LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Inversi贸n Extranjera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inversi贸n Extranjera. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2011

Ministro de Econom铆a anunci贸 que la Inversi贸n Extranjera en el Per煤, se multiplicar谩 por diez en cinco a帽os.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                                 


SEG脷N LA AUTORIDAD ECON脫MICA, INVERSI脫N EXTRANJERA EN EL PER脷 PASAR脥A DE  SIETE MIL MILLONES A 70 MIL MILLONES DE D脫LARES EN LOS PR脫XIMOS CINCO A脩OS.



La inversi贸n extranjera seguir谩 creciendo sustancialmente en el Per煤 y podr铆a multiplicarse por diez en los pr贸ximos cinco a帽os, afirm贸 el ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio, luego de participar el Per煤 Investment Forum – 2011, realizado en la ciudad de New York (Estados Unidos).

“La inversi贸n extranjera en el Per煤  es importante. Hoy en d铆a, recibimos 7,000 millones de d贸lares de inversi贸n, y existe la expectativa de que esta inversi贸n se multiplique por diez en los siguientes cinco a帽os”, manifest贸 Castilla Rubio en entrevista concedida a Am茅rica Televisi贸n desde New York.

Este foro tuvo como principal orador al presidente de la Rep煤blica Ollanta Humala Tasso, quien ratific贸 ante  m谩s de 300 inversionistas de primer nivel mundial,  el inter茅s del Per煤 por seguir atrayendo mayores capitales, y de esta manera generar m谩s empleo y mejorar la calidad de vida de la poblaci贸n.

El ministro Castilla precis贸 que el gobierno peruano no s贸lo  busca impulsar las inversiones en el sector minero energ茅tico, sino tambi茅n en otros rubros productivos que tambi茅n son importantes para el desarrollo del pa铆s.

“Creo  que en reuniones como el Per煤 Investment Forum – 2011, en las cuales se explica a los inversionistas cu谩les son las pol铆ticas a seguir  y se dan  los detalles de estas pol铆ticas, son muy importantes porque despejan  dudas y generan confianza”, recalc贸 Castilla Rubio.

Asimismo, destac贸 que  la ponencia del presidente Humala  sobre su plan de trabajo para el pr贸ximo quinquenio fue muy bien recibida por el nutrido grupo de inversionistas y m谩ximos ejecutivos de diversos conglomerados internacionales.

“Nuestro objetivo es fortalecer un nuevo concepto que es el de la paz social, que nos permita que haya m谩s inversiones, un clima de paz que nos permita generar m谩s oportunidades. El Estado tiene que servir a todos, la inclusi贸n social es una promesa que no hemos cambiado y ese es mi compromiso como presidente del  Per煤”, afirm贸 por su parte el Jefe del Estado.

APOYO DE INVERSIONISTAS.

Al respecto, el director gerente de APM Terminals, Henrik Krinstensen, enfatiz贸 que la nueva pol铆tica peruana va en l铆nea con las labores de la empresa concesionaria del Terminal Norte Multiprop贸sito del puerto del Callao.

“Venimos de una empresa escandinava, sabemos y conocemos de inclusi贸n social, esto no es algo nuevo para nosotros. Por tanto, estamos  felices de ver c贸mo el nuevo gobierno del presidente Humala  est谩 trabajando en  ello, ya que calza muy bien con nuestro programa de responsabilidad social”, se帽al贸.

Mientras que el presidente del Grupo de Inversiones Suramericana, David Bojanini, remarc贸 las buenas expectativas que gener贸 el mandatario peruano durante su presentaci贸n en  New York, la capital financiera del mundo.

“El presidente Ollanta Humala hizo un discurso muy coherente, que invita a invertir mucho m谩s en el Per煤”, dijo luego de participar en el Per煤 Investment Forum – 2011, Peruvian Business Council.

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...