LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

s谩bado, 1 de enero de 2022

80,40% de peruanos vacunados




















































PER脷 RECIBI脫 EL 2022 QUEMANDO PI脩ATA DEL COVID 




Escribe desde Lima: Hugo Aquino Quinto (*)








El Per煤 despidi贸 el a帽o 2021 logrando ahuyentar a la  tercera ola de la PANDEMIA que golpea fuertemente a Europa y EstadosUnidos en pleno comienzo del invierno.


 SALUD PER脷 


El Per煤 le dijo adi贸s al 2021 y le da la bienvenida al 2022 haciendo el brindis correspondiente por lograr cumplir la meta del 80 por ciento de vacunaci贸n completa de 2 dosis contra el Covid19 en la poblaci贸n objetivo (peruanos mayores de 12 a帽os).


El viernes 31 de diciembre el Ministerio de Salud anunci贸 que el Per煤 alcanz贸 a vacunar al 80,40 por ciento de la poblaci贸n objetivo con las 2 dosis contra el Covid19. El presidente del Per煤 Pedro Castillo Terrones puntualiz贸 que recibi贸 el mandato gubernamental (el mi茅rcoles 28 de julio de 2021), con un Per煤 que s贸lo vacun贸 al 18 por ciento de la poblaci贸n objetivo, nivel muy por debajo del promedio estadounidense, europeo y perdiendo terreno frente al promedio mundial. 

De ahora en adelante, la tarea sanitaria en el a帽o 2022, es buscar CASA por CASA a los peruanos para que se vacunen con la tercera dosis de refuerzo.

 El #MINSA que destac贸 en el 2021 vacunando a m谩s de 63,10 por ciento de la poblaci贸n total del Per煤 con las 2 dosis contra el Covid19 tiene que reforzar a estudiantes y fuerza laboral que entrar谩n en MODO PRESENCIAL desde abril. 



SALUD ECONOM脥A


 Cerrar las playas al despedir el 2021 fue un acierto. La Autoridad tiene que respetarse como ocurre en Washington, Par铆s o Madrid.


La tercera ola de la pandemia se evitar谩 en el Per煤, si y s贸lo s铆, los vacunados con las 2 dosis y los que recibimos la dosis de refuerzo, tenemos que aprender lo ocurrido en EstadosUnidos y la Eurozona: el duro golpe del tsunami llamado OmicronVariant. Estados Unidos que registr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 62 por ciento al finalizar el a帽o 2021 perdi贸 la batalla contra el Covid19 por el relajo de hombres y mujeres durante el verano boreal de junio a septiembre. No usar religiosamente las 2 mascarillas en zonas urbanas cerradas y no aplicar el distanciamiento social de 2 metros ocasion贸 que en menos de 30 d铆as el OmicronVariant se convierta en la variante dominante en Washington y los 50 Estados de los Estados Unidos. Asimismo, tenemos que estar alertas puesto que a nivel mundial el 58,10 por ciento recibi贸 al menos 1 dosis contra el Covid19 al finalizar el a帽o 2021.


 D脫LAR, BOLSA, RIESGO PA脥S 


El enorme esfuerzo del BCRP, agotando 11 mil 526 millones de d贸lares (5,15% del PBI), tiene que valorarse en el nuevo a帽o, dejando de lado la especulaci贸n financiera cambiaria y apostando por el auge del empleo y la reactivaci贸n de la actividad empresarial. Un d贸lar que en el corto plazo, ya nunca m谩s subir谩 10,28 por ciento anual en tan s贸lo 12 meses. Per煤 es una econom铆a que apunta a ingresar al exclusivo club de la OECD y no puede da帽ar la imagen pa铆s con medidas econ贸micas de gobierno tercermundista. Cabe indicarse que el a帽o 2022 es un a帽o electoral, especialmente a partir de 28 de julio de 2022. Las Elecciones Municipales y Regionales programadas para octubre reci茅n se calentar谩 con el circo de la campa帽a de agosto a fines de septiembre. 


El Riesgo Pa铆s del Per煤 que termin贸 el 煤ltimo mi茅rcoles del a帽o 2021 en los 166 puntos b谩sicos, durante el a帽o 2023 volver谩 a su cauce de los 132 puntos. En el 2022 el Riesgo Pa铆s tender谩 a situarse por debajo de los 160 puntos en un contexto mundial de colapso de la industria de los cruceros y la reca铆da del turismo y la recesi贸n de las ventas para las empresas de transporte a茅reo. La Bolsa de Valores de Lima que gan贸 1,39 por ciento anual durante un a帽o de ruido pol铆tico y volatilidad cambiaria y disparada de la inflaci贸n, rebotar谩 hacia el alza en 2022. La solidez acad茅mica de los actuales directores del BCRP, y un PresidenteDelPer煤 que buscar谩 relanzar su gabinete ministerial gobernando para el bienestar de todos, opositores y simpatizantes, se traducir谩 en un crecimiento del PBI cercano a su crecimiento econ贸mico potencial de 4 por ciento anual.








