#PER脷: HOY, MI脡RCOLES 29 DE DICIEMBRE, EL #PRECIO_DE_VENTA_DEL_EURO, CERR脫 A 3,712 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,95 % VERSUS 3,677 NUEVOS SOLES DEL MARTES 28/12.
#PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES EL #PRECIO_DE_VENTA_DEL_EURO CAY脫 - 10,41% FRENTE A LA #MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL.
#PER脷: HOY, MI脡RCOLES 29 DE DICIEMBRE, EL #PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR CERR脫 A 2,807 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,07% VERSUS 2,805 DEL 28/12.
#PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL #PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR CAY脫 - 2,74 % FRENTE A LA #MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Dic.29 Dic.28
Cierre venta: 3,712 3,677
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -10,41%. -11,46%
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Dic.29 Dic.28
M铆nimo: 2,8040 2,8000
M谩ximo: 2,8150 2,8050
Promedio: 2,8086 2,8029
Cotizaci贸n
Dic.29 Dic.28
Apertura: 2,809 2,800
Cierre: 2,807 2,805
Variaci贸n 煤ltimos 12 meses: -2,74% -2,77%
Variaci贸n 2010: -2,77% -2,84%
Fuente: BCRP
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
mi茅rcoles, 29 de diciembre de 2010
29/12: LIMA: BOLSA GAN脫+64% EN 2010.
EL MI脡RCOLES 29 DE DICIEMBRE, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA GAN脫 + 0,53 % A 23178,45 PUNTOS.
#PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y HOY 29 DE DICIEMBRE, LA #RENTABILIDAD_DE_LA_BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA ES DE + 63,61%. ES LA N° 1 DE #AM脡RICA.
#PER脷: EL #TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA, HOY, FUE S/. 2,8025/$ SUBI脫 + 0,11% VERSUS 2,7995 DE LA V脥SPERA.
IGBVL 23178,45
SUBI脫 + 0,53%.
ISBVL 31763,74
SUBI脫 + 0,36%.
INCA 128,92
SUBI脫 + 0,53%.
ISP-15 37442.19
SUBI脫 + 0,36%.
#PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y HOY 29 DE DICIEMBRE, LA #RENTABILIDAD_DE_LA_BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA ES DE + 63,61%. ES LA N° 1 DE #AM脡RICA.
#PER脷: EL #TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA, HOY, FUE S/. 2,8025/$ SUBI脫 + 0,11% VERSUS 2,7995 DE LA V脥SPERA.
IGBVL 23178,45
SUBI脫 + 0,53%.
ISBVL 31763,74
SUBI脫 + 0,36%.
INCA 128,92
SUBI脫 + 0,53%.
ISP-15 37442.19
SUBI脫 + 0,36%.
29/12: Per煤 duplic贸 el crecimiento mundial.
En 2009, la econom铆a mundial cay贸 un 0,6.%, seg煤n el Fondo Monetario Internacional, en ese ejercicio fiscal, el PBI del Per煤 creci贸 + 0,9% anual.
En el 2010, el crecimiento del PBI_mundial fue de un 4,6% y el Per煤 creci贸 8,7% anual.
En el 2010, el crecimiento del PBI_mundial fue de un 4,6% y el Per煤 creci贸 8,7% anual.
29/12: LATINOAM脡RICA: RANKING DEL PBI.
Crecimiento Econ贸mico Am茅rica Latina - 2010:
1° LUGAR: Paraguay 9,7%
2° LUGAR: Uruguay 9%
3° LUGAR: Per煤 8,6%
Argentina 8,4%
Brasil 7,7%
Rep煤blica Dominicana 7%
Panam谩 6,3%
Chile 5,3%
M茅xico 5,3%
Costa Rica 4%
Colombia 4%
Bolivia 3,8%
Ecuador 3,5%
Nicaragua 3%
Honduras 2,5%
Guatemala 2,5%
Cuba 1,9%
El Salvador 1,5%
Venezuela -1,6%
Hait铆 -7%
Fuente: COMISI脫N ECON脫MICA PARA AM脡RICA LATINA DE LAS NACIONES UNIDAS.CEPAL.
