LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Autoridad Monetaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autoridad Monetaria. Mostrar todas las entradas

mi茅rcoles, 1 de septiembre de 2021

Choclones y choclonas en las tribunas peruanas

Per煤 estrena f煤tbol con hinchas cuarentones y veteranos vacunados





Escribe desde Lima HugoAquinoQuinto (*)

+ Tasa de vacunaci贸n completa a nivel mundial lleg贸 a 27,30 por ciento.

+ En el Per煤 la tasa de vacunaci贸n completa con dos dosis lleg贸 a 23,40 por ciento. 

+ Uruguay lidera el ranking de vacunaci贸n completa en toda Am茅rica con 72 por ciento. 

+ Estados Unidos registr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 52,40 por ciento equivalente a 174 millones de personas vacunadas con las 2 dosis.

 + Canad谩 lidera norteam茅rica con una tasa de vacunaci贸n completa de 66 por ciento. 

+ Chile pa铆s que lider贸 hasta agosto el ranking americano de vacunaci贸n completa, finaliz贸 el mes de agosto con una tasa de 69,60 por ciento con vacunaci贸n de 2 dosis. 

+ Israel, pa铆s que inici贸 a nivel mundial con el refuerzo de una tercera dosis, lleg贸 a 62,40% de vacunaci贸n completa. 

+ En Europa, Espa帽a lider贸 durante el mes de agosto al llegar a 67 por ciento de vacunaci贸n completa. + Francia a煤n marcha rezagada con una tasa de vacunaci贸n completa de 59 por ciento. 

+ Alemania, la primera potencia econ贸mica de la Uni贸n Europea, lleg贸 al 60 por ciento de vacunaci贸n completa. 

+ El Reino Unido, pa铆s que lider贸 a nivel mundial la apertura total de los estadios de f煤tbol con hinchas, lleg贸 a 62,40 por ciento de vacunaci贸n completa.


 + A nivel mundial se lleg贸 a superar los 217 millones de pacientes  contagiados por el Covid19. 


+ El n煤mero de personas fallecidas a nivel mundial ascendi贸 a 39 millones 100 mil muertos.


 + Estados Unidos registr贸 617 mil fallecidos a causa del Covid19 y es el pa铆s m谩s golpeado por la pandemia.

 + Brasil es el segundo pa铆s con mayor mortalidad a causa del Covid19: 580 mil fallecidos. 


+ Per煤 registr贸 oficialmente al finalizar el mes de agosto 198 mil 295 pacientes fallecidos a causa del Covid19. 


+ Argentina finaliz贸 agosto con una tasa de vacunaci贸n completa de 31,60 por ciento y 112 mil pacientes fallecidos a causa del Covid19. 


+ El Alza de los Precios en los 煤ltimos 12 meses (inflaci贸n anualizada setiembre 2020 a agosto 2021) lleg贸 en todo el Per煤 y en la capital de la Rep煤blica, Lima Metropolitana a 4,95 por ciento anual casi raspando el indicador inflacionario minorista en los Estados Unidos de 5,40 por ciento anual. 

+ El  "脥ndice de Precios al Por Mayor a nivel Nacional, indicador que mide las variaciones de precios a nivel de los establecimientos mayoristas, en el mes de agosto subi贸 en 1,85%, acumulando de enero a agosto una tasa de 10,44% y en el per铆odo comprendido entre setiembre 2020 y agosto 2021, una variaci贸n de 11,98%" (1) anual.

 + "En agosto, el 脥ndice de Precios de Maquinaria y Equipo, que muestra las variaciones de los precios de los bienes de capital en el 谩mbito de Lima Metropolitana, present贸 un incremento de 2,87%, observando en los ocho primeros meses del a帽o, una variaci贸n de 11,41%; y en el per铆odo anual (煤ltimos doce meses), aument贸 en 12,50%". (2) 

+ El "脥ndice de Precios de Materiales de la Construcci贸n, que estima a nivel de Lima Metropolitana, las variaciones de precios de los principales insumos utilizados en el sector construcci贸n, present贸 en el mes de agosto un aumento de 1,62%, y en el per铆odo enero-agosto 2021 una variaci贸n de 10,33%. La tasa anualizada (煤ltimos doce meses) se ubic贸 en 13,31%" (3) anual. 


