jueves, 20 de octubre de 2011

En 2011, crisis global le ocasion贸 p茅rdidas de $ 11 mil millones al ejecutivo m谩s rico del mundo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                       

La Crisis Econ贸mica Global ocasion贸 p茅rdidas de 11 mil millones de D贸lares al magnate mexicano Carlos Slim; pero, se mantiene actualmente, como el ejecutivo m谩s acaudalado del mundo. La fortuna del due帽o de Am茅rica M贸vil, pas贸 de 74 mil millones de d贸lares, en febrero de 2011, a 63300 millones de d贸lares en la coyuntura.


La fortuna del magnate mexicano Carlos Slim ha descendido en casi 11000 millones de d贸lares desde febrero pasado debido sobre todo a la ca铆da en bolsa de Am茅rica M贸vil, aunque sigue siendo el hombre m谩s rico del mundo, seg煤n public贸 hoy la revista Forbes.
Slim, coronado en marzo como el hombre m谩s rico del mundo con una fortuna de 74000 millones de d贸lares, ha visto desde entonces que las acciones de la operadora mexicana, el principal estandarte de su imperio, perd铆an en la Bolsa de Nueva York el 17 % de su valor, con lo que su patrimonio se estima ahora en 63300 millones.
A煤n as铆, el empresario mexicano sigue siendo el hombre m谩s acaudalado del planeta, por delante del fundador de Microsoft, Bill Gates, que a diferencia de Slim ha visto en estos meses subir su patrimonio en 4000 millones de d贸lares, lo que eleva la fortuna del estadounidense a unos 60000 millones de d贸lares.
Las acciones de Am茅rica M贸vil que se cotizan en la Bolsa de Nueva York han ca铆do el 17 % desde el 14 de febrero, fecha que us贸 Forbes para elaborar su lista de millonarios, tiempo en el que el 脥ndice de Precios y Cotizaciones de la bolsa mexicana ha perdido el 6,8 % y el valor del peso se ha devaluado casi el 10 % frente al d贸lar.
"Ha sido un a帽o duro para Am茅rica M贸vil, sobre todo por sus operaciones en M茅xico", declar贸 a la revista Gregorio Tomassi, analista de la firma Santander Latam Research.
Tomassi record贸 que primero la Comisi贸n Federal de Competencia del Gobierno mexicano impuso a la compa帽铆a una multa de 1016 millones de d贸lares por pr谩cticas monopolistas, que la empresa recurri贸 pero sigue teniendo un "efecto negativo" sobre sus t铆tulos.
Am茅rica M贸vil sufri贸 un segundo golpe por parte de Televisa, que invirti贸 1600 millones de d贸lares en Iusacell, una operadora de tel茅fonos m贸viles propiedad del magnate Ricardo Salinas que amenaza con robarle cuota de mercado a Telcel, propiedad de Am茅rica M贸vil.
Finalmente, el gigante de las telecomunicaciones presidido por Slim tambi茅n se vio perjudicado por la decisi贸n de la Comisi贸n Federal de Telecomunicaciones de bajar de 0,95 o 0,35 pesos la tarifa que tienen derecho a cobrar las compa帽铆as por llamadas desde otros operadores.
"Eso redujo los ingresos de todas las empresas de telefon铆a y benefici贸 a todos los consumidores", destac贸 Tomassi.
Forbes asegur贸 que Am茅rica M贸vil sigue siendo un grupo potente con un fuerte dominio del mercado mexicano, en el que Slim y su familia tienen una participaci贸n superior al 40 % y valorada en 38500 millones de d贸lares, seg煤n el precio de cierre de las acciones del pasado 12 de octubre.
Los mismos t铆tulos val铆an a mediados de febrero 46000 millones de d贸lares, el 62 % del patrimonio del hombre m谩s rico del mundo, estimado por aquellas fechas en 74000 millones de d贸lares.
Am茅rica M贸vil es as铆 responsable -seg煤n datos recopilados por Forbes- de 7500 de los 10700 millones de d贸lares que ha perdido en los 煤ltimos ocho meses el multimillonario mexicano, que tambi茅n ha visto como se han devaluado sus participaciones en compa帽铆as como el grupo financiero Ibursa y la minera Frisco.
Fuente: Revista Forbes. / Agencia EFE.

jueves, 18 de agosto de 2011

"Jueves negro" en Wall Street; Nasdaq cay贸 en m谩s de 5%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                               

El enfriamiento econ贸mico y la crisis de deuda de la zona euro amenazan con una segunda recesi贸n.


