LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 22 de junio de 2011

PER脷: D脫LAR ABRI脫(+0,07%) Y CERR脫(+0,04%) EN ALZA Y FINALIZ脫 A 2,7560 NUEVOS SOLES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PER脷: EL 22 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, BAJ脫 EL EURO (-0,03% A S/. 3,970 VERSUS S/. 3,971) Y SUBI脫 EL D脫LAR (+0,04% A S/. 2,7560 VS. S/. 2,7550).

EL 22 DE JUNIO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.

PER脷: EL 22 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7570 (SUBI脫 +0,07%) Y CERR脫 A 2,7560 NUEVOS SOLES (SUBI脫 +0,04%) VERSUS S/. 2,7550 DE AYER. 

EL 22 DE JUNIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7540; UN M脕XIMO DE S/. 2,7580 Y UN PROMEDIO DE 2,7564 NUEVOS SOLES/$.


PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 22 DE JUNIO, EL D脫LAR PERDI脫 -1,82% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.


PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,51% FRENTE AL NUEVO SOL.



EL MI脡RCOLES 22 DE JUNIO, A 36 D脥AS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7595 NUEVOS SOLES BAJ脫  -0,14% VERSUS S/. 2,7595 DE AYER.




TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES  22 DE JUNIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7540 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7580
PROMEDIO: 2,7564  NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7570 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7560 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,04%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,82%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,51%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

22/06: PER脷: EURO BAJ脫 -0,03% Y CERR脫 A 3,97 NUEVOS SOLES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PER脷: EL 22 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,970 NUEVOS SOLES, BAJ脫 -0,03% VERSUS S/. 3,971  DE AYER.




PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫  A 3,970 NUEVOS SOLES GANANDO + 14,37% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.






TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES  22 DE JUNIO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,970 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,03%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 14,37%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

22/06: LIMA: BOLSA DESCENDI脫-0,37% CON UN BAJO MONTO NEGOCIADO DE $ 9,73 MILLONES , EN 877 OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Cierre Bolsa de Lima BVL, el mi茅rcoles 22 de junio de 2011:

IGBVL 19149,90 puntos baj贸 - 0,37%.

ISBVL 26131,66 puntos  baj贸 - 0,26%.

INCA 97,84 puntos baj贸 - 0,10%.

IBGC 134,67 puntos baj贸 - 0,63%.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL MI脡RCOLES 22 DE JUNIO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE - 18,07%.

EL MI脡RCOLES 22 DE JUNIO, A 36 D脥AS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7555 NUEVOS SOLES BAJ脫  -0,14% VERSUS S/. 2,7595 DE AYER.

LA BOLSA DE VALORES DE LIMA TERMIN脫 EN TERRENO NEGATIVO, ARRASTRADA POR LAS CA脥DAS DE LAS EMPRESAS DE LOS SUBSECTORES MINERAS JUNIOR Y TELECOMUNICACIONES, QUE SE DESPLOMARON EN - 1,72% Y - 1,23% RESPECTIVAMENTE.



LA FED DEJ脫 ESTABLE EN 0% A 0,25% ANUAL LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA DE POL脥TICA MONETARIA NORTEAMERICANA ANTE LENTO AVANCE DEL PBI.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
Reserva Federal, FED,  dej贸 sin modificaci贸n el precio del dinero en 0% a 0,25% anual.


Tal y como esperaba el consenso del mercado, la Reserva Federal de los Estados Unidos de Am茅rica, FED,  mantuvo estable el precio del dinero en Norteam茅rica en la banda de 0% a 0,25% anual.
Adem谩s, la Fed ha anunciado el final del programa de compra de activos conocido como "QE2" y que ha supuesto la compra de $600000 millones en bonos del Tesoro durante el primer semestre del 2011.
La Reserva Federal de Estados Unidos dijo el mi茅rcoles 22 de junio,  que la recuperaci贸n econ贸mica del pa铆s estaba marchando a un ritmo m谩s lento de lo esperado, pero se帽al贸 que ello se deb铆a principalmente a factores temporarios.
El comit茅 de pol铆tica monetaria de la Fed, anunci贸 adem谩s al t茅rmino de su reuni贸n mensual que mantendr谩 las tasas de inter茅s bajas por un per铆odo prolongado.
Sobre la inflaci贸n, consider贸 que hab铆a repuntado por un alza de los precios de las materias primas y la energ铆a, pero indic贸 que en el largo plazo las expectativas sobre el costo de vida permanec铆an estables.
"El menor ritmo de crecimiento refleja en parte factores que probablemente sean temporales, incluyendo el efecto de los altos precios de la energ铆a en el poder adquisitivo del consumidor y en el gasto, as铆 como la interrupci贸n en la cadena de suministro asociados a los tr谩gicos eventos de Jap贸n", dijo en su comunicado.
La Fed se帽al贸 que pondr铆a fin a sus compras de bonos del Tesoro a fines de este mes, de acuerdo lo planeado, pero que continuar谩 reinvirtiendo la rentabilidad que obtiene al vencimiento de sus tenencias.

PER脷: EURO(+1,3%) Y D脫LAR(+0,36%) SUBIERON EN LA APERTURA DE LA JORNADA DEL 22 DE JUNIO.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PER脷: EURO Y D脫LAR EN ALZA MODERADA EN LA APERTURA DE LA JORNADA DEL 22 DE JUNIO 2011.


EN LA APERTURA DEL MI脡RCOLES 22 DE JUNIO DE 2011EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR Y EL EURO,  EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA FUE DE LA SIGUIENTE MANERA:

D脫LAR:


COMPRA: 
2,75 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,36%  EN LAS 脷LTIMAS 24 HORAS.

VENTA: 
2,78 NUEVOS SOLES, AVANZ脫 + 0,36% VERSUS EL PRECIO DE AYER.



EURO:


COMPRA:
3,80 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 1,33% VERSUS EL PRECIO DE APERTURA DE AYER.


VENTA; 
3,90 NUEVOS SOLES, SE INCREMENT脫 + 1,30% FRENTE AL PRECIO DE APERTURA DE LA V脥SPERA.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...