LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsa de Valores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsa de Valores. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de agosto de 2024

Jap贸n se cae, NewYork se tambalea y Lima se enfr铆a


El #T铆oSam estornuda y Jap贸n se hunde 
Desde Lima Per煤: escribe: Hugo Aquino Quinto (*)

* La bolsa de valores de Jap贸n perdi贸 18,51% osea casi 20 por ciento en dos 煤ltimas jornadas financieras.

* El viernes 2 de agosto, la econom铆a de Estados Unidos registr贸 un raqu铆tico aumento de 114 mil nuevos puestos de trabajo, cuando el mercado esperaba un dato laboral m谩s optimista inclusive superando f谩cilmente los 250 mil nuevos empleos.

* Luego del fin de semana, los mercados asi谩ticos terminaron su jornada en un espeluznante lunes negro.

* Jap贸n, la principal plaza burs谩til de Asia, cay贸 12 por ciento el peor comportamiento financiero de la historia del pa铆s cuna del sushi.

* En el Per煤, el precio del d贸lar oficial abri贸 en alza a 3,7558 Soles y toc贸 techo diez minutos despu茅s a 3,7580 Soles. Luego, una hora despu茅s, volvi贸 a estar vol谩til y ara帽贸 los 3,7578 Soles. Finalmente, lleg贸 al mediod铆a a estabilizarse en los 3,7448 Soles un avance de +0,16% versus los 3,7390 Soles del cierre correspondiente al viernes previo cuando el Riesgo Soberano peruano trep贸 hasta los 164 puntos b谩sicos, 8 pbs por encima del apreciado 156 puntos b谩sicos del cierre del primer semestre del a帽o en curso.


PER脷 EN L脥NEA CON WALL STREET

Como era de esperarse luego del terremoto burs谩til en Tokyo, el mercado del d贸lar oficial abri贸 con el pie en alto y a los 10 minutos toc贸 techo (3,7580 Soles).
Finalmente, luego de la apertura burs谩til en Nueva York donde el Dow Jones cay贸 3%; el SP-500 perdi贸 4% y el 铆ndice tecnol贸gico Nasdaq 100 se hundi贸 5% el mercado estadounidense se calm贸 a media ma帽ana y lleg贸 al mediod铆a con bajas moderadas.
En este contexto, Lima Per煤 registr贸 un precio de venta del d贸lar oficial en los 3,7401 Soles al mediod铆a y acab贸 a 3,7408 Soles (+0,05% versus los 3,7390 Soles del cierre correspondiente al viernes 2 de agosto.

A V脥SPERA DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE JUN脥N 

Los agentes econ贸micos peruanos deber铆an de seguir construyendo su d铆a a d铆a apostando por la moneda nacional. 
(Con el debido permiso del padre de la solidez del SOL (S/ ), el banqueros Jorge Ch谩vez 脕lvarez, ex presidente del BCRP, me adelant贸 que este jueves 8 dar谩 a conocer al Per煤 y al #RestoDelMundo, su opini贸n especializada sobre la relaci贸n Shock econ贸mico_MonedaRobusta_#Pol铆ticaMonetaria_#Pol铆ticaFiscal e inflaci贸n).
Estimado lector: 
"Si cobras en Soles, endeudarte en Soles".
"Ahorra hasta un monto de 121 mil 500 Soles en la entidad financiera que te paga la m谩s sexy tasa de inter茅s de rendimiento efectivo (TREA)."
"Retira dinero en efectivo pidiendo a tu banco la entrega del dinero en cheque de gerencia (cuesta 3 Soles en el Banco de la Naci贸n; 5 Soles en Interbank; 14 Soles en el BCP y 15 Soles en el ScotiaBank). Al retirar tu dinero en cheque de gerencia, los pericotes, malandrines, "robertos", y dem谩s lagartos, nunca podr谩n apropiarse de tus ahorros de toda una vida.

Servido y buen provecho...
Atentamente,
Hugo Aquino Quinto.




