LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 20 de julio de 2011

20/07: PER脷: D脫LAR ABRI脫 EN BAJA(-0,04% A S/.2,73809; Y CERR脫 ESTABLE A 2,7390 NUEVOS SOLES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                       


EL 20 DE JULIO,  LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP,  S脥 INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL D脫LAR.COMPR脫 15 MILLONES DE D脫LARES , ES DECIR, 7,73% DEL MONTO ADQUIRIDO AYER (194 MILLONES DE D脫LARES). HOY, EL BCRP COMPR脫 A UN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO DE 2,7380 NUEVOS SOLES/D脫LAR, (EL MARTES, EL TIPO DE CAMBIO PROMEDIO DE ADQUISICI脫N FUE S/.2,7373/$).

PER脷: EL 20 DE JULIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,7380 NUEVOS SOLES (BAJ脫-0,04%%), Y CERR脫 A 2,7390 NUEVOS SOLES ESTABLE 0,00% VERSUS S/. 2,7390 DE AYER.

EL 20 DE JULIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7380; UN M脕XIMO DE S/. 2,7390 Y UN PROMEDIO DE 2,7380 NUEVOS SOLES/$.

PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 20 DE JULIO, EL D脫LAR PERDI脫 -2,42% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 3,04% FRENTE AL NUEVO SOL.

PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS DEL 20 DE JULIO, EL D脫LAR CERR脫 NUEVAMENTE ESTABLE 0,00%  A 2,7390 NUEVOS SOLES,  Y EL EURO SUBI脫 (+0,70% A 3,897 NUEVOS SOLES).


EL MI脡RCOLES 20 DE JULIO, Y A 8 D脥AS DEL MENSAJE A LA NACI脫N DE OLLANTA HUMALA, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7365 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,04% VERSUS S/. 2,7375 DE AYER.


TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES 20 DE JULIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7380 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7390
PROMEDIO: 2,7380 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7380 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7390 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: 0,00%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 2,42%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 3,04%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

20/07: LIMA: BOLSA GAN脫+0,97% IMPULSADA POR EL SUBSECTOR "TELECOMUNICACIONES" QUE LIDER脫 CON UN AVANCE DE +3,93%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                       



Cierre Bolsa Lima BVL mi茅rcoles 20 de julio.

IGBVL 22176,12 puntos subi贸 + 0,97%.

ISBVL 30752,99 puntos  subi贸 +0,99%.

INCA 112,57 puntos subi贸 +1,83%.

IBGC 152,30 puntos subi贸 +2,64%.

La Bolsa de Lima negoci贸 un monto de 21,83 millones de d贸lares en 1897 operaciones de compra y venta de acciones al contado.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL MI脡RCOLES 20 DE JULIO, EL RESULTADO ACUMULADO, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE - 5,13%.


EN LA JORNADA DEL 20 DE JULIO, EL SECTOR"BANCOS Y FINANCIERAS" FUE EL DE MEJOR DESEMPE脩O EN LA PLAZA BURS脕TIL PERUANA AL GANAR + 2,89%.
ENTRETANTO, EL SECTOR "INDUSTRIALES" FUE EL 脷NICO EN CERRAR EN TERRENO NEGATIVO AL CAER - 0,22%.


A NIVEL DESAGREGADO:
EL SUBSECTOR "TELECOMUNICACIONES" FUE DE LEJOS , EL M脕S DESTACADO, AL GANAR + 3,93%.
MIENTRAS QUE EL SUBSECTOR "ALIMENTOS Y BEBIDAS" SE ESTANC脫, Y FINALIZ脫 SIN VARIACI脫N.
"MINERALES NO MET脕LICOS" TERMIN脫 CON CIFRAS EN ROJO AL CEDER - 0,11%.


EL MI脡RCOLES 20 DE JULIO, Y A 8 D脥AS DEL MENSAJE A LA NACI脫N DE OLLANTA HUMALA, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7365 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,04% VERSUS S/. 2,7375 DE AYER.

20/07: PER脷: EURO SUBI脫+0,70% Y CERR脫 A 3,897 NUEVOS SOLES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                   


PER脷: EL 20 DE JULIO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,8970 NUEVOS SOLES, SUBI脫 EN +0,70% VERSUS S/. 3,870  DE AYER.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫  A 3,8970 NUEVOS SOLES GANANDO + 6,94% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES  20 DE JULIO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,8970 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,70%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  6,94%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

CALIFICACI脫N SOBERANA DEL PER脷, MEJORAR脥A EN EL FUTURO INMEDIATO.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                   


Standard & Poor's: Per煤 tiene posibilidades de mejorar su calificaci贸n.



La calificadora de riesgo soberano Standard & Poor´s consider贸 que Per煤 tiene posibilidades para mejorar su calificaci贸n de la deuda peruana y resalt贸 que la ratificaci贸n de Julio Velarde al frente del Banco Central de Reserva (BCR) es una buena se帽al de que la pol铆tica monetaria continuar谩 estable.
El analista principal de Standard & Poor's Richard Francis se帽al贸 que hasta el momento la calificadora no percibe algo que pueda bajar la calificaci贸n de la deuda peruana e incluso se帽al贸 que Per煤 tiene una buena oportunidad para mejorarla.

En este sentido, detall贸 que se puede subir la calificaci贸n de la deuda peruana si sus pol铆ticas no var铆an sustancialmente.
Dijo que Standard & Poor's tiene claro que habr谩 algunos cambios en uno u otro sentido en Per煤, pero " si en t茅rminos de pol铆tica monetaria, fiscal y ambiente para las inversiones siguen siendo favorables habr谩 buenas noticias".
"Lo que esperamos del nuevo gobierno son sus pol铆ticas fiscales y monetarias, y si se mantiene favorable el clima para las inversiones. En este sentido, la ratificaci贸n de Julio Velarde al frente del Banco Central de Reserva (BCR) es una buena se帽al de que al menos la pol铆tica monetaria continuar谩 estable", asever贸.
Explic贸 que –en promedio– cada dos a帽os se revisan las calificaciones soberanas y considerando que la nota de la deuda peruana fue mejorada el a帽o pasado al pasar de estable a positiva, se abre un espacio de cambio en los pr贸ximos meses.
"Es probable que se tome una decisi贸n sobre una mejora o un retorno a estable", adelant贸.
Refiri贸 que esperan saber qui茅n ser谩 el nuevo ministro Econom铆a y Finanzas del Per煤 y las acciones que tomar谩 el presidente electo, Ollanta Humala, en t茅rminos de impuestos, sobre todo en la actividad minera.
El analista principal de la agencia calificadora asever贸 tambi茅n que los agentes internacionales est谩n a la espera de que se defina el gabinete ministerial para disipar sus dudas.
"Por ahora est谩n satisfechos con la ratificaci贸n del presidente del BCR", anot贸.
Manifest贸 que si bien el ritmo normal de crecimiento de la econom铆a se vio afectado por la coyuntura electoral, para Standard & Poor´s el Producto Bruto Interno (PBI) del Per煤 crecer谩 este a帽o por encima del 6%.
"Este resultado estar谩 por encima de lo que registrar谩n otros pa铆ses de Am茅rica Latina y del mundo. Me imagino que los inversionistas estar谩n m谩s c贸modos con el nuevo gobierno peruano si es que no hay cambios radicales en su manejo econ贸mico", a帽adi贸.
Proyect贸 que entre agosto y setiembre se conocer谩n con m谩s detalles las propuestas del Gobierno y el manejo que har谩 de los programas sociales.
"Esa ser谩 una buena se帽al para los inversionistas", puntualiz贸.




Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...