LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta MILA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MILA. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2013

Acciones del MILA ganaron 4% semanal, en el 煤ltimo tramo de junio de 2013.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

 
 
El mercado de valores de Per煤, durante la reciente cuarta semana de junio de 2013,  perdi贸 0,52% semanal  al cerrar el 脥ndice General, IGBVL,  en los 15549,55 puntos  versus los 15630,08 puntos  del viernes 21 de junio en 0,74%.
 
La cartera de 15 acciones m谩s representativas del mercado de valores de Per煤, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL, perdi贸 0,47% semanal al terminar el mes de junio en los 23862,81 puntos versus los 23975,79 puntos del viernes 21 de junio de 2013.
 
La cesta de 20 acciones m谩s l铆quidas de la Bolsa de Valores de Lima, medida por el 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, perdi贸  0,63% semanal, al culminar el viernes 28 de junio de 2013 a 89,80 puntos versus los 90,37 puntos del viernes 21 de junio de 2013.
 
 
Finalmemte, la canasta de las 10 acciones de las 10 Empresas con Buen Gobierno Corporativo, medida por el 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, perdi贸 1,98% semanal, al finalizar el mes de junio de 2013 a 143,42 puntos versus los 146,32 puntos del viernes 21 de junio de 2013.

El 脥ndice Standard & Poor´s del Mercado Integrado Latinoamericano, que mide las 40 acciones m谩s representativas del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, medido por el 脥ndice S&P MILA 40, lleg贸 el viernes 28 de junio de 2013 a los 816,58 puntos gan贸 3,99% semanal versus los 785,27 puntos del cierre del  viernes 21 de junio de 2013.

.
 
 
Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
 
Elaboraci贸n: Financial Capital.

mi茅rcoles, 27 de junio de 2012

En la primera mitad del a帽o 2012, acciones del MILA, tuvieron una rentabilidad de + 6,42%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



Las acciones de las empresas pertenecientes a los pa铆ses socios del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, como son: Colombia Chile y Per煤, tuvieron el siguiente desempe帽o en la apertura financiera de la jornada de la Bolsa de Valores de Lima, correspondiente al Martes 26 de Junio de 2012:

El 脥ndice del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, S&P MILA 40, avanz贸 en la apertura a 885,86 puntos, gan贸 + 0,04%.

Las 40 acciones que componen el 脥ndice Standard & Poor´s del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, tienen una rentabilidad de + 6,42% en lo que va del 2012 versus 832,41 puntos del cierre de 2011.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 24 de enero de 2012

En lo que va del 2012, Bolsa de Lima acumula una ganancia de + 8,90%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.

                                                                                         


Bolsa de Valores de Lima, el Lunes 23 de Enero de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 21206,06 puntos subi贸 + 1,52%.
ISBVL 29226,73 puntos subi贸 + 1,04%.
INCA 107,93 puntos subi贸 + 0,97%.
IBGC 148,09 puntos subi贸 + 1,14%.
S&P MILA 40, subi贸 + 0,41% cerr贸 a 900,90 puntos.

Rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima, durante los primeros 23 d铆as del mes de Enero de 2012, y al cumplirse los primeros 6 meses de gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el mercado burs谩til peruano gan贸 + 8,90%.


El Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 con un 脥ndice General, IGBVL, a 20884,42 puntos, baj贸 -0,02% versus IGBVL 20887,84 puntos del cierre del Viernes 20 de Enero de 2012.


Durante la jornada de negociaci贸n financiera, del Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, en la Bolsa de Valores de Lima, los sectores m谩s rentables fueron:
1° Subsector Juniors que avanz贸 + 4,21%.
2° Sector Telecomunicaciones que subi贸 + 3,71%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos que gan贸 + 2,14%.

Ranking Sectorial, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el Lunes 23 de Enero de 2012, fecha en que se cumple los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 31,44%.
2° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 13,59%.
3° Sector Mineras, gan贸 + 13,44%.

Ranking Sectorial, en D贸lares, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 31,64%.
2° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 13,76%.
3° Sector Mineras, gan贸 + 13,61%.
Fuente: BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

lunes, 23 de enero de 2012

A 6 meses de Gobierno de Ollanta Humala, Bolsa de Lima, abri贸 en baja; pero, a media jornada se ubic贸 en el terreno de las ganancias.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.
                                                                               


Entre el 1 de Enero y la media jornada del Lunes 23 de Enero de 2012, la cartera de acciones de empresas de capital de riesgo, denominada Subsector Junior, logr贸 una rentabilidad + 32,14%.

El Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 con un 脥ndice General, IGBVL, a 20884,42 puntos, baj贸  -0,02% versus IGBVL 20887,84 puntos del cierre del Viernes 20 de Enero de 2012.

Durante la primera media jornada de negociaci贸n financiera del Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, tuvo los siguientes resultados:
El 脥ndice General, IGBVL, se ubic贸 en los 21130,01 puntos subi贸 + 1,16%.
La cartera de 15 acciones m谩s negociadas, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL, report贸 29150,52 puntos subi贸 + 0,78%.
La canasta de 20 acciones m谩s l铆quidas mediada por el 脥ndice de Capitalizaci贸n, INCA, se situ贸 en los 107,53 puntos subi贸 +0,60%.
La cesta de 10 acciones, de las 10 empresas con mejor gobierno corporativo, medida por el 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, marc贸 los 147,58 puntos subi贸 +0,79%.
El portafolio de 40 acciones que componen el indicador del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, medido por el 铆ndice S&P MILA 40, subi贸 en promedio, + 0,36% y registr贸 los 900,48 puntos.


Durante la primera media jornada de negociaci贸n financiera, del Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, en la Bolsa de Valores de Lima, los sectores m谩s rentables fueron:
1° Subsector Juniors que avanz贸 + 4,61%.
2° Sector Telecomunicaciones que subi贸 + 2,28%.
3° Sector Mineras que gan贸 + 1,69%.


Durante la primera media jornada de negociaci贸n financiera, del Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, en la Bolsa de Valores de Lima, la acci贸n m谩s rentable fue el papel com煤n del Sector Mineras, Sienna Gold Inc., SGP, que gan贸 + 16,67% cotizando a 0,28 D贸lares por acci贸n.

Entre el 1 de Enero y el 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, en la Bolsa de Valores de Lima,Sienna Gold Inc., SGP, refleja tendencia levemente alcista. 



Ranking Sectorial, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y la primera mitad de la jornada del Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 31,95%.
2° Sector Mineras, gan贸 + 13,24%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 12,25%.










Ranking Sectorial, en D贸lares, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y la primera mitad de la jornada del Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 32,14%.
2° Sector Mineras, gan贸 + 13,41%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 12,42%.


Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.






s谩bado, 21 de enero de 2012

Bolsa de Lima gan贸 2,03% semanal. Acciones del MILA subieron + 2,66% semanal.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.

                                                                            

 Bolsa de Valores de Lima, el Viernes 20 de Enero de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 20887,84 puntos baj贸 - 0,56%.
ISBVL     28926,27 puntos baj贸  - 0,41%.
INCA 106,89  puntos baj贸  - 0,20%.
IBGC 146,42  puntos baj贸 - 0,29%.
S&P MILA 40, baj贸 - 0,16% cerr贸 a 897,67 puntos.


Rentabilidad  de la Bolsa de Valores de Lima, durante los primeros 20 d铆as del mes de Enero de 2012, y a 72 horas de cumplirse los primeros 6 meses de gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala,  fue + 7,26%.

El Viernes 20 de Enero de 2012, al cumplirse 40 d铆as de gesti贸n del Gabinete Vald茅s, abri贸 con un 脥ndice General, IGBVL, a 21005,16 puntos, baj贸  -0,01% versus IGBVL 21006,51 puntos del cierre del Jueves 19 de Enero de 2012.



Resultado Semanal de la Bolsa de Valores de Lima, al Viernes 20 de Enero de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 20887,84 puntos versus 20472,00 puntos gan贸 +2,03% semanal.
ISBVL  28926,27 puntos versus 28474,07 puntos gan贸  +1,59% semanal.
INCA 106,89  puntos versus 105,38  puntos gan贸  +1,43% semanal.
IBGC 146,42  puntos versus 145,52  puntos gan贸 +0,62% semanal.
S&P MILA 40 897,67 puntos versus los 874,42 puntos;
 gan贸 + 2,66% semanal.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

jueves, 19 de enero de 2012

Lima: Acciones Junior subieron 3,52%; en el 2012 van ganando + 25,44%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.