(*) El Analista Econ贸mico Hugo Aquino Quinto es el responsable de la conducci贸n del Podcast 'LIMAflash'

Contacto:

E-mail 
aquinoeconomia@gmail.com 

WhatsApp 
+51-922569583

Redes sociales (#SocialMedia):
TikTok 
'X' (antes Twitter)
LinkedIn 
@aquinoeconomia

mi茅rcoles, 16 de junio de 2021

Llegamos al 5 y medio y el d贸lar dej贸 de estar carret贸n.

 A 42 d铆as del Bicentenario el Per煤 amenazado por las variantes m谩s contagiosas de la pandemia


Desde el Per煤, redacta: Hugo Aquino Quinto (*) 


+ El martes 15 de junio a las 15:39 hora de Lima, 20:39 GMT UTC, la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE anunci贸 que cumpli贸 con la tarea electoral de procesar y contabilizar el 100 por ciento de las actas de votaci贸n. El profesor Pedro Castillo Terrones logr贸 una ventaja de 44 mil 58 votos. 

+ En este contexto electoral, el n煤mero de pacientes contagiados por el Covid19 en todo el mundo ascendi贸 a 176 millones 700 mil personas de los cuales 3 millones 800 mil fallecieron (equivalente a 4 veces la poblaci贸n del distrito m谩s poblado del Per煤: San Juan de Lurigancho, pr贸xima provincia de Lima).
+ 24 horas despu茅s del anuncio de la ONPE, Estados Unidos report贸 un nivel de contagio de 33 millones 400 mil pacientes (volumen equivalente a la poblaci贸n actual de todo el Per煤). Mientras que, el n煤mero de muertos por el Covid19 en la primera potencia mundial lleg贸 a 600 mil 400 fallecidos (equivalente a toda la poblaci贸n del distrito de Comas ubicado a 11 kil贸metros al norte de Lima).
+ Israel es el pa铆s l铆der a nivel mundial en vacunaci贸n completa al involucrar al 59,40% de su poblaci贸n.
+ Estados Unidos registr贸 el 44,10% de la poblaci贸n vacunada con las 2 dosis. Mientras que el 76,70% de su poblaci贸n mayor de 65 a帽os ya logr贸 la vacunaci贸n completa.
+ En Europa, el Reino Unido lider贸 la vacunaci贸n completa con el 44,50% de protecci贸n de su poblaci贸n. Francia marcha rezagada con el 21% de vacunaci贸n completa.
+ En Latinoam茅rica, Chile mantiene el liderazgo al vacunar con las 2 dosis al 47% de chilenos. Bolivia es colero con el 4,50% anticipado por Ecuador con el 5,20%.
+ El Per煤, ocup贸 el 5to. lugar como el pa铆s con el mayor n煤mero de fallecidos: 189 mil 261 personas (volumen equivalente a llenar casi 5 veces el Estadio Nacional). La tasa de vacunaci贸n completa lleg贸 a 5,60% ubic谩ndose antepen煤ltimo en la regi贸n.

+ Transcurridos 5 meses y medio (5 meses y 16 d铆as matem谩ticamente precisando), el Per煤 enfrenta la amenaza de la tercera ola de la pandemia empujado por transitar medio a帽o en campa帽a electoral cuando lo prudencial, en plena efervescencia del Covid19, era terminar el calendario electoral el domingo 6 de abril, eligiendo Presidente del Per煤 en primera vuelta.
+ Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 16 de junio, el Riesgo Pa铆s del Per煤 empeor贸 en 40 puntos de 132 puntos b谩sicos a 172 puntos b谩sicos el mi茅rcoles 9 de junio.
+ Desde el 1 de enero al mi茅rcoles 16 de junio:
El Euro avanz贸 6,50% a 4,7100 Soles versus 4,4224 Soles del cierre de diciembre de 2020.
El D贸lar oficial avanz贸 8,04% a 3,9100 Soles versus 3,6190 Soles del cierre del a帽o 2020.
+ Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 16 de junio: el Resultado Econ贸mico del Gobierno General pas贸 de representar -8,90% a -6,70% del PBI.
+ Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 16 de junio: las Reservas Internacionales Netas pasaron de 74 mil 707 millones de d贸lares a 72 mil 628 millones de d贸lares, es decir, se evaporaron en 5 meses y 16 d铆as: 2 mil 79 millones de d贸lares (1% del PBI). A 42 d铆as del mi茅rcoles 28 de julio, las RIN equivalen a 35% del PBI del Per煤.
+ Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 16 de junio el precio del oro avanz贸 0,20% a 1894,60 d贸lares por onza troy versus 1890,82 d贸lares por onza troy del cierre del a帽o 2020.
+ Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 16 de junio, la rentabilidad general de la Bolsa de Valores de Lima cay贸 de 20 mil 822 puntos a 18964,58 puntos lo que significa una p茅rdida de 8,92% en Soles equivalente a una contracci贸n de 15,87% en d贸lares. La cartera de las 25 acciones selectas del Mercado Burs谩til del Per煤 empeor贸 de 26 mil 567,57 puntos a 24298,13 puntos, es decir una p茅rdida en Soles de -9,34% equivalente a 16,26% en d贸lares.


