LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta TasaDeInterésDeReferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TasaDeInterésDeReferencia. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2025

7 de los 100 días del pleitista TRUMP

REMESAS AL ABISMO EN 100 DÍAS DE POTUS47 
Redacta desde Lima Perú:
Hugo Aquino Quinto (*)


LA GUERRA ECONÓMICA DE TRUMP, GOLPEA DURO A LATINOAMERICANOS. 
ARANCELES DE 25% ó EL ABUSIVO 50%, YA ASUSTARON A GOBIERNOS DE TURNO EN COLOMBIA, MÉXICO, GUATEMALA, HONDURAS, EL SALVADOR, ECUADOR, BRASIL, CHILE, PARAGUAY, URUGUAY ó BOLIVIA.
EL GOBIERNO DE DINA ESTÁ EN PLEITOS DE CORRUPCIÓN, EN LICITACIÓN DE ALIMENTOS PARA NIÑOS. 
DINA SE OLVIDO DE PONERSE EN 'MODO SHEINBAUM'. 
LA PRESIDENTA DE MÉXICO, LA CIENTÍFICA, ACADÉMICA Y LICENCIADA EN FÍSICA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO DE 62 AÑOS (MISMA EDAD QUE DINA), HABLÓ EN VOZ ALTA Y ASEGURÓ QUE DEFENDERÁ A LOS MEXICANOS AMENAZADOS CON LA DEPORTACIÓN ORDENADO POR TRUMP.
EL GOBIERNO DE TURNO DE DINA, VÍA UN CANCILLER TIMORATO, SOLO OFRECE RECIBIR EN SUELO LIMEÑO (¿SIN TRABAJO SEGURO, NI CASA, NI BENEFICIO O CRÉDITO PREFERENCIAL?), A CERCA DE 300 MIL PERUANOS EXPULSADOS DE LA TIERRA DEL "SUEÑO AMERICANO".


^ La primera semana de mister Donald, acabó con un dólar en Lima a 3,7190 Soles y 3,7220 Soles compra y venta respectivamente.

^ El Euro acabó a 1,0494 dólares y 1,0500 dólares compra y venta respectivamente.

^ La rentabilidad en dólares de las acciones que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima llegó a 1,65% con el principal indicador bursátil peruano en los 29 mil 157 y 90 puntos (SP/BVL GENERAL PERU: 29157,90).

^ La cartera de acciones pertenecientes al sector minería lideraron el ranking Perú de rentabilidad bursátil con una ganancia en dólares de 5,56% al finalizar la primera semana de gestión de POTUS47.

^ La cotización mundial del oro cerró a 2777,30 dólares al finalizar la primera semana de POTUS47. 

^ La rentabilidad del oro llegó a 5,64% durante el 1 de enero y el viernes 24 de enero, fecha donde mister Donald cumplió 7 días de gobierno.

^ El cobre, principal mercancía bandera de Perú, cotizó a inicios de la gestión de Trump a 4,01 dólares por libra y el viernes 24 cierre de la primera semana de POTUS47 en Washington, el cobre finalizó a 4,29 dólares por libra. Entre el 1 de enero y el viernes 24 de enero la ganancia del cobre llegó a 7,72% la mayor tasa de lucratividad en el mercado mundial de metales.

^La Bolsa de Valores de Francia fue la más rentable en Europa y principales plazas bursátiles del planeta. Así, el indicador preferido de la Bolsa de París, CAC40, ganó 8,99% en lo que va del año 2025 y al cierre de la primera semana de gobierno de POTUS47.

^ A nivel bursátil europeo también destacó la Bolsa de Valores de Alemania. Así el principal indicador de la Bolsa de Frankfurt, DAX30, ganó 8,92% en dólares al cierre de la primera semana de gobierno de POTUS47.

^ En Asia, la nueva política comercial e internacional del "gobierno de la EraDorada" también desestabilizó a las principales plazas bursátiles asiáticas. En China, el golpe recesivo de mister Donald fue evidente. 
^ La Bolsa de Valores de Shanghái cayó -1,64% entre el 1 de enero y el viernes 24. 
^ La Bolsa de Valores de Japón resistió mejor el golpe comercial del presidente estadounidense "autor" de la llamada "Era Dorada" de mister Donald. Así, la Bolsa de Valores de Tokio bajó -0,31% al cierre de la primera semana de gobierno de POTUS47. 

