LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Economista Luis Miguel Castilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economista Luis Miguel Castilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de mayo de 2012

Ministro de Econom铆a enfatiz贸 que con la delegaci贸n de facultades legislativas en materia tributaria, el Ejecutivo no crear谩 nuevos impuestos, ni incrementar谩 las tasas impositivas.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Ministro de Econom铆a y Finanzas, economista Luis Miguel Castilla pide voto de confianza al Congreso, para que
el Poder Ejecutivo pueda legislar en materia tributaria.





Los cinco objetivos que sustentan el pedido de facultades extraordinarias en materia tributaria:
1° Dotar de mayor neutralidad y equidad.
2° Mejorar la capacidad de fiscalizaci贸n y control de la evasi贸n y reducir los mecanismos elusivos de los  impuestos.
3° Contar con medidas que simplifiquen el pago de impuestos y los procesos de Aduana.
4° Reducir la incidencia de las controversias que existen  entre la administraci贸n tributaria y los contribuyentes.
5° Ordenar la daci贸n de beneficios tributarios, que actualmente representa 2% del PBI.   

El Ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla Rubio, solicit贸 a la Comisi贸n de Econom铆a del Congreso un voto de confianza al Ejecutivo para que pueda legislar en materia tributaria, considerando que el manejo de las finanzas p煤blicas y el manejo econ贸mico del pa铆s ha sido responsable y equilibrado.
Enfatiz贸 que con estas facultades legislativas no se pretende, ni se van a aumentar, tasas impositivas. “No pretendemos incrementar las tasas impositivas, ni crear nuevos impuestos, ese es un punto que quisiera aclarar, bajo ning煤n criterio se trata de gravar m谩s”, remarc贸.
El ministro Castilla explic贸 que con estas facultades legislativas en materia tributaria se quieren cerrar vac铆os legales y contar con mecanismos para combatir la elusi贸n y la evasi贸n de pago de impuestos.
Explic贸 que son cinco los objetivos que sustentan el pedido de facultades: dotar de mayor neutralidad y equidad; mejorar la capacidad de fiscalizaci贸n y control de la evasi贸n y reducir los mecanismos elusivos de los impuestos; contar con medidas que simplifiquen el pago de impuestos y los procesos de Aduana; reducir la incidencia de las controversias que existen entre la administraci贸n tributaria y los contribuyentes; y, ordenar la daci贸n de beneficios tributarios, que actualmente representa dos puntos del PBI.
Con estas medidas, algunas con efectos inmediatos, y otras cuyos efectos se ver谩n en el tiempo, se prev茅 que la recaudaci贸n que se tiene actualmente se incremente a m谩s de S/. 12000 mil millones de Nuevos Soles (4 mil 449 millones 390 mil D贸lares), cuando acabe el per铆odo de gobierno, refiri贸 el Ministro de Econom铆a y Finanzas.
“En esencia, se trata de atacar problemas como la evasi贸n persistente en el pa铆s, el amplio espectro que existe para que se d茅 la elusi贸n, ordenar las exoneraciones tributarias, facilitar y alinear el esquema institucional y la jurisprudencia entre el Tribunal Fiscal y la Sunat, simplificar. No se trata de tener capacidades punitivas o confiscatorias de parte de la administraci贸n tributaria, en absoluto, se trata de ampliar la base tributaria”, afirm贸.

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. /  Oficina de Comunicaciones.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 8 de mayo de 2012

Presidente Ollanta Humala, lleg贸 a Tokio, para multiplicar la inversi贸n japonesa en Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



Presidente de Per煤, Ollanta Humala, arrib贸 a Jap贸n en visita oficial de trabajo.

Tokio, 08 de mayo de 2012.

El presidente Ollanta Humala lleg贸 el Martes 8 de Mayo de 2012,  a la ciudad de Tokio, Jap贸n, donde sostendr谩 importantes reuniones de trabajo con autoridades e inversionistas nipones durante los pr贸ximos dos d铆as, con el objetivo de fortalecer y ampliar las relaciones bilaterales, as铆 como mejorar y aumentar las inversiones japonesas en el Per煤 con un enfoque de inclusi贸n social.
A su arribo al aeropuerto internacional de Tokio Haneda, el mandatario fue recibido con los honores respectivos de acuerdo a su alta investidura. Como parte de su agenda, el presidente Ollanta Humala iniciar谩 sus actividades en breve con su participaci贸n en una cena ofrecida por representantes del cap铆tulo japon茅s del Consejo Empresarial Peruano-Japon茅s (CEPEJA).
El referido consejo tiene como objetivo propiciar el aumento de los negocios entre las empresas de ambos pa铆ses y, asimismo, incentivar la cooperaci贸n econ贸mica, el intercambio cultural, y las buenas relaciones.
La comitiva oficial est谩 integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo; el ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla; y adem谩s acompa帽a al jefe de Estado la Primera Dama de la Naci贸n, Nadine Heredia. Esta visita oficial de trabajo a Jap贸n se realizar谩 del 08 al 10 de mayo, de all铆 el mandatario y su comitiva se trasladar谩 a Se煤l (Corea) para tambi茅n concretar reuniones con autoridades y empresarios.