CAMBIO DE GOBIERNO
A 42 d铆as del mi茅rcoles 28 de julio, fecha central del Bicentenario, el Per煤, tiene que abocarse a evitar a todo costo el caer en un escenario econ贸mico y social golpeado por una tercera ola de la pandemia. Las variantes m谩s contagiosas del Covid19 tienen como epicentro Arequipa y el sur del Per煤. 

El Per煤 ya perdi贸 mitad de a帽o en reactivaci贸n econ贸mica. Los agentes econ贸micos (consumidores, empresas y gobierno), tienen que evitar llevar la producci贸n nacional a un segundo tiempo de incertidumbre y retardo en la inversi贸n privada, el motor del despegue del sector real de la econom铆a.
En adelante, los peruanos ya aprendimos la lecci贸n de qui茅nes son los pol铆ticos que apuestan por sus apetitos electorales castigando a la poblaci贸n con m谩s contagios generados por las marchas, protestas y concentraciones de p煤blico en un pa铆s que marcha colero en vacunaci贸n, camas UCI, oferta de ox铆geno medicinal y disponibilidad de m茅dicos y enfermeras.

PER脷 YA TOC脫 FONDO

A partir del mi茅rcoles 28 de julio el objetivo central del nuevo gobierno es la vacunaci贸n completa para al menos el 70 por ciento de la poblaci贸n al martes 30 de noviembre.  Los primeros 100  d铆as de gobierno que se cumplir谩n al final de la jornada del viernes 5 de noviembre, con toda seguridad se caracterizaran por poner en orden las finanzas p煤blicas preparando con realismo un Presupuesto General de la Rep煤blica austero en gastos corrientes pero expansivo en el terreno de la inversi贸n p煤blica en infraestructura. El 谩mbito monetario de la econom铆a peruana, est谩 con las herramientas suficientes como para enfrentar con 茅xito choques de oferta ocasionadas por la fuga de capitales de corto plazo. La volatilidad cambiaria en el Per煤 ya toc贸 techo. La Bolsa de Valores de Lima ya anticip贸 y descont贸 entre enero y junio, su temor financiero frente a las medidas de pol铆tica econ贸mica de un gobernante que priorizar谩 el crecimiento econ贸mico hacia adentro.
En lo que resta del a帽o, las regiones, provincias y caser铆os recibir谩n la mayor atenci贸n del gobierno de turno.
El Per煤 rural se pondr谩 de moda en los pr贸ximos 12 meses.
Entretanto, los lime帽os y provincianos tienen que renegociar los contratos de alquileres de casas y oficinas sin miedo a una dolarizaci贸n de la econom铆a. 
Frente a una ola de especulaci贸n, se recomienda a los consumidores adquirir sus respectivos alimentos y componentes de la canasta familiar en tiendas y almacenes. Los supermercados es siempre una mejor opci贸n en tiempos de acaparamiento y especulaci贸n de precios.
Finalmente, el flamante Presidente del Per煤, tiene que apoyarse en un gabinete de ancha base. Un presidente del consejo de ministro con amplia capacidad de di谩logo y a la vez rapidez en la toma de decisiones, ser谩 favorable para un tr谩nsito pac铆fico y reactivador en la 煤ltima parte del a帽o fiscal 2021 llamado el A帽o del Bicentenario.
El nuevo ministro de Econom铆a y Finanzas tiene que ser un profesional que apueste por viajar a provincias y llevar al Estado Peruano a lo m谩s remoto del pa铆s. Ensuciarse los zapatos y saber escuchar y responder con soluciones viables son  las principales caracter铆sticas del perfil de los ministros de Estado del gobierno que se estrena el mi茅rcoles 28 de julio. 
En perspectiva, el Per煤 tiene 5 a帽os de escaso margen de maniobra. 
El flamante gobierno de turno no podr谩 salirse del libreto mundial donde la SALUD y la ECONOM脥A son los pies para marchar a ritmo firme de 茅xito productivo en tiempo de Covid19 y sus variantes.













