LA ECONOM脥A ES F脕CIL Con Financial PERU.
PiBp3,5% TiR 4,25%馃嚭馃嚥3,75%-4% 1T-0,5%2T3,8% iF1,97%A1,11%oCT--0,10%1,15%1,35%anual iS0,06%1,77% PiB3,3%A3,2%E-A3,8% $=3,761E3,728M3,678J3,544j3,594A3,533S3,473o3,3705 €=3,911J4,174A4,132S4,078 o3,87 FSD118300=j33528A34107S34063o35099 ORo2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3873o3980,3GANA51% C3,95o4,921 PWT60,98 RPA铆S157J154j142A128S119o118 BV28961J32725,65S37646,94o37947,02 RiN$78987J86739S85148o89623 EP9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5%S8,4%o10,9% D茅F-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%A-2,4%S-2,4%
lunes, 11 de junio de 2012
Estabilidad Monetaria en Per煤; se cumplieron 14 meses con la Tasa Base en 4,25% Anual.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.
Programa Monetario del Per煤 para el mes de Junio 2012.
Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, por catorce meses consecutivos, mantiene estable en 4,25% Anual, la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria para todo el mes de Junio de 2012.
1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 aprob贸 mantener la Tasa de Inter茅s de
Referencia de la Pol铆tica Monetaria en 4,25 por ciento Anual.
Esta decisi贸n obedece, por un lado, a que el desv铆o de la inflaci贸n ha reflejado
principalmente factores temporales de oferta y, por otro, a que el ritmo de crecimiento de la
econom铆a es cercano a su potencial. Asimismo, se ha elevado nuevamente la incertidumbre
en los mercados financieros internacionales y como reflejo de ello se viene registrando una
ca铆da de los precios internacionales de commodities.
El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para
considerar ajustes en los instrumentos de pol铆tica monetaria.
2. La inflaci贸n en mayo registr贸 una tasa mensual de 0,04 por ciento, reflejando los menores
precios de algunos alimentos perecibles, as铆 como la rebaja de las tarifa de electricidad y del
transporte interprovincial. Con esta evoluci贸n, la tasa de inflaci贸n anual se ubic贸 en 4,14 por
ciento. La tasa de inflaci贸n subyacente de mayo fue 0,33 por ciento con lo cual acumul贸 una
tasa de 3,77 por ciento en los 煤ltimos 12 meses. La inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue
0,23 por ciento, con una variaci贸n anual de 2,59 por ciento.
3. La evoluci贸n de la inflaci贸n en mayo muestra que se habr铆a iniciado la reversi贸n de los
factores de oferta que elevaron la inflaci贸n temporalmente por encima del rango meta. Se
espera una reducci贸n sostenida de la tasa de inflaci贸n anual a partir de mediados de a帽o,
con lo que la tasa de inflaci贸n converger铆a al rango meta.
4. Algunos indicadores actuales y adelantados de actividad muestran que el crecimiento de la
econom铆a se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo. Por otro lado,
los indicadores de la econom铆a mundial muestran que se ha acentuado la incertidumbre
sobre el ritmo de crecimiento de la actividad econ贸mica global.
5. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las
operaciones activas y pasivas en moneda nacional del Banco Central, BCRP, con el sistema financiero
efectuadas fuera de subasta:
a) Dep贸sitos overnight: 3,45 por ciento Anual.
b) Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 5,05
por ciento Anual.
c) Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo
Anual m铆nimo de 5,05 por ciento.
6. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el Jueves 12 de julio de 2012.
Lima, junio de 2012.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
Programa Monetario del Per煤 para el mes de Junio 2012.
Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, por catorce meses consecutivos, mantiene estable en 4,25% Anual, la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria para todo el mes de Junio de 2012.
1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 aprob贸 mantener la Tasa de Inter茅s de
Referencia de la Pol铆tica Monetaria en 4,25 por ciento Anual.
Esta decisi贸n obedece, por un lado, a que el desv铆o de la inflaci贸n ha reflejado
principalmente factores temporales de oferta y, por otro, a que el ritmo de crecimiento de la
econom铆a es cercano a su potencial. Asimismo, se ha elevado nuevamente la incertidumbre
en los mercados financieros internacionales y como reflejo de ello se viene registrando una
ca铆da de los precios internacionales de commodities.
El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para
considerar ajustes en los instrumentos de pol铆tica monetaria.
2. La inflaci贸n en mayo registr贸 una tasa mensual de 0,04 por ciento, reflejando los menores
precios de algunos alimentos perecibles, as铆 como la rebaja de las tarifa de electricidad y del
transporte interprovincial. Con esta evoluci贸n, la tasa de inflaci贸n anual se ubic贸 en 4,14 por
ciento. La tasa de inflaci贸n subyacente de mayo fue 0,33 por ciento con lo cual acumul贸 una
tasa de 3,77 por ciento en los 煤ltimos 12 meses. La inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue
0,23 por ciento, con una variaci贸n anual de 2,59 por ciento.
3. La evoluci贸n de la inflaci贸n en mayo muestra que se habr铆a iniciado la reversi贸n de los
factores de oferta que elevaron la inflaci贸n temporalmente por encima del rango meta. Se
espera una reducci贸n sostenida de la tasa de inflaci贸n anual a partir de mediados de a帽o,
con lo que la tasa de inflaci贸n converger铆a al rango meta.
4. Algunos indicadores actuales y adelantados de actividad muestran que el crecimiento de la
econom铆a se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo. Por otro lado,
los indicadores de la econom铆a mundial muestran que se ha acentuado la incertidumbre
sobre el ritmo de crecimiento de la actividad econ贸mica global.
5. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las
operaciones activas y pasivas en moneda nacional del Banco Central, BCRP, con el sistema financiero
efectuadas fuera de subasta:
a) Dep贸sitos overnight: 3,45 por ciento Anual.
b) Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 5,05
por ciento Anual.
c) Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo
Anual m铆nimo de 5,05 por ciento.
6. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el Jueves 12 de julio de 2012.
Lima, junio de 2012.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Econom铆a del Per煤
3,366 SOLES ES EL PISO DEL D脫LAR
¡36 d铆as de cierre gubernamental! Escribe desde el Per煤: 馃嚨馃嚜 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos despu茅s del inicio de la...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABL脫 DE ELECCIONES Y EL D脫LAR SE CAY脫 Y EL COBRE BRILL脫 ...
-
PERU ON PURPLE Write from LIMA: Hugo Aquino (*) Dedicado al Se帽or de Los Milagros patr贸n del Per煤 Lima Morada Autor: Hugo PERU Lima ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...

