LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Presidente Ollanta Humala Tasso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presidente Ollanta Humala Tasso. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2015

Durante los 4 a帽os de gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso, el Riesgo Pa铆s de Per煤 empeor贸 en 28 puntos b谩sicos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL.
Per煤 festeja 28 de julio con un Riesgo Pa铆s que empeor贸 28 puntos b谩sicos durante los 4 a帽os de gobierno del presidente Humala. 

Riesgo Pa铆s de Per煤 empeor贸 28 puntos entre el jueves 28 de julio de 2011 y el martes 28 de julio de 2015.


El gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, termin贸 su cuarto a帽o de gobierno con un Riesgo Pa铆s que se ubic贸 en los 199 puntos b谩sicos.

El Riesgo Pa铆s de Per煤, medido por el spread EMBIG PERU, empeor贸 28 puntos b谩sicos durante los primeros cuatro a帽os de gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso, pasando de 171 puntos b谩sicos al finalizar el jueves 28 de julio de 2011 a un nivel lo m谩s actualizado posible de 199 puntos b谩sicos el viernes 24 de julio de 2014.


Producido por Financial KAPITAL.

mi茅rcoles, 22 de julio de 2015

A 6 d铆as del 煤ltimo Mensaje a la Naci贸n por Fiestas Patrias del presidente Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1805 Nuevos Soles perdi贸 -0,11% en las 煤ltimas 24 horas; pero avanza 0,30% mensual durante el mes de julio en Per煤.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

El mi茅rcoles 22 de julio de 2015, al cumplirse 112 d铆as de gesti贸n ministerial del abogado constitucionalista, Pedro Cateriano, como s茅ptimo presidente del consejo de ministros del gobierno de Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1805 Nuevos Soles en Lima cay贸 -0,11% frente a los  3,1840 Nuevos Soles del martes 21 de julio cuando avanz贸 +0,09% en la fecha del lanzamiento de la Estrategia Nacional de Inclusi贸n Financiera en la ciudad de Tarma, Jun铆n, Regi贸n Central de Per煤, asimismo, el d贸lar burs谩til gan贸 0,30% mensual durante los primeros 22 d铆as del mes de julio de 2015 versus los 3,1710 Nuevos Soles del lunes 30 de junio cuando el Gabinete ministerial presidido por Pedro Cateriano cumpli贸 3 messes de gesti贸n en Lima.

En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual  en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til gan贸 1,19% mensual  a 3,1570 Nuevos Soles en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til avanz贸 0,44% mensual  a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

A una semana del 煤ltimo Mensaje a la Naci贸n por Fiestas Patrias del presidente Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til gan贸 0,41% mensual en julio en Per煤.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

El martes 21 de julio de 2015, al cumplirse 111 d铆as de gesti贸n ministerial del abogado constitucionalista, Pedro Cateriano, como s茅ptimo presidente del consejo de ministros del gobierno de Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1840 Nuevos Soles en Lima avanz贸 +0,09% frente a los  3,1810 Nuevos Soles del lunes 20 de julio fecha de la reanudaci贸n hist贸rica de las Relaciones Diplom谩ticas entre Cuba y Estados Unidos, tras 54 a帽os de aislamiento y bloqueo comercial (1961-2015), asimismo, el d贸lar burs谩til gan贸 0,41% mensual durante los primeros 21 d铆as del mes de julio de 2015 versus los 3,1710 Nuevos Soles del lunes 30 de junio cuando el Gabinete ministerial presidido por Pedro Cateriano cumpli贸 3 messes de gesti贸n en Lima.

En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual  en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til gan贸 1,19% mensual  a 3,1570 Nuevos Soles en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til avanz贸 0,44% mensual  a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

viernes, 18 de octubre de 2013

En el d铆a del recorrido m谩s largo de la Procesi贸n del Se帽or de los Milagros, Lima se despert贸 sacudida por dos movimientos s铆smicos. El primer sismo fue a las 2:32 de la madrugada. El segundo sismo ocurri贸 a las 4:48 de la ma帽ana.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

 A las 11:00 horas tiempo de Lima, la Procesi贸n del Se帽or de los Milagros lleg贸 a la sede de Palacio de Gobierno, donde el Presidente Ollanta Humala Tasso, se anim贸 a cargar las andas de la sagrada imagen del Cristo de Pachacamilla, llamado el Se帽or de los Temblores, en un contexto donde hoy viernes 18 de octubre, Lima, la capital del Per煤 fue despertada por dos temblores esta madrugada, la primera ocurrida a las 2 de la ma帽ana con 32 minutos y el segundo movimiento tel煤rico ocurri贸 a las 4 de la ma帽ana con 48 minutos...
En este contexto, as铆 estuvo el mercado burs谩til de Per煤:


