LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
Mostrando entradas con la etiqueta CGTP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CGTP. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de julio de 2013
A la hora del inicio de las marchas de protestas laborales en Per煤, la Bolsa de Valores de Lima estuvo en el terreno negativo.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
Al mediod铆a financiero de la jornada burs谩til del Per煤 del jueves 4 de julio de 2013, hora en que se inici贸 las marchas y preconcentraciones de los trabajadores estatales peruanos con ocasi贸n de la convocatoria de la CGTP, a una Jornada Nacional de Lucha, la Bolsa de Valores de Lima, se ubic贸 en el terreno negativo.
El principal indicador de la marcha del mercado de valores del Per煤, el IGBVL, al mediod铆a de la sesi贸n financiera lleg贸 a 15413,73 puntos retrocedi贸 0,24% versus los 15450,24 puntos del cierre de la v铆spera cuando baj贸 0,27%.
El principal indicador, el IGBVL, al llegar a los 15413,73 puntos pierde 0,87% semanal versus los 15549,55 puntos del cierre burs谩til del mes de junio de 2013, cuando la Bolsa de Valores de Lima, BVL, subi贸 2,52%.
El monto negociado en Per煤, en el mercado de renta variable de la Bolsa de Valores de Lima, lleg贸 a un equivalente a 3 millones 394 mil 700 D贸lares, decreci贸 en 41,47% versus lo reportado el mi茅rcoles 3 de julio de 2013 ($ 5,80 millones), en 164 operaciones de compra y venta de acciones al contado (versus 520 operaciones de compra y venta de la sesi贸n burs谩til previa).
Entre el 1 de enero y el mediod铆a del jueves 4 de julio de 2013, el mercado burs谩til peruano logr贸 una rentabilidad de - 25,28%. (En este per铆odo el IGBVL, pas贸 de 20629,35 puntos al cierre del a帽o 2012, a un nivel actualizado de 15413,73 puntos).
El 脥ndice Selectivo, ISBVL, lleg贸 a los 23393,53 puntos cay贸 0,33% versus los 23470,67 puntos de la v铆spera cuando baj贸 0,36%.
El ISBVL, al llegar a los 23393,53 puntos cae 1,97% en lo que va de julio, versus los 23862,81 puntos del cierre del viernes 28 de junio de 2013, cuando subi贸 2,98%.
El 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, lleg贸 a los 88,43 puntos cay贸 0,39% versus los 88,78 puntos del cierre de la v铆spera cuando baj贸 0,37%.
El INCA, al llegar a los 88,43 puntos cae 1,53% en lo que va de julio, versus los 89,80 puntos del cierre del mes de junio de 2013, cuando subi贸 1,40%.
El 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, lleg贸 a los 142,27 puntos descendi贸 0,38% versus los 142,81 puntos del cierre de la v铆spera cuando baj贸 0,81%.
El IBGC, al llegar a los 142,27 puntos baja 0,80% en lo que va del mes de julio de 2013, versus los 143,42 puntos del cierre del viernes 28 de junio de 2013, cuando subi贸 0,84%.
El 脥ndice Standard & Poor´s del Mercado Integrado Latinoamericano, que mide las 40 acciones m谩s representativas del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, medido por el 脥ndice S&P MILA 40, lleg贸 a los 801,23 puntos subi贸 0,48% versus los 797,39 puntos del cierre de la v铆spera cuando cay贸 0,58%.
El 脥ndice S&P MILA 40, SP MILA 40, al llegar a los 801,23 puntos pierde 1,88% en lo que va del mes de julio de 2013, versus los 816,58 puntos del cierre del Primer Semestre del a帽o 2013, cuando gan贸 1,61%.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
4 de julio, el Presidente de Per煤 promulg贸 la Ley del Servicio Civil, lo que avivar谩 el turbulento escenario que vivir谩 Lima en el d铆a central de la Jornada Nacional de Lucha convocada por la Central Sindical CGTP.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
CGTP y organizaciones sociales convocan a la Jornada Nacional de Lucha para exigir al Gobierno Central de turno, el cumplimiento de sus compromisos con el Per煤.
CONCENTRACI脫N PRINCIPAL:
PLAZA DOS DE MAYO, LIMA.
En la sede central de la CGTP, la presidenta, Carmela
Sifuentes, anunci贸 la radicalizaci贸n de las medidas de lucha para hoy jueves 4
de julio para exigir al Presidente, Ollanta Humala Tasso, el cumplimiento de
sus compromisos electorales y debido a que el Congreso aprob贸 la Ley del Servicio Civil, sin recoger la
opini贸n de los trabajadores y levantar las observaciones hechas por la
OIT.