PER脷 EN CIFRAS

+ Per煤 en #C铆rculoVirtuoso:
El Per煤 despide el 2021 y recibe con F脡 el 2022 cumpliendo la meta nacional de vacunaci贸n completa de 2 dosis al lograr que el 80,40 por ciento de la poblaci贸n objetivo a vacunarse (27 millones de peruanos), ya est谩n inoculados con la vacuna contra el Covid19.
Asimismo, el Riesgo Pa铆s del Per煤 mejor贸 10 puntos b谩sicos entre NAVIDAD y el A脩O NUEVO.
En efecto, al mi茅rcoles 29 de diciembre,  el Riesgo Pa铆s del Per煤 mejor贸 a 166 puntos b谩sicos desde los 176 puntos del mi茅rcoles 22 de diciembre.

+ Durante diciembre el Riesgo Pa铆s del Per煤 mejor贸 28 puntos b谩sicos a 166 puntos desde los 194 puntos b谩sicos del martes 30 de noviembre.

+ Durante los primeros 5 meses de gobierno del Presidente Pedro Castillo Terrones el Riesgo Pa铆s del Per煤 mejor贸 31 puntos al cerrar el a帽o 2021 a 166 puntos desde los 197 puntos b谩sicos del viernes 30 de julio de 2021.
+ Durante el a帽o 2021, el Riesgo Pa铆s del Per煤 pas贸 de 132 puntos b谩sicos a 166 puntos b谩sicos el mi茅rcoles 29 de diciembre de 2021.

+ Al finalizar el a帽o 2021 el precio de venta del d贸lar oficial en el Per煤 avanz贸 10,28 por ciento anual a 3,9910 Soles versus los 3,6190 Soles del cierre del 2020.
+ Durante el a帽o 2021, el precio de venta del Euro en el Per煤 subi贸 2,60 por ciento anual a 4,5410 Soles el viernes 31 de diciembre versus los 4,4259 Soles del cierre del a帽o 2020.

+ Durante el a帽o 2021, el Banco Central del Per煤, BCRP, vendi贸 11 mil 626 millones de d贸lares en el Mercado Cambiario Spot Interbancario volumen equivalente a 5,15 por ciento del valor monetario del PBI. La tarea del BCRP para modular la volatilidad cambiaria del d贸lar oficial en el Per煤 tuvo el m谩s grande costo econ贸mico en la historia econ贸mica local, agudizada por el ruido pol铆tico y el impacto desequilibrante del Covid19 en los mercados financieros.

+ Durante el a帽o 2021, la cotizaci贸n internacional del petr贸leo West Texas Intermediate WTI lleg贸 a 76,86 d贸lares por barril el jueves 30 de diciembre.

+ Durante el a帽o 2021, el d茅ficit fiscal del Per煤 alcanz贸, ya no el esperado 6%, sino una tasa inferior al 3 por ciento del valor monetario del PBI. En octubre el pron贸stico era un d茅ficit fiscal de 4 por ciento del PBI.

+ Al jueves 30 de diciembre, el Per煤 lleg贸 a vacunar contra el Covid19 con 1 dosis a 24 millones 430 mil 493 peruanos.
El Per煤 lleg贸 a vacunar a 21 millones 423 mil 142 personas con 2 dosis contra el Covid19.

+ La Bolsa de Valores de Lima Per煤, finaliz贸 el a帽o 2021 (mediod铆a del viernes 31 de diciembre), con su principal indicador, el 脥ndice General IGBVL, en los 21 mil 111, 73 puntos (SPBVLPERUGENERAL 21111,73 puntos) ganando 1,39 por ciento en Soles y retrocediendo 8,05 por ciento en d贸lares.
Durante el mes de diciembre, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 3,41 por ciento mensual.
Construcci贸n fue el sector m谩s rentable al ganar 35,51 por ciento anual en Soles y avanzar + 22,90 por ciento anual en d贸lares. Durante el mes de diciembre, Industrial fue el sector m谩s rentable con un retorno de 8,41 por ciento mensual seguido por Construcci贸n con una rentabilidad de 8,38 por ciento.