(*) El asesor de la Alta Direcci贸n, Hugo Aquino Quinto es el actual editor general de FinancialKAPITAL. 


TWITTER: @AQUINOECONOMIA 


E-MAIL: aquinoeconomia@gmail.com

TELEGRAM: @FinancialPERU

 WhatsApp: +51-922569583

s谩bado, 16 de abril de 2016

Bolsa de Valores de Lima gan贸 m谩s de 10% semanal y el d贸lar perdi贸 cerca del 4% en la primera semana post electoral en Per煤.


La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.

Bolsa de Valores de Per煤 complet贸 una semana de aperturas financieras en "azul".




La Bolsa de Valores de Lima, BVL, abri贸 estable 0,00% a 12767,10 puntos tras aperturas financieras ganadoras durante cuatro sesiones consecutivas. Pero, al finalizar la primera hora de las transacciones de la sesi贸n del viernes 15 de abril de 2016, la BVL subi贸 +0,28% con su principal indicador el SPBVL PERU GENERAL en los 12803,57 puntos versus los 12767,49 puntos del jueves 14 de abril cuando perdi贸 +1,32%.

Tras Elecciones Presidenciales Bolsa de Valores de Per煤 gan贸 30% en el a帽o 2016 mientras alcanza una rentabilidad de 12,28% en las tres jornadas financieras post Elecciones Presidenciales 2016 Primera Vuelta. 

Y, hoy, viernes 15 de abril el d贸lar burs谩til gan贸 +0,12% a 3,2735 Soles tras caer -0,18% en la v铆spera a 3,2695 Soles.

A 5 d铆as de los resultados de las Elecciones Presidenciales Per煤 2016, el d贸lar reci茅n rebot贸 +0,12% a 3,2735 Soles y la Bolsa de Valores recupera rally alcista (+0,28% en la primera hora de negociaci贸n financiera).

A 96 horas de los resultados de las Elecciones Presidenciales Per煤 2016, el d贸lar cay贸 -0,18% a 3,2695 Soles; asimismo, la Bolsa de Valores corrigi贸 su rally alcista y baj贸 -1,32%.

El viernes 15 de abril de 2016, el d贸lar burs谩til rebot贸 por primera vez tras los resultados de las Elecciones Presidenciales en Per煤, hoy cotiz贸 a 3,2735 Soles subiendo 0,12% versus los 3,2695 Soles del jueves 14 de abril cuando cay贸 -0,14% .


Te recuerdo que el mi茅rcoles 13 de abril de 2016 el d贸lar burs谩til perdi贸 -1,44% a 3,2755 Soles versus los 3,3235 Soles del martes 12 de abril.

El d贸lar burs谩til cay贸 -3,79% semanal en la segunda semana de abril de 2016, semana post Elecciones Presidenciales 2016 Primera Vuelta a 3,2735 Soles versus los 3,4025 Soles del viernes 8 de abril previo.



Producido por Financial KAPITAL.

mi茅rcoles, 13 de abril de 2016

D贸lar burs谩ti cay贸 -3,73% desde que finaliz贸 la primera vuelta de las Elecciones Presidenciales 2016 en Per煤. La Bolsa de Valores de Lima gan贸 30% en el 2016.


La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL. 

Tras Elecciones Presidenciales Bolsa de Valores de Per煤 gan贸 30% en el a帽o 2016 mientras la cartera de 25 acciones m谩s l铆quidas lider贸 con 47,41%.

