LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
En M茅xico piden aprobar TLC con Per煤.
Los gremios empresariales del pa铆s norteamericano se muestran a favor del acuerdo .
Quince asociaciones empresariales de M茅xico pidieron al Senado de ese pa铆s aprobar el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito con Per煤 el 6 de abril del presente a帽o en Lima.
El diario El Universal de M茅xico inform贸 que la entrada en vigencia del TLC ser铆a a partir del 28 de julio del presente a帽o y permitir谩 que el 85% de los productos mexicanos ingresen a Per煤 libres de aranceles.
Consider贸 que ello permitir谩 a M茅xico recibir el mismo trato que los peruanos dan a los productos de otros socios comerciales.
Sin embargo, tambi茅n hay objeciones al acuerdo por parte de agricultores mexicanos debido a los productos sensibles cuyos aranceles ser谩n liberalizados.
Entre los productos que los agricultores mexicanos consideran sensibles figuran la palta, cebolla, mango, esp谩rragos frescos y limones.
El diario se帽ala que otro de los puntos que podr铆a demorar la aprobaci贸n del acuerdo es el vinculado al chile seco o p谩prika, porque los campesinos mexicanos se resisten a que Per煤 exporte el producto a M茅xico.
Los dos pa铆ses tienen condiciones clim谩ticas parecidas, una gran diversidad y mucha similitud en su estructura productiva, raz贸n por la cual cost贸 armonizar los intereses de los productores.
Ambas naciones tambi茅n compiten en terceros mercados pues los dos tienen como destino de sus productos a Estados Unidos, Jap贸n y Europa.