LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
- El ministro de la Producci贸n, Kurt Burneo, dijo hoy que unos 2,3 millones de los cuatro millones de microempresas existentes en el Per煤, no tienen acceso a cr茅ditos y que “no podemos seguir cruz谩ndonos de brazos” esperando que la iniciativa privada promueva este servicio financiero.
“La libre iniciativa privada no ha cubierto esa demanda insatisfecha y la pregunta es si nos seguimos cruzando de brazos esperando que la iniciativa privada llegue a esos segmentos empresariales hacia el a帽o 3000 a satisfacer esa necesidad de servicios financieros”, mencion贸.
En ese sentido, afirm贸 que hay necesidad de discutir determinado tipo de iniciativa empresarial p煤blica en el pa铆s, a trav茅s del rol subsidiario del Estado.
“¿El Estado no puede ser un ofertante en 煤ltima instancia justamente para satisfacer esa demanda insatisfecha?, pienso que s铆”, expres贸 el titular del portafolio de la Producci贸n.
Burneo record贸 el 茅xito que tuvo la iniciativa empresarial p煤blica que impuls贸, t茅cnicamente, un agresivo programa de cr茅ditos a trabajadores y pensionistas del sector estatal, a trav茅s del Banco de la Naci贸n (BN), en el gobierno de Alejandro Toledo.
“Ello pese a que desde un primer momento hubieron fuerzas, y analistas entre comillas, que tuvieron una posici贸n cr铆tica y f茅rrea afirmando que el banco no iba a recuperar el dinero prestado y que iba a ser una calamidad, pero result贸 que generamos una nueva legi贸n de sujetos de cr茅dito”, coment贸.
Refiri贸 que los trabajadores y pensionistas que no eran sujetos de cr茅dito para la banca privada empezaron a tomar los cr茅ditos Multired del BN y comenzaron a figurar en el radar de la iniciativa privada que hoy los observa como sujetos de cr茅dito y les ofrece sus propios productos financieros.
“Ello gracias a que la iniciativa p煤blica abri贸 la trocha y a continuaci贸n se present贸 la iniciativa privada”.
En ese sentido, sostuvo que hay una relaci贸n de complementariedad entre la iniciativa p煤blica y la iniciativa privada, y no de dicotom铆a.