A las once horas, tiempo de Lima, 16:00 horas UTC, GMT, y al finalizar la tercera hora de la jornada burs谩til del  viernes 18 de octubre de 2013, en un contexto local donde oficialmente,  el  PBI de Per煤 creci贸 durante el mes de agosto un 4,31% versus similar mes del a帽o previo, mientras que la Producci贸n Total acumulada  entre enero-agosto se increment贸 en 4,91%, en tanto que la actividad econ贸mica de Per煤 aument贸 5,25% en los 煤ltimos 12 meses, es decir, setiembre 2012-agosto 2013 y el pron贸stico de crecimiento econ贸mico de Per煤 de 6% anual para el a帽o 2014, ratificado por el ministro de Econom铆a y Finanzas en el Seminario Internacional Peru Capital Markets Day 2013, realizado por la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pac铆fico; el principal indicador de la marcha del mercado de valores del Per煤, el IGBVL, lleg贸 a los  15811,15  puntos  gan贸 0,49% versus los 15734,01 puntos del  jueves 17 de octubre cuando  avanz贸 1,25%.          

   



El Tipo de Cambio utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del viernes 18 de octubre de 2013 fue 2,7555 Nuevos Soles cay贸 0,27% versus los 2,7630 Nuevos Soles del jueves 17 de octubre de 2013 cuando  baj贸 0,22%.

 

En las 煤ltimas seis jornadas financieras en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, perdi贸 1,12% frente a la moneda local, el Nuevo Sol.

Al finalizar oficialmente el mes de setiembre, es decir, el lunes 30 de setiembre de 23013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,11% cerrando a 2,7860 Nuevos Soles.



   

Al finalizar la tercera hora de la sesi贸n burs谩til del jueves 17 de octubre de 2013, en Per煤, y exactamente al momento en que las sagrada imagen del Se帽or de los Milagros llegaba en procesi贸n a la Plaza Mayor de Lima, donde el Presidente de la Rep煤blica se anim贸 a llevar en sus hombros las pesadas andas de oro y plata  del Cristo de Pachacamilla, el volumen de dinero negociado lleg贸 a 26  millones 755 mil  559  Nuevos Soles, volumen equivalente a 9 millones 709  mil 874 d贸lares en   150   operaciones de compra y venta de acciones al contado.

El 脥ndice Selectivo, ISBVL, que agrupa a las 15 acciones l铆deres m谩s representativas del Per煤,  lleg贸 a los 23302,30 puntos gan贸 0,46% versus los 23195,88 puntos del jueves 17 de octubre cuando   subi贸  1,11%.      


El 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, que agrupa a las 20 acciones m谩s l铆quidas del Per煤, lleg贸 a los 87,77 puntos gan贸 0,60% versus los   87,25 puntos del  jueves 17 de octubre cuando  avanz贸 1,22%.  


El 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, lleg贸 a los 141,78 puntos gan贸 0,72% versus los  140,77 puntos del  jueves 17 de octubre de 2013 cuando  gan贸 1,18%.    

  

El 脥ndice Standard & Poor´s del Mercado Integrado Latinoamericano, que  refleja la marcha de las 40 acciones m谩s representativas del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, medido por el 脥ndice S&P MILA 40, lleg贸 a los 839,84 puntos baj贸 0,23% versus los 841,75 puntos del  jueves 17 de octubre de 2013 cuando  avanz贸 0,40%.




Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.

mi茅rcoles, 24 de julio de 2013

M谩s damas peruanas en el debilitado gabinete ministerial del Presidente de Per煤, Ollanta Humala Tasso.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


El Presidente del Per煤, Ollanta Humala Tasso, renov贸 el 24 de julio, su equipo ministerial con el nombramiento de tres nuevas mujeres profesionales como ministras de Estado.


 El Presidente Ollanta Humala Tasso tom贸 juramento a tres nuevas ministras de Estado, en acto que se realiz贸 en Palacio de Gobierno, alrededor de las 13 horas, tiempo de Per煤, del d铆a mi茅rcoles 24 de julio de 2013, a 4 d铆as del Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias.

* La economista Blanca Magali Silva 脕lvarez es la nueva ministra de Comercio Exterior y Turismo en reemplazo del renunciante, economista Jos茅 Luis Silva Martinot, ex presidente de la Asociaci贸n de Exportadores, ADEX.

* La economista M贸nica Rubio Garc铆a es la nueva titular del Ministerio de  Desarrollo e Inclusi贸n Social.

 * La asesora del Municipio de Miraflores, Diana 脕lvarez Calder贸n Gallo, es la nueva ministra de Estado en la carterade Cultura.



Nueva economista asume la cartera ministerial de Desarrollo e Inclusi贸n Social.

