LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Jap贸n. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jap贸n. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de agosto de 2024

Jap贸n se cae, NewYork se tambalea y Lima se enfr铆a


El #T铆oSam estornuda y Jap贸n se hunde 
Desde Lima Per煤: escribe: Hugo Aquino Quinto (*)

* La bolsa de valores de Jap贸n perdi贸 18,51% osea casi 20 por ciento en dos 煤ltimas jornadas financieras.

* El viernes 2 de agosto, la econom铆a de Estados Unidos registr贸 un raqu铆tico aumento de 114 mil nuevos puestos de trabajo, cuando el mercado esperaba un dato laboral m谩s optimista inclusive superando f谩cilmente los 250 mil nuevos empleos.

* Luego del fin de semana, los mercados asi谩ticos terminaron su jornada en un espeluznante lunes negro.

* Jap贸n, la principal plaza burs谩til de Asia, cay贸 12 por ciento el peor comportamiento financiero de la historia del pa铆s cuna del sushi.

* En el Per煤, el precio del d贸lar oficial abri贸 en alza a 3,7558 Soles y toc贸 techo diez minutos despu茅s a 3,7580 Soles. Luego, una hora despu茅s, volvi贸 a estar vol谩til y ara帽贸 los 3,7578 Soles. Finalmente, lleg贸 al mediod铆a a estabilizarse en los 3,7448 Soles un avance de +0,16% versus los 3,7390 Soles del cierre correspondiente al viernes previo cuando el Riesgo Soberano peruano trep贸 hasta los 164 puntos b谩sicos, 8 pbs por encima del apreciado 156 puntos b谩sicos del cierre del primer semestre del a帽o en curso.


PER脷 EN L脥NEA CON WALL STREET

Como era de esperarse luego del terremoto burs谩til en Tokyo, el mercado del d贸lar oficial abri贸 con el pie en alto y a los 10 minutos toc贸 techo (3,7580 Soles).
Finalmente, luego de la apertura burs谩til en Nueva York donde el Dow Jones cay贸 3%; el SP-500 perdi贸 4% y el 铆ndice tecnol贸gico Nasdaq 100 se hundi贸 5% el mercado estadounidense se calm贸 a media ma帽ana y lleg贸 al mediod铆a con bajas moderadas.
En este contexto, Lima Per煤 registr贸 un precio de venta del d贸lar oficial en los 3,7401 Soles al mediod铆a y acab贸 a 3,7408 Soles (+0,05% versus los 3,7390 Soles del cierre correspondiente al viernes 2 de agosto.

A V脥SPERA DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE JUN脥N 

Los agentes econ贸micos peruanos deber铆an de seguir construyendo su d铆a a d铆a apostando por la moneda nacional. 
(Con el debido permiso del padre de la solidez del SOL (S/ ), el banqueros Jorge Ch谩vez 脕lvarez, ex presidente del BCRP, me adelant贸 que este jueves 8 dar谩 a conocer al Per煤 y al #RestoDelMundo, su opini贸n especializada sobre la relaci贸n Shock econ贸mico_MonedaRobusta_#Pol铆ticaMonetaria_#Pol铆ticaFiscal e inflaci贸n).
Estimado lector: 
"Si cobras en Soles, endeudarte en Soles".
"Ahorra hasta un monto de 121 mil 500 Soles en la entidad financiera que te paga la m谩s sexy tasa de inter茅s de rendimiento efectivo (TREA)."
"Retira dinero en efectivo pidiendo a tu banco la entrega del dinero en cheque de gerencia (cuesta 3 Soles en el Banco de la Naci贸n; 5 Soles en Interbank; 14 Soles en el BCP y 15 Soles en el ScotiaBank). Al retirar tu dinero en cheque de gerencia, los pericotes, malandrines, "robertos", y dem谩s lagartos, nunca podr谩n apropiarse de tus ahorros de toda una vida.

Servido y buen provecho...
Atentamente,
Hugo Aquino Quinto.