Fuente: Presidencia de la Rep煤blica del Per煤.

Elaboraci贸n: Financial PERU.


lunes, 7 de mayo de 2012

Visita Oficial de Trabajo en Jap贸n; Visita de Estado en Corea del Sur, efectuar谩 durante la semana el Presidente de Per煤, Ollanta Humala.

El presidente de la Rep煤blica, Ollanta Humala Tasso, viaj贸 en la noche del 6 de Mayo de 2012, con destino a Asia, donde tiene previsto realizar una Visita Oficial de Trabajo, a Jap贸n y una Visita de Estado a Corea, para promover el enorme potencial de inversiones que ofrece nuestro pa铆s a los empresarios de ambas naciones, dinamizar el intercambio comercial y suscribir acuerdos pol铆ticos que estrechar谩n m谩s las relaciones bilaterales del Per煤 con estos importantes pa铆ses asi谩ticos.



El itinerario de viaje presidencial contempla entrevistas y reuniones de trabajo con las principales autoridades de Jap贸n y Corea, con directivos de las agencias de cooperaci贸n, as铆 como presentaciones ante gremios de empresarios de los dos pa铆ses de los principales recursos que nuestro pa铆s tiene, as铆 como las ventajas econ贸micas y la seguridad jur铆dica que ofrece.
La comitiva oficial est谩 integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo; y de Econom铆a y Finanzas, Miguel Castilla; adem谩s de la Primera Dama de la Naci贸n, Nadine Heredia.

La agenda presidencial en Jap贸n
El jefe de Estado y su comitiva oficial llegar谩n al aeropuerto internacional de Tokio, Jap贸n, en la tarde del Martes 8 de Mayo (alrededor de las 02:00 a.m. hora de Lima). Esa noche, ser谩n recibidos en una cena de honor por el cap铆tulo japon茅s del Consejo Empresarial Peruano Japon茅s (Cepeja).
De acuerdo a la agenda presidencial, a primera hora del mi茅rcoles (19:00 p.m. del martes hora de Lima), el presidente Humala asistir谩 a la ceremonia inaugural de la X Reuni贸n del Consejo Empresarial Peruano Japon茅s (Cepeja), donde pronunciar谩 un discurso a los capitalistas nipones.
Luego (hacia las 20:00 p.m. del martes hora de Lima), se dirigir谩 a la sede del Parlamento Japon茅s, donde se entrevistar谩 con el presidente de la C谩mara Baja de la Dieta, el diputado Takahiro Yokomichi.
Hacia el mediod铆a de Tokio (22:00 horas de Lima) el presidente Humala ser谩 recibido en una audiencia por su Majestad Imperial Akihito, quien ofrece un almuerzo en su honor en el Palacio Imperial.
En la tarde, el presidente participar谩 en la inauguraci贸n del Road Show de Promoci贸n de Inversiones “Per煤: Un pa铆s de oportunidades” organizado en la capital japonesa por la Organizaci贸n Japonesa de Comercio Exterior (Jetro), y en ese marco sostendr谩 una reuni贸n con directivos de dicha organizaci贸n, en la sede institucional.
En seguida, se entrevistar谩 con el presidente de la Agencia Japonesa de Cooperaci贸n Internacional (Jica), Sadako Ogata, en la Residencia Oficial de Hu茅spedes de Akasaka, donde se aloja el jefe de Estado peruano.
Como 煤ltima actividad del mi茅rcoles, en la noche, el Mandatario peruano ser谩 recibido por el Primer Ministro del Jap贸n, Yoshihiko Noda, en el despacho del Jefe de Gobierno del Jap贸n. Al t茅rmino de la reuni贸n, Noda ofrece una cena al jefe de Estado peruano y su comitiva oficial.
En la ma帽ana del jueves (19:00 horas del mi茅rcoles 9 de Mayo de 2012, hora de Lima), el jefe de Estado tiene previsto atender entrevistas con los principales medios de comunicaci贸n japoneses y una conferencia de prensa en el Club Nacional de Periodistas del Jap贸n, antes de iniciar su viaje hacia la ciudad de Se煤l, Corea.

