LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 1 de julio de 2015

La Inflaci贸n oficial en la capital de Per煤, IPC Lima Metropolitana, durante la primera mitad del a帽o 2015 ascendi贸 a 2,55% lo que proyectada apunta al 5,16% anual tasa superior al Alza de Costo de Vida de 3% anual como m谩ximo esperada por el Banco Central, BCRP.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

* Inflaci贸n oficial en Lima Metropolitana ascendi贸 0,33% en junio de 2015.

* Alza del Costo de Vida lleg贸 a los 2,55% semestral en el Primer Semestre del a帽o 2015.

(La velocidad inflacionaria fue de 0,42% por mes como promedio mensual durante los primeros 6 meses del a帽o 2015, es decir, con una proyecci贸n pasiva de 5,16% anual en todo el a帽o 2015).

* En los 煤ltimos 12 meses (julio 2014-junio 2015), la inflaci贸n acumulada signific贸 un 3,54% anual.

(La velocidad inflacionaria fue de 0,29% por mes como promedio mensual durante los 煤ltimos 12 meses).

Los m谩s inflacionarios

Impactaron alcistamente en el resultado inflacionario de junio en Lima:

1° El Br贸coli; hortaliza fresca que se encareci贸 en 13,50% mensual y fue el m谩s explosivo detonante inflacionario en Lima durante el mes de junio de 2015.

2° La Cebolla de Cabeza Roja; que subi贸 12,50% mensual.

3° Az煤car; que subi贸 9,90% mensual.

4° Gas Licuado de Petr贸leo, GLP vehicular; que subi贸 8,30% mensual.

5° El Gas Propano Dom茅stico; que subi贸 7,00% mensual.

6° La Gasolina; que subi贸 3,20% mensual.

7° Tarifas de Agua Potable; que subi贸 2,60% mensual. 

Fuente oficial: INEI. 

Producido por Financial CAPITAL.

.


Michelle Bachelet confirm贸 asistencia en la X Cumbre de la Alianza del Pac铆fico a realizarse desde hoy hasta el 2 de julio en Paracas, Ica Per煤.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.


La X Cumbre Presidencial de la Alianza del Pac铆fico contar谩 hoy con la presencia de Michelle Bachelet, mandataria de Chile, luego de las tensas relaciones bilaterales de la primera mitad del a帽o 2015.

M茅xico, Colombia, Chile y Per煤, pa铆ses miembros plenos y fundadores de la Alianza del Pac铆fico, representan en su conjunto, el 38% del valor monetario del PBI de Am茅rica Latina. 

Los pa铆ses socios de la Alianza del Pac铆fico realizan exportaciones por 570 mil millones de d贸lares y adquieren importaciones por 550 mil millones de d贸lares con una balanza comercial superavitaria de 20 mil millones de d贸lares. La Alianza del Pacifico es un mercado de 316 millones de consumidores.


Durante la 煤ltima jornada burs谩til del martes 30 de junio de 2015, en Am茅rica, destac贸 el avance burs谩til de Argentina, donde la Bolsa de Valores de Buenos Aires gan贸 3,11% con el MERVAL en los 11656,81 puntos y lider贸 la regi贸n de Am茅rica previo a la realizaci贸n de l Cumbre de Paracas, es decir, la X Cumbre de la Alianza del Pac铆fico que reunir谩 a los Presidentes de Colombia, M茅xico, Chile y Per煤 en el balneario de Paracas, en la ciudad de Ica, a 200 kil贸metros al sur de Lima en Per煤.


En los 煤ltimos 12 meses la Bolsa de Valores de Caracas gana 510,50% anual. En la actualidad el gobierno de turno de Venezuela respalda totalmente la posici贸n contestaria del gobierno izquierdista de Grecia jefaturada por Tsipras, donde el "no" a las medidas de rescate financiero de los acreedores (FMI, Banco Central Europeo y Comisi贸n Europea), ser谩 puesta en juego v铆a refer茅ndum este domingo 5 de julio en Atenas. 