+ El mi茅rcoles 1 de setiembre el Euro gan贸 0,23 por ciento a 4,8410 Soles versus los 4,8300 Soles del cierre del mes de agosto. 


+ El mi茅rcoles 1 de setiembre el d贸lar oficial abri贸 en baja de 0,38% a 4,0735 Soles y cerr贸 con p茅rdidas de 0,05 por ciento a 4,0870 versus los 4,0890 Soles de la finalizaci贸n del mes de agosto, mes de Santa Rosa de Lima, Patrona del Per煤, Am茅rica y las Filipinas y primera Santa cristiana cat贸lica del Nuevo Mundo: el continente Americano. 


+ Primavera en la Bolsa de Valores de Lima: mercado de valores lime帽o gan贸 0,05 por ciento en la apertura financiera peruana correspondiente al mi茅rcoles 1 de setiembre en l铆nea con los mercados burs谩tiles del Asia, Suiza, Alemania. Nueva York abri贸 con resultados mixtos (el indicador industrial Dow Jones baj贸 levemente 0,30 por ciento pero el indicador m谩s relevante, el Standard and Poor's avanz贸 0,16 por ciento y el mercado tecnol贸gico, representado por el indicador Nasdaq Composite gan贸 0,40 por ciento. 

+ La Econom铆a del Per煤, PBI total, cay贸 11 por ciento anual en el a帽o 2020. En el 2021 crecer谩 seg煤n el MEF, Ministerio de Econom铆a y Finanzas en  10,50 por ciento anual (rebote seg煤n el Analista Econ贸mico HugoAquinoQuinto). 


+ Durante el primer mes de gobierno del Presidente Pedro Castillo Terrones, el Riesgo Pa铆s del Per煤 mejor贸 en 23 puntos b谩sicos al pasar de 197 puntos el viernes 30 de julio a 174 puntos el mi茅rcoles 25 de agosto.




PREMIO Y CASTIGO

Lo adelantamos en el mes del festejo del Bicentenario del Per煤: Para reactivar la Econom铆a con SALUD para todos urge un premio y un castigo.
PREMIO para el peruano que completa la vacunaci贸n de 2 dosis.
Castigo para el covidiota que asiste a una fiesta covid y "privadito" de medianoche.

TAREAS PENDIENTES

Los accidentes de tr谩nsito siguen golpeando a los peruanos menos afortunados. Hombres y mujeres del Per煤 provinciano que transita con frecuencia la peligrosa Carretera Central pagan caro el desd茅n de las autoridades de turno que olvidaron cumplir la promesa de construir una nueva v铆a segura y moderna hacia el centro del Per煤. 

Asimismo, la Autoridad del Transporte de Pasajeros tiene que castigar ejemplarmente a peruanos y peruanas que manejan en estado et铆lico los autos, camionetas y camiones, 贸mnibus. La cancelaci贸n definitiva y de por vida en el uso del brevete para todo borracho 
 que se atreve a conducir un veh铆culo. 
Finalmente, los ciudadanos extranjeros tienen que ser premiados por aportar con trabajo para un mejor desarrollo econ贸mico del Per煤. Aquellos venezolanos, colombianos o extranjero en general, que ofende al Per煤 debe de ser expulsado m谩s r谩pido que inmediatamente.

FUERA VIOLADORES

El Per煤 no debe de tolerar bajo ning煤n pretexto la violencia contra la mujer.