^ América del Norte moderó sus tasas de retorno bursátiles. 
El SP_500 llegó a 13403,51 puntos y ganó 3,81% entre el 1 de enero y el viernes 24. 
El mercado donde cotizan las empresas de internet y tecnología ganó en promedio 3,30% con el NASDAQ100 en los 26302,65 puntos. 


^ A 48 horas del estreno del Año Nuevo Chino "El #AñoSerpiente", y hoy, 27 de enero, '#DíaDeLaTortaChocolate' en los EE.UU. y fundamentalmente '#DíaMundialMemoriaDeVíctimasDelHolocausto', el dólar abrió en alza a 3,7250 Soles y las 10 AM en Lima y Nueva York tocó "techo" de 3,7345 Soles. 
El alza del billete estadounidense está en línea con la corriente volátil y alcista del dólar frente a monedas latinoamericanas muy debilitadas (peso colombiano, peso mexicano) desde el inicio del mandato de mister Donald. 
^ Al cierre de jornada correspondiente al lunes 27 de enero, el dólar oficial en Lima repuntó +0,59% a 3,7440 Soles (versus los 3,7220 Soles del cierre previo), en sintonía con el nerviosismo de los inversionistas internacionales y corporativos ante el golpe tecnológico de la desconocida empresa china #DeepSeek que logró espectacular avance mundial en AI con escaso capital de inversión.
^ La emergente empresa china #DeepSeek dejó boquiabiertos a los directivos y gerentes de las más poderosas empresas estadounidenses líderes en inteligencia artificial (AI) en el área de la predicción de terremotos.
Y, como era inminente, una ola mundial de ventas de acciones tiró a la lona al mercado de internet y tecnología, NASDAQ Composite que terminó la sesión bursátil con una caída de -3,10%; el peor resultado previo al primer anuncio del año 2025 de la #FOMC de la Reserva Federal sobre la TasaDeInterésDeReferencia programada para el miércoles 29 de enero inicio del Año Nuevo Chino). La ola de ventas de acciones también puso en rojo al indicador SP500 que cayó -1,50%.
^ El impacto de #DeepSeek todavía se sentirá hasta las 14:30 horas de Nueva York y Lima. El dólar, oro, Bonos Soberanos y el Bono del Tesoro USA estarán más volátiles que previo al triunfo electoral de mister Donald.

SE VIENE ALZA DE PRECIOS

La guerra económica en el #AñoSerpiente será la principal característica del gobierno de mister Donald.
POTUS47 está muy lejos de ser el estadista que el planeta necesita para vencer con éxito choques bélicos entre Rusia_Ucrania o Hamas_Israel. 
Corea del Norte estará "de fiesta" con la llegada al poder de un picapleitos como Trump. 
La República Popular de China, Irán, Irak, México, Colombia, Rusia, Venezuela y pueblos musulmanes dormirán con un ojo abierto, con el miedo de un derrumbe del precio del petróleo y el aislamiento comercial.
En resumen, se debilita el libre comercio, crece el nacionalismo y  autoritarismo en un mundo que ya había ingresado a un escenario post pandemia COVID19, de lenta pero sostenida, reducción inflacionaria en países altamente desarrollados. 
El abaratamiento de la TasaBase de política monetaria que tuvo éxito a nivel mundial, se frenará por ejemplo en Estados Unidos, por la terquedad de POTUS47 de apostar por el crecimiento económico "mirando hacia adentro" (donde aranceles, inflación, DéficitFiscal, endeudamiento estatal y mercantilismo estarán de moda). 

La FED vía FOMC comunicará al RestoDelMundo la subida o bajada (encarecimiento o 'abaratamiento' del precio del dinero osea préstamo bancario) de la #TasaDeInterésDeReferencia este miércoles 29 de enero.


