LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 17 de octubre de 2011

Bolsa de Lima cerr贸 en baja; "Alimentos y Bebidas" lider贸, ganando +0,66%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital        
                                                                           


Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Lunes 17 de Octubre de 2011. 


IGBVL 18723,34 puntos baj贸 -0,92%.


ISBVL 26121,22 puntos baj贸 -1,04%.


INCA  97,94 puntos baj贸 -1,15%. 


IBGC 133,52  puntos baj贸 -0,59%.




Entre el 1 de enero y el 17 de Octubre, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue -19,90%.
El Lunes 17 de Octubre, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 11,37 millones de D贸lares, inferior en  -35,25% versus 17,56 millones de d贸lares del Viernes previo, en 605 (-37,76%) operaciones de compra y venta de acciones al contado.
El Lunes 17 de Octubre, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B" abri贸 operaciones a 2,58 Nuevos Soles/Acci贸n; y, cotiz贸 al cierre a 2,55 Nuevos Soles baj贸 - 1,92% versus 2,60 Nuevos Soles del cierre del Viernes 14 de Octubre.


El subsector de "Alimentos y Bebidas" lider贸 el mercado burs谩til peruano al avanzar + 0,66%.
En tanto, "Bancos y Financieras", fue el 煤nico sector burs谩til en finalizar en terreno positivo al ganar + 0,35%.


El Lunes 17 de Octubre, al cumplirse m谩s de cuatro meses y medio de vida operativa del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7205 Nuevos Soles, cay贸 -0,24% versus S/. 2,7270 del cierre del Viernes.

17/10: Euro cay贸 por el pesimismo alem谩n, que arrastr贸 tambi茅n a las bolsas europeas a terreno negativo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
                                                                         

El 17 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, el Euro sigue vol谩til, hoy termin贸 en baja de -0,77% a S/. 3,7460) y subi贸 el D贸lar (+0,07% a S/. 2,7230).


Per煤: El Lunes 17 de Octubre, el precio de venta del  Euro cerr贸 a  3,7460 Nuevos Soles, baj贸 -0,77% versus S/. 3,7750 del cierre del Viernes.

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,7460 Nuevos Soles perdiendo - 1,25% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 17 DE OCTUBRE
 DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,7460 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,77
%
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 1,25%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

17/10: D贸lar se apreci贸; abri贸 con firme alza y cerr贸 debilit谩ndose.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                             


El Lunes 17 de Octubre, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar.
Entre el 1 de enero y el 17 de Octubre, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2075,70 millones de d贸lares.
El 17 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, el Euro sigue vol谩til, hoy termin贸 en baja de -0,77% a S/. 3,7460) y subi贸 el D贸lar (+0,07% a S/. 2,7230).
Per煤: El Lunes 17 de Octubre, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/.2,7240 subi贸 +0,11%; y, cerr贸 a S/.2,7230 subi贸 +0,07% versus S/. 2,7210 del cierre del Viernes.
El  17 de Octubre, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,7210; un m谩ximo de S/. 2,7250 y un promedio de S/.2,7223.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 17 de Octubre, el D贸lar perdi贸 -2,99% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 2,54% frente al Nuevo Sol.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,7210 NUEVOS SOLES.Nuevo m铆nimo hist贸rico de octubre.
M脕XIMO: 2,7250
PROMEDIO: 2,7223 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7240 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7230 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:    +
0,07%.

VARIACI脫N EN EL 2011: 
- 2,99%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,54%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

Mil谩n, Fr谩ncfort, Par铆s y Madrid fueron las plazas burs谩tiles m谩s perdedoras de la Eurozona.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                           


Las bolsas de la Eurozona cerraron en terreno negativo, tras el anuncio pesimista de Autoridades de Alemania, sobre una lenta salida del bloque europeo de la recesi贸n.





Las principales Bolsas europeas cerraron la sesi贸n de este lunes en n煤meros rojos despu茅s de haber abierto en verde, tras las dudas surgidas por las declaraciones de dirigentes alemanes que alertan de que la salida de la crisis de la deuda de la zona euro ser谩 lenta.
El Footsie-100 de los principales valores de la Bolsa de Londres perdi贸 29,66 puntos; un 0,54% a 5436,70 puntos. El CAC 40 de la Bolsa de Par铆s cedi贸 1,61%, a 3.166,06 puntos. El principal 铆ndice de la Bolsa de Fr谩ncfort, el DAX, tambi茅n perdi贸 1,81% a 5859,43 puntos. En la Bolsa de Madrid, el Ibex 35 cerr贸 con unas p茅rdidas de 1,24% a 8864,3 puntos. Por su parte, el FTSE Mib, 铆ndice estrella de la Bolsa de Mil谩n, perdi贸 2,30% a 15914,60 puntos.

Fuente: Agencia France Press. AFP.