La economista M贸nica Rubio Garc铆a es la reemplazante de la investigadora del Instituto de Estudios Peruanos, IEP, Carolina Trivelli.
M贸nica Rubio Garc铆a fue funcionaria del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y tiene experiencia en finanzas p煤blicas y descentralizaci贸n. Desde su puesto en dicha entidad, desarroll贸 y ejecut贸 proyectos en el 谩rea de protecci贸n social, educaci贸n y reducci贸n de la pobreza en Am茅rica Latina.
La nueva ministra se gradu贸 como bachiller en Econom铆a en la Universidad Cat贸lica, PUCP,  y luego estudi贸 su maestr铆a y doctorado en la Duke University, en Estados Unidos.


Asesora de la Municipalidad de Miraflores es la nueva ministra de Cultura.
Diana 脕lvarez Calder贸n, actual asesora de la Municipalidad de Miraflores, es la flamante Ministra de Cultura de Per煤.
Ella ingres贸 en lugar de Luis Peirano en el Ministerio de Cultura.
Diana 脕lvarez Calder贸n tambi茅n ha sido jefa de Recursos Humanos en la Defensor铆a del Pueblo y secretaria general en el Ministerio de Justicia durante la gesti贸n de Fernando Olivera, en el gobierno del ex presidente Alejandro Toledo.
La nueva titular de Cultura se vio involucrada en la acusaci贸n que le hicieron a Fernando Olivera en el sentido de que el fundador del extinto Frente Independiente Moralizador (FIM), se reuni贸 en su casa con el empresario de televisi贸n Ernesto Sch眉tz Land谩zuri.


Economista Magali Silva refuerza el equipo econ贸mico.

La ex viceministra de la Producci贸n Magali Silva asumi贸 como nueva titular del Comercio Exterior y Turismo.
La economista Magali Silva Velarde-脕lvarez fue nombrada viceministra de Mype e Industria del Ministerio de la Producci贸n el 29 de mayo del 2012.
 
Anteriormente, ocup贸 el cargo de subgerente de Estad铆sticas Macroecon贸micas del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, donde trabaj贸 por m谩s de 20 a帽os.
 
La economista Magali Silva es licenciada en Econom铆a por la Universidad del Pac铆fico y posee un m谩ster en Econom铆a de la Universidad de Oregon.



Elaboraci贸n: Financial Capital.

domingo, 14 de julio de 2013

En la primera mitad de julio, el Riesgo Pa铆s de Per煤 mejor贸 de 211 a 185 puntos b谩sicos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


En las primeras semanas del mes de julio de 2013, el Riesgo Pa铆s de Per煤, mejor贸 en  26  puntos b谩sicos (pasando de 211 puntos b谩sicos el  mi茅rcoles 26 de junio de 2013, cierre oficial del Ministerio de Econom铆a y Finanzas en el mes de junio,  a un nivel actualizado de 185 puntos b谩sicos  el  jueves 11 de julio de 2013).

 
 
El Riesgo Pa铆s de Per煤, en el a帽o  fiscal 2012, oficialmente mejor贸  100 puntos b谩sicos, al pasar de 217 puntos b谩sicos al finalizar el 2011, a 117 puntos b谩sicos, al culminar el a帽o de 2012. 
El Per煤 alcanz贸 el pasado jueves 18 de octubre de 2012, su mejor nivel de Riesgo Pa铆s, durante la gesti贸n gubernamental del Presidente Ollanta Humala Tasso, al ubicarse el EMBIG Per煤 en 91 puntos b谩sicos.
 
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. /  Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 28-2013.

Elaboraci贸n: Financial  Capital.

mi茅rcoles, 10 de julio de 2013

En Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cay贸 a 2,7705 Nuevos Soles, 24 horas despu茅s de las declaraciones del Presidente Ollanta Humala Tasso.


 LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

 El D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, inici贸 el d茅cimo d铆a del Tercer Trimestre del a帽o, cotizando en baja.
 
El   mi茅rcoles 10 de julio de 2013, "D铆a de la Independencia de Bahamas" , "D铆a del Comerciante" en Argentina, el D贸lar en la Bolsa de Per煤 cotiz贸 con  p茅rdidas a 2,7705 Nuevos Soles.
 
 
 
As铆, el mi茅rcoles 10 de julio de 2013, "D铆a de los Beatles", el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7705 Nuevos Soles, cay贸 0,38% versus los 2,7810 Nuevos Soles de la finalizaci贸n del martes 9 de julio de 2013.


Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
 
Elaboraci贸n: Financial Capital.