+ La Bolsa de Valores de Lima con el SP/BVL PERU GENERAL en los 21111,73 puntos gan贸 1,39 por ciento anual en Soles y baj贸 8,05% anual en d贸lares.
El Dow Jones en los 36373,01 logr贸 una rentabilidad de 19,73 por ciento anual y destac贸 a nivel mundial. Las acciones de las empresas que cotizan en la canasta del Standard and Poor's (4773,57 puntos) ganaron en promedio 27,96 por ciento anual.
En Latinoam茅rica lider贸 M茅xico (IPC en los 53261,83) con una rentabilidad de 20,87 por ciento anual equivalente a 17,83 por ciento anual en d贸lares.
En Europa destac贸 la Bolsa de Valores de Alemania (con el DAX en los 15884,86 puntos) con una rentabilidad de 15,79% anual equivalente a 7,33 por ciento en d贸lares.
Espa帽a logr贸 una rentabilidad de 7,93 por ciento anual con el Ibex 35 en los 8713,80 puntos equivalente a +0,05% anual en d贸lares.
La Bolsa de Valores de Londres cerr贸 el a帽o con el FTSE 100 en los 7384,54 puntos y rindi贸 14,30 por ciento anual equivalente a 12,94 por ciento anual en d贸lares.
En Asia destac贸 la Bolsa de Valores de Shanghai con el Shanghai Composite en los 3639,78 puntos y alcanz贸 una rentabilidad de 4,80 por ciento anual equivalente a 7,29 por ciento anual en d贸lares.

+ 202 mil 524 son los fallecidos por causa del Covid19 en el Per煤 al 25 de diciembre de 2021.
Per煤 logr贸 cumplir la meta de 80,40 por ciento de la poblaci贸n objetivo con la vacunaci贸n completa de 2 dosis contra el Covid19 al finalizar el a帽o 2021.

+ Per煤 despidi贸 el a帽o 2021 con Reservas Internacionales Netas que ascendieron a 78 mil 918 millones de d贸lares equivalentes al 35 por ciento del valor monetario del PBI.
Durante el mes de diciembre de 2021 las Reservas Internacionales Netas del Per煤 aumentaron en 700 millones de d贸lares pasando de 78 mil 218 millones de d贸lares al cierre de noviembre a un nivel actualizado de 78 mil 918 millones de d贸lares al mi茅rcoles 29 de diciembre.
Al finalizar el a帽o 2021, las Reservas Internacionales Netas del Per煤 se incrementaron en 4 mil 211 millones de d贸lares, aumentando de 74 mil 707 millones de d贸lares al cierre de diciembre de 2020 a 78 mil 918 millones de d贸lares el mi茅rcoles 29 de diciembre de 2021.

+ Entre el 6 de diciembre de 2020 y el amanecer del viernes 31 de diciembre, los Estados Unidos registr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 62% equivalente a 205 millones 800 mil norteamericanos.




























 (*) El Analista Econ贸mico Hugo Aquino Quinto es el actual Director y Editor de FinancialKAPITAL























 



TWITTER: 







@AQUINOECONOMIA














)








 






x

lunes, 17 de octubre de 2011

Mil谩n, Fr谩ncfort, Par铆s y Madrid fueron las plazas burs谩tiles m谩s perdedoras de la Eurozona.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                           


Las bolsas de la Eurozona cerraron en terreno negativo, tras el anuncio pesimista de Autoridades de Alemania, sobre una lenta salida del bloque europeo de la recesi贸n.





Las principales Bolsas europeas cerraron la sesi贸n de este lunes en n煤meros rojos despu茅s de haber abierto en verde, tras las dudas surgidas por las declaraciones de dirigentes alemanes que alertan de que la salida de la crisis de la deuda de la zona euro ser谩 lenta.
El Footsie-100 de los principales valores de la Bolsa de Londres perdi贸 29,66 puntos; un 0,54% a 5436,70 puntos. El CAC 40 de la Bolsa de Par铆s cedi贸 1,61%, a 3.166,06 puntos. El principal 铆ndice de la Bolsa de Fr谩ncfort, el DAX, tambi茅n perdi贸 1,81% a 5859,43 puntos. En la Bolsa de Madrid, el Ibex 35 cerr贸 con unas p茅rdidas de 1,24% a 8864,3 puntos. Por su parte, el FTSE Mib, 铆ndice estrella de la Bolsa de Mil谩n, perdi贸 2,30% a 15914,60 puntos.

Fuente: Agencia France Press. AFP.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...