(*) El Analista Econ贸mico Hugo Aquino Quinto es el responsable de la conducci贸n del Podcast 'LIMAflash'

Contacto:

E-mail 
aquinoeconomia@gmail.com 

WhatsApp 
+51-922569583

Redes sociales (#SocialMedia):
TikTok 
'X' (antes Twitter)
LinkedIn 
@aquinoeconomia

mi茅rcoles, 14 de octubre de 2015

Bolsa de Valores de Tokio gan贸 6% durante la primera quincena de octubre. Mercado de Valores de Jap贸n previamente cay贸 12% mensual en setiembre.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

Bolsa de Valores de Tokio gan贸 5,67% quincenal durante la primera mitad de octubre tras perder 12% mensual durante setiembre.


El mi茅rcoles 14 de octubre de 2015, los m谩s importantes mercados de valores de Asia terminaron en el terreno de las p茅rdidas.

En Jap贸n:


La Bolsa de Valores de Tokyo, el mi茅rcoles 14 de octubre de 2015, perdi贸 -2,20% con el SHANGHAI NIKKEI 225 INDEX en los 17891,00 puntos; pero, gan贸 5,67% quincenal durante la primera mitad de octubre versus los 16930,84 puntos del martes 29 de setiembre cuando perdi贸 11,53% mensual durante setiembre.

La Bolsa de Valores de Jap贸n, en los 煤ltimos 12 meses, gana +19,78% anual.

En los 煤ltimos 30 d铆as la Bolsa de Valores de Tokyo cay贸 -0,42% mensual.


Producido por Financial KAPITAL.

mi茅rcoles, 8 de julio de 2015

Bolsa de Valores de Per煤 recort贸 ganancias de 0,25% a 0,02% luego del mi茅rcoles negro burs谩til en toda Asia, donde la plaza financiera de China cay贸 -5,90%; Jap贸n se desplom贸 en -3,14% y Hong Kong se hundi贸 en 5,84%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL.

La Bolsa de Valores de Lima, BVL, recort贸 ganancias de +0,25% a +0,02% en sinton铆a con toda el Asia, al finalizar la segunda hora de negociaciones financieras con el principal indicador del mercado burs谩til lime帽o, SP/BVL PERU GEN en los 12839,92 puntos versus los 12837,56 puntos del cierre previo (martes 8 de julio de 2015), cuando se reces贸 -0,46%. 
Te recuerdo que la Bolsa de Valores de Lima, BVL, gan贸 +0,25% en la primera hora de negociaciones financieras con el principal indicador del mercado burs谩til lime帽o, SP/BVL PERU GEN en los 12869,03 puntos versus los 12837,56 puntos del cierre previo (martes 8 de julio de 2015), cuando se reces贸 -0,46%. 
La BVL, se desplom贸 el lunes 6 de julio de 2015 en -1,21% luego de conocerse el triunfo de la opci贸n "NO" en Grecia, primer pa铆s desarrollado de la Uni贸n Europea en caer en situaci贸n de "default", es decir, incapacidad de pagos ante los acredores. 
Producido por Financial Kapital.

domingo, 31 de mayo de 2015

China gan贸 3,02% mensual y fue la plaza burs谩til m谩s rentable del Asia. Jap贸n avanz贸 2,51% mensual e India finaliz贸 en tercera ubicaci贸n al subir 2,35% mensual en mayo de 2015.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.


Durante la 煤ltima jornada burs谩til del viernes 29 de mayo de 2015, en Asia, destac贸 el avance burs谩til de India, donde la Bolsa de Valores de Bombay gan贸 1,38% con el National Stock Exchange en los 8433,65 puntos y lider贸 la regi贸n asi谩tica.

La mayor ca铆da estuvo en China, donde el Shanghai Stock Exchange retrocedi贸 -0,18% a 4611,74 puntos. En las 煤ltimas dos sesiones financieras, China cay贸 -6,69%.