En Corea
En la capital coreana, luego de su arribo al aeropuerto internacional Gimpo, en horas de la tarde (00:00 horas del Jueves 10 de Mayo de 2012,  hora de Lima), el presidente Humala iniciar谩 su agenda de actividades participando en una ceremonia protocolar en el “Memorial Tower” del Cementerio Nacional, donde rendir谩 honores a los h茅roes y m谩rtires del pa铆s.
En seguida, se trasladar谩 a la Casa Azul, sede del Palacio Presidencial de Corea, para sostener una reuni贸n cumbre con el presidente Lee Myung Bak y participar de la ceremonia de suscripci贸n de acuerdos bilaterales (04:00 horas del Jueves hora de Lima).
En la noche del jueves asistir谩 al banquete oficial que ofrece en su honor el presidente Lee Myung Bak, en los salones de la Casa Azul.
A primera hora del viernes, el presidente Humala inaugurar谩 el Road Show de Promoci贸n de Inversiones, en un c茅ntrico hotel de Se煤l, y luego sostendr谩 un encuentro con empresarios coreanos. La reuni贸n ha sido organizada por el congresista Lee Sang Deuk.
Ese mismo d铆a, el Mandatario peruano se trasladar谩 a la ciudad de Ulsan, donde recorrer谩 una planta petroqu铆mica, astillero y planta automotriz donde se exhibe un prototipo de patrullero inteligente.
Luego se trasladar谩 a la ciudad de Yeosu, donde inaugurar谩, en la ma帽ana del s谩bado (18:00 p.m. del viernes hora de Lima) el pabell贸n Per煤 en la Exposici贸n Internacional de Yeosu 2012, que este a帽o 2012 tiene como tema central “Los Oc茅anos Vivos y la Costa”.
Al t茅rmino de la ceremonia, el jefe de Estado y su comitiva iniciar谩n su retorno a Lima.





LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Fuente: Presidencia de la Rep煤blica.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 25 de abril de 2012

En el 2012, Compras estatales representar谩n m谩s del 11% del PBI, es decir la tercera parte de todo el Presupuesto General de la Rep煤blica.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Compras p煤blicas ascender铆an a 20 mil millones de D贸lares durante el a帽o 2012.


* Ministro Castilla estima que compras estatales se estabilicen en torno a una tercera parte del Presupuesto anual.


Las compras p煤blicas ascender铆an a 20 mil millones de d贸lares al cierre de este a帽o, afirm贸 el ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla, en el marco del lanzamiento del R茅cord Arbitral, organizado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

“El monto de compras p煤blicas en Per煤 es cada vez un monto  mayor, seg煤n el crecimiento del presupuesto. Pensamos que se va a estabilizar en torno a una tercera parte del Presupuesto de la Rep煤blica y eso constituye unos 20 mil millones de D贸lares en adquisiciones que haga el Estado  el presente a帽o”, manifest贸.

El OSCE lanz贸 hoy el R茅cord Arbitral cuyo objetivo de poner en conocimiento de los usuarios, informaci贸n esencial para la mejor elecci贸n de un 谩rbitro, promoviendo que el arbitraje en contrataci贸n p煤blica se realice con mayor transparencia.

El ministro de Econom铆a enfatiz贸 que se busca lograr un gasto p煤blico con calidad y eficiencia, as铆 como generar una mayor confianza en las instituciones p煤blicas por parte de la ciudadan铆a.

Respecto al  proyecto de ley presentado el a帽o pasado por el Poder Ejecutivo para modificar la Ley de Contrataciones del Estado, el economista Luis Miguel Castilla Rubio dijo esperar que 茅ste sea aprobado por el Congreso de la Rep煤blica en las siguientes semanas.

 “Hace unos meses se mando un proyecto de ley de fortalecimiento de compras  p煤blicas  que ya fue dictaminado por una par de comisiones como el de Econom铆a y de Fiscalizaci贸n. Entiendo que estar铆a por entrar al pleno para su aprobaci贸n prontamente”, manifest贸.