El mi茅rcoles 13 de abril de 2016 en Per煤, el d贸lar burs谩til perdi贸 -1,44% a 3,2755 Soles versus los 3,3235 Soles del martes 12 de abril cuando cay贸 -1,83%.

A 48 horas de los resultados de las Elecciones Presidenciales Per煤 2016, el d贸lar cay贸 -1,83% a 3,3235 Soles y la Bolsa de Valores sigue en rally alcista (+0,88%).

El martes 12 de abril de 2016 el d贸lar burs谩til perdi贸 -1,83% a 3,3235 Soles versus los 3,3855 Soles del lunes 11 de abril cuando cay贸 -0,55%.

El d贸lar burs谩til cay贸 -2,32% semanal en la segunda semana de abril de 2016, semana post Elecciones Presidenciales 2016 Primera Vuelta a 3,3235 Soles versus los 3,4025 Soles del viernes 8 de abril previo.


Te recuerdo que la Bolsa de Valores de Per煤, BVL, gan贸 0,21% en la apertura financiera del martes 12 de abril.




Los Resultados Electorales oficiales en Per煤

La Primera Vuelta de las Elecciones Presidenciales 2016 termin贸 con 2 finalistas que van al balotaje del domingo 5 de junio (ONPE al 97,58% de actas procesadas y al 93,68% de actas contabilizadas): Keiko Fujimori de Fuerza Popular en primer lugar con el 39,80% y el economista Pedro Pablo Kuczynski de Peruanos por el Kambio en segundo lugar con el 20,99%.

Fuera de carrera para la Segunda Vuelta electoral el domingo 5 de junio de 2016 quedaron Ver贸nika Mendoza del Frente Amplio con 18,84%. En cuarto lugar termin贸 Alfredo Barnechea de Acci贸n Popular con el 6,94%. Alan Garc铆a Per茅z acab贸 su sue帽o presidencial al lograr s贸lo 5,83% su peor resultado en su historia pol铆tica. En sexto lugar qued贸 Gregorio Santos de Democracia Directa con 4,06% siendo un hecho in茅dito en la pol铆tica, que un preso desde un recinto de m谩xima seguridad logre participar y destacar en una Elecci贸n Presidencial en Per煤. En s茅ptimo lugar finaliz贸 Fernando Olivera del Frente Esperanza con el 1,31%. Alejandro Toledo de Per煤 Posible finaliz贸 en el octavo lugar con el 1,31%. En pen煤ltimo lugar acab贸 Miguel Hilario de Progresando Per煤 con 0,49%. Mientras que en 煤ltimo lugar termin贸 el abogado 脕ntero Florez-脕raoz del Partido Pol铆tico ORDEN con 0,43%.




En la plaza burs谩til de Per煤

La Bolsa de Valores de Lima termin贸 ganadora en la sesi贸n del martes 12 de abril de 2016 subiendo +2,27% con su principal indicador el SPBVL PERU GENERAL en los 12801,13 puntos versus los 12517,38 puntos del lunes 11 de abril cuando fue la plaza burs谩til m谩s rentable del mundo con un avance de +8,61%.

La cartera de 25 acciones m谩s l铆quidas SP/BVL LIMA 25 destac贸 con una rentabilidad de +2,63% a 19018,58 puntos tras ganar 12,10% en la v铆spera. En los 煤ltimos 30 d铆as gana 17,42%. Mientras en los 煤ltimos 12 meses gana 5,09%. Entre el 1 de enero y el 12 de abril de 2016 la cartera de 25 acciones m谩s l铆quidas gan贸 47,41%.

La cesta de 15 acciones m谩s representativas y de mayor capitalizaci贸n de Per煤, SP/BVL PERU SELECTIVE, brill贸 en el mercado de valores de Lima y avanz贸 +3,07% a 328,70 puntos tras ganar 9,01% en la v铆spera.

La canasta de 10 acciones de las 10 empresas con Buen Gobierno Corporativo, SP/BVL IBGC, lider贸 al avanzar +3,31% a 132,96 puntos tras ganar 9,43% en la v铆spera.