Ranking Burs谩til del ASIA durante el mes de mayo de 2015.


1° Bolsa de Valores de China: 3,02% mensual (con el Shanghai Stock Exchange, en los 4611,74 puntos; en la m谩s reciente jornada burs谩til cay贸 -0,18%).

2° Bolsa de Valores de Jap贸n: 2,51% mensual (con el NIKKEI 225, en los 20563,15 puntos; en la m谩s reciente sesi贸n financiera avanz贸 0,06%).

3° Bolsa de Valores de la India: 2,35% mensual (con el National Stock Exchange, en los 8433,65 puntos; en la m谩s reciente jornada financiera gan贸 +1,38%).


Producido por Financial CAPITAL.

s谩bado, 30 de mayo de 2015

China, Jap贸n y la Bolsa de Valores de Hong Kong los m谩s rentables del Asia en los 煤ltimos 12 meses.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.


Durante la 煤ltima jornada burs谩til del viernes 29 de mayo de 2015, en Asia, destac贸 el avance burs谩til de India, donde la Bolsa de Valores de Bombay gan贸 1,38% con el National Stock Exchange en los 8433,65 puntos y lider贸 la regi贸n asi谩tica.


Ranking Burs谩til del ASIA en los 煤ltimos 12 meses.


1° Bolsa de Valores de China: 126,00% (con el Shanghai Stock Exchange, en los 4611,74 puntos; en la m谩s reciente jornada burs谩til cay贸 -0,18%).

2° Bolsa de Valores de Jap贸n: 40,06% (con el NIKKEI 225, en los 20563,15 puntos; en la m谩s reciente sesi贸n financiera avanz贸 0,06%).

3° Bolsa de Valores de Hong Kong: 19,18% (con el HANG SENG, en los 27424,19 puntos; en la m谩s reciente jornada financiera cay贸 -0,11%).


Producido por Financial CAPITAL.

domingo, 19 de octubre de 2014

En los 煤ltimos 30 d铆as Bolsa de Valores de Jap贸n pierde 11%, el peor resultado en toda Asia.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.

Durante la jornada del viernes 17 de octubre, los principales mercados burs谩tiles de Asia terminaron con resultados negativos. La Eurozona termin贸 en "azul" donde Italia avanz贸 +3,42% y Alemania que trep贸 + 3,12%.

As铆 el 17 de octubre, "jueves negro" en Asia, la Bolsa de Valores de Hong Kong gan贸 en 0,53% con el 铆ndice HANG SENG en los 23023,21 puntos. En los 煤ltimos 12 meses el mercado burs谩til de Hong Kong tiene una rentabilidad acumulada de -1,36%. En los 煤ltimos 30 d铆as pierde 5,28%.

Corea del Sur baj贸 0,95% con el KOSPI en los 1900,66 puntos. En los 煤ltimos 12 meses el mercado burs谩til de Corea del Sur tiene una rentabilidad acumulada negativa, es decir, una p茅rdida de 7,39%. Y, en los 煤ltimos 30 d铆as Se煤l cae 7,46% el tercer peor resultado de coyuntura burs谩til asi谩tica.

India gan贸 0,41% con el 脥ndice NIFTY (NATIONAL STOCK EXCHANGE CNX NIFTY Index) en los 7779,70 puntos. En los 煤ltimos 12 meses el mercado burs谩til de la India tiene una rentabilidad acumulada de 25,69%. Y, en los 煤ltimos 30 d铆as Bombay cae 4,21%.

Jap贸n cay贸 1,40% con el 铆ndice NIKKEI 225 en los 14532,51 puntos el peor resultado de la jornada asi谩tica. En los 煤ltimos 12 meses el mercado burs谩til de Tokyo tiene una rentabilidad acumulada de -0,20%. Y, en los 煤ltimos 30 d铆as Tokyo cae 10,96% el peor resultado de coyuntura burs谩til asi谩tica.

