LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta América Latina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta América Latina. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2025

#10E LIBERTAD

¡VENEZUELA LIBERTAD!
Hace 65 años en pleno 1960, la producción de Venezuela representó el 12,10 por ciento del PBI de América Latina. 
Hoy; a 10 horas del #10E la economía de Venezuela equivale a un insignificante 1,3% del valor monetario de la producción latinoamericana.
Estos son los resultados verdaderos y nefastos de mandatarios de turno que aplicaron políticas monetarias y físcales alejados de los libros de consulta en Ciencias Económicas.
Las economías que apuestan por políticas públicas que llevan a todo un país hacia las garras del comunismo o socialismo, terminan tarde o temprano, en una sociedad donde el pueblo sufrirá de hambruna y los altos mandos de ocasión se llenan los bolsillos de recursos estatales ocasionando una ola de corrupción y asesinato.


^ Expresidente de Uruguay es un ejemplo para mandatarios de "izquierda".
^ Escucha dictador Maduro. Respeta la voz de los venezolanos. Expresidente de #Uruguay #JoséMujica en forma dramática señaló: ¡Mi ciclo terminó hace rato...el guerrero tiene derecho a su descanso !".
^ El viernes 10 de enero de 2025, el presidente electo, el diplomático Edmundo González Urrutia tiene que tomar posesión del más alto cargo de la República Bolivariana de Venezuela.

CHAU MADURO CHAO 

  El dictador Maduro tiene el respaldo del Alto Mando militar. Pero, el presidente electo Edmundo González Urrutia, (vencedor indiscutible de las elecciones generales del 28 de julio de 2024), tiene el respaldo internacional (Estados Unidos, Europa, Asia demócrata {Japón, HongKong, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia} y Oceanía [Australia, Nueva Zelanda]). Por si fuera poco, el opositor de Maduro, Edmundo González Urrutia tiene el respaldo de 8 millones 500 mil venezolanos que viven dramáticamente en el RestoDelMundo, expectorados de Venezuela por la política de tiranía, pobreza e inseguridad social y médica. Finalmente, los venezolanos que estoicamente decidieron seguir sobreviviendo en Venezuela pero con la esperanza que algún día Maduro sea forzado a abandonar el poder, hacen fuerza y oración para que el viernes 190 de enero, #10E , sea el día de la reconstrucción de Venezuela demócrata.

TODO o NADA 

Un 9 de enero, 15 días después del nacimiento de Jesús como el NiñoDios, aconteció un eclipse en Belén de Judea. Al día siguiente, el 10 de enero, Herodes muere. Herodes es la síntesis y representación de todos los dictadores sanguinarios del universo. Herodes pretende aferrarse al poder a todo costo; incluído la matanza de inocentes (niños menores de 2 años).
Hoy, Maduro es el vivo ejemplo del sanguinario Herodes. 
Los más de 8 millones de venezolanos que fugaron horrorizados por la pobreza y violencia en Caracas y provincias, ahora, con la toma de poder del impresentable Maduro, la ola de migración mundial de venezolanos treparía por encima de los 10 millones.
POTUS47, y los líderes de WEF2025 (evento económico global que se estrena el lunes 20 de enero), tienen que auspiciar medidas fiscales, monetarias y regulatorias que impidan el libre acceso por 6 años más de manos sucias en el manejo del Tesoro Público y comercio internacional de Venezuela. 
(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'EconomíaMía'. 

SocialMedia:

X (antes Twitter):
@AQUINOECONOMIA

Telegram:
@economiamia

Spotify:
@saludperu
https://www.spotify.com/aquino_music

sábado, 5 de septiembre de 2015

En América Latina, Argentina fue la más perdedora en el denominado Black Monday a escala mundial.


La ECONOMÍA es muy fácil con Financial KAPITAL.

Lunes negro a escala mundial, al caer la Bolsa de Valores de China en -8,49% y contagiar al Resto del Mundo.