Entre el 1 de enero y la jornada financiera del martes 12 de abril de 2016, la Bolsa de Valores de Per煤, BVL, gan贸 29,98% a 12801,13 puntos versus los 9848,59 puntos del cierre financiero burs谩til del a帽o 2015. 

En los 煤ltimos 30 d铆as la Bolsa de Valores de Per煤 gana 13,35% mensual.

Con el SP/BVL PERU GENERAL en los 12801,13 puntos, la Bolsa de Valores de Per煤 baja -0,64% anual en los 煤ltimos 12 meses.

Producido por Financial KAPITAL.

lunes, 19 de octubre de 2015

Bolsa de Valores de Per煤 lider贸 el mercado de los pa铆ses socios de la Alianza del Pac铆fico durante la primera quincena de octubre.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

Per煤  gan贸 7,27% quincenal en la primera mitad de octubre y lider贸 burs谩tilmente el grupo de pa铆ses socios que conforman la Alianza del Pac铆fico.



RANKING BURS脕TIL de pa铆ses socios de la Alianza del Pac铆fico.

1° lugar: Bolsa de Valores de Per煤 gan贸 +7,27% quincenal en la primera mitad de octubre.

2° lugar: Bolsa de Valores de M茅xico gan贸 +5,06% quincenal en la primera mitad de octubre tras caer -3% mensual durante setiembre.


3° lugar: Bolsa de Valores de Colombia gan贸 +3,99% quincenal en la primera mitad de octubre tras caer -0,62% mensual durante setiembre.

4° lugar: Bolsa de Valores de Chile gan贸 +2,16% quincenal en la primera mitad de octubre tras caer -2% mensual durante setiembre.

En Per煤, uno de los cuatro pa铆ses socios de la Alianza del Pac铆fico:

La Bolsa de Valores de Per煤, BVL, gan贸 +1,03% con el SP/BVL PERU GEN en los 10759,60 puntos y gan贸 +7,27% quincenal durante la primera mitad de octubre versus los 10030,57 puntos del cierre de setiembre.


En los 煤ltimos 12 meses, la Bolsa de Valores de Lima, BVL, con el SP/BVL PERU GEN en los 10759,60 puntos Per煤 cae -27,27% anual versus los 14794,32 puntos del cierre burs谩til del a帽o 2014.

Producido por Financial KAPITAL.

mi茅rcoles, 8 de julio de 2015

Bolsa de Valores de Per煤 recort贸 ganancias de 0,25% a 0,02% luego del mi茅rcoles negro burs谩til en toda Asia, donde la plaza financiera de China cay贸 -5,90%; Jap贸n se desplom贸 en -3,14% y Hong Kong se hundi贸 en 5,84%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL.

La Bolsa de Valores de Lima, BVL, recort贸 ganancias de +0,25% a +0,02% en sinton铆a con toda el Asia, al finalizar la segunda hora de negociaciones financieras con el principal indicador del mercado burs谩til lime帽o, SP/BVL PERU GEN en los 12839,92 puntos versus los 12837,56 puntos del cierre previo (martes 8 de julio de 2015), cuando se reces贸 -0,46%. 
Te recuerdo que la Bolsa de Valores de Lima, BVL, gan贸 +0,25% en la primera hora de negociaciones financieras con el principal indicador del mercado burs谩til lime帽o, SP/BVL PERU GEN en los 12869,03 puntos versus los 12837,56 puntos del cierre previo (martes 8 de julio de 2015), cuando se reces贸 -0,46%. 
La BVL, se desplom贸 el lunes 6 de julio de 2015 en -1,21% luego de conocerse el triunfo de la opci贸n "NO" en Grecia, primer pa铆s desarrollado de la Uni贸n Europea en caer en situaci贸n de "default", es decir, incapacidad de pagos ante los acredores. 
Producido por Financial Kapital.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Bolsa de Valores en alza y el d贸lar en baja, durante la apertura financiera en Lima, capital de Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


