LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Inflaci贸n oficial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inflaci贸n oficial. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2015

Economista Alonso Segura cumple hoy 1 a帽o como ministro de Econom铆a y Finanzas en Per煤, entretanto, la inflaci贸n oficial en Lima apunta al 5% anual en el a帽o 2015 superando la meta m谩xima de 3% anual del Banco Central de Reserva del Per煤.

La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.


La Inflaci贸n oficial en Lima Metropolitana super贸 la meta m谩xima esperada por el Banco Central de Per煤, BCRP, que era de 3% anual para todo el a帽o 2015.

As铆, oficialmente, transcurridos los 8 primeros meses del a帽o 2015, el Alza del Costo de Vida en Lima , ascendi贸 a 3,40% lo que significa una velocidad promedio inflacionaria de 0,42% por mes lo que proyectado nos grafica una inflaci贸n acumulada de 5,14% anual para todo el a帽o 2015 en la capital de Per煤, resultado oficial que sirve de referencia como indicador del Alza del Costo de Vida en la Econom铆a de Per煤.

Reporte Ejecutivo Gerencial de la Inflaci贸n oficial en Lima, capital de Per煤.

Alza del Costo de Vida Mensual: Mes de Agosto de 2015: 0,38% mensual. (En el mes previo, julio de 2015 fue de 0,45% mensual).

Inflaci贸n Acumulada en los primeros 8 meses del a帽o 2015, (enero a agosto de 2015): 3,40%

Velocidad promedio mensual en los primeros 8 meses del a帽o 2015: 0,42% (es decir, una inflaci贸n proyectada pasivamente de 5,14% anual para todo el a帽o fiscal 2015).

Inflaci贸n Anualizada, 煤ltimos 12 meses (setiembre de 2014 a agosto de 2015): 4,04% anual.

Velocidad promedio mensual en los 煤ltimos 12 meses: 0,33%.

Fuente oficial: Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica. INEI.

Producido por Financial KAPITAL.

domingo, 16 de agosto de 2015

Inflaci贸n oficial ya super贸 la meta m谩xima del Banco Central, BCRP, de 3% anual para Per煤 en el a帽o 2015.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

La Inflaci贸n oficial en Lima Metropolitana super贸 la meta m谩xima esperada por el Banco Central, BCRP, que era de 3% anual para todo el a帽o 2015.

As铆, oficialmente, transcurridos los siete primeros meses del a帽o 2015, el Alza del Costo de Vida en Lima , ascendi贸 a 3,01% lo que significa una velocidad promedio inflacionaria de 0,42% por mes lo que proyectado nos grafica una inflaci贸n acumulada de 5,22% anual para todo el a帽o 2015 en la capital de Per煤, resultado oficial que sirve de referencia como indicador del Alza del Costo de Vida en la Econom铆a de Per煤.

Reporte Ejecutivo Gerencial de la Inflaci贸n oficial en Lima, capital de Per煤.

Mes de mayo de 2015.

Inflaci贸n mensual: 0,45% en julio de 2015 en Lima.


Inflaci贸n acumulada enero-julio de 2015: 3,01% en Lima.

(Promedio mensual de 0,42% por mes lo que la proyecci贸n pasiva nos lleva a un resultado final de 5,22% anual en el a帽o 2015).


Inflaci贸n Anualizada, 煤ltimos doce meses, es decir, junio de 2014 a mayo de 2015: 3,56%.

(Promedio mensual de 0,29% por mes).

Producido por Financial KAPITAL.

mi茅rcoles, 1 de julio de 2015

La Inflaci贸n oficial en la capital de Per煤, IPC Lima Metropolitana, durante la primera mitad del a帽o 2015 ascendi贸 a 2,55% lo que proyectada apunta al 5,16% anual tasa superior al Alza de Costo de Vida de 3% anual como m谩ximo esperada por el Banco Central, BCRP.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

* Inflaci贸n oficial en Lima Metropolitana ascendi贸 0,33% en junio de 2015.

* Alza del Costo de Vida lleg贸 a los 2,55% semestral en el Primer Semestre del a帽o 2015.

(La velocidad inflacionaria fue de 0,42% por mes como promedio mensual durante los primeros 6 meses del a帽o 2015, es decir, con una proyecci贸n pasiva de 5,16% anual en todo el a帽o 2015).

* En los 煤ltimos 12 meses (julio 2014-junio 2015), la inflaci贸n acumulada signific贸 un 3,54% anual.

(La velocidad inflacionaria fue de 0,29% por mes como promedio mensual durante los 煤ltimos 12 meses).

Los m谩s inflacionarios

Impactaron alcistamente en el resultado inflacionario de junio en Lima:

1° El Br贸coli; hortaliza fresca que se encareci贸 en 13,50% mensual y fue el m谩s explosivo detonante inflacionario en Lima durante el mes de junio de 2015.