China baj贸 0,65% con el 铆ndice SHANGHAI STOCK EXCHANGE COMPOSITE en los 2341,18 puntos. En los 煤ltimos 12 meses el mercado burs谩til de China tiene una rentabilidad acumulada de 6,72%. Y, en los 煤ltimos 30 d铆as, China gana 0,50% y es el mejor resultado de coyuntura burs谩til de toda el Asia.



Producido por Financial CAPITAL.

jueves, 9 de octubre de 2014

Bolsa de Valores de Hong Kong empieza a recuperarse luego de las fuertes protestas de estudiantes universitarios l铆deres de la Primavera Asi谩tica.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.

Durante la jornada del jueves 9 de octubre, los principales mercados burs谩tiles de Asia terminaron con resultados mixtos.

As铆 el 9 de octubre, en Asia, la Bolsa de Valores de Hong Kong se recuper贸 en 1,17% con el 铆ndice HANG SENG en los 23534,53 puntos. En los 煤ltimos 12 meses el mercado burs谩til de Hong Kong tiene una rentabilidad acumulada de 2,17%. En los 煤ltimos 30 d铆as pierde 6,57% el peor resultado burs谩til de cort铆simo plazo en toda el Asia.

Corea del Sur baj贸 0,39% con el KOSPI en los 1965,25 puntos. En los 煤ltimos 12 meses el mercado burs谩til de Corea del Sur tiene una rentabilidad acumulada negativa, es decir, una p茅rdida de 1,87%. En lo que va del a帽o 2014 pierde 2,24%. Y, en los 煤ltimos 30 d铆as Se煤l cae 4,11%.

India cay贸 1,50% con el 脥ndice NIFTY (NATIONAL STOCK EXCHANGE CNX NIFTY Index) en los 7960,55 puntos, el mejor resultado burs谩til de la jornada financiera asi谩tica. En los 煤ltimos 12 meses el mercado burs谩til de la India tiene una rentabilidad acumulada de 32,51%. En lo que va del a帽o 2014 gana 28,00%. Y, en los 煤ltimos 30 d铆as Bombay cae 2,36%.

Jap贸n cay贸 0,75% con el 铆ndice NIKKEI 225 en los 15478,93 puntos. En los 煤ltimos 12 meses el mercado burs谩til de Tokyo tiene una rentabilidad acumulada de 10,27%. En lo que va del a帽o 2014 pierde 3,59%. Y, en los 煤ltimos 30 d铆as Tokyo cae 1,72%.

China gan贸 0,28% con el 铆ndice SHANGHAI STOCK EXCHANGE COMPOSITE en los 2389,37 puntos luego de una apertura burs谩til alcista (+0,04%) en los 2383,86 puntos versus los 2382,79 puntos del cierre previo. En los 煤ltimos 12 meses el mercado burs谩til de China tiene una rentabilidad acumulada de 8,03%. En lo que va del a帽o 2014 gana 16,66%. Y, en los 煤ltimos 30 d铆as, China gana 2,70% y es el mejor resultado de coyuntura burs谩til de toda el Asia.



Producido por Financial CAPITAL.

martes, 8 de mayo de 2012

Presidente Ollanta Humala, lleg贸 a Tokio, para multiplicar la inversi贸n japonesa en Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



Presidente de Per煤, Ollanta Humala, arrib贸 a Jap贸n en visita oficial de trabajo.

Tokio, 08 de mayo de 2012.