La Bolsa de Valores de Shanghai volvió a decaer; ya no perdió 8,49% pero sí retrocedió esta vez en 7,63% con el SHCOM:IND Shanghai Stock Exchange Composite Index en los 2964,97 puntos tras abrir en baja a 3004,126 puntos y recortó ganancias de más de 120 por ciento a un retorno nominal actualizado de 33,00%. en los últimos 12 meses. Desde la primera quincena de junio la Bolsa de Valores de China está cuesta abajo y en los últimos 30 días pierde 27,17%. En las dos últimas jornadas bursátiles China acumuló una caída de 16,77%.

Te recuerdo que en la víspera, el lunes 24 de agosto de 2015, "Black Monday" a escala mundial, la Bolsa de Valores de Shanghai se decayó en 8,49% con el SHCOM:IND Shanghai Stock Exchange Composite Index en los 3209,905 puntos tras abrir en baja y recortó ganancias de más de 120 por ciento a un retorno nominal actualizado de 46,42%. en los últimos 12 meses. Desde la primera quincena de junio la Bolsa de Valores de China está cuesta abajo.

En América Latina:


En Venezuela, la Bolsa de Valores de Caracas cayó -1,01% con el IBVC:IND en los 14923,65 puntos.

En Argentina, la Bolsa de Valores de Buenos Aires cayó -6,31% con el MERVAL INDEX MERVAL:IND en los 9833,20 puntos.

En Brasil, la Bolsa de Valores de Sao Paulo cayó -3,03% con el IBOVESPA INDEX IBOV:IND en los 44336,47 puntos.

En Jamaica, la Bolsa de Valores ganó 0,99% con el JAMAICA STOCK EXCHANGE MARKET INDEX, JMSMX:IND en los 98732,06 puntos.

Y en el Perú, la Bolsa de Valores de Lima, BVL se desplomó el Lunes Negro, "Black Monday", en -4,33% con el SP//BVL PERU GEN en los 9752,81 puntos al finalizar las operaciones financieras en el Perú.

Producido por Financial KAPITAL.

jueves, 13 de octubre de 2011

En Latinoamérica, Google espera crecer alrededor del 80% anual en 2011 y en el corto plazo.

LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON FINANCIAL capital

                                                                         


Google, el líder mundial de internet, creció 80% en Latinoamérica el 2010; en Perú, abrió oficinas el 2011, y espera mantener elevada tasa de crecimiento de negocios. 
ap



MIAMI BEACH, Florida, EE.UU. 




Los ingresos por publicidad de Google han crecido más en América Latina que en ninguna otra región del mundo y la empresa apuesta a incrementar aún más sus ganancias en el área.



"Latinoamérica es la región que está creciendo más para Google en los dos últimos años", aseguró el jueves en una entrevista con The Associated Press la directora general de Google para los países de habla española de América Latina, Adriana Noreña.
"El año pasado creció un 80% anual, y esperamos crecer a ritmos parecidos y acompañar el crecimiento del mercado online en los próximos años", expresó.
Sin embargo, la ejecutiva rechazó revelar cifras sobre los ingresos y cantidad de usuarios que tiene Google en Latinoamérica.
Google abrió su primera oficina en la región en Brasil a finales del 2005 con la aspiración de expandirse y captar ingresos en publicidad y servicios tecnológicos que ofrece a empresas.
En el 2007 amplió su presencia en la región a Argentina y México, y en 2011 abrió oficinas en Colombia, Chile y Perú; y en Miami y Nueva York para el mercado hispano de Estados Unidos.

Noreña explicó que hay más de 200 millones de usuarios de internet en América Latina, un 40% de la población.
Destacó que los internautas latinoamericanos pasan cerca de 24 horas al mes en la red , pero que "las compañías no están aprovechando ese enorme potencial. 
Se están dejando en la mesa de 1000 a 2000 millones de dólares en ventas incrementales por no invertir lo que se debiera invertir en el mundo online", aseguró.
Fuente: Associated Press. AP.

Economía del Perú

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...