Carmela Sifuentes precis贸
que el gobierno se niega a escuchar a los trabajadores, y para aprobar
su proyecto miente al pa铆s, se帽alando que este proyecto es para mejorar
la administraci贸n y mejorar el sueldo de los trabajadores, lo que no es
cierto. Este proyecto recorta los derechos fundamentales de la inmensa
mayor铆a de los trabajadores p煤blicos y solo beneficia a una c煤pula de
funcionarios que responden a los intereses del gobierno y a los
empresarios.
Manifest贸 que las organizaciones participantes son: CGTP, CUT-Per煤, Construcci贸n Civil, Movimiento Sin Techo, Comit茅 del Vaso de Leche, Trabajadores Estatales, Mineros, Estudiantes, Colectivo de Mujeres, Organizaciones Populares, Organizaciones Pol铆ticas de Izquierda...
Entre
las principales demandas que se enarbola en esta medida son:
1° El
archivamiento del proyecto de Ley del Servicio Civil.
2° Aumento de sueldos
y pensiones para enfrentar el alza del costo de vida.
3° Lucha frontal
contra la corrupci贸n y la inseguridad ciudadana.
4° Suspensi贸n del debate
de la Ley Universitaria.
6° No a la privatizaci贸n de las empresas
estrat茅gicas.
7° Derogatoria de la 58 disposici贸n de la Ley General de Presupuesto de la Rep煤blica. Y,
8° Por un Programa de Vivienda Popular.
Asimismo,
se exige el incremento del Presupuesto para el Vaso de Leche y
Comedores Populares; atenci贸n a los problemas del agro; masificaci贸n del
Gas de Camisea, ratificaci贸n del Convenio 189 de la OIT que reconoce
derechos plenos a las trabajadoras del hogar; eliminaci贸n de los
reg铆menes especiales laborales (agroindustria, textiles, services,
contratas, etc); reconocimiento y regulaci贸n de los derechos de los
autoempleados; alto a la represi贸n y cese de la persecuci贸n pol铆tica;
cambio del modelo econ贸mico, entre otros.
En Lima, se realizar谩n concentraciones en diversas partes de la capital.
La concentraci贸n principal ser谩 en la Plaza 2 de Mayo a las 2 de la tarde, donde se realizar谩 un acto pol铆tico de respuesta al gobierno de Ollanta Humala Tasso.
CONCENTRACIONES PREVIAS.
A partir del mediodia.
1. Cono Norte;
Puerta 3 de la Universidad Nacional de Ingenier铆a (UNI).
Ruta: Av. T煤pac Amaru-Avenida Alfonso Ugarte-Plaza Castilla a Plaza Dos de Mayo.
2. Cono Oeste:
Cruce de Due帽as con Colonial.
Ruta: Av. Colonial a Plaza Dos de Mayo.
3. San
Juan de Lurigancho; Plaza del Maestro.
Ruta: Av. Pr贸ceres de la
Independencia-Plaza de Acho-Avenida Abancay-Jir贸n Cuzco-Avenida De La Emancipaci贸n-Plaza Castilla y
Plaza Dos de Mayo.
4. Cono Este:
Plazuela Hospital Dos de Mayo.
Ruta: Avenida Grau-Plaza Grau-Avenida Garcilaso de la Vega-Avenida La Colmena y Plaza Dos de Mayo.
5. Cono Sur:
Plaza Manco C谩pac.
Ruta: Avenida 28 de Julio-Avenida Alfonso Ugarte-Plaza Dos de Mayo.
6. Campo de Marte.
Ruta: Avenida Guzm谩n Blanco-Avenida Alfonso Ugarte y Plaza Dos de Mayo.
7. Concentraci贸n principal:
Plaza Dos de Mayo 14:00 horas. Tiempo de Lima.
Manifestaci贸n popular a las 14:30 horas, tiempo de Lima.
Fuente: Confederaci贸n General de Trabajadores del Per煤, CGTP.
http://www.cgtp.org.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=676:cgtp-y-organizaciones-sociales-convocan-a-la-jornada-nacional-de-lucha-para-exigir-al-gobierno-el-cumplimiento-de-sus-compromisos-con-el-pais&catid=32:nacionales&Itemid=42
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...