El presidente Ollanta Humala lleg贸 el Martes 8 de Mayo de 2012,  a la ciudad de Tokio, Jap贸n, donde sostendr谩 importantes reuniones de trabajo con autoridades e inversionistas nipones durante los pr贸ximos dos d铆as, con el objetivo de fortalecer y ampliar las relaciones bilaterales, as铆 como mejorar y aumentar las inversiones japonesas en el Per煤 con un enfoque de inclusi贸n social.
A su arribo al aeropuerto internacional de Tokio Haneda, el mandatario fue recibido con los honores respectivos de acuerdo a su alta investidura. Como parte de su agenda, el presidente Ollanta Humala iniciar谩 sus actividades en breve con su participaci贸n en una cena ofrecida por representantes del cap铆tulo japon茅s del Consejo Empresarial Peruano-Japon茅s (CEPEJA).
El referido consejo tiene como objetivo propiciar el aumento de los negocios entre las empresas de ambos pa铆ses y, asimismo, incentivar la cooperaci贸n econ贸mica, el intercambio cultural, y las buenas relaciones.
La comitiva oficial est谩 integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo; el ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla; y adem谩s acompa帽a al jefe de Estado la Primera Dama de la Naci贸n, Nadine Heredia. Esta visita oficial de trabajo a Jap贸n se realizar谩 del 08 al 10 de mayo, de all铆 el mandatario y su comitiva se trasladar谩 a Se煤l (Corea) para tambi茅n concretar reuniones con autoridades y empresarios.


Fuente: Presidencia de la Rep煤blica del Per煤.

Elaboraci贸n: Financial PERU.


Presidente de Per煤 visita oficialmente Jap贸n, en un contexto, donde el D贸lar en la Bolsa de Lima repunt贸 0,17%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.





El Lunes 7 de Mayo de 2012, el D贸lar en la Bolsa de Lima cotiz贸 en alza de + 0,17% superando la subida de 0,11% del reciente Viernes; es decir, en lo que va de Mayo de 2012, el escenario mundial, viene favoreciendo la lenta recuperaci贸n de la divisa estadounidense frente a un contexto financiero internacional, de marcada debilidad del Euro, y el triunfo electoral del opositor Hollande en las Presidenciales de Francia.

El Lunes 7 de Mayo de 2012, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6440 Nuevos Soles, subi贸 + 0,17%, versus 2,6395 Nuevos Soles del Viernes 4 de Mayo.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

lunes, 7 de mayo de 2012

Visita Oficial de Trabajo en Jap贸n; Visita de Estado en Corea del Sur, efectuar谩 durante la semana el Presidente de Per煤, Ollanta Humala.

El presidente de la Rep煤blica, Ollanta Humala Tasso, viaj贸 en la noche del 6 de Mayo de 2012, con destino a Asia, donde tiene previsto realizar una Visita Oficial de Trabajo, a Jap贸n y una Visita de Estado a Corea, para promover el enorme potencial de inversiones que ofrece nuestro pa铆s a los empresarios de ambas naciones, dinamizar el intercambio comercial y suscribir acuerdos pol铆ticos que estrechar谩n m谩s las relaciones bilaterales del Per煤 con estos importantes pa铆ses asi谩ticos.



El itinerario de viaje presidencial contempla entrevistas y reuniones de trabajo con las principales autoridades de Jap贸n y Corea, con directivos de las agencias de cooperaci贸n, as铆 como presentaciones ante gremios de empresarios de los dos pa铆ses de los principales recursos que nuestro pa铆s tiene, as铆 como las ventajas econ贸micas y la seguridad jur铆dica que ofrece.
La comitiva oficial est谩 integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo; y de Econom铆a y Finanzas, Miguel Castilla; adem谩s de la Primera Dama de la Naci贸n, Nadine Heredia.

