Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*)
+ 4% de la población peruana aprueba la gestión de la presidenta previo a la renuncia del abogado Santivañez Antúnez al cargo de ministro del Interior.
+ Más del 90 por ciento desaprobó a Dina Boluarte Zegarra como presidenta del Perú, previo a la implementación del #EstadoDeEmergencia para Lima y Callao.
+ El viernes 14 de marzo el ORO alcanzó los 3001,20 dólares por onza troy el nuevo récord mundial en la historia económica del planeta 🌎
+ Y, a 24 horas de la reunión de 2 días de la Reserva Federal, FED, (será la primera sesión en pleno 'reinado' de POTUS47), el oro marcó otro máximo histórico mundial: 3002 dólar por onza troy.
+ Y, en todo el Perú, el lunes 17 de marzo, a las 07:30 horas tiempo de Lima, más de 6 millones de escolares iniciaron la temporada académica 2025.
+El año escolar se estrenó en los colegios privados, hace 7 días: el lunes 10 de marzo.
2 millones de escolares de colegios particulares comenzaron las clases en medio del calor (30 grados Celsius).
+ Más de 450 colegios privados (cerca del 50% más que las 320 instituciones particulares reportadas el año pasado 2024), fueron amenazados con la "fórmula": 'PLATA o BALA'.
+ Directivos de los colegios privados están resentidos con el ministro de Educación, por la dejadez del gobierno de turno en materia de seguridad urbana. Ante, el olvido gubernamental, los alumnos de los colegios privados están obligados a recibir educación en forma virtual por culpa de la amenaza violentista de la delincuencia.
2 AÑOS 3 MESES 1 SEMANA DE GOBIERNO DE DINA Y RECIÉN PONEN EN LA CANCHA A LOS MILITARES
5 AÑOS DE COVID19
El Decreto Supremo número 044 dictado el domingo 15 de marzo de 2020 que sustentó la declaratoria de CUARENTENA POR LA SALUD, pasó al baúl del olvido.
La Presidencia del Consejo de Ministros y el sector Salud refrendaron el D.S. 044 pero, hoy, los pacientes siguen siendo maltratados por el gobierno de turno en los hospitales públicos.
En lo que va del año 2025 y hasta hoy, no hay vacuna monovalente adaptada de Pfeizer ó Moderna contra el COVID19 y se demora la disponibilidad de la vacuna contra la influenza.
Las citas médicas es un dolor de cabeza. Las cirugías programadas se vuelven a reprogramar.
Los hospitales históricos como #ArzobispoLoayza, Dos de Mayo, Maternidad de Lima, esperan turno para su total remodelación de pabellones y quirófanos.
Perú fue la economía más golpeada del planeta durante el ataque mortal del COVID 19.
Pero, la lección aprendida por los 'peruchos' con sudor, lágrimas y parientes muertos; vuelve a ser olvidada por los gobernantes y funcionarios de turno.
PERÚ PERDIÓ A SU "RUSSO"
El lunes 17 de marzo, con Dina en 4% de aprobación, Lima se despertó molesta a las 5:59 AM.
En el frente internacional el oro y el dólar marchan intranquilos por la reunión de la FED del martes 18 y miércoles 19 de marzo.
A la 1:00 de la tarde tiempo de Lima (2:00 PM en Washington DC y Nueva York) del miércoles 19 (Día de San José), el mandamás de la Reserva Federal, JeromePowell anunciará la tasa de interés de referencia y 30 minutos después, el funcionario Powell, {nombrado durante el gobierno pasado de mister Donald}, en conferencia de prensa, sustentará el argumento de FOMC para recortar en 25 puntos básicos o dejar sin cambio la TasaDeInterés de Referencia de Política Monetaria (hasta hoy, en el rango de 4,25%-4,50% anual).
PERÚ EN MODO GUERRA ARANCELARIA
En el frente doméstico, los limeños, comerciantes y artistas están hartos de declaratorias de emergencia para Lima y Callao.
Los opositores políticos y "aliados" como Fuerza Popular, el más influyente partido político desde la post pandemia COVID19, ahora sí, unánimemente exigen la renuncia del abogado Santivañez Antúnez al cargo de ministro del Interior.
Y, para sumar, tensiones en el día a día de los peruanos, hoy lunes 17 de marzo se inicia a las 8 de la mañana hora local, el calendario escolar anual 2025 para todos los estudiantes matriculados en instituciones educativas estatales.
Los colegios privados ya iniciaron clases hace 7 días en un ambiente de inseguridad total debido a las amenazas de violencia contra directivos, docentes y padres de familia.
Las extorsiones con llamadas, mensajes de texto, "wasap" y petardos de los delincuentes se resumen en el pago inmediato, sí o sí, de 100 mil Soles (más de 30 mil dólares).
'Plata o bala' vociferan los venezolanos, colombianos o peruanos matinée, vermouth y noche.
Pero, la tarea del equipo económico no se oye padre. Tenemos que tener un crecimiento económico superior al 4,8% de CHINA.
Pero, así como vamos, con amenaza de Estado de Emergencia, la Organización de países para la Cooperación y Desarrollo Económico, OCDE) nos califica con sólo 2,8% anual como crecimiento económico.
Queremos un ministro de economía que haga goles tipo delantero con la '9' en la espalda y solo vemos en el MEF, a un servidor estatal que manda la pelota {PBI}, hacia atrás.
SECTOR PÚBLICO EN ROJO
El sector fiscal tiene hoy, un tremendo 'hueco' que triplica lo estipulado por la meta de la disciplina para todo el sector Público No Financiero (3,7% de DéficitFiscal hoy, versus el 1% que grita y exige el Consejo Fiscal).
La economía peruana está 'fuerte' en el área monetaria, pero descalzo en el ámbito fiscal.
A mejorar la foto selfie del Perú para ser una economía sexi para los intranquilos inversionistas locales e internacionales, especialmente en el actual momento de GUERRA COMERCIAL DE POTUS47 con el RESTO DEL MUNDO 🌍
Perú, a través de los 7 directores del BCRP, acordó el jueves 13 de marzo, dejar sin cambio la TasaDeInterés de Referencia a 4,75% anual
SOCIAL MEDIA:
TELEGRAM
@economiamia
@limaflash
X
(Former Twitter):
@AQUINOECONOMIA
TIKTOK
@hugoaquino2025
LINKEDIN
@hugoaquinoquinto
SPOTIFY
www.spotify.com/aquino_music
www.spotify.com/saludperu
www.spotify.com/economiamia
(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'EconomíaMía'.