LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2025

GOLD THE WINNER

THE 馃挴 DAYS OF POTUS47 
DONALD TRUMP "THE JOKING" WILL
POTUS48 ON JANUARY 2029?
China is calm and confident.
 China is not afraid. 

Hugo Aquino Quinto writes from Lima, PERU \(*)
The Central Bank of Peru is now calling the tariff dispute between the two largest economies on the planet a trade war. 
China's Xi Jinping is not afraid of Donald Trump. 
ECONOMIC GROWTH IN THE RED

 Economists from banks and companies in the real-sector economy predict that China's GDP will barely increase 4% annually. 
We must say goodbye to productive expansion of 4.5%, 5%, 6%, or the wonderful 12% of a quarter of a century ago.

 Watch out, Peru. Copper will suffer with China's sluggish economic growth. It is recommended that the fiscal deficit be -1% or at most -2% annually in 2025 and 2026.

 
URGENT TASK

For the third consecutive time, Brazil raised the Base Rate. 
Today, the reference interest rate is at 14.25%, infuriating President Lula.  
The incumbent president of Latin America's largest economy has a popularity that will fall rapidly in 2025.

 With Brazil unstable and volatile, capital investment risks being conspicuous by its absence in the midst of a trade war.
CHINA VS. THE USA
 
 Peru must defend the FTA signed in 2008 with the United States. 
But, in the midst of an election season in Ecuador, Argentina, Chile, and Peru, private sector capital will be on hold until 2027. 

China and its vast capacity for infrastructure investment is the inevitable path that Latin American economies will have to reluctantly accept. Peru will need a team of highly qualified economists in international business to avoid making the mistake of being a country that says YES to every investment project from the two-faced China: capitalist on the outside; statist on the inside.
(*) Economic Analyst Hugo Aquino Quinto is director of 'Econom铆a M脥A'.
SOCIAL MEDIA:

TELEGRAM 
@economiamia
@limaflash

X
@AQUINOECONOMIA

SPOTIFY 
www.spotify.com/economiamia
www.spotify.com/Aquino_music

TIKTOK 
@aquinoeconomia

lunes, 18 de abril de 2016

Tras Impeachment contra la presidenta de Brasil Economista Dilma Rousseff, el d贸lar avanz贸 0,05% en Per煤 cotizando en la Bolsa de Valores de Lima a 3,2750 Soles.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

Antes del "Impeachment" (moci贸n de censura") la Bolsa de Valores de Sao Paulo gan贸 1,56%; luego del impeachment (acusaci贸n p煤blica), el mercado de valores de Brasil cay贸 -1,31%.


Luego de la aprobaci贸n de la C谩mara de diputados de Brasil del "Impeachment" (juicio pol铆tico) contra la presidenta economista Dilma Rousseff, con 367 votos y 137 en contra, el lunes 18 de abril de 2016 el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, BVL, cotiz贸 a 3,2750 Soles casi igualando al d贸lar oficial (3,2760 Soles), y avanz贸 0,05% versus los 3,2735 Soles del cierre financiero previo en Per煤 que fue el viernes 15 de abril de 2016.



Producido por Financial KAPITAL.

s谩bado, 5 de marzo de 2016

Bolsa de Valores de Sao Paulo avanz贸 casi 9% en el 2016 previo a la detenci贸n de Lula da Silva l铆der del Partido de los Trabajadores en Brasil.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

Luiz In谩cio Lula da Silva fue detenido por la Polic铆a Federal en su domicilio ubicado en San Bernardo en la periferia de Sao Paulo; previamente la Bolsa de Valores de Sao Paulo gan贸 8,87% entre el 1 de enero y el 3 de marzo de 2016.

El viernes 4 de marzo de 2016, d铆a de la orden de detenci贸n de Lula da Silva la Bolsa de Valores de Brasil tuvo una apertura estable con el IBOVESPA en los 47193,68 puntos versus los 47193,39% del cierre financiero de la v铆spera.

