LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 7 de marzo de 2011

07/03: LIMA: BOLSA BAJ脫 - 0,44% A 22563,34 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y EL LUNES 7 DE MARZO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 3,47% A 22563,34 PUNTOS.


PER脷: EL LUNES 7 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7695 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,18% VERSUS 2,7745 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.

PER脷: EL LUNES 7 DE MARZO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 22661,76 PUNTOS ESTABLE VERSUS 22662,51 PUNTOS DEL CIERRE DEL VIERNES 4 DE MARZO.
PER脷: A LAS 09:40 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,05% A 22651,61 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 09:40 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 3,09% A 22651,61 PUNTOS.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 30886,08 PUNTOS, BAJ脫 - 0,07%.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 120,86 PUNTOS BAJ脫 - 0,09 %.





IGBVL CERR脫 A 22563,34 PUNTOS.
BAJ脫 - 0,44%.

ISBVL FINALIZ脫 A 30702,47 PUNTOS.
BAJ脫 - 0,66%.

INCA, INDICE DE CAPITALIZACI脫N CULMIN脫 A 120,14 PUNTOS.
BAJ脫 - 0,69%

07/03: PER脷: D脫LAR ABRI脫 Y CERR脫 A 2,7700 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,04%.

PER脷: AL CIERRE DE LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL LUNES 7 DE MARZO, CAYERON EL EURO Y EL D脫LAR.
EL D脫LAR CERR脫 A 2,7700 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,7710 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.
EL EURO RETROCEDI脫 - 0,18% A 3,869 NUEVOS SOLES VERSUS 3,876 NUEVOS SOLES DEL VIERNES 4 DE MARZO.
LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
EL LUNES 7 DE MARZO, LA LIQUIDEZ DEL MERCADO BANCARIO PERUANO, SE ESTIM脫 EN S/. 12565 MILLONES EQUIVALENTES A 4536,10 MILLONES DE D脫LARES, AUMENTANDO + 18,31% VERSUS EL CIERRE DEL VIERNES PREVIO.
PER脷: EL LUNES 7 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7695 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,18% VERSUS 2,7745 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.


TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA
NUEVO SOL/$
M脥NIMO: 2,7680 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7700
PROMEDIO: 2,7693 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7700 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7700 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,04%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,32%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,50%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

07/03: PER脷: EURO CAY脫 - 0,18% A 3,869 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL CIERRE DE LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL LUNES 7 DE MARZO, CAYERON EL EURO Y EL D脫LAR.
EL D脫LAR CERR脫 A 2,7700 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,7710 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.

EL EURO RETROCEDI脫 - 0,18% A 3,869 NUEVOS SOLES VERSUS 3,876 NUEVOS SOLES DEL VIERNES 4 DE MARZO.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 7 DE MARZO
PRECIO DE VENTA 3,869 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,18%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 0,08%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

07/03: LIMA: EN LA APERTURA, BOLSA ESTABLE Y CAY脫 -0,04% EL D脫LAR

El precio del d贸lar cay贸 y no subi贸 en la apertura del lunes 7 de marzo.


Una tendencia estable,(y no de ca铆da de - 0,05%), registr贸 en la apertura de sesi贸n del lunes 7 de marzo, la bolsa de valores de Lima.


El precio del nuevo sol en el mercado interbancario muestr贸 una apreciaci贸n(subida) de + 0,04% y no una ligera depreciaci贸n(ca铆da), frente al d贸lar al inicio de la jornada cambiaria del lunes 7 de marzo del 2011.

A las 10:00 de la ma帽ana, hora local (15:00 GMT), la cotizaci贸n de venta del d贸lar se situ贸 en 2,7700 Nuevos Soles y de ninguna manera fue 2,772 soles en el mercado interbancario.En consecuencia la cotizaci贸n venta de apertura de 2,7700 Nuevos Soles fue un nivel inferior en - 0,04% y de ning煤n modo superior superior al cierre del viernes de 2,771 soles.

El precio venta de la divisa estadounidense en el mercado paralelo fue de 2,78 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiz贸 el precio venta en 2,845 soles.

El 脥ndice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el m谩s representativo de la bolsa local, empez贸 la sesi贸n estable, es decir sin variaci贸n porcentual, y de ninguna manera la apertura burs谩til del lunes 7 de marzo empez贸 con una ca铆da de 0,05% al pasar de 22662 a 22651 puntos.
Lo real y concreto es que el 脥ndice General pas贸 de 22662,51 puntos del viernes a 22661,76 puntos en el inicio de la sesi贸n burs谩til de Lima del lunes 7 de marzo.

El 脥ndice Selectivo de la plaza burs谩til lime帽a, que est谩 formado por las 15 acciones m谩s negociadas en el mercado, retrocedi贸 0,07% al pasar de 30907,95 a 30886,08 puntos.

07/03: PER脷: ELEVADA LIQUIDEZ BANCARIA DIARIA.

EL LUNES 7 DE MARZO, LA LIQUIDEZ DEL MERCADO BANCARIO PERUANO, SE ESTIM脫 EN S/. 12565 MILLONES EQUIVALENTES A 4536,10 MILLONES DE D脫LARES, AUMENTANDO + 18,31% VERSUS EL CIERRE DEL VIERNES PREVIO.

07/03: CONSEJOS DEL M脡DICO ADOLFO GUEVARA.

El mercurio.



AUTOR: DOCTOR Adolfo Guevara Figari, M脡DICO CIRUJANO. PROFESOR DE MEDICINA HUMANA, ESPECIALIDAD CIRUG脥A GENERAL HUMANA.


Se sabe que para extraer el oro se necesita mercurio (Hg).
Hay tres formas de Hg diferentes que pueden causar problemas de salud: Hg elemental, Hg org谩nico y Hg inorg谩nico. Es el 煤nico metal que normalmente se encuentra en forma l铆quida, y es as铆 como se utiliza para extraer oro. Se le encuentra en term贸metros, bombillas de luz fluorescente, interruptores el茅ctricos, obturaciones dentales viejas y equipos m茅dicos antiguos. El Hg inorg谩nico se encuentra en pilas, laboratorios de qu铆mica, algunos desinfectantes y medicamentos de uso popular. El Hg org谩nico se encuentra en antis茅pticos hoy prohibidos por la FDA, tiomerasol, emanaciones de humo de la combusti贸n de carb贸n convertidas en Hg org谩nico y en peces que hayan ingerido una forma de Hg llamada metil mercurio. El Hg tiene afinidad por el sistema nervioso central y por los ri帽ones. Por ende, son los 贸rganos que m谩s se da帽an cuando se absorbe por v铆a digestiva o inhalaci贸n. Dependiendo de la cantidad de lo absorbido, puede haber un envenenamiento fatal o una intoxicaci贸n cr贸nica. Felicito a quienes organizaron el bombardeo en Madre de Dios pues esas dragas est谩n matando no solo el ecosistema.

07/03: PER脷: SE ACELERAN IMPORTACIONES POR D脫LAR "BARATO" Y DINAMISMO DEL PBI.

En febrero, las importaciones al Per煤 aumentaron en 34,3%, lo que represent贸 un monto de US$ 2602 millones, inform贸 la Sunat.

Con este resultado, en los dos primeros meses del a帽o 2011 ya se han hecho compras del exterior por US$5,375 millones, siendo el promedio mensual de 2687,50 millones de d贸lares.

Los vestuarios y confecciones aumentaron en 71,7%; en tanto que los productos farmac茅uticos y de tocador subieron 26,4%; y los alimentos, 23,2%.

Adem谩s, la importaci贸n de materiales de construcci贸n se increment贸 en 23,3%.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...