Al  empezar la  jornada burs谩til del  jueves 28 de noviembre de 2013, en un contexto local donde oficialmente,  el  PBI de Per煤 creci贸 durante el mes de setiembre de 2013 en 4,37% recordando que en  agosto aument贸 en un 4,31% versus similar mes del a帽o previo, mientras que la Producci贸n Total acumulada  entre enero-setiembre se increment贸 en 4,88%, en tanto que la actividad econ贸mica de Per煤 aument贸 5,16% en los 煤ltimos 12 meses, es decir, octubre 2012-setiembre 2013 y el pron贸stico de crecimiento econ贸mico de Per煤 de 6% anual para el a帽o 2014, ratificado por el ministro de Econom铆a y Finanzas ; el principal indicador de la marcha del mercado de valores del Per煤, el IGBVL, lleg贸 a los 15178,44 puntos gan贸  0,02% versus los   15174,70  puntos  del  mi茅rcoles 27 de noviembre de 2013 cuando baj贸 0,08%.  


 


Luego de finalizar la jornada burs谩til del  jueves 31 de octubre de 2013, la Bolsa de Valores de Lima logr贸 obtener una rentabilidad de 2,53% mensual durante el reciente mes de octubre, considerado el mes morado en honor al Se帽or de los Milagros patr贸n de la ciudad de Lima. En efecto el principal indicador del mercado burs谩til de Per煤, el 脥ndice General, IGBVL, subi贸 de 15919,71 al cierre de setiembre, a un nivel actualizado de 16322,01 puntos al finalizar oficialmente el mes de octubre de 2013.


Asimismo,  la Bolsa de Valores de Lima logr贸 obtener un resultado negativo de -20,88% dal finalizar los primeros diez meses del a帽o 2013. As铆, el principal indicador del mercado burs谩til de Per煤, el 脥ndice General, IGBVL, baj贸 de 20629,35 al cierre del a帽o 2012, a un nivel actualizado de 16322,01 puntos al finalizar oficialmente el mes de octubre de 2013.




El Tipo de Cambio del D贸lar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del jueves 28 de noviembre de 2013, tres semanas despu茅s de la reuni贸n mensual de Directorio del Banco Central de Reserva, BCRP, que decidi贸 para el mes de noviembre reducir de 4,25% a 4% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, luego de 30 meses de estabilizaci贸n, en Per煤, el D贸lar cotiz贸 a  2,8015 Nuevos Soles cay贸  0,09% versus los 2,8040 Nuevos Soles del mi茅rcoles 27 de noviembre de 2013, cuando avanz贸 0,05%. 


Al finalizar oficialmente el Tercer Trimestre, es decir, el lunes 30 de setiembre de 2013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,11% cerrando a 2,7860 Nuevos Soles.


Al empezar la sesi贸n burs谩til del jueves 27 de noviembre de 2013, en el Per煤, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 30 millones 891  mil 902 Nuevos Soles y 93 c茅ntimos de Nuevo Sol, volumen equivalente a 11 millones 17  mil 83  d贸lares y 78 centavos de d贸lar, en 595  operaciones de compra y venta de acciones al contado.


 


El 脥ndice Selectivo, ISBVL, que agrupa a las 15 acciones l铆deres m谩s representativas y negociadas del Per煤,  lleg贸 a los 22101,32 puntos   gan贸   0,02% versus los  22097,41 puntos del  mi茅rcoles 27 de noviembre de 2013 cuando baj贸 0,30%.       




El 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, que agrupa a las 20 acciones m谩s l铆quidas del Per煤, lleg贸 a los 85,05 puntos gan贸 0,02% versus los 85,03 puntos del  mi茅rcoles 27 de noviembre de 2013 cuando  baj贸 0,06%.




El 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, lleg贸 a los 138,66 puntos gan贸 0,01% versus los 138,64 puntos del  mi茅rcoles 27 de noviembre de 2013 cuando avanz贸 0,21%.


  


El 脥ndice Standard & Poor´s del Mercado Integrado Latinoamericano, que  refleja la marcha de las 40 acciones m谩s representativas del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, medido por el 脥ndice S&P MILA 40, lleg贸 a los 759,19 puntos baj贸 0,17% versus los 760,46 puntos del  mi茅rcoles 27 de noviembre de 2013 cuando avanz贸 0,17%.




Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...