Los que luchamos por empoderar a todas las mujeres peruanas, alzamos la voz para que caiga inmediatamente todo violador o cabecilla de femenicidio.
Peor a煤n si es autoridad o servidor p煤blico la pena deber谩 ser maximizada. Peruanas y peruanos no debemos soportar pagar con nuestros impuestos a funcionarios estatales que traicionan la confianza del pueblo. Corruptos, violadores tienen que ser ejemplarmente castigados de por vida. Los "caballeros frente a c谩maras" pero "ofensivos con la mujer en privado", deber谩n ser expectorados en esta Nueva Normalidad del Per煤. 
Alto a los "lobos de noche y ovejas de d铆a". 
 

NEGOCIOS Y SALUD

En lo que resta del a帽o, el Per煤 tiene que mejorar el clima para hacer negocios en Lima y provincias.
Los NEGOCIOS del Centro de Lima ya fueron golpeados duramente en los primeros 8 meses del a帽o. 
El contexto electoral demasiado enturbiado por protestas callejeras ha puesto al borde de la quiebra a los empresarios del Centro Hist贸rico de Lima.
 Hacemos un llamado a las autoridades del gobierno central y gobierno municipal para que tomen las medidas pertinentes para relanzar los negocios del jir贸n de la Uni贸n, plaza San Mart铆n, avenida Abancay y espec铆ficamente se facilite la reactivaci贸n de los negocios ubicados a los alrededores de la sede central del Congreso de la Rep煤blica.

VACUNAT脫N A FONDO
Ya es hora de avanzar a todo ritmo en la vacunaci贸n.
El ministro de Salud, MINSA, as铆 como la Autoridad de EsSalud tienen ya  la amenaza de la DeltaVariant que lleg贸 a 200 casos en todo el Per煤 al cierre de agosto. 
La #TerceraOla del #Covid19 golpear谩 en el 煤ltimo trimestre especialmente a los ciudadanos m谩s j贸venes del Per煤. Es por ello, que es importante hacer caso el pedido de m茅dicos y enfermeras para aplicar una dosis de refuerzo a los soldados sanitarios que luchan contra la pandemia. 
Finalmente, el gobierno de turno, que se autodenomina #GobiernoDelBicentenario, deber谩 ser m谩s creativo con las soluciones para llegar al 5 de noviembre, los 100 d铆as de gobierno y cumplir con la promesa de vacunar al 50 por ciento de la poblaci贸n objetivo (40 por ciento de la poblaci贸n total del Per煤), con la vacunaci贸n completa. 
Vacunaci贸n ya para todo peruano y peruana mayor de 18 a帽os. No esperar sentado al paciente. Con ayuda del ej茅rcito y las Fuerzas Armadas ir casa por casa a vacunar. 

Vamos con FE peruano:

#NoTeRindasPer煤.

#RegalaVidaVac煤nate

(1) http://inei.gob.pe 

(2) www.inei.gob.pe

 (3) http://www.inei.gob.pe


 (*) El analista econ贸mico HugoAquinoQuinto es el jefe de redacci贸n y editor general de FinancialKAPITAL


 TWITTER: @AQUINOECONOMIA

 TELEGRAM: +51-922569583




 E-MAIL:  aquinoeconomia@gmail.com





jueves, 10 de julio de 2014

A 18 d铆as del Discurso Presidencial por Fiestas Patrias, la Autoridad Monetaria del Per煤, decide hoy bajar a 3,75% la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria de julio o dejarla congelada en 4% anual.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.

La China esta fea pero se maquilla mejor; mientras en Per煤, ahuyenta la econom铆a provinciana por culpa de esc谩ndalos regionales.

Escribe: Analista Econ贸mico Hugo Aquino Quinto. Director Financial CAPITAL.

 * En junio la Tasa Base de Pol铆tica Monetaria del Per煤 qued贸 en 4% anual, congelada desde mayo del a帽o 2012.