Sostuvo que el proyecto pretende dotar mayor transparencia al sistema de compras p煤blicas, y es parte de toda una reforma que deriv贸  de un decreto de urgencia que  se dio a inicios del gobierno del presidente Ollanta Humala y cuyo objetivo primordial es fortalecer el OSCE.

“El lanzamiento del R茅cord Arbitral ser谩 complementario al fortalecimiento del OSCE y va en l铆nea con el proyecto de ley que esperamos se apruebe en las siguientes semanas por el Parlamento nacional”, dijo.

De otro lado, el ministro destac贸 que el Per煤  es uno de los pa铆ses que tiene mayor fortaleza para enfrentar cualquier deterioro del entorno internacional, y ello es ratificado por diversas entidades internacionales como bancos de inversi贸n y el Fondo Monetario Internacional (FMI),  entre otros.

“Estas fortalezas radican en  el Ahorro P煤blico, tenemos un Fondo de Estabilizaci贸n Fiscal (FEF) que  suman m谩s o menos  3,5 puntos del PBI,  un super谩vit para poder llevar adelante una pol铆tica fiscal contrac铆clica de deteriorarse las condiciones de afuera, y por la parte monetaria, el BCRP tiene amplios colchones de liquidez internacional, es decir, Reservas Internacionales Netas, que  sobrepasan el 30%  del PBI”, coment贸.

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 18 de abril de 2012

Campanazo de Apertura en London Stock Exchange ejecutado por Per煤, fue la actividad final del exitoso Roadshow inPERU en Europa. Ahora se viene el Roadshow en Singapore.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



Mientras Argentina ahuyenta la inversi贸n privada; en Londres, el coraz贸n financiero de Europa, las Autoridades Econ贸mica y Monetaria de Per煤, respaldados por representativos empresarios l铆deres del sector privado peruano, multiplicaron los esfuerzos para atraer capitales de largo plazo hacia Lima y provincias.

* Ministro de Econom铆a y Finanzas, economista Luis Miguel Castilla, expuso sobre el panorama econ贸mico de Per煤 y las inversiones internacionales

* Comitiva peruana sostuvo reuni贸n privada con  el  viceprimer ministro del Reino Unido, Nick Clegg.



Lo mejor de la segunda jornada del Roadshow inPERU, ocurrida el 17 de abril de 2012.

El ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla present贸 el Martes 17 de Abril en Londres, Reino Unido, las oportunidades de inversi贸n y financiamiento en el mercado de capitales, en el marco del road show inPer煤, que se inici贸 el 16 de Abril y durar谩 hasta el mi茅rcoles 18 en la capital brit谩nica.

La asociaci贸n inPer煤 organiz贸 el Lunes 16 de Abril, una presentaci贸n titulada “Per煤: una oportunidad de inversi贸n 煤nica en los mercados emergentes”, donde el ministro Castilla expuso sobre el panorama econ贸mico de Per煤 y las inversiones internacionales.

En este evento participaron el presidente de inPer煤, Roberto Hoyle y el presidente de la Confiep, Alfonso Garc铆a Mir贸, y por el lado brit谩nico, el alcalde de la ciudad de Londres, Sir David Howard.

Tambi茅n expusieron el presidente del Citibank, Alberto Verme, y el jefe de Econom铆a del Barclays Capital, Piero Ghezzi.

Seg煤n el programa del inPer煤, el Martes 17 de Abril, en el segundo d铆a del road show se realizaron cuatro paneles, el primero titulado “Per煤, un marco adecuado para los inversionistas internacionales”, donde se abord贸 el marco econ贸mico estable, estructura legal y protecci贸n a los inversionistas internacionales, tratamiento impositivo, estabilidad social y pol铆tica monetaria.

El segundo panel sobre “El sistema financiero internacional: liquidez y solvencia para el crecimiento sostenido” se enfoc贸 en el marco de regulaci贸n y de supervisi贸n, las oportunidades financieras, microfinanzas y banca.

El tercer panel “Per煤, oportunidades de inversi贸n y de financiaci贸n en el mercado de capitales” incluy贸 los pr贸ximos pasos a seguir para la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el Mercado Integrado LatinoAmericano (MILA) y su impacto en los valores peruanos.

Tambi茅n comprendi贸 la exposici贸n sobre promoci贸n de mayor liquidez, perspectivas para los sectores y compa帽铆as m谩s prometedoras y el rol del Sistema Privado de Pensiones (SPP).