                                                                       



Bolsa de Valores de Lima, el Jueves 19 de Enero de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.


IGBVL 21006,51 puntos subi贸 + 0,66%.
ISBVL 29046,49 puntos subi贸  + 0,42%.
INCA 107,10  puntos subi贸  + 0,10%. 
IBGC 146,85  puntos baj贸 - 0,33%.
S&P MILA 40, subi贸 + 0,48% cerr贸 a 899,72 puntos.


Rentabilidad  de la Bolsa de Valores de Lima, durante los primeros 19 d铆as del mes de Enero de 2012,  fue + 7,87%.

El Jueves 19 de Enero de 2012, un d铆a despu茅s de la celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 con un 脥ndice General, IGBVL, a 20866,89 puntos, baj贸  -0,01% versus IGBVL 20868,23 puntos del cierre del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012.

Durante la jornada de negociaci贸n financiera, del Jueves 19 de Enero de 2012, en la Bolsa de Valores de Lima, los sectores m谩s rentables fueron:
1° Subsector Juniors que avanz贸 + 3,52%.
2° Subsector Minerales No Met谩licos que subi贸 + 2,13%.
3° Sector Mineras que gan贸 + 1,44%.


Ranking Sectorial, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el Jueves 19 de Enero de 2012:
1° Lugar: Subsector Juniors, subi贸 + 25,27%.
2° Lugar: Empate entre el Sector Mineras, que gan贸 + 11,58% y el Subsector Minerales No Met谩licos, que avanz贸 + 11,58%.


Ranking Sectorial, en D贸lares, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el Jueves 19 de Enero de 2012:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 25,44%.
2° Empate entre el Sector Mineras, que gan贸 + 11,72% y el Subsector Minerales No Met谩licos, que avanz贸 + 11,72%.


El 19 de Enero, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B", VOLCABC1,  fue el segundo papel m谩s negociado; pero realiz贸 el mayor n煤mero de transacciones al llegar a las 219 operaciones de compra y venta de acciones al contado. VOLCABC1, tuvo un precio de apertura de 3,25 Nuevos Soles, subi贸 + 0,62%; y,  cotiz贸 al cierre a 3,31 Nuevos Soles, subi贸 +2,48% versus 3,23 Nuevos Soles del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012. Durante Diciembre, Volcan, empez贸 la primera quincena en alza; pero, en la segunda mitad de Diciembre, tuvo una trayectoria bajista; el estancamiento fue la caracter铆stica principal de VOLCABC1, en los 煤ltimos d铆as del a帽o 2011. En lo que va del 2012, VOLCABC1, presenta tendencia alcista.


El 19 de Enero, la segunda acci贸n m谩s negociada fue el papel com煤n del Sector "Mineras", Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A., VOLCABC1, que cotiz贸 a 3,31 Nuevos Soles por Acci贸n, en 219 transacciones de compra y venta al contado, fue el mayor n煤mero de transacciones financieras de la jornada burs谩til lime帽a.



El 19 de Enero de 2012, v铆spera de los 477 A帽os de Fundaci贸n de Lima, la acci贸n m谩s negociada fue el papel com煤n del Sector Diversas, Gra帽a y Montero S.A.A., GRAMONC1, que cotiz贸 a 6,90 Nuevos Soles por acci贸n, subiendo + 0,29%  en 39 operaciones de compra y venta al contado (frente a la 1757 operaciones reportadas en la bolsa peruana). GRAMONC1, negoci贸 4,63 millones de D贸lares, lo que represent贸 el 18,80% del total comercializado en la bolsa peruana (24,64 millones de D贸lares). En lo que va del a帽o 2012, GRAMONC1, presenta una firme tendencia alcista.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.


mi茅rcoles, 18 de enero de 2012

Al 18 de Enero, D铆a de Lima, las acciones Juniors de la bolsa peruana ganaron + 21,17%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.

