LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2025

MAQUINITA EN "ModoDINA": ESTIRADA 4 VECES

La MAQUINITA corri贸 4 veces m谩s que INFLACI脫N 


Hugo Aquino Quinto editor general de LimaFlash y director de 'Econom铆aM铆a' te desea excelente segunda jornada laboral del 2025:
 'ANTES que lo veas, lo leas o lo escuches '...
tu atento servidor HugoAquinoQuinto v铆a LimaFlash...
¡YA TE LO DIJO!

La #Emisi贸nPrimaria ("la #maquinita") del #Per煤 se increment贸 en 8,80% anual durante el a帽o viejo 2024.
Es decir, la #Emisi贸nMonetaria (cantidad de dinero de alta potencia, {monedas, billetes}en moneda nacional, SOLES, creada por la #AutoridadMonetaria) en el Per煤 creci贸 4 veces m谩s que la inflaci贸n¹ oficial, IPC Lima, de 1,97% anual (en EE.UU. la inflaci贸n acumulada durante el a帽o viejo 2024 fue 2,80% anual). 

¹ Nota importante:
El #BancoCentral, #BCRP, valora mucho (top1), el resultado mensual y anualizado de la
inflaci贸n subyacente que cerr贸 el a帽o 2024 en 2,60% anual (la tasa de crecimiento anual de la #Emisi贸nPrimaria fue casi 3 veces m谩s que la tasa anual de inflaci贸n subyacente).

La #Inflaci贸nSubyacente (que NO contabiliza alzas o bajas de precios y tarifas de ALIMENTOS ni ENERG脥A [gasolina, luz, GNV, gas natural, gas propano]. Es utilizada peri贸dicamente y puntualmente por todos los bancos centrales de los m谩s de 190 pa铆ses que forman parte de las Naciones Unidas, ONU).

Fuente oficial:
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:959b13e3-0d01-4e51-bdb0-a517d9a763db

jueves, 11 de diciembre de 2014

En el D铆a Internacional de las Monta帽as y con la presencia del Secretario General de las ONU, Ban Ki-moon, en la v铆spera de la clausura de la XX Conferencia sobre Cambio Clim谩tico COP20Lima, el d贸lar burs谩til fren贸 su carrera alcista y cotiz贸 a 2,96 Nuevos Soles en Per煤.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.


Durante diciembre, el mes de la Navidad, en la ciudad de Lima, capital del Per煤, el d贸lar burs谩til, todav铆a, camina el 12° mes del a帽o, en el terreno de las ganancias.



El "d贸lar burs谩til", es decir, el d贸lar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, perdi贸 0,03% durante las 煤ltimas 24 horas del mes de diciembre de 2014, cotizando a 2,9600 Nuevos Soles el jueves 11 de diciembre de 2014, "D铆a Internacional de las Monta帽as", frente a los 2,9610 Nuevos Soles del mi茅rcoles 10 de noviembre de 2014 cuando avanz贸 0,36%.


Producido por Financial CAPITAL.

lunes, 23 de enero de 2012

Foro Econ贸mico Mundial a realizarse en la ciudad suiza de Davos, ya espera al Presidente de Per煤, Ollanta Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.
                                                               

Foro Econ贸mico Mundial pretende refundar el Capitalismo, en un contexto internacional de proteccionismo comercial, exacerbado por la recesi贸n de la Eurozona y los niveles r茅cords de desocupaci贸n de obreros y empleados.


En un contexto de desaceleraci贸n econ贸mica, alto nivel de desempleo y riesgo creciente del recurso al proteccionismo, el Foro Econ贸mico Mundial (WEF), que el mi茅rcoles 25 de Enero de 2012, abre su cita anual en la localidad suiza de Davos, pretende abrir el debate para refundar el capitalismo.
Con el lema 'La gran transformaci贸n: desarrollar nuevos modelos', la 42陋 edici贸n del Foro pretende definir c贸mo ser谩 el futuro.

"El capitalismo, bajo la forma actual, ya no tiene su lugar en el mundo que nos rodea", ha admitido el fundador de este foro en 1971, el profesor de econom铆a Klaus Schwab, de 73 a帽os.

"Hemos fracasado en aprender las lecciones de la crisis financiera de 2009. Se necesita una transformaci贸n mundial urgente y debe iniciarse con el restablecimiento de una forma de responsabilidad social", precis贸 Schwab, para quien el talento ser谩 el factor determinante del futuro.


Para ello, es necesaria la colaboraci贸n de los pa铆ses emergentes, recuerda el Global Issues Group (GIG), un 'think tank' del propio WEF, integrado por representantes de las instituciones multilaterales y regionales, dedicado a repensar los asuntos globales.

A este grupo de pa铆ses emergentes, cuyos principales exponentes son Brasil, China, Rusia, India y Sud谩frica (llamados pa铆ses BRICS), se les reclama sobre todo que concluyan su transformaci贸n en marcha e inviertan en infraestructuras.

Asimismo es necesario que el mundo cumpla la promesa de trabajar en pos de una econom铆a m谩s verde.
Para ello son necesarios un sistema comercial abierto, unas finanzas internacionales m谩s resistentes, unas cuentas p煤blicas sostenibles, reformas estructurales y reducir las desigualdades, aseguran.

En este sentido, esperan que el G20, que re煤ne a las principales econom铆as desarrolladas y emergentes del planeta, pueda presentar en su pr贸xima reuni贸n de junio en M茅xico un ambicioso plan de acci贸n para comprometerse a llevar a cabo las reformas necesarias.

Pero adem谩s de la desaceleraci贸n de la econom铆a mundial provocada en buena parte por la crisis de la deuda en la zona euro, el planeta tiene otros desaf铆os de peso, como son la seguridad cibern茅tica y el aumento de la demograf铆a, alerta el WEF, en su informe 2012.

En los cinco d铆as que durar谩 este hervidero de ideas entre la flor y nata de la pol铆tica y la econom铆a mundiales, participar谩n varios jefes de Estado y de gobierno, entre ellos, el mexicano Felipe Calder贸n, el peruano Ollanta Humala, el paname帽o Ricardo Martinelli.



Asimismo, estar谩n el primer ministro brit谩nico, David Cameron, el presidente israel铆 Shimon Peres, y el secretario estadounidense del Tesoro, Timothy Geithner.

La jefa del gobierno alem谩n, Angela Merkel, pronunciar谩 el mi茅rcoles 25 de Enero, el discurso inaugural de esta cita, que se ha convertido en ineludible para brillar, hacer contactos y hacerse un hueco entre la 茅lite mundial.


Las instituciones internacionales tambi茅n estar谩n bien representadas: la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, el presidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi, el director de la Organizaci贸n Mundial de Comercio (OMC) Pascal Lamy y el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.

M谩s de 2600 hombres de negocios, pol铆ticos, responsables de ONG o cient铆ficos y centenas de periodistas del mundo entero, acuden cada a帽o.

Hasta Davos, donde el escritor alem谩n Thomas Mann ambient贸 su famosa novela "La Monta帽a M谩gica", tambi茅n llegar谩 el movimiento de protesta "Occupy WEF" (Ocupemos el Foro Econ贸mico Mundial) que, al igual que ha hecho en otras partes del mundo, ya sea con los 'indignados' espa帽oles o los de 'Ocupemos Wall Street' prev茅 organizar manifestaciones para protestar por las pol铆ticas econ贸micas, fuente de desigualdades crecientes y de destrucci贸n del planeta.

Fuente: Agencia France Press, AFP.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...