As铆 notific贸 al mundo financiero, la agencia "Reuters", sobre el comportamiento del d贸lar en el Per煤:
El d贸lar inici贸 la semana con un leve avance.
La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,763 soles la venta al cierre de sus operaciones, desde los 2,762 soles de la jornada anterior.
El Nuevo Sol cerr贸 estable el lunes, en medio de compras de d贸lares de clientes extranjeros que compensaron las ventas de divisas de empresas por el periodo de pago de impuestos en la plaza local.
El sol cay贸 un 0,04% a 2,762/2,763 unidades por d贸lar frente a las 2,761/2,762 unidades del viernes, con un monto negociado de 630,5 millones de d贸lares.
La moneda peruana registra un avance del 1,57% en lo que va del a帽o 2011.
“El sol perdi贸 terreno frente a una presi贸n compradora que habr铆a venido de clientes extranjeros, mientras que en el frente local la oferta por periodo de impuestos tuvo un papel menor”, dijo un agente de cambios.
El periodo de pago de impuestos se extiende hasta el 24 de junio, seg煤n el cronograma de la Superintendencia Nacional de Administraci贸n Tributaria (Sunat). El lunes, los bancos tambi茅n aprovecharon para acomodar sus posiciones en d贸lares.
Un operador se帽al贸 que el mercado de cambios estar谩 atento a cualquier noticia del presidente electo, Ollanta Humala, relacionada con el 谩mbito econ贸mico.
A nivel externo, el 铆ndice Nasdaq y el S&P 500 en Wall Street retroced铆an en una sesi贸n en que los papeles de fabricantes de chips encabezaban las p茅rdidas y la debilidad del petr贸leo afectaba a las energ茅ticas.
El 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o del billete verde frente una cesta de monedas, ca铆a un 0,41%.
En la plaza local, el tipo de cambio informal se ubicaba en 2,766/2,768 soles por d贸lar.
El Banco Central inici贸 la jornada con una liquidez inicial de 6300 millones de soles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario