LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta INEI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INEI. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

La inflaci贸n en cifras, durante el segundo mes de Gobierno del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

SISTEMA DE PRECIOS EN LIMA Y EL PER脷 DURANTE SETIEMBRE 2011, EL SEGUNDO MES DE GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA.


VARIACI脫N DE LOS 脥NDICES DE PRECIOS.


SETIEMBRE DE 2011.

脥NDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, IPC.(*)                                       0,33%

脥NDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR, IPM. (**)                                          0,67%

脥NDICE DE PRECIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO. (*)                       -0,09%

脥NDICE DE PRECIOS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCI脫N. (*)     0,03%.

(*) Lima Metropolitana.

(**) A nivel Nacional.



VARIACI脫N DE LOS 脥NDICES DE PRECIOS.


ACUMULADA DE ENERO A SETIEMBRE DE 2011.

脥NDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, IPC.(*)                                       3,68%

脥NDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR, IPM. (**)                                          5,56%

脥NDICE DE PRECIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO. (*)                       -1,33%

脥NDICE DE PRECIOS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCI脫N. (*)     1,76%.







VARIACI脫N DE LOS 脥NDICES DE PRECIOS.


ANUALIZADA DE OCTUBRE 2010 A SETIEMBRE DE 2011.

脥NDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, IPC.(*)                                       3,73%

脥NDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR, IPM. (**)                                          7,24%

脥NDICE DE PRECIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO. (*)                       -0,49%

脥NDICE DE PRECIOS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCI脫N. (*)     2,00%.


LA INFLACI脫N MINORISTA OFICIAL DE LIMA METROPOLITANA, POR GRANDES GRUPOS DE CONSUMO DURANTE SETIEMBRE DE 2011.





                                                                                       








Fuente: INEI.  

Se encarecieron las pensiones de ense帽anza universitaria durante setiembre.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                   

Alza del costo de vida se aceler贸 en setiembre.


La inflaci贸n en setiembre del 2011 fue de 0,33 por ciento, con lo cual la acumulada en setiembre, el noveno mes del a帽o, se situ贸 en 3,68 por ciento y la anualizada en 3,73 por ciento, seg煤n inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).


En el resultado de setiembre influyeron los precios de los combustibles para el transporte, por efecto del reajuste aplicado por las refiner铆as, el pasado 26 de agosto, lo que incidi贸 tambi茅n, en el alza de los pasajes del transporte p煤blico de pasajeros.

Tambi茅n influyeron las tarifas de electricidad residencial y la ligera subida de precios en algunos productos alimenticios, como los tub茅rculos, frutas y productos l谩cteos.

El Informe T茅cnico Variaci贸n de los Indicadores de Precios de la Econom铆a – Setiembre 2011, muestra que las tarifas de los pasajes en 贸mnibus y microb煤s aumentaron 1,4 por ciento en promedio, en tanto que los precios de las pensiones universitarias no estatales subieron uno por ciento y la electricidad residencial 1,1 por ciento.

Fuente: INEI.

s谩bado, 1 de octubre de 2011

1/10:Per煤: Inflaci贸n va por encima de la meta esperada por el oficialismo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                 


Resumen Ejecutivo Gerencial sobre el costo de vida en Lima Per煤.


Per煤: La inflaci贸n oficial en Lima Metropolitana durante setiembre lleg贸 a + 0,33%.


La Inflaci贸n Minorista Oficial en Lima Metropolitana acumulada en los primeros nueve meses del a帽o 2011, es decir, enero-setiembre ascendi贸 a + 3,68%.


La Inflaci贸n Minorista Oficial en Lima Metropolitana anualizada, es decir, octubre 2010-setiembre 2011 ascendi贸 a + 3,73%.


Fuente: INEI.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.







jueves, 1 de septiembre de 2011

Disminuy贸 la velocidad mensual de inflaci贸n en agosto, primer mes de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                 


Evoluci贸n de la Inflaci贸n Minorista en Lima, capital del Per煤, en los 煤ltimos tres meses.

Junio 2011: 0,10%.


Julio 2011: 0,79%.


Agosto 2011: 0,27%.

Fuente: INEI.

Elaboraci贸n: FINANCIALcapital.

Per煤: Inflaci贸n al por Mayor en Agosto(+0,44%), super贸 a la Inflaci贸n Minorista de Lima(+0,27%).

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                             


Inflaci贸n Mayorista en el Per煤.


Variaci贸n del 脥ndice de Precios Promedio Mensual al por Mayor a nivel Nacional Agosto 2011: 0,44%.


Inflaci贸n al por Mayor acumulada entre Enero-Agosto 2011: 4,85%.


Inflaci贸n Mayorista Promedio Mensual del Per煤 en 2011:  0,59%.


Fuente: INEI.


Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

"Antes" del Gobierno de Ollanta, inflaci贸n mensual fue 0,79%; "Despu茅s" fue 0,27%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         


Alza del Costo de Vida en Lima, capital de Per煤. 


"Antes" del Gobierno del Presidente Ollanta Humala.

Inflaci贸n IPC Lima 0,79% (Julio 2011)
Inflaci贸n Acumulada Enero-Julio: 3,06% 
Inflaci贸n Anualizada (Agosto 2010 a Julio 2011): 3,35%.
Inflaci贸n Minorista Promedio Mensual de Lima, capital de Per煤, en el 2011: 0,43%. 

"Despu茅s" del Primer mes de Administraci贸n Gubernamental del Presidente Ollanta Humala.

Inflaci贸n IPC Lima:  0,27% Agosto 2011.
Inflaci贸n Acumulada Enero-Agosto 2011: 3,33%.
Inflaci贸n Minorista Promedio Mensual de Lima, capital de Per煤, en el 2011: 0,41%. 


Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

s谩bado, 30 de julio de 2011

Se viene Encuesta de la Micro y Peque帽a Empresa.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         

Del 1 de Agosto al 21 de Setiembre se ejecutar谩 Encuesta "EMYPE".


  • El Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI) autoriz贸 la ejecuci贸n de la Encuesta de Micro y Peque帽a Empresa (Emype) 2011 que ser谩 aplicada en ocho capitales departamentales y sus distritos metropolitanos.
    Las capitales departamentales consideradas son Lima y la provincia constitucional del Callao, Arequipa, Trujillo (La Libertad), Chiclayo (Lambayeque), Iquitos (Loreto), Huancayo (Jun铆n) y Piura.
    Explic贸 que el Ministerio de la Producci贸n, con la asesor铆a del Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF), en el marco del Presupuesto por Resultados (PpR), formul贸 el programa estrat茅gico “Incremento de la Productividad de las Mype”.
    Dicho programa requiere la construcci贸n de indicadores para evaluar la intervenci贸n de los servicios del Ministerio de la Producci贸n, en las mypes, as铆 como el desarrollo del instrumento respectivo para su evaluaci贸n peri贸dica.
    Para tal efecto, se encarg贸 al INEI ejecutar la encuesta, lo cual permitir谩 contar con una base de datos con informaci贸n estad铆stica de car谩cter cualitativo y cuantitativo para la elaboraci贸n de indicadores que faciliten realizar el seguimiento de los resultados de la ejecuci贸n del programa estrat茅gico mencionado.
    Agreg贸 que los ministerios mencionados han definido el marco conceptual y los indicadores pertinentes, as铆 como se ha definido el contenido del cuestionario a ser utilizado en la encuesta, por lo que resulta necesario autorizar su ejecuci贸n.
    La encuesta estar谩 a cargo de la Direcci贸n Nacional de Censos y Encuestas y Oficinas Departamentales de Estad铆stica e Inform谩tica pertinentes del INEI.
    Igualmente, el INEI aprob贸 el formulario de la mencionada encuesta, el mismo que ser谩 diligenciado en forma directa por las empresas seleccionadas, con informaci贸n estad铆stica correspondiente al ejercicio econ贸mico 2010.
    Precis贸 que est谩n obligadas a brindar la informaci贸n estad铆stica requerida las mypes seleccionadas que durante el ejercicio econ贸mico 2010 desarrollaron alguna de las actividades econ贸micas de los sectores Manufactura y Servicios.
    Estableci贸 como per铆odo de ejecuci贸n de la encuesta del primero de agosto al 21 de setiembre del presente a帽o.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...