Se elevarán tasas de interés para ahorros, dice el BCRP.
El alza de la tasa de referencia del ente emisor influye directamente en los créditos a 90 días a clientes de bancos.
Luego de que el BCRP reanudara su ajuste monetario, con la elevación de su tasa de interés clave, los rendimientos que la banca paga por los depósitos (ahorros y cuentas a plazo fijo) subirán de modo más marcado.
“El alza de la tasa de interés referencial (del BCRP) influye directamente en los créditos a 90 días a clientes preferenciales de bancos, y luego en las tasas de interés de los depósitos”, dijo el gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.
Luego de mantener estable en 3% su tasa referencial, por tres meses seguidos, el instituto emisor la ubicó en 3,25% en enero, buscando reducir el estímulo monetario en la economía, para evitar presiones inflacionarias.
Reacción
Con esta medida, los bancos estiman que la leve tendencia creciente de las tasas de interés de los depósitos, registrada desde setiembre, podría acentuarse.
“Obviamente, si sube la tasa de fondeo para los bancos deberían elevarse las tasas pasivas (de los depósitos) en soles. La subida será gradual, conforme el ajuste monetario impacte en las entidades financieras”, afirmó un ejecutivo bancario.
Los bancos refieren que las tasas de los depósitos tendieron a bajar hasta junio, para luego ‘dar la vuelta’ a partir de setiembre, cuando empezaron un ascenso moderado.
Incluso, para cuentas en soles a plazo de un año, las tasas de los depósitos bancarios, en promedio, más bien bajaron de 4% a 3,65%, entre setiembre y el 10 de enero.
Similar sesgo se observó en las cuentas a plazo de un año de cajas municipales. Para plazos más cortos, de 30, 60 y 90 días, usados por las empresas para rentabilizar sus excedentes de caja, el alza de tasas fue más notoria.
En las cuentas en dólares, los bancos reportaron que luego de mantenerse flat (planas) en meses previos, las tasas comenzaron a subir con la medida del BCR, emitida a inicios de año, que somete a encaje los fondos captados por la banca a través de sus sucursales del exterior
PiBp3,5% TiR 4,25%🇺🇲3,75%-4% 1T-0,5%2T3,8% iF1,97%A1,11%oCT--0,10%1,15%1,35%anual iSubyacente0,06%1,77% PiB3,3%A3,2%E-A3,8% $=3,761E3,728M3,678J3,544j3,594A3,533S3,473o3,376 €=3,911J4,174A4,132S4,078 o3,898 FSD118300=j33528A34107S34063o35041 ORo2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3873o3996 C3,95o4,98 PetroWT59 RPAíS157J154j142A128S119o118 BV28961J32725,65S37646,94o37947,02 RiN$78987J86739S85148o89623 EP9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5%S8,4%o10,9% DéF-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%A-2,4%S-2,4%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
3,366 SOLES ES EL PISO DEL DÓLAR
¡36 días de cierre gubernamental! Escribe desde el Perú: 🇵🇪 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos después del inicio de la...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
PERU ON PURPLE Write from LIMA: Hugo Aquino (*) Dedicado al Señor de Los Milagros patrón del Perú Lima Morada Autor: Hugo PERU Lima ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
No hay comentarios:
Publicar un comentario