2° La Cebolla de Cabeza Roja; que subi贸 12,50% mensual.

3° Az煤car; que subi贸 9,90% mensual.

4° Gas Licuado de Petr贸leo, GLP vehicular; que subi贸 8,30% mensual.

5° El Gas Propano Dom茅stico; que subi贸 7,00% mensual.

6° La Gasolina; que subi贸 3,20% mensual.

7° Tarifas de Agua Potable; que subi贸 2,60% mensual. 

Fuente oficial: INEI. 

Producido por Financial CAPITAL.

.


martes, 2 de septiembre de 2014

Inflaci贸n oficial cay贸 0,09% durante agosto en Lima, capital del Per煤.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.

Reporte Ejecutivo Gerencial de la Inflaci贸n en Lima, Per煤.



Lima, capital de Per煤, reflej贸 un decrecimiento de los Precios al Cosumidor durante el reciente mes de agosto.

La velocidad mensual promedio inflacionaria lleg贸 a 0,32% por mes entre enero y agosto de 2014.

Oficialmente, la Inflaci贸n Minorista de Lima Metropolitana, medida por la variaci贸n del 脥ndice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, IPC, por primera vez en lo que va del a帽o 2014, disminuy贸 durante el mes de agosto de 2014 en - 0,09%.

Reporte Ejecutivo Gerencial de la Inflaci贸n.

Inflaci贸n Mensual en agosto de 2014

- 0,09%.

Inflaci贸n Acumulada enero agosto 2014:

2,59%.
Tasa Promedio Mensual (velocidad promedio mensual de inflaci贸n entre enero y agosto de 2014):
0,32% por mes.


Inflaci贸n Anualizada 脷ltimos 12 Meses setiembre 2013 a agosto 2014:

2,69% Anual.

Tasa Promedio Mensual (velocidad promedio mensual de inflaci贸n):
0,22% por mes.


Producido por Financial CAPITAL.


Fuente: Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica, INEI

viernes, 1 de noviembre de 2013

Inflaci贸n oficial de Lima capital de Per煤 en octubre lleg贸 a 0,04%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

El Alza del Costo de Vida en Per煤 subieron en octubre un 0,04 por ciento.

El 脥ndice de Precios al Consumidor, IPC, en Lima Metropolitana, la medici贸n referencial para el mercado y el Banco Central, BCRP, fue  menor al 0,11 por ciento de septiembre, aunque levemente mayor que la deflaci贸n del 0,16 por ciento registrada en octubre del a帽o 2012.
Con esta alza, la inflaci贸n anualizada fue de un 3,04 por ciento, desde el 2,83 por ciento en los 煤ltimos 12 meses a septiembre, levemente por encima del rango meta fijado por el Banco Central en entre un 1 y un 3 por ciento.

Los precios del rubro de los alimentos y bebidas -los de mayor peso en el c谩lculo de la inflaci贸n- subieron un 0,04 por ciento, detall贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica.

En tanto, los costos del sector transporte y comunicaciones cayeron un 0,35 por ciento, debido a la reducci贸n de los precios de los combustibles.

Por el contrario, los que m谩s subieron fueron los del sector de cuidados y conservaci贸n de salud, en un 0,47 por ciento.

La autoridad monetaria, BCRP, ha dejado estable su tasa clave de inter茅s en un 4,25 por ciento desde mayo del 2011. 

Los analistas econ贸micos y economistas esperan que la mantenga en ese nivel en el mediano plazo.

El Banco Central, BCRP, estima que la inflaci贸n cerrar铆a el a帽o 2013 en un 2,90 por ciento.
Por otro lado, el INEI inform贸 que los precios al consumidor a nivel nacional cayeron un 0,41 por ciento en octubre.

Sin embargo, los analistas econ贸micos y economistas peruanos e internacionales usan como referencial el indicador inflaci贸n de Lima Metropolitana, IPC Lima Metropolitana.



Fuente: INEI.

viernes, 3 de agosto de 2012

Durante el primer a帽o de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la inflaci贸n promedio mensual fue de 0,27% por mes.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Durante Julio de 2012, el Alza del Costo de Vida en Lima, capital de Per煤, fue de 0,09%.





Reporte Ejecutivo Gerencial de Inflaci贸n.





La Inflaci贸n Oficial en Lima Metropolitana durante Julio de 2012 lleg贸 a 0,09%.

Entre Enero y Julio de 2012, es decir en los primeros siete meses del 2012. la Inflaci贸n Oficial Acumulada lleg贸 a 1,62%.

En los 煤ltimos 12 meses, es decir, entre Agosto de 2011 y Julio de 2012, la Inflaci贸n Oficial lleg贸 a 3,28%.


