LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

jueves, 14 de junio de 2012

Stocks de Cobre caen 34% en lo que va del 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

As铆 notific贸 al Resto del Mundo, el influyente matutino de Finanzas de Chile, el Diario Estrategia:



El mineral retrocedi贸 0,28% en la Bolsa de Metales y se trans贸 en US$3,345 la libra.

El cobre cerr贸 la cotizaci贸n de este jueves con un descenso marginal, en medio del nerviosismo entre los inversionistas por Grecia y Espa帽a.

El mineral retrocedi贸 0,28% en la Bolsa de Metales de Londres y se trans贸 en US$3,345 la libra.

Con este resultado, el promedio mensual del commodity disminuy贸 a US$3,351 la libra y el anual a 3,701 D贸lares por libra.

Los inversionistas manten铆an sus temores sobre la crisis de Espa帽a despu茅s que la agencia Moody´s aplicar谩 un recorte de tres escalones para su deuda soberana. A esto se suma la cautela en torno a las elecciones griegas del domingo, que podr铆an decidir la permanencia del pa铆s en euro. 



Por su parte, El Mercurio, el m谩s influyente diario de 

Chile, destac贸 la informaci贸n del mercado cupr铆fero 

mundial, de la siguiente manera:


LONDRES.- Con una baja de 0,28% cerr贸 este jueves el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$ 3,34593 la libra contado 'grado A'.

Este nivel se compara con los US$ 3,35545 del mi茅rcoles y con los US$ 3,34933 del martes.
    
Producto de lo anterior, el promedio del mes baj贸 a US$ 3,35146 y el anual a US$ 3,70150.

Por su parte, la cotizaci贸n futuro-3 meses finaliz贸 en US$ 3,35658 la libra, con una variaci贸n de -0,22% con respecto al mi茅rcoles (US$ 3,36384).

En la London Metal Exchange, los stocks aumentaron 1650 toneladas m茅tricas, a 24 mil 075 T.M.

En lo que va del a帽o acumulan una ca铆da de 125 mil 825 T.M. (-33,92%).


Fuente: 


Elaboraci贸n Financial PERU.


Bolsa de Valores de Lima abri贸 estable, apoyada por los sectores, Minerales No Met谩licos y El茅ctricas.

La ECONOM脥A es F脕CIL con Financial PERU.



Entre la Apertura del Jueves 31 de Mayo y la Apertura del Jueves 14 de Junio de 2012, es decir, durante la primera mitad del mes de Junio de 2012, la Bolsa de Valores de Lima, tuvo los siguientes resultados:
El principal indicador de la Bolsa de Valores de Lima, el 脥ndice General, IGBVL, abri贸 a 20812,60 puntos baj贸 - 0,35% quincenal versus 20884,90 puntos de la apertura del Jueves 31 de Mayo de 2012.
La cartera de 15 acciones m谩s negociadas, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL, baj贸 - 0,10% quincenal, llegando a los 30144,18 puntos versus los 30175,42 puntos del 31 de Mayo de 2012.
La cesta de 20 acciones m谩s l铆quidas de la Bolsa de Lima, medida por el 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, baj贸 levemente en - 0,01% quincenal, llegando a los 107,79 puntos versus los 107,80 puntos del 31 de Mayo de 2012.
El portafolio de 10 acciones de las 10 empresas con Mejor Gobierno Corporativo, medido por el 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, gan贸 + 0,28% quincenal, llegando a los 154,93 puntos versus los 154,49 puntos del Jueves 31 de Mayo de 2012.
Con estos resultados, la rentabilidad acumulada de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y la apertura financiera del Jueves 14 de Junio de 2012, lleg贸 a 6,88% de ganancia.


Fuente: Bolsa de Lima, BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Se viene el TLC con la Uni贸n Europea, entretanto, cay贸 el D贸lar en la Bolsa de Lima.


El Jueves 14 de Junio de 2012, a menos de 2 semanas de concretarse el TLC entre la Uni贸n Europea Per煤 y Colombia, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6775 Nuevos Soles, baj贸 - 0,24%, versus 2,6840 Nuevos Soles del Mi茅rcoles 13 de Junio de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.






LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Alemania apoyar谩 al Per煤 para que aproveche mejor, la utilizaci贸n de la energ铆a e贸lica.


El Encuentro entre la Canciller de Alemania 脕ngela 
Merker y el Presidente de Per煤 Ollanta Humala Tasso, en 
Berl铆n, Alemania.

Con honores militares que corresponden a su investidura, fue recibido en la sede del gobierno alem谩n el Presidente de Per煤, Ollanta Humala por la Canciller de Alemania 脕ngela Merkel, quienes sostuvieron luego de la recepci贸n una reuni贸n de trabajo por m谩s de una hora.
Al finalizar la cita, los dignatarios ofrecieron una conferencia de prensa conjunta, en la que expresaron su disposici贸n de continuar estrechando lazos y concretando acuerdos para lograr el desarrollo din谩mico de ambos pa铆ses.
Merkel se帽al贸 que su gobierno continuar谩 apoyando al Per煤 en temas de protecci贸n del medio ambiente y de las comunidades ind铆genas con la implementaci贸n de la Ley de Consulta Previa “para que las poblaciones participen tambi茅n del desarrollo”; as铆 como el desarrollo de tecnolog铆as para aprovechar la energ铆a e贸lica.
Por su parte, el presidente Ollanta Humala indic贸 que otros temas de conversaci贸n se centraron en la situaci贸n econ贸mica de la Uni贸n Europea y la cooperaci贸n del gobierno alem谩n hacia el Per煤.
En ese sentido, agradeci贸 el apoyo de Alemania para que se concrete el acuerdo comercial entre  el Per煤 y la Uni贸n  Europea. “Hemos visto c贸mo generar capacidades en el 谩mbito educacional y con el intercambio de estudiantes que pueden mejorar su nivel profesional, tambi茅n proyectos de infraestructura en el Per煤 y estar铆amos gustosos de recibir empresas alemanas; tambi茅n hemos acordado realizar esfuerzos para mantener el fortalecimiento de la democracia”, concluy贸 el presidente Ollanta Humala.

Fuente: Presidencia de la Rep煤blica del Per煤.

Elaboraci贸n: Financial PERU.




LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...