Previo al Mensaje a la Naci贸n por Fiestas Patrias, la Autoridad Monetaria del Per煤, tiene el gran reto de estimular firmemente la econom铆a local golpeada por los choques externos, pero, sobretodo por la desconfianza de los inversionistas y consumidores sobre la buena marcha de corto plazo de la econom铆a local.

A 24 horas de la Reuni贸n de Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, sesi贸n donde se decide la nueva Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria del mes de julio de 2014, el mercado local espera que la Autoridad Monetaria, finalmente apueste por dar una fuerte se帽al de est铆mulo monetario a una econom铆a dom茅stica que apenas creci贸 2,01% en abril de 2014.

El caso chileno

El directorio del Banco Central de Chile dej贸 estable la Tasa Base de Pol铆tica Monetaria en julio a 4,00% anual y existe la perspectiva de abaratarlo en dos golpes de 25 puntos b谩sicos hasta ubicarlo en 3,50% al cierre del a帽o 2014.

El caso de Colombia

En cambio, en Colombia, la Autoridad Monetaria local, encareci贸 en 25 puntos b谩sicos la Tasa de Inter茅s de Referencia subi茅ndola de 3,75% anual a 4% anual en julio con pron贸stico de corto plazo, de seguir encareci茅ndola tambi茅n en 2 golpes de 25 puntos b谩sicos cada uno hasta ubicar la Tasa Base de Pol铆tica Monetaria en 4,50% al finalizar el ejercicio fiscal del a帽o 2014.


Perspectivas del frente externo.

La econom铆a China entr贸 al quir贸fano para una cirug铆a pl谩stica, tanto en el plano fiscal como en el 谩mbito monetario. La China, con un mejor maquillaje, ahora s铆 apunta a un 8% anual para este a帽o 2014 frente al pesimista 7% anual que vislumbraba a fines del primer trimestre.

La Eurozona, reci茅n mejorar铆a a partir del 2015; actualmente, el Reino Unido no puede romper con el estancamiento, mientras Francia que estren贸 nuevo Primer Ministro, no logra convencer a su sector laboral que est谩 ampliamente distanciado del sector empresarial, lo que se traducir铆a en una mayor intervenci贸n estatal a trav茅s del gasto corriente y de capital, pero, la tasa de desempleo no bajar铆a del 9% con el consiguiente descontento popular con el gobierno de Hollande. En el caso de la locomotora, alemana, el PBI Manufacturero teut贸n empez贸 a relantizarse desde mayo y los agentes econ贸micos empezaron a postergar sus decisiones de inversi贸n de corto plazo.

En Norteam茅rica, la econom铆a estadounidense, perder铆a impulso al postergarse la soluci贸n de cerca de 12 millones de personas indocumentadas, seres humanos que ser铆an un fuerte "envi贸n" de consumo en lo que resta del a帽o 2014, si la administraci贸n del Presidente Obama convence a sus opositores pol铆ticos, especialmente los congresistas republicanos.

mi茅rcoles, 29 de mayo de 2013

En la plaza cambiaria de Per煤, se dispar贸 el D贸lar a su m谩ximo nivel del a帽o 2013.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.

El  mi茅rcoles 29 de mayo de 2013, la Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP, por vig茅sima s茅ptima jornada financiera consecutiva, dej贸 flotar libremente el D贸lar, en consecuencia, no intervino ni comprando ni vendiendo el billete verde en el Mercado Cambiario Interbancario.

El mi茅rcoles 29 de mayo de 2013, el precio de venta del D贸lar en Lima, abri贸 a 2,6850 Nuevos Soles subi贸 en 0,11%; y,  cerr贸 a 2,7020 Nuevos Soles, subi贸 en 0,75% versus la cotizaci贸n previa del martes 28 de mayo de 2013 (S/. 2,6820).

El Tipo de Cambio m铆nimo venta del D贸lar en Per煤 lleg贸 a 2,6790 Nuevos Soles, subi贸 0,41% versus los 2,6680 Nuevos Soles del  28 de mayo.


