PiBp3,5% 馃嚭馃嚥1T-0,5%2T3,3% iNF1,97%j0,23%1,53%1,69%A1,11% Sy0,18%1,68%S1,75% PiB3,3%j3,41%AcE-j3,35%3,65%a-0,21%D $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,594A3,533S3,478 €=3,911J4,174A4,132S4,136 TiR4%4,25%馃嚨馃嚜4,25% FSD120500=J34001$j33528A34107S34646 OR2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3695 CoB3,95J5,056A4,522S4,616 P$71,72A64S63,9 RPA铆S157J154j142A128 BV28961J32725,65j33440,29A34926,24S36523,52+36% RiN$78987J86739A86875 EPr9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5% D茅F-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%
martes, 7 de julio de 2015
Al finalizar el primer d铆a de visita de Estado en Espa帽a del Presidente de Per煤, gan贸 el d贸lar; cay贸 el Euro en Lima.
La Econom铆a es muy f谩cil con Financial KAPITAL.
¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en el Mercado Financiero Cambiario del Per煤 al finalizar el Primer D铆a de la Visita de Estado en Espa帽a del presidente Humala?.
Gan贸:
El d贸lar oficial cotiz贸 el martes 7 de julio de 2015 a 3,1850 Nuevos Soles y gan贸 0,22% en Per煤 durante el primer d铆a de visita oficial del presidente Ollanta Humala en el Reino de Espa帽a, versus los 3,1770 Nuevos Soles del cierre del lunes 6 de julio 24 hoeas despu茅s del triunfo de la opci贸n NO en el refer茅ndum de Grecia.
Perdi贸:
El Euro que cotiz贸 el martes 7 de julio de 2015 a 3,4940 Nuevos Soles; y, cay贸 0,60% en Per煤, al finalizar el primer d铆a de visita de Estado en Espa帽a del presidente de Per煤, Ollanta Humala, versus los 3,5150 Nuevos Soles del cierre del lunes 6 de julio de 2015 en Lima.
Producido por Financial KAPITAL.
Bolsa en baja y d贸lar en alza acompa帽aron al presidente de Per煤 Ollanta Humala en la visita de Estado al Reino de Espa帽a.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Kapital.
D贸lar en alza y Bolsa en baja fue el contexto que acompa帽贸 el inicio de la visita de Estado presidente de Per煤 en Espa帽a
En un contexto financiero peruano de ca铆da de -0,68% de la Bolsa de Valores de Lima y un repunte del d贸lar burs谩til en 0,17% se inici贸 la visita oficial del presidente Humala en el reino de Espa帽a.
Reyes de Espa帽a, Felipe VI y Letizia, dieron el martes 7 de julio de 2015 la bienvenida oficial al presidente Ollanta Humala, en el marco de la visita de Estado que realiza en Madrid, durante una ceremonia llevada a cabo en los patios del Palacio de El Pardo.
D贸lar en alza y Bolsa en baja fue el contexto que acompa帽贸 el inicio de la visita de Estado presidente de Per煤 en Espa帽a
En un contexto financiero peruano de ca铆da de -0,68% de la Bolsa de Valores de Lima y un repunte del d贸lar burs谩til en 0,17% se inici贸 la visita oficial del presidente Humala en el reino de Espa帽a.
Reyes de Espa帽a, Felipe VI y Letizia, dieron el martes 7 de julio de 2015 la bienvenida oficial al presidente Ollanta Humala, en el marco de la visita de Estado que realiza en Madrid, durante una ceremonia llevada a cabo en los patios del Palacio de El Pardo.
El presidente de Per煤 se encuentra acompa帽ado por el s茅ptimo jefe del gabinete ministerial abogado Pedro Cateriano Bellido, la ministra de Relaciones Exteriores, es decir la canciller Ana Mar铆a S谩nchez y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, economista Magali Silva.
Al terminar la ceremonia de bienvenida oficial del Rey de Espa帽a Felipe VI, el presidente de Per煤, Ollanta Humala Tasso se dirigi贸 hacia la Confederaci贸n Espa帽ola de Organizaciones Empresariales, CEOE, para iniciar sus actividades oficiales en la capital espa帽ola y sostener reuniones con los principales l铆deres del empresariado de Espa帽a, pa铆s que experimenta el s茅ptimo a帽o de ajuste fiscal y monetario como consecuencia de la crisis econ贸mica mundial con epicentro en Madrid ocurrida en el 2008.
Desempe帽o financiero en Lima.