La agenda presidencial en Jap贸n
El jefe de Estado y su comitiva oficial llegar谩n al aeropuerto internacional de Tokio, Jap贸n, en la tarde del Martes 8 de Mayo (alrededor de las 02:00 a.m. hora de Lima). Esa noche, ser谩n recibidos en una cena de honor por el cap铆tulo japon茅s del Consejo Empresarial Peruano Japon茅s (Cepeja).
De acuerdo a la agenda presidencial, a primera hora del mi茅rcoles (19:00 p.m. del martes hora de Lima), el presidente Humala asistir谩 a la ceremonia inaugural de la X Reuni贸n del Consejo Empresarial Peruano Japon茅s (Cepeja), donde pronunciar谩 un discurso a los capitalistas nipones.
Luego (hacia las 20:00 p.m. del martes hora de Lima), se dirigir谩 a la sede del Parlamento Japon茅s, donde se entrevistar谩 con el presidente de la C谩mara Baja de la Dieta, el diputado Takahiro Yokomichi.
Hacia el mediod铆a de Tokio (22:00 horas de Lima) el presidente Humala ser谩 recibido en una audiencia por su Majestad Imperial Akihito, quien ofrece un almuerzo en su honor en el Palacio Imperial.
En la tarde, el presidente participar谩 en la inauguraci贸n del Road Show de Promoci贸n de Inversiones “Per煤: Un pa铆s de oportunidades” organizado en la capital japonesa por la Organizaci贸n Japonesa de Comercio Exterior (Jetro), y en ese marco sostendr谩 una reuni贸n con directivos de dicha organizaci贸n, en la sede institucional.
En seguida, se entrevistar谩 con el presidente de la Agencia Japonesa de Cooperaci贸n Internacional (Jica), Sadako Ogata, en la Residencia Oficial de Hu茅spedes de Akasaka, donde se aloja el jefe de Estado peruano.
Como 煤ltima actividad del mi茅rcoles, en la noche, el Mandatario peruano ser谩 recibido por el Primer Ministro del Jap贸n, Yoshihiko Noda, en el despacho del Jefe de Gobierno del Jap贸n. Al t茅rmino de la reuni贸n, Noda ofrece una cena al jefe de Estado peruano y su comitiva oficial.
En la ma帽ana del jueves (19:00 horas del mi茅rcoles 9 de Mayo de 2012, hora de Lima), el jefe de Estado tiene previsto atender entrevistas con los principales medios de comunicaci贸n japoneses y una conferencia de prensa en el Club Nacional de Periodistas del Jap贸n, antes de iniciar su viaje hacia la ciudad de Se煤l, Corea.

En Corea
En la capital coreana, luego de su arribo al aeropuerto internacional Gimpo, en horas de la tarde (00:00 horas del Jueves 10 de Mayo de 2012,  hora de Lima), el presidente Humala iniciar谩 su agenda de actividades participando en una ceremonia protocolar en el “Memorial Tower” del Cementerio Nacional, donde rendir谩 honores a los h茅roes y m谩rtires del pa铆s.
En seguida, se trasladar谩 a la Casa Azul, sede del Palacio Presidencial de Corea, para sostener una reuni贸n cumbre con el presidente Lee Myung Bak y participar de la ceremonia de suscripci贸n de acuerdos bilaterales (04:00 horas del Jueves hora de Lima).
En la noche del jueves asistir谩 al banquete oficial que ofrece en su honor el presidente Lee Myung Bak, en los salones de la Casa Azul.
A primera hora del viernes, el presidente Humala inaugurar谩 el Road Show de Promoci贸n de Inversiones, en un c茅ntrico hotel de Se煤l, y luego sostendr谩 un encuentro con empresarios coreanos. La reuni贸n ha sido organizada por el congresista Lee Sang Deuk.
Ese mismo d铆a, el Mandatario peruano se trasladar谩 a la ciudad de Ulsan, donde recorrer谩 una planta petroqu铆mica, astillero y planta automotriz donde se exhibe un prototipo de patrullero inteligente.
Luego se trasladar谩 a la ciudad de Yeosu, donde inaugurar谩, en la ma帽ana del s谩bado (18:00 p.m. del viernes hora de Lima) el pabell贸n Per煤 en la Exposici贸n Internacional de Yeosu 2012, que este a帽o 2012 tiene como tema central “Los Oc茅anos Vivos y la Costa”.
Al t茅rmino de la ceremonia, el jefe de Estado y su comitiva iniciar谩n su retorno a Lima.





LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Fuente: Presidencia de la Rep煤blica.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Gracias al TLC, exportaciones de Per煤 a Jap贸n mejoraron en 43 por ciento.