NUEVA YORK (Reuters).- Los crecientes temores a otra recesi贸n golpearon el jueves a las acciones estadounidenses, lo que derrumb贸 a los principales 铆ndices y provoc贸 un retorno a las fluctuaciones extremas que los inversores soportaron hace una semana.
Nuevas preocupaciones acerca de la salud de los bancos europeos fijaron el tono antes de la apertura del mercado, y un decepcionante reporte manufacturero en Estados Unidos provoc贸 una espiral a la baja en la que el Dow perdi贸 hasta 528 puntos, provocando una hu铆da hacia activos seguros, como el oro.
El Nasdaq termin贸 con una p茅rdida de m谩s del 5%, el S&P 500 baj贸 m谩s de un 4% y el promedio de acciones l铆deres Dow perdi贸 m谩s de un 3%.
“Vamos a entrar en recesi贸n? La mayor铆a del mercado esperaba un crecimiento lento y sostenido, pero las estad铆sticas y la situaci贸n financiera aqu铆 y afuera han trastocado esa idea”, dijo Richard Weiss, gestor de fondos de American Century Investments, en Mountain View, California.
El promedio industrial Dow Jones cay贸 419,63 puntos, o un 3.68%, y cerr贸 a 10,990.58 unidades, mientras que el 铆ndice Standard & Poor’s 500 declin贸 53.24 puntos, o un 4.46%, y termin贸 a 1,140.65. El 铆ndice Nasdaq Composite perdi贸 131.05 puntos, o un 5.22%, y cerr贸 a 2,380.43.
Las p茅rdidas retomaron el declive de las acciones que empez贸 a finales de julio y que pareci贸 moderarse en los 煤ltimos d铆as. En un indicio preocupante, el volumen fue m谩s fuerte que en los d铆as positivos, con 11,400 millones de t铆tulos cambiando de manos, la cifra m谩s alta en esta semana.
La volatilidad se dispar贸, con el 铆ndice CBOE o VIX -term贸metro de la ansiedad de Wall Street- ganando un 38 por ciento, a 43.56. M谩s inversores estaban tomando posiciones de protecci贸n contra los declives en el mercado.
Los sectores asociados con el crecimiento fueron duramente golpeados.
Entre los principales lastres del Dow estuvieron los t铆tulos de IBM, que perdieron un 4.5%, a 163.83 d贸lares, y los papeles de United Technologies, que perdieron un 5.5%, a 68,12 d贸lares.
En el Nasdaq, las acciones de Oracle cayeron un 8.3%, a 25.19 d贸lares.
Aumentando el temor a otra recesi贸n, un sondeo sobre la actividad fabril realizado por el Banco de la Reserva Federal de Filadelfia mostr贸 una ca铆da en agosto a su nivel m谩s bajo desde marzo del 2009.
Las acciones de Hewlett-Packard Co se derrumbaron un 6.1% tras informar los resultados trimestrales.
Las acciones de bancos tambi茅n impulsaron los declives del mercado. El 铆ndice bancario KBWperdi贸 un 5.6%.
Un reporte del Wall Street Journal dijo que los reguladores est谩n estudiando m谩s de cerca la salud financiera de las unidades estadounidenses de bancos europeos.
Por su parte, los economistas de Morgan Stanley redujeron la perspectiva para el crecimiento global y dijeron que Estados Unidos y la zona euro est谩n “peligrosamente cerca de la recesi贸n”.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...