MERCADO CERRADO Y EXTERNALIDADES
Plata o Bala es lo que más se escucha en las calles del Perú. 
Los empresarios, gerentes, ejecutivos y emprendedores están obligados a gastar más #dinero en pagar por seguridad personal y corporativa. 
Este gasto adicional (inesperado e inédito en una economía del primer mundo, y que pretende como el Perú,  ser socio y miembro de la OECD), se conoce aquí, en la China o la "CochinChina", como externalidad negativa. 
Los sudamericanos estaremos en alerta permanente durante los primeros 100 días de POTUS47.
'Peruchos', 'sudacas' y latinos en general, sufrirán de sobrecostos en emprendimientos y negocios.
Mano de obra cada vez más 'barata' será la consecuencia más inmediata con la llegada de los mexicanos, peruanos y sudamericanos expulsados de la tierra de mister Donald.
La informalidad laboral y negocios peleados con la SUNAT, estarán de turno matinée, vermouth y noche.

El Perú y plazas económicas como Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Venezuela dejaron de ser un imán para las inversiones. Ahora, todo proyecto de inversión a ejecutarse en Latinoamérica tiene la mancha negra del crecimiento de las externalidades negativas. 
América Latina que enfrenta externalidades negativas (sobrecosto en seguridad, aranceles y medidas para-arancelarias), tiene que agregar a su feo clima de inversiones, la abrupta caída de flujos de dólares provenientes de sus hijos migrantes indocumentados, hoy, expulsados de la tierra de mister Donald.
Centroamérica como México están con la luz roja en materia de REMESAS. 
Sudamérica tiene que ponerse de pie y en conjunto hacer frente al "holocausto" contemporáneo: el odio a migrantes, indocumentados, minorías afro o asiáticas y musulmanes.


LA ESPERANZA SIGUE FIRME 

Hoy, 28 de enero, Festividad de #SantoTomásDeAquino, el primer DoctorDeLaIglesia, y como un AnalistaEconómico que lleva el apellido AQUINO, tengo la esperanza cristiana que ilustres estadistas de todos los tiempos, como #GeorgeWashington,  #WinstonChurchill, #RamónCastilla, o #SebastiánPiñera, iluminen todos los rincones de la CasaBlanca y el Capitolio.
BIENVENIDO AMOR CRISTIANO 
(¡Lárgate #Holocausto!)

POTUS47, recapacita como adulto mayor de la tercera edad 'la verdadera 'EDAD DORADA'.
Mister Donald no actúes como adolescente en líos de faldas. 
Todo un país siempre reclama alta dosis de #ESTADÍSTA a todo hijo que sirve a la Nación, en el #MásAltoCargoPúblico: la Presidencia de la República.

¡Amén!
Cordialmente;
HUGO AQUINO.

¡SE ACABÓ EL JABÓN!

¡Bendiciones para tí y la familia!


Social Media: 
X (antes Twitter): @AQUINOECONOMIA

 LinkedIn: @aquinoeconomia

 Spotify: www.spotify.com/saludperu
www.spotify.com/EconoMÍAmía 
www.spotify.com/AQUINO_music

Telegram:
@LimaFlash


E-MAIL: aquinoeconomia@gmail.com

(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'EconomíaMía'. Anfitrión y entrevistador en '¡SaludPERÚ! y editor general de 'LIMAFlash'.