Con este resultado, la velocidad inflacionaria promedio mensual lleg贸 a 0,27% por mes en Lima, capital de Per煤.

Se recuerda que la Inflaci贸n Oficial en Mayo de 2012 lleg贸 a 0,04% y en Junio de 2012 fue de - 0,04%.




Los m谩s inflacionarios.







En Julio de 2012 el Grupo de Consumo m谩s inflacionario fue:

Alimentos y Bebidas que se encareci贸 en 0,29%.

Asimismo, Hortalizas, fueron los bienes que m谩s se encarecieron al subir 4,4% mensual en Julio de 2012.

Mientras que, el Pasaje en Omnibus Interprovincial se dispar贸 con un alza de 12,40%.




Fuente: INEI.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

jueves, 1 de marzo de 2012

Per煤: Inflaci贸n anualizada en Lima lleg贸 al 4,17%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                          


Inflaci贸n Oficial Lima Per煤. Febrero 2012.

Inflaci贸n Mensual de Febrero 2012: 0,32% mensual.
Inflaci贸n Acumulada Enero a Febrero 2012: 0,22%.
Inflaci贸n 煤ltimos 12 meses: 4,17% Anual.
Inflaci贸n promedio mensual 煤ltimos 12 meses: 0,34% por mes.
Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria: 4,25% Anual.  

Resumen Inflacionario del Mes de Enero 2012.
Inflaci贸n Oficial Per煤. Enero 2012.
Inflaci贸n 煤ltimos 12 meses: 4,23% Anual.

Inflaci贸n Subyacente: 3,68% Anual.

Inflaci贸n sin Alimentos ni Combustibles: 2,33% Anual.

Tasa de Inter茅s de Referencia: 4,25% Anual.  
Fuente oficial: INEI.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 1 de febrero de 2012

Lima: En Enero de 2012, inflaci贸n oficial fue - 0,10% mensual. En los 煤ltimos 12 meses, el alza del costo de vida fue de + 4,23% anual.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

                                                                    

 El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana disminuy贸 0,10 por ciento en enero del 2012, resultado que es el m谩s bajo en los 煤ltimos 15 meses, es decir, desde octubre del 2010 (-0,14 por ciento), inform贸 oficialmente, el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).


La variaci贸n anualizada (febrero 2011 – enero 2012) es de 4,23 por ciento, con una tasa promedio mensual de 0,35 por ciento.

Los menos inflacionarios en el Per煤:


Durante enero del 2012, tres Grandes Grupos de Consumo presentaron disminuci贸n de precios:

1° Transportes y Comunicaciones, baj贸 -0,94 por ciento mensual.

2° Alimentos y Bebidas, disminuy贸 -0,05 por ciento, mensual.

3° Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda, descendi贸 -0,03 por ciento mensual.



Los Grupos de Consumo m谩s encarecidos en e Lima , durante Enero de 2012:


1° Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad, subi贸 0,36 por ciento mensual.

2° Vestido y Calzado, subi贸 0,25 por ciento mensual.

3° Cuidados y Conservaci贸n de la Salud subi贸 0,24 por ciento mensual.

4° Otros Bienes y Servicios, subi贸 0,12 por cientomensual.

5° Esparcimiento, Servicios Culturales y de Ense帽anza, subi贸 0,07 por ciento mensual.


Los precios de Transportes y Comunicaciones (-0,94 por ciento), bajaron influenciados por la disminuci贸n de precios del pasaje en 贸mnibus interprovincial (-15 por ciento), por normalizaci贸n de sus tarifas luego de las festividades de fin de a帽o.

Los combustibles para el transporte bajaron sus precios b谩sicamente como saldo del reajuste aplicado por las refiner铆as, el 29 de diciembre del 2011, encabezados por el petr贸leo diesel (-3,20 por ciento), gasolina (-2,30 por ciento), gas natural vehicular (-1 por ciento) y gas licuado de petr贸leo (GLP) vehicular (-0,70 por ciento).

Por su parte, el servicio telef贸nico baj贸 en (-1,90 por ciento), por efecto de las menores tarifas en el tel茅fono residencial local (-3,40 por ciento) y la telefon铆a m贸vil (-0,40 por ciento).


Los precios de Alimentos y Bebidas (-0,05 por ciento) bajaron b谩sicamente por la contracci贸n de precios que registraron las hortalizas y legumbres frescas (-2 por ciento) debido a un mayor abastecimiento.


Tambi茅n fue importante el comportamiento decreciente que exhibieron las carnes y preparados de carnes (-1 por ciento), influyendo principalmente la reducci贸n de precios del pollo eviscerado (-2,20 por ciento), el az煤car con (-0,70 por ciento) y la leche, quesos y huevos (-0.70 por ciento).

Fuente: INEI.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...