En Brasil, el pa铆s con la econom铆a m谩s grande de Sudam茅rica:

La Bolsa de Valores de Sao Paulo termin贸 el jueves 3 de marzo de 2016 con el IBOVESPA Index en los 47193,39 puntos avanz贸 5,12% y gan贸 8,87% durante los 636 d铆as del a帽o 2016 versus los 43348,39 puntos del cierrre del a帽o 2015.

En los 煤ltimos 30 d铆as el IBOVESPA gana +15,61% mensual.

En los 煤ltimos 12 meses el IBOVESPA cae -6,49% anual.

Entre el 1 de enero y el 3 de marzo de 2016 la Bolsa de Valores de Brasil gan贸 +8,87%.

Producido por Financial KAPITAL.

lunes, 27 de octubre de 2014

Economista Dilma Rousseff gan贸 la segunda vuelta presidencial en Brasil con el 51,60% de los votos y en Per煤 repunt贸 el d贸lar burs谩til en 0,05%.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.

Econom铆a de Per煤 creci贸 de 1,16% en julio a 1,24% mensual durante el mes de agosto de 2014 (en junio apenas creci贸 0,30%), el PBI de Per煤 acumul贸 una tasa de crecimiento de 2,75% entre enero y agosto de 2014, es decir primeros 8 meses del a帽o 2014; mientras que en los 煤ltimos 12 meses la Producci贸n Nacional de Per煤 aument贸 4,07%; en este contexto el d贸lar burs谩til subi贸 0,05% en Per煤, horas despu茅s del triunfo presidencial en segunda vuelta de la economista Dilma Rousseff, qui茅n recibi贸 el mandato del pueblo del Brasil por segunda vez consecutiva al obtener 51,60% de los votos emitidos oficialmente versus los 48,40% del opositor, el economista A茅cio Neves, gobernador y representante del PSDB (Partido Social Dem贸crata Brasile帽o).

El Tipo de Cambio del d贸lar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Per煤, durante la jornada burs谩til del lunes 27 de octubre de 2014, al cumplirse 43 d铆as de gesti贸n del economista Alonso Segura Vasi como ministro de Econom铆a y Finanzas de Per煤, el d贸lar cotiz贸 a 2,9085 Nuevos Soles y avanz贸 0,05% versus los 2,9070 Nuevos Soles del viernes 24 de octubre de 2014 cuando subi贸 0,16%.

Producido por: Financial CAPITAL.

Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

s谩bado, 25 de octubre de 2014

Economista Dilma Rousseff busca la reelecci贸n en forma dram谩tica; previamente la Bolsa de Valores de Brasil gan贸 2,42%.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.

Durante la jornada del 24 de octubre, los principales mercados burs谩tiles de Am茅rica terminaron con resultados totalmente positivos.

As铆, el 24 de octubre de 2014, en Am茅rica, la Bolsa de Sao Paulo, principal mercado burs谩til de Brasil, gan贸 2,42% con el IBOVESPA en los 51940,43 puntos el mejor resultado de la jornada burs谩til de toda Am茅rica, a 48 horas de las Elecciones Presidenciales Segunda Vuelta donde la actual mandataria Dilma Rousseff se aferra a repetir el plato al mando de Brasil. En los 煤ltimos 12 meses presenta una rentabilidad de -4,09% anual (negativo, por tercera vez, en los previos a las elecciones). En los 煤ltimos 30 d铆as presenta una rentabilidad de -9,21%, por quinta vez en el Cuarto trimestre, Brasil pasa al terreno perdedor, y es el peor resultado en la coyuntura burs谩til latinoamericana. En lo que va del a帽o 2014, Brasil avanza un d茅bil 0,84%.

La Bolsa de Valores de Lima, BVL, gan贸 0,26% con el 脥ndice General, IGBVL, en los 16037,70 puntos. En los 煤ltimos 12 meses, el mercado de valores de Per煤, presenta una rentabilidad de - 1,15% anual, mientras que la lucratividad acumulada en lo que va del a帽o 2014 lleg贸 por cuarta vez en octubre, al terreno positivo + 1,80%.

Chile subi贸 0,15% con el 铆ndice IPSA (SANTIAGO STOCK EXCHANGE IPSA Index) en los 3822,55 puntos. En los 煤ltimos 12 meses presenta una rentabilidad de -1,46% anual. En los 煤ltimos 30 d铆as, la Bolsa de Valores de Santiago presenta una rentabilidad de -3,68%.


M茅xico cay贸 0,06% con el 脥ndice IPC (MEXICAN STOCK EXCHANGE) en los 43665,54 puntos. En los 煤ltimos 12 meses presenta una rentabilidad de 7,36% anual. En los 煤ltimos 30 d铆as, la Bolsa de Valores de M茅xico presenta una rentabilidad negativa de -2,72%.

En Nueva York, el Dow Jones gan贸 0,76% en los 16805,41 puntos. En los 煤ltimos 12 meses, el Dow Jones presenta una rentabilidad de 7,93% anual. En los 煤ltimos 30 d铆as, el Dow Jones Industrial presenta una rentabilidad de -1,80%.

El NASDAQ Composite Index subi贸 0,69% finalizando en los 4483,72 puntos. En los 煤ltimos 12 meses presenta una rentabilidad de 13,70% anual, el mejor resultado burs谩til de corto plazo de toda Am茅rica. En los 煤ltimos 30 d铆as, el NASDAQ presenta una rentabilidad de -0,63%.

El S&P 500 Index avanz贸 0,71% finalizando en los 1964,58 puntos. En los 煤ltimos 12 meses presenta una rentabilidad de 11,64% anual, el segundo mejor resultado burs谩til de corto plazo de toda Am茅rica. En los 煤ltimos 30 d铆as, el S&P 500 Index presenta una rentabilidad de -0,92%.

Finalmente, Canad谩 subi贸  0,39% con el S&P TSX Composite Index de la Bolsa de Valores de Toronto en los 14543,82 puntos. En los 煤ltimos 12 meses presenta una rentabilidad de 8,54% anual. En los 煤ltimos 30 d铆as, la Bolsa de Valores de Toronto presenta una rentabilidad de -3,21% el segundo resultado burs谩til m谩s recesivo de cort铆simo plazo de toda Am茅rica.


Producido por Financial CAPITAL.

martes, 12 de noviembre de 2013

El d铆a de la visita oficial en Per煤 de la Presidenta de Brasil, la economista Dilma Rousseff, el D贸lar cotiz贸 estable.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


  • El precio de venta del D贸lar oficial, 96 horas despu茅s de la Reuni贸n de Directorio del BCRP, que decidi贸 aprobar el Programa Monetario de noviembre, abaratando de 4,25% anual a 4% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, luego de mantenerlo estable durante 30 meses consecutivos, la moneda estadounidense en Per煤, se estabiliz贸 en  0,00% de 2,8010 Nuevos Soles el viernes 8 de noviembre, a un nivel actualizado de 2,8010 Nuevos Soles el lunes 11 de noviembre de 2013, el nivel m谩s elevado en lo que va del presente mes, en un escenario cambiario peruano donde s铆 intervino el Banco Central vendiendo ya no 5 millones de d贸lares, sino 40 millones de d贸lares a un Tipo de Cambio Promedio de 2,8020 Nuevos Soles bajando 0,04% versus los 2,8032 Nuevos Soles de la sesi贸n previa del viernes 8 de noviembre, (por encima del nivel promedio 2,8010 Nuevos Soles alcanzado en la jornada financiera cambiaria), en el mercado "spot" del billete verde.

Tipo de Cambio Interbancario Venta.

Nuevo Sol por U.S. $ Dollar 

      Lunes  11 de noviembre de 2013.

 

Cierre2,8010 Nuevos Soles.

Apertura2,8030 Nuevos Soles (aument贸 + 0,07%).

Variaci贸n Diaria: Estable  0,00%  versus 2,8010 Nuevos Soles del viernes 8 de  noviembre de 2013.

Variaci贸n en lo que va del a帽o 2013:  + 9,76%  versus + 9,76% previo.

Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses:  + 7,19%  versus + 7,36% previo.



Tipo de Cambio Venta M铆nimo: 2,7970 Nuevos Soles baj贸 0,04% versus 2,7980 Nuevos Soles de la jornada cambiaria previa.



Tipo de Cambio Venta M谩ximo: 2,8030 Nuevos Soles  baj贸  0,28% versus 2,8110 Nuevos Soles de la jornada financiera previa.

 

  

Tipo de Cambio Venta Promedio: 2,8010 Nuevos Soles baj贸 0,07% versus 2,8031 Nuevos Soles de la jornada cambiaria interbancaria previa.

 
 
En el mes de octubre de 2013, el D贸lar oficial termin贸 en el terreno de las p茅rdidas frente a la moneda local, el Nuevo Sol.
En efecto, el precio de venta del D贸lar oficial cay贸 0,39% mensual de 2,7860 Nuevos Soles el lunes 30 de setiembre, a un nivel actualizado de 2,7750 Nuevos Soles el jueves 31 de octubre de 2013.
  

 
 
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Elaboraci贸n: Financial Capital.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Cuando lleg贸 al Per煤, en visita oficial, la economista Dilma Rousseff, presidenta de Brasil el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima super贸 por primera vez el "techo" de los 2,80 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


El Tipo de Cambio del D贸lar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del lunes 11 de noviembre de 2013, 96 horas posteriores s  la reuni贸n mensual de Directorio del Banco Central de Reserva, BCRP, que decidi贸 para el mes de noviembre reducir de 4,25% a 4% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, luego de 30 meses de estabilizaci贸n, en Per煤, el D贸lar cotiz贸 a  2,8020 Nuevos Soles subi贸  0,30% versus los 2,7935 Nuevos Soles del viernes 8 de octubre de 2013 cuando  subi贸 0,14%.



En las 煤ltimas 22 jornadas financieras en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, gan贸 0,57% frente a la moneda local, el Nuevo Sol.



Al finalizar oficialmente el Tercer Trimestre, es decir, el lunes 30 de setiembre de 2013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,11% cerrando a 2,7860 Nuevos Soles.

Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.

lunes, 24 de junio de 2013

Mientras que la protesta social, enfr铆a la econom铆a en Brasil, en el Per煤, las acciones del sector real de la econom铆a fueron las m谩s rentables.



LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


Las Acciones M谩s Rentables en el Mercado de Valores del Per煤.
 
Tercera Semana de Junio de 2013.
 
Durante los 煤ltimos siete d铆as, las tres acciones m谩s rentables de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fueron:
 
 
1° Empresa Sider煤rgica del Per煤 S.A.A., SIDERC1, cotiz贸 a 0,21 Nuevos Soles por acci贸n, (equivalente a 0,08 d贸lares por acci贸n). SIDERC1, gan贸 8,70% semanal. SIDERC1, pertenece al sector Industrial.
 
2° Compa帽铆a Minera San Ignacio de Morococha S.A.A., MOROCOI1, cotiz贸 a 0,44 Nuevos Soles por acci贸n (equivalente a 0,16 d贸lares por acci贸n).  MOROCOI1, gan贸 8,30% semanal. MOROCOI1, pertenece al sector Miner铆a.
 
3° Telef贸nica del Per煤 S.A.A., TELEFBC1, cotiz贸 a 2,15 Nuevos Soles (equivalente a 0,78 d贸lares por acci贸n). TELEFBC1 gan贸 8,10% semanal. TELEFBC1, pertenece al sector Servicios P煤blicos.
 
 
 
En este contexto, el mercado de valores de Per煤, durante la reciente tercera semana de junio de 2013,  perdio 1,80% semanal al cerrar el 脥ndice General, IGBVL,  en los  15630,08 puntos bajando el viernes 21 de junio en 0,74%.
 
La cartera de 15 acciones m谩s representativas del mercado de valores de Per煤, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL, perdi贸 1,60% semanal.
 
L a cesta de 20 acciones m谩s l铆quidas de la Bolsa de Valores de Lima, medida por el 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, perdi贸  1,50% semanal.
 
 
Finalmemte, la canasta de las 10 acciones de las 10 Empresas con Buen Gobierno Corporativo, medida por el 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, perdi贸 3,70% semanal.
 
 
Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
 
Elaboraci贸n: Financial Capital.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...