En Per煤, termin贸 de hablar el Presidente Ollanta Humala Tasso, y la Bolsa de Valores de Lima, cay贸 1,59%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


El martes 9 de julio de 2013, el Presidente de Per煤, Ollanta Humala Tasso, realiz贸 un "simulacro" de Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias de 28 de julio, y al finalizar sus declaraciones, el principal indicador de la Bolsa de Valores de Lima, el IGBVL, cay贸 1,59%; las 15 acciones m谩s representativas del mercado burs谩til peruano retrocedieron en promedio 1,99%, mientras que la acci贸n m谩s rentable de la Bolsa de Valores de Lima, en ese preciso momento, fue la acci贸n com煤n serie "A", de Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A., VOLCAAC1, perteneciente al sector Miner铆a, que cotiz贸 a 2,70 Nuevos Soles por acci贸n (equivalente a 0,97 d贸lares por acci贸n), ganando 5,88% confirm谩ndose, luego, al cierre de la sesi贸n burs谩til del 9 de julio de 2013, como la acci贸n m谩s rentable en Per煤, en un contexto local donde la Bolsa de Valores de Lima, termin贸 en el terreno negativo (-1,67%).


El martes 9 de julio de 2013, el principal indicador de la marcha del mercado de valores del Per煤, el IGBVL, al finalizar la sesi贸n financiera lleg贸 a 14899,53 puntos  cay贸    1,67% versus los 15152,49 puntos del cierre del  lunes previo cuando baj贸 0,19%.

 

El principal indicador, el IGBVL, al llegar a los 14899,53 puntos pierde 1,86% semanal  versus los 15181,70 puntos del cierre del viernes 5 de julio de 2013.

 

Asimismo, en lo que va del mes de julio, la Bolsa de Valores de Lima, con el principal indicador en los 14899,53 puntos pierde 4,18% versus los 15549,55 puntos del cierre burs谩til del mes de junio de 2013, cuando la Bolsa de Valores de Lima, BVL, subi贸 2,52%.

      

El monto negociado en Per煤, en el mercado de renta variable de la Bolsa de Valores de Lima, lleg贸 a un equivalente a 10 millones  433 mil 661 D贸lares, aument贸 en 68,86% versus lo reportado el  lunes 8 de julio de 2013 ($ 6,18 millones),  en  637 operaciones de compra y venta de acciones al contado (versus 414 operaciones de compra y venta de la sesi贸n burs谩til previa).


Entre el 1 de enero y el martes 9 de julio de 2013, el mercado burs谩til peruano logr贸 una rentabilidad de - 27,78%. (En este per铆odo el IGBVL, pas贸 de 20629,35 puntos al cierre del a帽o 2012, a un nivel actualizado de 14899,53 puntos).

 

   

El 脥ndice Selectivo, ISBVL, lleg贸 a los 22620,34 puntos baj贸 1,80%  versus los 23035,83 puntos del  lunes previo cuando cay贸 0,13%.


El ISBVL, al llegar a los 22620,34 puntos pierde 1,93% semanal versus los  23065,75 puntos de la finalizaci贸n de la semana previa.

El ISBVL, al ubicarse en los 22620,34 puntos, en lo que va de julio, pierde 5,21% versus los 23862,81 puntos del cierre del viernes 28 de junio de 2013, cuando subi贸 2,98%.


El 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, lleg贸 a los 85,56 puntos baj贸  1,54%  versus los 86,90 puntos  del cierre del  lunes previo cuando cay贸 0,65%.

 

El INCA, al llegar a los 85,56 punto pierde 2,18% semanal versus los 87,47 puntos  de la finalizaci贸n de la semana previa.

El INcA, al ubicarse en los 85,56 puntos, en lo que va de julio, pierde  4,72% versus los 89,80 puntos del cierre del mes de junio de 2013,  cuando  subi贸 1,40%.


El 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, lleg贸 a los  138,08 puntos  descendi贸 1,43% versus los 140,08 puntos del cierre del  lunes previo  cuando  baj贸 0,95%.

 

El IBGC, al llegar a los  138,08 puntos pierde 2,37% semanal versus los 141,43 puntos de la finalizaci贸n de la semana previa.

El IBGC, al llegar a los 138,08 puntos, en lo que va del mes de julio de 2013, pierde 3,72% versus los 143,42 puntos del cierre del viernes 28 de junio de 2013,  cuando  subi贸 0,84%.


El 脥ndice Standard & Poor´s del Mercado Integrado Latinoamericano, que mide las 40 acciones m谩s representativas del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, medido por el 脥ndice S&P MILA 40, lleg贸 a los 779,97 puntos  baj贸 0,78% versus los 786,13 puntos  del cierre del lunes previo cuando cay贸 0,30%.

El 脥ndice S&P MILA 40, SP MILA 40, al llegar a los 779,97 puntos pierde 1,08% semanal versus los  788,48 puntos de la finalizaci贸n de la semana previa.

El 脥ndice S&P MILA 40, al ubicarse en los 779,97 puntos, en lo que va del mes de julio de 2013,  pierde 4,48% versus los 816,58 puntos del cierre del Primer Semestre del a帽o 2013, cuando gan贸 1,61%. 

 

Fuente: Bolsa de Valores de Lima.

Elaboraci贸n: Financial  Capital.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...