1° LUGAR: Paraguay 9,7%
2° LUGAR: Uruguay 9%
3° LUGAR: Per煤 8,6%
Argentina 8,4%
Brasil 7,7%
Rep煤blica Dominicana 7%
Panam谩 6,3%
Chile 5,3%
M茅xico 5,3%
Costa Rica 4%
Colombia 4%
Bolivia 3,8%
Ecuador 3,5%
Nicaragua 3%
Honduras 2,5%
Guatemala 2,5%
Cuba 1,9%
El Salvador 1,5%
Venezuela -1,6%
Hait铆 -7%
Fuente: COMISI脫N ECON脫MICA PARA AM脡RICA LATINA DE LAS NACIONES UNIDAS.CEPAL.
29/12: COLOMBIA: DESEMPLEO EN 2 D脥GITOS.
COLOMBIA, ES UNO DE LOS TRES SOCIOS DEL DENOMINADO MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO, M.I.L.A..
EN EL 2010 REGISTR脫 LO SIGUIENTE:
2 MILLONES DE PERSONAS DAMNIFICADAS POR LOS DESASTRES DE LA NATURALEZA OCASIONADAS POR LAS EXCESIVAS LLUVIAS, QUE OCASIONARON 303 COLOMBIANOS FALLECIDOS.
LA M脕S ELEVADA TASA DE DESEMPLEO DE LA REGI脫N.
45 POR CIENTO DE LA POBLACI脫N COLOMBIANA EN SITUACI脫N DE POBREZA.
UN CRECIMIENTO DEL PBI DE 3,6 POR DEBAJO DE LO ESPERADO POR EL MERCADO QUE ERA 4,2%.
COLOMBIA: En noviembre la tasa de desempleo fue 10,8%, inferior en 0,3 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes de 2009.
En Colombia en el trimestre m贸vil septiembre –noviembre y para el total nacional, la tasa de desempleo promedio fue 10,5 por ciento
EN EL 2010 REGISTR脫 LO SIGUIENTE:
2 MILLONES DE PERSONAS DAMNIFICADAS POR LOS DESASTRES DE LA NATURALEZA OCASIONADAS POR LAS EXCESIVAS LLUVIAS, QUE OCASIONARON 303 COLOMBIANOS FALLECIDOS.
LA M脕S ELEVADA TASA DE DESEMPLEO DE LA REGI脫N.
45 POR CIENTO DE LA POBLACI脫N COLOMBIANA EN SITUACI脫N DE POBREZA.
UN CRECIMIENTO DEL PBI DE 3,6 POR DEBAJO DE LO ESPERADO POR EL MERCADO QUE ERA 4,2%.
COLOMBIA: En noviembre la tasa de desempleo fue 10,8%, inferior en 0,3 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes de 2009.
En Colombia en el trimestre m贸vil septiembre –noviembre y para el total nacional, la tasa de desempleo promedio fue 10,5 por ciento
29/12: PER脷: REGALO BURS脕TIL POR EL D脥A DE LOS INOCENTES.
Bolsa de Valores de Lima podr谩 reanudar su integraci贸n con las bolsas de Colombia y Chile.
La Comisi贸n Permanente del Congreso de la Rep煤blica aprob贸 la modificaci贸n de la Ley del Impuesto a la Renta.
La Comisi贸n Permanente del Congreso de la Rep煤blica aprob贸 el martes 28 de diciembre, con 11 votos a favor, nueve en contra y dos abstenciones el dictamen del proyecto de ley que modifica la Ley del Impuesto a la Renta para permitir la integraci贸n de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) con sus similares de Chile y de Colombia.
La iniciativa realiza 12 modificaciones al Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta respecto de las rentas de fuente extranjera y su determinaci贸n, y de las tasas de las personas naturales y jur铆dicas no domiciliadas, entre otras.
APOYO DEL MEF
El presidente de la Comisi贸n de Econom铆a, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, Rafael Yamashiro, indic贸 que el nuevo texto del dictamen, cuyo proyecto inicial fue enviado por el Poder Ejecutivo, fue coordinado y respaldado por el Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF).
“Esta integraci贸n de las bolsas va a permitir un mayor dinamismo del mercado de valores, lo que constituye un doble beneficio: una mayor fuente de financiamiento para los proyectos de alto riesgo en Per煤 y que la cartera de inversiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se revaloricen”, acot贸.