PBI de Per煤 creci贸 7,51% entre enero y agosto. Cayeron Pesca Continental, Miner铆a Met谩lica.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
                                                                                                                                                             

CRECIMIENTO ECON脫MICO DEL PER脷,  ACUMULADO ENTRE ENERO-AGOSTO FUE DE 7,51% INFERIOR AL RITMO ACUMULADO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2011, CUANDO LLEG脫 A 7,70%.
DESDE EL PUNTO DE VISTA ANUALIZADO, EL PBI DEL PER脷, TAMBI脡N SE DESACELER脫; AL PASAR DE 8,52% ANUAL EN LA PRIMERA MITAD DEL A脩O, A 8,14% ANUAL EN AGOSTO DEL 2011.
EN EL PRIMER MES DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE DEL PER脷, OLLANTA HUMALA, CAYERON LOS SUBSECTORES "PESCA CONTINENTAL" Y "AGUA".



Reporte Ejecutivo del PBI del Per煤.

Primeros Ocho Meses de 2011. ( Enero a Agosto 2011 versus Enero-Agosto 2010) + 7,51%.


Tasa de crecimiento mensual en Agosto 2011 + 7,49%.


Tasa de Crecimiento anualizado del PBI del Per煤 ( Setiembre 2010-Agosto 2011) fue + 8,14%.





Los Sectores Productivos que decayeron en Agosto 2011:

Pesca Continental -7,41%.

Subsector Agua - 0,52%.




Los Sectores Productivos que decayeron entre Enero y Agosto 2011:

El Subsector Pesca Continental se desplom贸 - 10,90% entre enero y agosto de 2011.


"Miner铆a e Hidrocarburos", es el 煤nico sector productivo en recesi贸n, al caer - 0,78% entre Enero-Agosto del 2011. 
El Subsector Minero Met谩lico se desplom贸 - 5,38% durante Enero-Agosto, es decir, durante los primeros ocho meses de 2011.




Fuente. INEI.

Elaboraci贸n: FINANCIALcapital.

17/10: D贸lar callejero abri贸 estable en Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
                                                                   


EL D脫LAR, INICI脫 OPERACIONES EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA,  ESTABLE, FRENTE A LO REPORTADO EL VIERNES.

El Lunes 17 de octubre, luego de cumplirse 2 meses y medio de gesti贸n del Gabinete Lerner, el primer equipo de ministros del Presidente Ollanta Humala, en la apertura cambiaria del Mercado Paralelo de las calles de Lima, el D贸lar cotiz贸 a 2,71 Nuevos Soles, la compra y; a 2,74 Nuevos Soles, la venta.




El Lunes 17 de octubre, en la apertura del mercado paralelo de las calles de Lima, la cotizaci贸n del D贸lar fue de la siguiente manera:

COMPRA:

2,71 Nuevos Soles, estable, versus el precio de compra de la apertura del viernes 14 de octubre.



VENTA:

2,74 Nuevos Soles, estable, frente a la cotizaci贸n venta del viernes previo.

17/10: En la apertura cambiaria; Euro estable en las calles de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
                                                                       

EL EURO, INICI脫 OPERACIONES EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA,  ESTABLE, FRENTE A LO REPORTADO EL VIERNES; PERO, SUBI脫 2,8% EN LOS 脷LTIMOS SIETE D脥AS.

El Lunes 17 de octubre, luego de cumplirse 2 meses y medio de gesti贸n del Gabinete Lerner, el primer equipo de ministros del Presidente Ollanta Humala, en la apertura cambiaria del Mercado Paralelo de las calles de Lima, el Euro cotiz贸 a 3,60 Nuevos Soles, la compra y; a 3,70 Nuevos Soles, la venta.



El Lunes 17 de octubre, en la apertura del mercado paralelo de las calles de Lima, la cotizaci贸n del Euro fue de la siguiente manera:

COMPRA:

3,60 Nuevos Soles, estable, versus el precio de compra de la apertura del viernes 14 de octubre.



VENTA:

3,70 Nuevos Soles, estable, frente a la cotizaci贸n venta del viernes previo; y, subi贸 + 2,78% versus el precio de venta del lunes 11 de octubre ( S/. 3,60).

17/10: Lima: Bolsa inici贸 en posici贸n vendedora, la segunda mitad de octubre.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                 

LA SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE, EMPEZ脫 CON UNA BOLSA DE VALORES DE LIMA EN TERRENO NEGATIVO.


El Lunes 17 de Octubre de 2011, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 a 18892,77 puntos baj贸 -0,02% versus IGBVL 18897,41 puntos del cierre del viernes previo; es decir, la bolsa peruana, empez贸 la jornada del 17 de octubre, con una posici贸n vendedora.


脥ndice Selectivo ISBVL empez贸 la jornada del 17 de octubre a 26375,44 puntos, baj贸 - 0,07%.

脥ndice de Capitalizaci贸n, INCA baj贸 - 0,18% a 98,90 puntos.


脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, abri贸 la jornada del 17 de octubre a 134,05 puntos baj贸 - 0,19%.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima. BVL.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

17/10: Lima: D贸lar en baja en la Bolsa, al iniciarse la 2° mitad de octubre.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                                       


El Lunes 17 de Octubre, al cumplirse m谩s de cuatro meses y medio de vida operativa del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7205 Nuevos Soles, cay贸 -0,24% versus S/. 2,7270 del cierre del Viernes.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima. BVL.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...