LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial Capital.
El Banco Central de Reserva del Perú, BCRP, notificó a los
agentes económicos, que en los primeros nueve meses del año 2013, el uso de pagos electrónicos por parte del público en Perú, aumentó en 12% frente a similar período del año previo, es decir, versus el año 2012.
En
el Perú se confirma la tendencia creciente en el uso de los
instrumentos electrónicos por parte de los agentes económicos para
realizar pagos de bajo volumen.
Los
instrumentos electrónicos más usados por el público en Perú para
realizar pagos de "bajo valor" son: Tarjetas de Crédito, Tarjetas de
Débito, Transferencias, y, Débitos Directos.
En
el período de enero a setiembre de 2013, resaltó el aumento en 11% de
las Transferencias de Crédito, cuya participación es del 90% del total
de pagos electrónicos en Perú.
Sin embargo, en el período de enero a setiembre de 2013, resaltó la expansión en 31% de
las transacciones financieras electrónicas efectuadas a través de Débitos Directos, que lideró el mercado local en base a su popularidad.
Cabe
indicarse que la tendencia sostenidamente creciente en Perú, en el uso
de pagos electrónicos por parte del público, es el resultado de las
ventajas en eficiencia y seguridad que en general tienen los
instrumentos de pago electrónicos respecto de aquellos llevados a cabo
en efectivo (al "cash").
Fuente: BCRP. / Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 44-2012.
Elaboración: Financial Capital.