LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDAD PRODUCTIVA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDAD PRODUCTIVA.. Mostrar todas las entradas

s谩bado, 8 de octubre de 2011

Per煤: Sistema Financiero son los m谩s pesimistas con la evoluci贸n del PBI.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                           

AL FINALIZAR LOS PRIMEROS DOS MESES DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE DEL PER脷, OLLANTA HUMALA, LOS EJECUTIVOS DE BANCOS Y FINANCIERAS BAJARON DE 6,50% A 6% ANUAL, EL CRECIMIENTO ESPERADO DEL PBI EN EL 2011.


De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Expectativas Macroecon贸mica llevada a cabo por el Banco Central, BCRP, en setiembre, sobre el crecimiento anual de la Producci贸n Nacional del Per煤, PBI, el resultado fue el siguiente:

EXPECTATIVAS MACROECON脫MICAS, SOBRE EL CRECIMIENTO DEL PBI EN EL 2011, POR EJECUTIVOS DEL SISTEMA FINANCIERO.

Encuesta Realizada el:

Julio 31:                      6,50% Anual

Agosto 31:                 6,30% Anual.

Setiembre 30:             6,00% Anual.


Desde el inicio del Gobierno del Presidente Ollanta Humala, en 50 puntos b谩sicos, cayeron las expectativas de crecimiento del PBI del Per煤, seg煤n los gerentes y principales funcionarios del sector financiero local.



EXPECTATIVAS MACROECON脫MICAS, SOBRE EL CRECIMIENTO DEL PBI EN EL 2011, POR EJECUTIVOS DE EMPRESAS NO FINANCIERAS.

Encuesta Realizada el:

Julio 31:                      6,50% Anual

Agosto 31:                 6,00% Anual.

Setiembre 30:             6,00% Anual.

Los agentes econ贸micos del sector empresarial no financiero mantuvieron estables sus expectativas de crecimiento de la Producci贸n Total del Per煤, para el ejercicio fiscal 2011.




EXPECTATIVAS MACROECON脫MICAS, SOBRE EL CRECIMIENTO DEL PBI EN EL 2011, A CRITERIO DE ANALISTAS ECON脫MICOS.

Encuesta Realizada el:

Julio 31:                      6,50% Anual

Agosto 31:                 6,10% Anual.

Setiembre 30:             6,20% Anual.

Los profesionales de la Econom铆a, corrigieron hacia el alza, sus expectativas de crecimiento del PBI, en los 煤ltimos 30 d铆as. Sin embargo, tambi茅n est谩n m谩s cautelos con el crecimiento de la Producci贸n Nacional, en relaci贸n a sus previsiones al inicio del Gobierno del Presidente Ollanta Humala.

Fuente: BCRP./

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 40

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.








domingo, 11 de septiembre de 2011

Bancos y Financieras esperan un crecimiento de 6,3% para la econom铆a peruana en el 2011.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                     

Agentes econ贸micos espera una desaceleraci贸n productiva del Per煤 en el 2012 (+ 5,6%); para luego repuntar en el 2013 (+ 6%).


Los agentes econ贸micos revisaron sus estimados del crecimiento del PBI para el a帽o 2011.


 Las entidades financieras, asumen un escenario macroecon贸mico, donde la Producci贸n Global del Per煤 crezca + 6,3%.

Los analistas econ贸micos estiman un crecimiento de la actividad productiva  del Per煤 en  + 6,1%.

Las empresas no financieras esperan que el PBI del Per煤 crezca + 6,0%..

PROYECCI脫N DE CRECIMIENTO DEL PBI PERUANO A CORTO PLAZO.


Para los a帽os 2012 y 2013 se espera que la
actividad econ贸mica crezca entre 5,6 y 6,0 por ciento respectivamente.

Fuente: BCRP./


Nota Semanal: Resumen Informativo N° 36


lunes, 15 de agosto de 2011

Per煤: En el 1° semestre, el Agro avanz贸 +0,52%; la Miner铆a Met谩lica se desplom贸 - 6,81%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                   

As铆 inform贸 al mundo, la agencia estatal "Andina", sobre el anuncio oficial del PBI del Per煤, en Junio.


Econom铆a peruana crece 7,68% en primer semestre.



  • La actividad productiva peruana creci贸 7,68 por ciento en el primer semestre del a帽o, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).
    Detall贸 que registr贸 un crecimiento de 5,33 por ciento en junio del 2011, con lo que el Producto Bruto Interno (PBI) aument贸 por 22 meses consecutivos.


    En junio, la actividad Agropecuaria avanz贸 3,66 por ciento, impulsada por el subsector Agr铆cola (1,67 por ciento) y Pecuario (7,45 por ciento).
    De enero a junio, la actividad Agropecuaria report贸 un avance de 2,71 por ciento, impulsada por el subsector Agr铆cola (0,52 por ciento) y Pecuario (6,51 por ciento).