Record贸 que el proceso de integraci贸n del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) hab铆a quedado suspendido hasta que el dictamen sea aprobado por la Comisi贸n Permanente.
El MILA significa la integraci贸n de los mercados de renta variable de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la BVL, la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y los dep贸sitos de valores de Chile, Colombia y Per煤.
DETALLE DE LOS BENEFICIOS
Yamashiro se帽al贸 que la norma dar谩 simetr铆a a la imposici贸n de rentas de la misma naturaleza entre las tres bolsas con un mismo trato tributario. De esta manera, en el caso de la enajenaci贸n de bienes, la retenci贸n a cuenta del impuesto por rentas de fuente peruana y de fuente extranjera, en el momento que se efect煤e la liquidaci贸n en efectivo, se aplicar谩 la tasa de 5% sobre la diferencia entre el ingreso producto de la enajenaci贸n y el costo computable registrado en alguna instituci贸n de compensaci贸n y liquidaci贸n de valores.
“Adem谩s, la propuesta busca uniformizar la imposici贸n a sujetos no domiciliados, aplicando una tasa de retenci贸n de 4,99% por los intereses derivados de todas las modalidades de captaci贸n de fondos”, precis贸.
Rafael Yamashiro agreg贸 que se establece que solo est谩n exoneradas del impuesto las primeras cinco Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las ganancias de capital provenientes de la enajenaci贸n de valores mobiliarios efectuada por una persona natural y que constituya renta de fuente peruana de Segunda Categor铆a.
Asimismo, manifest贸 que se incluye una exoneraci贸n a los intereses por operaciones de endeudamiento externo del Sector P煤blico peruano.
Finalmente, mencion贸 que la iniciativa recoge las opiniones de entidades como el dep贸sito de valores Cavali, la C谩mara de Comercio de Lima (CCL), la BVL, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociaci贸n de Bancos (Asbanc) y el MEF, entre otros.
La Comisi贸n Permanente del Congreso de la Rep煤blica aprob贸 la modificaci贸n de la Ley del Impuesto a la Renta.
La Comisi贸n Permanente del Congreso de la Rep煤blica aprob贸 el martes 28 de diciembre, con 11 votos a favor, nueve en contra y dos abstenciones el dictamen del proyecto de ley que modifica la Ley del Impuesto a la Renta para permitir la integraci贸n de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) con sus similares de Chile y de Colombia.
La iniciativa realiza 12 modificaciones al Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta respecto de las rentas de fuente extranjera y su determinaci贸n, y de las tasas de las personas naturales y jur铆dicas no domiciliadas, entre otras.
APOYO DEL MEF
El presidente de la Comisi贸n de Econom铆a, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, Rafael Yamashiro, indic贸 que el nuevo texto del dictamen, cuyo proyecto inicial fue enviado por el Poder Ejecutivo, fue coordinado y respaldado por el Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF).
“Esta integraci贸n de las bolsas va a permitir un mayor dinamismo del mercado de valores, lo que constituye un doble beneficio: una mayor fuente de financiamiento para los proyectos de alto riesgo en Per煤 y que la cartera de inversiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se revaloricen”, acot贸.
Record贸 que el proceso de integraci贸n del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) hab铆a quedado suspendido hasta que el dictamen sea aprobado por la Comisi贸n Permanente.
El MILA significa la integraci贸n de los mercados de renta variable de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la BVL, la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y los dep贸sitos de valores de Chile, Colombia y Per煤.
DETALLE DE LOS BENEFICIOS
Yamashiro se帽al贸 que la norma dar谩 simetr铆a a la imposici贸n de rentas de la misma naturaleza entre las tres bolsas con un mismo trato tributario. De esta manera, en el caso de la enajenaci贸n de bienes, la retenci贸n a cuenta del impuesto por rentas de fuente peruana y de fuente extranjera, en el momento que se efect煤e la liquidaci贸n en efectivo, se aplicar谩 la tasa de 5% sobre la diferencia entre el ingreso producto de la enajenaci贸n y el costo computable registrado en alguna instituci贸n de compensaci贸n y liquidaci贸n de valores.