                                                                                         

Bolsa de Valores de Lima, el Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 20868,23 puntos subi贸 + 0,75%.
ISBVL     28923,59 puntos subi贸  + 0,61%.
INCA 106,99  puntos subi贸  + 0,71%.
IBGC 147,34  puntos subi贸 + 0,88%.
S&P MILA 40, subi贸 + 1,32% cerr贸 a 895,31 puntos.
Rentabilidad  de la Bolsa de Valores de Lima, durante los primeros 18 d铆as del mes de Enero de 2012, v铆spera de la Celebraci贸n de los 477 a帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima,  fue + 7,16%.

El Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 con un 脥ndice General, IGBVL, a 20709,77 puntos, baj贸  -0,02% versus IGBVL 20712,92 puntos del cierre del Martes 17 de Enero de 2012.
Durante la jornada del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, en la Bolsa de Valores de Lima, la acci贸n m谩s rentable fue el papel com煤n del Sector Mineras, Sienna Gold Inc., SGP, que gan贸 + 8,70% cotizando a 0,25 D贸lares por acci贸n.
 En la 煤ltimas 48 horas, la acci贸n m谩s rentable de la Bolsa de Lima, el papel com煤n del Sector Mineras, Sienna Gold Inc., SGP, gan贸 + 19,05% cotizando a 0,25 D贸lares por acci贸n.
Durante la jornada de negociaci贸n financiera, del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima, en la Bolsa de Valores de Lima, los sectores m谩s rentables fueron:
1° Subsector Minerales No Met谩licos que avanz贸 + 1,31%.
2° Subsector Juniors que subi贸 + 1,07%.
3° Sector Bancos y Financieras; y el Sector Industriales, que ganaron + 1,04%.

Ranking Sectorial, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 21,01%.
2° Sector Mineras, gan贸 + 9,99%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 9,25%.
Ranking Sectorial, en D贸lares, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 21,17%.
2° Sector Mineras, gan贸 + 10,13%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 9,39%.
El 18 de Enero, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B", VOLCABC1,  fue el quinto papel m谩s negociado; realiz贸 121 operaciones de compra y venta de acciones al contado. VOLCABC1, tuvo un precio de apertura de 3,21 Nuevos Soles, estable; y,  cotiz贸 al cierre a 3,23 Nuevos Soles, subi贸 +0,62% versus 3,21 Nuevos Soles del Martes 17 de Enero de 2012. Durante Diciembre, Volcan, empez贸 la primera quincena en alza; pero, en la segunda mitad de Diciembre, tuvo una trayectoria bajista; el estancamiento fue la caracter铆stica principal de VOLCABC1, en los 煤ltimos d铆as del a帽o 2011. En lo que va del 2012, VOLCABC1, presenta ligera tendencia alcista.
El 18 de Enero, la quinta acci贸n m谩s negociada fue el papel com煤n del Sector "Mineras", Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A., VOLCABC1, que cotiz贸 a 3,23 Nuevos Soles por Acci贸n, en 121 transacciones de compra y venta al contado, fue el mayor n煤mero de transacciones financieras de la jornada burs谩til lime帽a.

El 18 de Enero de 2012, v铆spera de los 477 A帽os de Fundaci贸n de Lima, la acci贸n m谩s negociada fue el papel com煤n del Sector Diversas, Ferreyros S.A.A., FERREYC1, que cotiz贸 a 2,48 Nuevos Soles por acci贸n, subiendo + 0,81%  en 59 operaciones de compra y venta al contado. FERREYC1, negoci贸 2,59 millones de D贸lares, lo que represent贸 el 13,63% del total comercializado en la bolsa peruana (18,97 millones de D贸lares). En lo que va del a帽o 2012, FERREYC1, presenta una suave tendencia alcista.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

s谩bado, 31 de diciembre de 2011

En l铆nea con el resto del mundo, Bolsa de Lima baj贸 16,69% anual en el 2011.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital LIMA.

                                                                 
En Diciembre, el Subsector Minerales No Met谩licos, fue el m谩s rentable al avanzar + 7,61% mensual.
En el a帽o 2011, el Subsector El茅ctricas gan贸 + 0,62% anual, en t茅rminos de moneda extranjera, D贸lares. En la plaza burs谩til peruana, el Subsector El茅ctricas, fue el 煤nico en finalizar el 2011, en cifras positivas, en t茅rminos de moneda extranjera, D贸lares.