La Bolsa de Valores de Grecia cay贸 -34,13% anual en los 煤ltimos 12 meses.


M茅xico, 煤nico pa贸s de la Alinza del Pac铆fico en destacar en el Ranking Burs谩til del LATINOAM脡RICA durante el Primer Semestre enero-junio de 2015.





3° Bolsa de Valores de M茅xico: 5,41% semestral (con el MEXBOL Mexico Stock Exchange IPC Index en los 45053,70 puntos; en el reciente mes de junio gan贸 0,98% mensual).


Producido por Financial CAPITAL.

Hoy se inicia en Per煤, la X Cumbre de la Alianza del Pac铆fico que re煤ne a presidentes de Lima, Chile, M茅xico, Colombia en un contexto donde Venezuela gan贸 12% mensual en junio y lider贸 el mercado burs谩til de toda Am茅rica.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.

Durante la 煤ltima jornada burs谩til del martes 30 de junio de 2015, en Am茅rica, destac贸 el avance burs谩til de Argentina, donde la Bolsa de Valores de Buenos Aires gan贸 3,11% con el MERVAL en los 11656,81 puntos y lider贸 la regi贸n de Am茅rica previo a la realizaci贸n de l Cumbre de Paracas, es decir, la X Cumbre de la Alianza del Pac铆fico que reunir谩 a los Presidentes de Colombia, M茅xico, Chile y Per煤 en el balneario de Paracas, en la ciudad de Ica, a 200 kil贸metros al sur de Lima en Per煤.


La mayor ca铆da estuvo en Venezuela, donde el 铆ndice General de la Bolsa de Caracas IBVC retrocedi贸 -2,65% a 12857,25 puntos. En los 煤ltimos 12 meses la Bolsa de Valores de Caracas gana 510,50% anual. En la actualidad el gobierno de turno de Venezuela respalda totalmente la posici贸n contestaria del gobierno izquierdista de Grecia jefaturada por Tsipras, donde el "no" a las medidas de rescate financiero de los acreedores (FMI, Banco Central Europeo y Comisi贸n Europea), ser谩 puesta en juego v铆a refer茅ndum este domingo 5 de julio en Atenas.

Ranking Burs谩til del AM脡RICA durante el mes de junio de 2015.

1° Bolsa de Valores de Venezuela: 11,83% mensual (con el Venezuela Stock Market Index, en los 12857,25 puntos; en la m谩s reciente sesi贸n financiera cay贸 -2,65%).



2° Bolsa de Valores de Argentina: 8,35% mensual (con el MERVAL en los 11656,81 puntos; en la m谩s reciente jornada burs谩til gan贸 +3,11%).



3° Bolsa de Valores de la Colombia: 2,32% mensual (con el COLCAP Index en los 1331,35 puntos; en la m谩s reciente jornada financiera gan贸 +1,38%).


Producido por Financial CAPITAL.

Euro gan贸 2,34% mensual durante junio en el Per煤.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.


El Euro cotiz贸 el jueves 25 de junio de 2015 a 3,5490 Nuevos Soles y avanza 2,34% mensual durante junio en Per煤, versus los 3,4680 Nuevos Soles del viernes 29 de mayo cuando perdi贸 -1,17% mensual durante el mes de mayo de 2015 en Lima.

El Euro cotiz贸 el jueves 25 de junio de 2015 a 3,5490 Nuevos Soles y perdi贸 -0,17% en Per煤, versus los 3,5550 Nuevos Soles del mi茅rcoles 24 de junio cuando gan贸 +0,11% en Lima.


En los 煤ltimos 12 meses, el Euro pierde -7,25% anual en Lima.

En lo que va del a帽o 2015, el Euro cae -1,64% en Lima.


Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.


Producido por Financial CAPITAL.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...