El Tipo de Cambio m谩ximo venta del D贸lar en Per煤 lleg贸 a 2,7010 Nuevos Soles subi贸 en 0,67% versus los 2,6830 Nuevos Soles del   28 de mayo.
 

El Tipo de Cambio promedio venta del D贸lar en Per煤 lleg贸 a 2,6883 Nuevos Soles subi贸 0,43% versus los 2,6767 Nuevos Soles del 28 de mayo.

Tipo de Cambio Interbancario Venta.

Nuevo Sol por U.S. $

Mi茅rcoles  29 de mayo de 2013.

Cierre: 2,7020 Nuevos Soles.

Variaci贸n Diaria: Aument贸 0,75% versus 2,6820 Nuevos Soles del  martes 28 de  mayo de 2013.

Variaci贸n semanal:  +  0,48% versus los 2,6890 Nuevos Soles del viernes 24 de mayo de 2013.

Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: 5,88% versus 5,09% previo.

Variaci贸n 煤ltimos 12 meses: + 0,04% versus - 0,63% del  martes 28 de mayo de 2013.

Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Elaboraci贸n: Financial Capital.

s谩bado, 11 de agosto de 2012

En Per煤, la Autoridad Monetaria, BCRP, dej贸 estable en 4,25% Anual, la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, para Agosto, el primer mes del 2° A帽o de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Programa Monetario del Per煤, para el mes de  Agosto de 2012.

Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, decidi贸 mantener estable en 4,25% Anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria Mensual de Agosto.


1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, aprob贸 mantener la Tasa de Inter茅s de 
Referencia de la Pol铆tica Monetaria en 4,25 por ciento anual.

Esta decisi贸n obedece a que el desv铆o de la inflaci贸n ha reflejado factores temporales de 
oferta y a que el ritmo de crecimiento de la econom铆a est谩 alrededor de su potencial. 
Asimismo, se mantiene la incertidumbre en los mercados financieros internacionales, y 
como reflejo de ello se viene registrando menores t茅rminos de intercambio y perspectivas de 
un menor crecimiento tanto en las econom铆as desarrolladas como emergentes.
El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para 
considerar ajustes futuros en los instrumentos de pol铆tica monetaria.

2. La inflaci贸n en julio  fue  0,09 por ciento, con lo cual la inflaci贸n  de los  煤ltimos  12 meses 
disminuy贸 de 4,00 por ciento en  junio a  3,28 por ciento en julio. 
La tasa de inflaci贸n subyacente de julio fue 0,20 por ciento, con lo que acumula una tasa de 3,58 por ciento en los 煤ltimos  12 meses. 
La inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue  0,16 por ciento, con una variaci贸n anual de 2,42 por ciento. 

3. La evoluci贸n de la inflaci贸n de julio muestra que continuaron revirti茅ndose los factores de 
oferta que elevaron la inflaci贸n temporalmente por encima del rango meta. Las condiciones 
clim谩ticas desfavorables en los principales pa铆ses productores de granos han elevado 
temporalmente las cotizaciones internacionales de estos  commodities. A pesar de estos 
incrementos, se estima una convergencia gradual de la inflaci贸n  al rango meta en lo que 
resta del a帽o.

4. Algunos indicadores actuales y adelantados de actividad muestran que el crecimiento de la 
econom铆a se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo, aunque los 
indicadores vinculados al mercado externo muestran un d茅bil desempe帽o. Por otro lado los 
indicadores de la econom铆a mundial muestran que se ha acentuado la incertidumbre sobre 
el ritmo de crecimiento de la actividad econ贸mica global.

5. En  la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las 
operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero 
efectuadas fuera de subasta. 

a. Dep贸sitos overnight: 3,45 por ciento anual.

b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 5,05 
por ciento anual.

c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo 
anual m铆nimo de 5,05 por ciento.


6. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el Jueves 6 de setiembre de 2012.

Lima,  Jueves 9 de agosto de 2012.

Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...