Durante Marzo de 2012, el primer mes de vigencia del Tratado de Libre Comercio, TLC, entre el Per煤 y el Jap贸n, las exportaciones peruanas al pa铆s del Sol Naciente aumentaron en 43% en comparaci贸n a marzo del 2011.


En efecto, durante Marzo del 2012, las ventas internacionales de Per煤 a Jap贸n, sumaron 239,30 millones de D贸lares, versus 167,34 millones de D贸lares de Marzo del 2011. 


Las Exportaciones Primarias crecieron 46%, mientras que las Exportaciones No Tradicionales, que son mercanc铆as con valor agregado, aumentaron en  12%.




LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Fuente: Asociaci贸n de Exportadores, ADEX.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

s谩bado, 7 de abril de 2012

Jap贸n ofrece becas de estudios universitarios para peruanos de 18 a 20 a帽os.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
J贸venes peruanos tienen 2 meses de plazo, para inscribirse en el Concurso de Becas que ofrece el Jap贸n para estudiar la mayor铆a de principales carreras profesionales.
A partir del Domingo 15 de abril y hasta el 15 de junio tienen plazo los interesados en postular a las becas de pregrado para diversas carreras universitarias que ofrece Jap贸n.
Los estudios tendr谩n una duraci贸n de cuatro a seis a帽os, dependiendo de la carrera escogida por los becarios, m谩s un a帽o de aprendizaje de idioma japon茅s.
Las 谩reas de estudio que ofrece ese pa铆s son Ciencias Sociales y Humanidades, lo cual incluye Derecho, Ciencias Pol铆ticas, Educaci贸n, Sociolog铆a, Literatura, Historia, Econom铆a, Administraci贸n de Empresas e Idioma Japon茅s.
En el 谩rea de Ciencias se encuentran Ciencias Naturales A (Matem谩tica, Ingenier铆a Electr贸nica, Qu铆mica, Industrial, Metal煤rgica, de Minas, etc.), Ciencias Naturales B (Agricultura, Zootecnia, Medicina Veterinaria, Nutrici贸n, Farmacia, Salud P煤blica, etc.) y Ciencias Naturales C (Medicina y Odontolog铆a).
Para postular se deber谩 haber concluido sus estudios secundarios o estar cursando el quinto a帽o de secundaria, ser mayor de 17 y menor de 21 a帽os.
Asimismo, es necesario que el postulante demuestre conocimiento del idioma ingl茅s o japon茅s a nivel intermedio, mediante la presentaci贸n de copia del certificado o constancia de suficiencia del idioma.
Tambi茅n deber谩 presentar fotocopia de la partida de nacimiento o documento nacional de identidad (DNI) y gozar de buena salud f铆sica y mental.
Las becas cubren los pasajes de ida y vuelta, estad铆a, alimentaci贸n, estudio, entre otros, por el tiempo que el becario permanezca como tal en Jap贸n.
Mayor informaci贸n en la Embajada del Jap贸n; (avenida San Felipe 356, Jes煤s Mar铆a), en el tel茅fono 219-9538, en la web www.pe.emb-japan.go.jp o enviar consultas al correo becasjapon@embajadajapon.org.pe
Mayor informaci贸n en www.minedu.gob.pe/obec

Fuente: 
OFICINA DE BECAS Y CR脡DITO EDUCATIVO, OBEC.
MINISTERIO DE EDUCACI脫N  DEL PER脷.

Elaboraci贸n: Financial PERU.








LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

domingo, 22 de enero de 2012

Presidente del Per煤, Ollanta Humala, personalmente, buscar谩 atraer m谩s inversi贸n de largo plazo de econom铆as asi谩ticas.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.
                                                                       
                                                                      


Antes del 31 de Marzo, el Presidente de Per煤, Ollanta Humala visitar谩 pa铆ses l铆deres del Asia-Pac铆fico.