La presentaci贸n estuvo a cargo de la presidenta del mercado de valores peruano, Lilian Roca.

El 煤ltimo panel present贸 las oportunidades de inversi贸n en infraestructura, commodities y energ铆a, que incluy贸 el marco de Asociaciones P煤blico Privadas (APP) como una nueva ola de inversiones.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del presidente del Banco Central de Reserva de Per煤, BCRP, economista Julio Velarde, que disert贸 sobre la pol铆tica monetaria como un factor clave en la estabilidad macroecon贸mica de largo plazo.

Reuni贸n de alto nivel.

En el marco del inPer煤, la comitiva peruana que encabeza el ministro de Econom铆a y Finanzas, economista Luis Miguel Castilla,  program贸 en la noche del 17 de Abril  una reuni贸n privada con  el  viceprimer ministro del Reino Unido, Nick Clegg.

La comitiva tambi茅n estuvo conformada por el presidente del BCRP, economista Julio Velarde; el embajador de Per煤 en el Reino Unido, Julio Mu帽oz-Deacon, y el Presidente de la Bolsa de Valores de Lima, Roberto Hoyle.



Por su parte, el viceprimer ministro brit谩nico estuvo acompa帽ado por el presidente de la Bolsa de Valores de Londres, LSE, y el gobernador del Banco de Inglaterra o Banco Central del Reino Unido.


Fuente oficial: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Lo mejor del Roadshow inPERU realizado en Londres, entre el Lunes 16 de Abril y el 18 de Abril de 2012.


El ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla, encabez贸 el road show organizado por la asociaci贸n inPer煤 que se inici贸 el Lunes 16 de Abril de 2012, en el Reino Unido con el objetivo de promover las inversiones en el mercado peruano.
Castilla Rubio lider贸 una importante delegaci贸n peruana conformada por m谩s de 70 representantes de los sectores p煤blico y privado que visita Londres considerada la plaza financiera m谩s importante de Europa.

Lo mejor del Primer D铆a del Roadshow inPERU.

Durante el primer d铆a del Roadshow inPERU, el ministro sostuvo reuniones bilaterales con representantes de diversas entidades financieras como del Citibank, adem谩s de los bancos de inversi贸n como del Credit Suisse y Goldman Sachs.
Tambi茅n se reuni贸 con los m谩s altos ejecutivos de la empresa de fondos de inversi贸n Schroder Investment Management, as铆 como de la compa帽铆a, McBain Coopers.
Por su parte, los empresarios peruanos de inPer煤 tuvieron una agenda similar pues sostuvieron reuniones  one-on-one, es decir, entrevistas privadas con sus similares brit谩nicos. 
Al t茅rmino de la primera jornada del road show, el ministro Castilla, acompa帽ado por el presidente del Banco Central de Reserva de Per煤, BCRP, economista Julio Velarde dio  una conferencia de prensa que cont贸 con la participaci贸n de los principales medios de comunicaci贸n a nivel mundial.

La asociaci贸n InPeru es una organizaci贸n sin fines de lucro que fue fundada por los principales gremios y entidades que representan la actividad econ贸mica del pa铆s con el fin de promover y fomentar las inversiones en el Per煤.

El directorio de inPeru est谩 compuesto por el presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Roberto Hoyle; tiene como vicepresidente al titular de la Caja de Valores y Liquidaciones (Cavali), Jos茅 Antonio Blanco, y como secretario al presidente de la Asociaci贸n de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Luis Valdivieso.
Adem谩s est谩 integrado por la Asociaci贸n de Bancos (Asbanc), la Asociaci贸n de Empresas Promotoras del Mercado de Capitales (Procapitales), y la Asociaci贸n Peruana de Finanzas (Apef).
El Reino Unido posee inversiones por m谩s de 4450 mil millones de D贸lares en el Per煤, convirti茅ndose as铆 en el segundo mayor inversionista extranjero en el Per煤 con m谩s del 20% del total de las inversiones for谩neas.
El intercambio comercial entre ambos pa铆ses super贸 los 568 millones de D贸lares en el a帽o 2011, mientras que en los 煤ltimos 5 a帽os, el crecimiento de la inversi贸n inglesa en el Per煤 aumento en 50 por ciento.





Econom铆a del Per煤

3,366 SOLES ES EL PISO DEL D脫LAR

¡36 d铆as de cierre gubernamental!  Escribe desde el Per煤: 馃嚨馃嚜 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos despu茅s del inicio de la...