Bolsa de Valores de Lima, el Viernes 30 de Diciembre de 2011, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 19473,31 puntos subi贸 +0,45%.
ISBVL 27335,20 puntos subi贸  +0,41%.
INCA 101,71  puntos subi贸  +0,52%. 
IBGC 140,76  puntos subi贸 +0,90%.


S&P MILA 40, subi贸 + 0,36%  cerr贸 a 832,41 puntos.

Durante el a帽o 2011, es decir, entre el 1 de enero y el Viernes 30 de Diciembre, el resultado 2011 de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue -16,69% anual.

En la 煤ltima jornada burs谩til del a帽o 2011, el Viernes 31 de Diciembre, la Bolsa de Valores de Lima abri贸 con un IGBVL  a 19385,19 puntos estable  0,00% versus los 19385,19 puntos del Jueves 29 de Diciembre de 2011.

El Subsector Alimentos y Bebidas, fue el m谩s rentable de la jornada burs谩til del 30 de Diciembre, en  la Bolsa de Valores de Lima, liderando el mercado peruano al ganar + 1,99%. 
El Subsector Minerales No Met谩licos, fue el segundo m谩s rentable de la jornada burs谩til del 30 de Diciembre, en  la Bolsa de Valores de Lima, subliderando el mercado peruano al ganar + 1,87%. 


En Diciembre, el Subsector Minerales No Met谩licos, fue el m谩s rentable al avanzar + 7,61% mensual.
En Diciembre, el Sector Agropecuario, fue el segundo m谩s rentable, al subir + 2,70% mensual.
En Diciembre, el Subsector El茅ctricas, fue el tercer m谩s rentable, al repuntar + 2,00% mensual.
En Diciembre, el Sector Industriales, fue el cuarto m谩s rentable, al trepar + 1,69% mensual.

En el a帽o 2011, todos los sectores y subsectores finalizaron en terreno negativo. Sin embargo, el Subsector "El茅ctricas" fue el que registr贸 menor descenso, al retroceder -3,41% anual en moneda local, Nuevos Soles, equivalente a una ganancia de + 0,62% anual, en t茅rminos de moneda extranjera, D贸lares.
En el a帽o 2011, el Subsector El茅ctricas gan贸 + 0,62% anual, en t茅rminos de moneda extranjera, D贸lares. En la plaza burs谩til peruana, el Subsector El茅ctricas, fue el 煤nico en finalizar el 2011, en cifras positivas, en t茅rminos de moneda extranjera, D贸lares.


El Viernes 30 de Diciembre de 2011, la acci贸n com煤n, perteneciente al Sector "Mineras", Luna Gold Corp., LGC, fue la m谩s rentable al avanzar + 11,32% y cotizar al cierre a 0,59 D贸lares por acci贸n. CDG, reflej贸 tendencia a la baja, durante Diciembre de 2011.
El Viernes 30 de Diciembre, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B", VOLCABC1,  fue el cuarto papel m谩s negociado, pero realiz贸 49 operaciones de compra y venta de acciones al contado, el mayor n煤mero de transacciones del mercado peruano. VOLCABC1 abri贸 a S/. 2,97 y cotiz贸 al cierre a 2,99 Nuevos Soles, subi贸 +0,67% versus 2,97 Nuevos Soles del cierre del Jueves 29 de Diciembre. Durante Diciembre, Volcan, empez贸 la primera quincena en alza; pero, en la segunda mitad de Diciembre, tuvo una trayectoria bajista; el estancamiento fue la caracter铆stica principal de VOLCABC1, en los 煤ltimos d铆as del a帽o 2011.
El Viernes 30 de Diciembre de 2011, la acci贸n m谩s negociada fue el papel com煤n del Sector "Industriales", Alicorp S.A.A., ALICORC1, que cotiz贸 a 6,00 Nuevos Soles, subi贸  +2,56% en 27 transacciones de compra y venta al contado. ALICORC1, negoci贸 5,40 millones de D贸lares, representando el 23,90% del total transferido en la bolsa peruana (22,60 millones de D贸lares, en 530 operaciones de compra y venta de acciones al contado). ALICORC1 reflej贸 altibajos durante Diciembre, destacando en los 煤ltimos d铆as del a帽o 2011, donde report贸 tendencia alcista.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 18 de octubre de 2011