El Presidente de la Rep煤blica de Per煤, Ollanta Humala, tiene la intenci贸n de realizar una gira por Asia, que incluir铆a visitas a China, Jap贸n y Corea del Sur, en el primer trimestre del presente a帽o 2012, inform贸 el ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo.

En una reuni贸n con la prensa extranjera, dijo que la fecha en que se har谩n estos viajes a煤n no ha sido precisada, debido a que debe ser establecida en funci贸n a la agenda interna peruana y en coordinaci贸n con los mencionados pa铆ses.


Se帽al贸 que este viaje forma parte de los esfuerzos del gobierno por estrechar las relaciones con Jap贸n, China y Corea del Sur, pues estos pa铆ses de la cuenca del Pac铆fico contribuir谩n a la expansi贸n de la econom铆a peruana en el Asia.

Consider贸, asimismo, que el Per煤 tiene relaciones “muy s贸lidas” con los tres pa铆ses asi谩ticos mencionados, y record贸 que el mandatario ha sostenido reuniones por separado con sus respectivos gobernantes en foros internacionales.
No obstante, Roncagliolo dijo que, junto al 茅nfasis que el gobierno peruano desea darle a la relaci贸n con los pa铆ses asi谩ticos, se mantiene un fuerte inter茅s de estrechar los v铆nculos pol铆ticos y comerciales con los pa铆ses europeos y los ubicados en la 贸rbita del mediterr谩neo y el Oc茅ano Atl谩ntico.

Fuente: Agencia “Andina”.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 30 de agosto de 2011

Ministro de Econom铆a asume el premierato en Jap贸n.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

Yoshihiko Noda deber谩 enfrentar la divisi贸n en el partido de gobierno.


El ministro de Fianzas de Jap贸n Yoshihiko Noda fue votado el martes como el sexto primer ministro de pa铆s en cinco a帽os, en medio de dudas sobre si podr谩 unificar al dividido partido gobernante mientras enfrenta una serie de problemas econ贸micos y una crisis nuclear.
Noda, un conservador fiscal de 54 a帽os que quiere bajar la enorme deuda p煤blica de Jap贸n, fue elegido para encabezar al gobernante Partido Dem贸crata de Jap贸n (PDJ) en una re帽ida votaci贸n de segunda vuelta. En la primera ronda, 茅l qued贸 como segundo entre cinco candidatos.
Los retos
Los desaf铆os que enfrenta son numerosos: enfrentar el repunte del yen, forjar una nueva pol铆tica energ茅tica mientras resuelve una crisis en una da帽ada planta nuclear y reconstruir el noreste de Jap贸n, devastado por el terremoto y tsunami de marzo.
Noda repiti贸 el martes su llamado para una “administraci贸n fiscal prudente” en su 煤ltima conferencia de prensa como ministro de Finanzas en el gobierno saliente de su predecesor Naoto Kan, pero reconoci贸 que la econom铆a enfrenta riesgos.
“Estoy consciente de los problemas del yen s贸lido y la deflaci贸n. Pero al mismo tiempo, necesitamos mantener la disciplina fiscal”, dijo Noda, quien posteriormente fue votado como primer ministro por la C谩mara baja del Parlamento, donde el PDJ tiene la mayor铆a.
El tambi茅n dijo que quer铆a consultar a los partidos de oposici贸n, que controlan la C谩mara alta y pueden bloquear proyectos de ley, sobre una iniciativa para doblar el impuesto sobre las ventas de un 5 por ciento para mitad de la d茅cada, y para discutir el financiamiento para la reconstrucci贸n.
En un aparente gesto hacia los seguidores de Ozawa que quieren que el partido cumpla sus promesas de campa帽a de poner m谩s dinero en las manos de los consumidores, Noda agreg贸: “Nuestra motivaci贸n (como partido) es que las vidas de las personas vienen primero. Yo tambi茅n he enfatizado el apoyo para la clase media”.
“No debemos perder de vista (esos principios)”, agreg贸.
Fuente: Reuters.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...