La Bolsa de Valores de Lima, BVL, cay贸 -0,33% en la primera hora de negociaciones financieras con el principal indicador del mercado burs谩til lime帽o, SP/BVL PERU GEN en los 12854,53 puntos versus los 12896,75 puntos del cierre previo (lunes 7 de julio de 2015), cuando se desplom贸 en -1,21% luego de conocerse el triunfo de la opci贸n "NO" en Grecia, primer pa铆s desarrollado de la Uni贸n Europea en caer en situaci贸n de "default", es decir, incapacidad de pagos ante los acredores. En la segunda hora de negociaci贸n financiera en Lima, la Bolsa de Valores de Per煤, profundiz贸 su recesi贸, al retroceder -0,68% en Lima con el SP/BVL PERU GENERAL, en los 12809,61 puntos. En cambio, el d贸lar burs谩til repunt贸 0,17% pasando de 3,1715 Nuevos Soles al m谩s elevado nivel desde el inicio de la visita oficial de Humala en Espa帽a, es decir, los 3,1770 Nuevos Soles en Lima.
Producido por Financial Kapital.
Tarapoto y Pucallpa las ciudades del Per煤 con mayor inflaci贸n.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.
* Inflaci贸n oficial en Per煤 ascendi贸 0,25% en junio de 2015.
* Alza del Costo de Vida lleg贸 a los 2,23% semestral en el Primer Semestre del a帽o 2015.
(La velocidad inflacionaria fue de 0,37% por mes como promedio mensual durante los primeros 6 meses del a帽o 2015, es decir, con una proyecci贸n pasiva de 4,51% anual en todo el a帽o 2015).
* En los 煤ltimos 12 meses (julio 2014-junio 2015), la inflaci贸n acumulada signific贸 un 3,29% anual.
(La velocidad inflacionaria fue de 0,27% por mes como promedio mensual durante los 煤ltimos 12 meses).
Las ciudades m谩s inflacionarias durante el mes de junio en el Per煤.
1° Tarapoto (ciudad m谩s poblada de la Regi贸n San Mart铆n que tiene como capital a Moyobamba); que se encareci贸 en 0,57% mensual y fue el m谩s explosivo detonante inflacionario en Per煤 durante el mes de junio de 2015.
2° Pucallpa (ciudad capital de la Regi贸n Ucayali); que subi贸 0,51% mensual.
3° Tacna (Capital de la Regi贸n Tacna); que subi贸 0,47% mensual.
Las ciudades del Per煤 menos inflacionarias.
1° Piura; que se abarat贸 -0,49% mensual.
2° Chiclayo; que se abarat贸 -0,43% mensual.
3° Moquegua; que se abarat贸 -0,36% mensual.
4° Huaraz; que se abarat贸 -0,12% mensual.
5° Huancavelica; que se abarat贸 -0,08% mensual durante junio de 2015 en el Per煤.
Fuente: INEI.
Producido por: Financial CAPITAL.
.
* Inflaci贸n oficial en Per煤 ascendi贸 0,25% en junio de 2015.
* Alza del Costo de Vida lleg贸 a los 2,23% semestral en el Primer Semestre del a帽o 2015.
(La velocidad inflacionaria fue de 0,37% por mes como promedio mensual durante los primeros 6 meses del a帽o 2015, es decir, con una proyecci贸n pasiva de 4,51% anual en todo el a帽o 2015).
* En los 煤ltimos 12 meses (julio 2014-junio 2015), la inflaci贸n acumulada signific贸 un 3,29% anual.
(La velocidad inflacionaria fue de 0,27% por mes como promedio mensual durante los 煤ltimos 12 meses).
Las ciudades m谩s inflacionarias durante el mes de junio en el Per煤.
1° Tarapoto (ciudad m谩s poblada de la Regi贸n San Mart铆n que tiene como capital a Moyobamba); que se encareci贸 en 0,57% mensual y fue el m谩s explosivo detonante inflacionario en Per煤 durante el mes de junio de 2015.
2° Pucallpa (ciudad capital de la Regi贸n Ucayali); que subi贸 0,51% mensual.
3° Tacna (Capital de la Regi贸n Tacna); que subi贸 0,47% mensual.
Las ciudades del Per煤 menos inflacionarias.
1° Piura; que se abarat贸 -0,49% mensual.
3° Moquegua; que se abarat贸 -0,36% mensual.
4° Huaraz; que se abarat贸 -0,12% mensual.
5° Huancavelica; que se abarat贸 -0,08% mensual durante junio de 2015 en el Per煤.
Fuente: INEI.
Producido por: Financial CAPITAL.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
PER脷 en N脷MEROS
PRINCIPALES INDICADORES ECON脫MICOS Septiembre 2025 versus Diciembre 2024 (% anual) Indicador Econ贸mico ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABL脫 DE ELECCIONES Y EL D脫LAR SE CAY脫 Y EL COBRE BRILL脫 ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTA脩A RUSA Escribe desde Lima Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la poblaci贸n peruana apr...