En un contexto mundial, donde toda Europa finalizó en terreno de las pérdidas por el caso de la economía griega que amenaza con empeorar en el corto plazo; Norteamérica y Latinoamérica, fueron arrastrados hacia el terreno negativo, por la alta incertidumbre y temor de los inversionistas locales e internacionales.
En Francia, la Bolsa de París cayó 2,78% con el CAC 40 a 3124,80 puntos.
En Alemania, la Bolsa de Frankfurt cayó 1,90% con el DAX a 6444,74 puntos.
En Inglaterra, la Bolsa de Londres cayó 1,78% con el FTSE 100 a 5554,55 puntos.
En España, la Bolsa de Madrid cayó 0,80% con el IBEX 35 a 7006,90 puntos.
Bolsa de Lima abrió en terreno negativo.
El principal indicador de la Bolsa de Valores de Lima, el Índice General, IGBVL, abrió a 21964,49 puntos bajó – 0,02% versus los 21967,93 puntos del cierre previo.
La cartera de 15 acciones más negociadas, medida por el Índice Selectivo, ISBVL, llegó a los 31537,78 puntos, bajó – 0,09%.
La cesta de 20 acciones más líquidas de la Bolsa de Lima, medida por el Índice Nacional de Capitalización, INCA, bajó - 0,13% llegando a los 112,94 puntos.
El portafolio de 10 acciones de las 10 empresas con Mejor Gobierno Corporativo, medido por el Índice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, abrió a 163,70 puntos, bajó - 0,12%.
Con estos resultados, la rentabilidad acumulada de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y la apertura financiera del Martes 8 de Mayo de 2012, llegó a 12,79% de ganancia.
Fuente: Bolsa de Lima, BVL. / Boomberg.
Elaboración: Financial PERU.
LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON FINANCIALcapital.