    Pesca cay贸 15,78 por ciento en junio debido al resultado negativo de la Pesca Mar铆tima (16,27 por ciento) y de la Pesca Continental (6,56 por ciento).
    En los primeros seis meses del a帽o, Pesca subi贸 17,57 por ciento por el ascenso de la Pesca Mar铆tima (19,81 por ciento), mientras que la Pesca Continental cay贸 13,65 por ciento.

    Durante junio, el sector Miner铆a e Hidrocarburos baj贸 6,17 por ciento por la evoluci贸n negativa de la producci贸n Minero Met谩lica (-10,25 por ciento) y pese al avance del subsector Hidrocarburos (18,08 por ciento).
    Entre enero y junio, el sector Miner铆a e Hidrocarburos muestra una ca铆da de 1,44 por ciento por el retroceso del subsector Minero Met谩lico (-6.81 por ciento), no obstante la favorable evoluci贸n del subsector Hidrocarburos (32,99 por ciento).


    La actividad Manufacturera subi贸 2,21 por ciento en junio debido al avance del subsector Fabril No Primario (3,55 por ciento), mientras que el subsector Fabril Primario cay贸 4,19 por ciento.
    En el primer semestre la Manufactura report贸 un avance de 8,72 por ciento por el resultado positivo de los subsectores Fabril Primario (11,52 por ciento) y Fabril No Primario (8,20 por ciento).


    El sector Electricidad y Agua registr贸 un avance de 7,22 por ciento en junio por el progreso del subsector Electricidad (7,82 por ciento) y Agua (1,27 por ciento).
    Entre enero y junio el sector Electricidad y Agua registr贸 un crecimiento de 7,22 por ciento, impulsado por los avances de los subsectores Electricidad (7,92 por ciento) y Agua (0,68 por ciento).


    Construcci贸n cay贸 2,75 por ciento y Comercio avanz贸 8,42 por ciento en junio; en tanto que en el primer semestre del a帽o Construcci贸n acumul贸 un crecimiento de 4,12 por ciento y Comercio 9,38 por ciento.


    En junio, Transporte y Comunicaciones, Financiero y Seguros, y Servicios Prestados a Empresas tuvieron avances de 10,86;  9,07 y 9,54 por ciento, respectivamente; en tanto que de enero a junio reportaron 11,99;  10,19 y 9,97 por ciento, en cada caso.


    En junio, Restaurantes y Hoteles avanz贸 9,28 por ciento y Servicios Gubernamentales 5,20 por ciento; y en el primer semestre del a帽o registraron crecimientos de 9,55 y 4,46 por ciento, respectivamente.


    Resto de Otros Servicios, que incluye Alquiler de Vivienda y Servicios Personales, tuvo un avance de 6,54 por ciento en junio, y en el primer semestre subi贸 7,67 por ciento.
    Los Derechos de Importaci贸n - Otros Impuestos a los Productos reportaron un avance, en t茅rminos reales, de 5,51 por ciento en junio, explicado por el avance de Derechos de Importaci贸n (14,38 por ciento) y de Otros Impuestos a los Productos (4,79 por ciento).
    De enero a junio, los Derechos de Importaci贸n - Otros Impuestos a los Productos tuvieron un avance, en t茅rminos reales, de 8,56 por ciento, explicado por los resultados positivos de Derechos de Importaci贸n (18,94 por ciento) y de Otros Impuestos a los Productos (7,67 por ciento).

martes, 19 de julio de 2011

PER脷: MINISTERIO DE ECONOM脥A ESTIMA QUE EL PBI EN JUNIO CRECI脫 POR DEBAJO DEL 7,1% DE MAYO.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



Econom铆a peruana habr铆a crecido m谩s de 6% en junio, seg煤n el Ministerio de Econom铆a y Finanzas.


La econom铆a peruana habr铆a crecido m谩s de 6% en junio, nivel que ser谩 inferior al crecimiento registrado en mayo de 7,10%, afirm贸 el MEF.


El ministro de Econom铆a y Finanzas, Ismael Benavides, explic贸 que la desaceleraci贸n en el crecimiento de la ejecuci贸n de las inversiones privadas es la raz贸n fundamental del descenso en el ritmo de expansi贸n de la econom铆a peruana.
 “Cuando hay falta de confianza lo que m谩s r谩pido se para en una econom铆a son las decisiones de invertir, entonces lo importante es que reactivemos esas decisiones”, mencion贸.   
Seg煤n el INEI, la actividad productiva peruana creci贸 7,10% en mayo del 2011, con lo que el PBI aument贸 8,04% entre enero y mayo. 

 Tomando como base estas cifras, Benavides reiter贸 su proyecci贸n de crecimiento de 7,5% para la econom铆a peruana durante el primer semestre. 

“El crecimiento de junio ser谩 un poco menos a lo obtenido en mayo pero deber铆a estar en m谩s de 6% debido a que el crecimiento de las inversiones se ha desacelerado”, explic贸.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...