viernes, 10 de enero de 2025

A BOTAR A MADURO

#10E HOY. MAÑANA SE VE FEO EN LA REGIÓN 
Por tercer mandato consecutivo, el impresentable Nicolás Maduro asumió el poder. A las 10:44 AM en Caracas (09:45 horas en Lima y Washington), el perdedor de las elecciones generales del 28 de julio de 2024 "gobernará" 6 años más hasta el mes de enero de 1931.
Perú que el jueves 9 de enero recortó en 25 puntos básicos, de 5% anual a 4,75% anual la TasaBase de política monetaria. Los 7 directores del BCRP, decidieron iniciar el primer mes del AñoSerpiente 'achicando' la TasaDeInterésDeReferencia de Política Monetaria lo que se traducirá en un abaratamiento del costo del crédito bancario dirigido al sector privado en un contexto mundial donde arde Venezuela; se enterró al POTUS39 Mr.Jimmy Carter; asume el POTUS47 el lunes 20 de enero y el #WEF2025 rompe fuego en Davos Suiza con Donald Trump como "protagonista" de turno.
Desde Lima Perú redacta:
Hugo Aquino Quinto (*) 
# Hace un año en Venezuela, (14 de enero de 2024), 1 dólar era equivalente a 36,04 Bolívares en el mercado oficial y 38,56 Bolívares en el mercado negro.
# Hoy, #1OE, a la hora del juramento de Maduro por 6 años de mandato 10:44 de la mañana (09:45 Lima y Washington), 1 dólar en el mercado negro superó los 67 Bolívares.
# Durante el más reciente mandato de Maduro, el valor monetario del PBI de Venezuela se desplomó de 225 mil millones de dólares a un nivel inaceptable de 102 mil millones de dólares (hoy la producción venezolana es solamente 1/3 del PBI pre pandemia COVID19).
# Venezuela cerró el año viejo 2024 con el 60% anual de inflación. El Perú logró una inflación de 2 % anual [exactamente: 1,97% al año).
# Fugaron de Venezuela más de 8 millones de personas. En consecuencia, la población total pasó de 34 millones (igual que el Perú de hoy) a un nivel de 25 millones de venezolanos.
PERÚ CORRE QUE SE ACABA EL MUNDO 

Al final de la mañana bursátil estadounidense: el Dow Jones cae -1,49%. El indicador tecnológico NasdaqComposite pierde -1,79% y el SP500 bajó -1,53%. Y, Washington está a 10 días de toma de poder del POTUS47.
En este contexto regional, el Perú busca por todos los medios posibles crecer más del 3% anual.
En sintonía con el crecimiento económico de 3,20% anual pronosticado por el economista de Amazonas, José Arista Arbildo ministro del MEF, los 7 directores del BCRP decidieron el jueves 9 de enero y hasta el jueves 13 de febrero ubicar la TasaDeInterésDeReferencia de Política Monetaria en 4,75% anual.
El recorte de 25 pbs de la TasaBase de política monetaria está en línea con las principales economías del mundo. Estados Unidos el pasado 18 de diciembre vía decisión de la FED y su brazo directo el #FOMC recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés de referencia (hoy hasta el miércoles 29 de enero de 2025 es de 4,25% a 4,50% desde el rango de 4,50% a 4,75% anual).

AGÁRRATE PERUCHOS QUE VAMOS A CABALGAR 

El corto plazo pinta nublado para el Perú.
Fundamentalmente, el 2025, escenario de campaña electoral con 49 candidatos de partidos políticos inscritos, el impacto recesivo de huaycos, desbordes de ríos y sequía norteña amenazan castigar con -2% del PBI en el presente #AñoSerpiente.
Si en el segundo trimestre cae Dina Boluarte (previa caída de Eduardo Salhuana como titular del Parlamento), el volátil mes de junio y el patriótico mes de julio serán períodos de frenazo de la inversión privada que el MEF jura que crecería 2% anual.
A todo este escenario político regional y doméstico hay que agregar más olas de migración proveniente de Venezuela, si el RestoDelMundo olvida de aislar económicamente a la cúpula de Maduro.
POTUS47 hizo un aislamiento petrolero a Maduro, lo que hizo tambalear a los inquilinos de Palacio de Miraflores. Hoy, el 95% de los ingresos del gobierno de turno de Venezuela se vincula a la explotación de petróleo. Hoy, sube el oro que treparía cerca de los 3 mil dólares por onza troy. Pero, el barril de petróleo WTI que terminó el año viejo en 70 dólares no podrá subir más allá de los 77 dólares para castigo de los dependientes del oro negro como el innombrable Maduro.






Social Media:
X: (antes Twitter):
@AQUINOECONOMIA
TELEGRAM:
'LimaFLASH' 
'EconomíaMía' 
@aquinoeconomia
Spotify:
'SaludPERÚ'
https://www.spotify.com/AQUINO_music

(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'EconomíaMía' y conductor del podcast SALUDPERÚ y jefe de redacción de 'LimaFLASH'.

Economía del Perú

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...