18/10: D贸lar subi贸 en la Bolsa de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                       


El Martes 18 de Octubre, al cumplirse cuatro meses y tres semanas de vida operativa del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7220 Nuevos Soles, subi贸 +0,06% versus S/. 2,7205 del cierre del Lunes 17 de Octubre.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima. BVL.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

jueves, 11 de agosto de 2011

MILA con perfil bajo hasta que se minimice la turbulencia mundial.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             

Mercado Integrado Latinoamericano sufre cautela de inversionistas, seg煤n Celfin Capital.


Las operaciones en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) “tomar谩n vuelo” en el mediano plazo, luego que haya pasado la cautela de los inversionistas provocada por la crisis de deuda que afecta actualmente a Estados Unidos y Europa, se帽al贸 hoy Celfin Capital.
El MILA integr贸 desde el 30 de mayo del presente a帽o las plataformas de negociaci贸n de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
“Claramente no nos ha tocado el mejor momento sino una 茅poca sui generis en la que los vol煤menes en la BVL han bajado fuertemente, mientras que la BCS ha registrado un fuerte golpe en el 煤ltimo mes y medio”, dijo el country manager de Celfin Capital, Milko Ib谩帽ez.
Coment贸 que, en este escenario, los inversionistas de los tres pa铆ses est谩n m谩s preocupados en sus mercados y por ello no arriesgan por nuevas operaciones.
“El MILA va a ser un 茅xito en el momento en que el polvo se asiente y la gente no est茅 preocupada en la crisis, entonces ver谩n al MILA como una opci贸n para generar rentabilidad”, recalc贸.
Sostuvo que a la fecha el mercado est谩 viendo intervenciones en la econom铆a real, tales como la compra del grupo Inversiones Suramericana (grupo Sura ) de Colombia de los negocios del grupo holand茅s ING en la regi贸n, lo cual llevar谩 a que el MILA se dinamice.
“Los inversionistas est谩n bastante cautos en este momento debido al ruido de la crisis, pero en el mediano plazo estos mercados ser谩n sumamente atractivos para invertir”, subray贸.
Ello teniendo en cuenta que los pa铆ses desarrollados est谩n cada vez m谩s cuestionados en t茅rminos de solvencia y la capacidad para enfrentar su deuda.

viernes, 15 de julio de 2011

MILA NEGOCI脫 1 MILL脫N DE D脫LARES EN SU PRIMER MES DE OPERACIONES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                     



SATISFACTORIO PRIMER MES DE OPERACIONES.


MILA supera el mill贸n de d贸lares en su primer mes.

(Bogot谩, Lima, Santiago).-

Durante el primer mes de operaci贸n del Mercado Integrado Latinoamericano, Mila, el volumen total negociado asciende a USD $1 266 162;  representado en 128 operaciones, es decir, un promedio de 5,33 operaciones durante las 24 sesiones h谩biles de mercado entre los tres pa铆ses.


                                                                   
                                                      BOLSA DE VALORES DE LIMA.

Se destaca la participaci贸n de los intermediarios colombianos en el total de transacciones, representando el 71,87% del total de los negocios; a estos le siguen las casas de bolsa chilenas, con un 14,83% de participaci贸n, y las peruanas, con un 13,28%.






                                                    BOLSA DE SANTIAGO DE CHILE.


Por volumen negociado, tambi茅n los intermediarios colombianos lideran los negocios, pues en el primer mes del Mila transaron USD $971.891 (76,75%), seguido de las representantes chilenas con USD $172.886 (13,65%), y de las peruanas con USD $121.474 (9,59%).


Las operaciones en el Mila se han concentradas sobre quince (15) t铆tulos, siendo los m谩s apetecidos, por n煤mero de operaciones, LAN (20), ENDESA (15) y BSANTANDER(14).







Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...