“Adem谩s, la propuesta busca uniformizar la imposici贸n a sujetos no domiciliados, aplicando una tasa de retenci贸n de 4,99% por los intereses derivados de todas las modalidades de captaci贸n de fondos”, precis贸.
Rafael Yamashiro agreg贸 que se establece que solo est谩n exoneradas del impuesto las primeras cinco Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las ganancias de capital provenientes de la enajenaci贸n de valores mobiliarios efectuada por una persona natural y que constituya renta de fuente peruana de Segunda Categor铆a.
Asimismo, manifest贸 que se incluye una exoneraci贸n a los intereses por operaciones de endeudamiento externo del Sector P煤blico peruano.
Finalmente, mencion贸 que la iniciativa recoge las opiniones de entidades como el dep贸sito de valores Cavali, la C谩mara de Comercio de Lima (CCL), la BVL, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociaci贸n de Bancos (Asbanc) y el MEF, entre otros.
29/12: LIMA: BOLSA REGRESA AL M.I.L.A.
EN UN CONTEXTO MUNDIAL DONDE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA DESTACA POR SU ALTA TASA DE RENTABILIDAD, EL 28 DE DICIEMBRE, EL CONGRESO DEL PER脷 DI脫 LUZ VERDE PARA EL REGRESO DE LA BOLSA LIME脩A AL MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO, M.I.L.A.
La Comisi贸n Permanente
del Congreso aprob贸 –por
11 votos a favor, nueve en
contra y dos abstenciones–
el dictamen 4169 que, entre
otras consideraciones,
establece una tasa fija de
5% sobre las ganancias de
capital que se generen a trav茅s
de la Bolsa de Valores de
Lima (BVL), sin importar el
origen del inversionista ni
el domicilio de la empresa
cuyas acciones hayan sido
materia de la negociaci贸n.
Con ello, queda expedito
el camino para que se reanude
el proceso de integraci贸n
de la BVL con sus pares de
Santiago y de Bogot谩 en el
Mercado Integrado Latinoamericano
(MILA).
Lima (IGBVL) 23057,30 RENTABILIDAD 2010: 62,75% 1° LUGAR.
Buenos Aires (MERVAL) 3494,90 RENTABILIDAD 2010: 50,59% 2° LUGAR.
Santiago (IPSA) 4835,22 RENTABILIDAD 2010: 35,01% 3° LUGAR.
Bogot谩 (IGBC) 15660,90 RENTABILIDAD 2010: 34,98% 4° LUGAR.
Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2227,42 RENTABILIDAD 2010: 19,74% 5° LUGAR.
Lima (ISBVL) 31649,50 RENTABILIDAD 2010: 41,08%
Lima (ISP-15) 37307,50 RENTABILIDAD 2010: 41,08%
La Comisi贸n Permanente
del Congreso aprob贸 –por
11 votos a favor, nueve en
contra y dos abstenciones–
el dictamen 4169 que, entre
otras consideraciones,
establece una tasa fija de
5% sobre las ganancias de
capital que se generen a trav茅s
de la Bolsa de Valores de
Lima (BVL), sin importar el
origen del inversionista ni
el domicilio de la empresa
cuyas acciones hayan sido
materia de la negociaci贸n.
Con ello, queda expedito
el camino para que se reanude
el proceso de integraci贸n
de la BVL con sus pares de
Santiago y de Bogot谩 en el
Mercado Integrado Latinoamericano
(MILA).
Lima (IGBVL) 23057,30 RENTABILIDAD 2010: 62,75% 1° LUGAR.
Buenos Aires (MERVAL) 3494,90 RENTABILIDAD 2010: 50,59% 2° LUGAR.
Santiago (IPSA) 4835,22 RENTABILIDAD 2010: 35,01% 3° LUGAR.
Bogot谩 (IGBC) 15660,90 RENTABILIDAD 2010: 34,98% 4° LUGAR.
Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2227,42 RENTABILIDAD 2010: 19,74% 5° LUGAR.
Lima (ISBVL) 31649,50 RENTABILIDAD 2010: 41,08%
Lima (ISP-15) 37307,50 RENTABILIDAD 2010: 41,08%
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...