BCRP: "Este mes precios subir谩n moderadamente".
El Banco Central de Reserva dar谩 a conocer pr贸ximamente las nuevas estimaciones de crecimiento econ贸mico.
M谩s de un banco observa una desaceleraci贸n en la demanda interna.
El Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, estima que la inflaci贸n ser谩 moderada en junio, debido a que algunos precios, como el del pollo, est谩n bastante estables, lo cual puede atenuar el reciente aumento de los combustibles.
La inflaci贸n fue de 0,70% y 0,68 % en marzo y abril, respectivamente, y -0,02% en mayo del presente a帽o.
El gerente central de Estudios Econ贸micos del BCRP, economista Adri谩n Armas, refiri贸 que, no obstante, hay que estar atentos a lo que ocurre con los precios de los alimentos, que son muy vol谩tiles.
“El componente de alimentos es bastante vol谩til y lo importante es ver cu谩l ha sido la tendencia a largo plazo de la inflaci贸n, pues as铆 como suben los precios, tambi茅n bajan”, anot贸.
Armas manifest贸 que en los pr贸ximos meses no se prev茅n impactos fuertes en los precios de los principales commodities, como se observ贸 meses atr谩s.
“No obstante, ello puede ir cambiando, por lo que el BCRP se mantiene atento a la evoluci贸n del balance de la demanda y oferta de los alimentos provenientes del exterior y del mercado local”, anot贸.
Desaceleraci贸n.
Por el lado de la actividad econ贸mica, los indicadores disponibles a la fecha sugieren que hay una desaceleraci贸n algo mayor a la prevista, advirti贸 el BBVA Banco Continental.
Refiri贸 que el ritmo de expansi贸n del consumo interno de cemento sigui贸 retrocediendo a principios del segundo trimestre del presente a帽o.
Esta opini贸n tambi茅n es compartida por el gerente de Estudios Econ贸micos del Banco Central, quien menciona como evidencias la desaceleraci贸n ocurrida en la construcci贸n y la actividad manufacturera.
“Parte de esta evoluci贸n se explica por el menor gasto de capital del sector p煤blico, en un contexto en que los gobiernos locales contin煤an enfrentando ciertas dificultades para ejecutar proyectos de inversi贸n”, indic贸.
Asimismo, manifest贸 que a esto se a帽ade la ca铆da de la confianza de los empresarios en abril, lo que habr铆a afectado sus decisiones de gasto, incluyendo la contrataci贸n de personal.
Algo similar estar铆a ocurriendo con las familias de mayores ingresos, reflejado en la desaceleraci贸n de las ventas de autos nuevos familiares, acot贸.
Aunque las ventas de veh铆culos en mayo fueron superiores a las de abril.
“En general, las decisiones de gasto privado se han moderado, en un entorno algo m谩s incierto debido al cambio de administraci贸n del Estado”, anot贸 el BBVA Banco Continental.
El BCRP est谩 revisando las cifras de crecimiento de la econom铆a para este a帽o, proyecci贸n que se conocer谩 el pr贸ximo fin de semana.
El 煤ltimo reporte del BCP tambi茅n vislumbra una desaceleraci贸n de la demanda interna (principalmente de la inversi贸n), aunque considera que a煤n no se nota en los datos econ贸micos ya conocidos.
Para Camilo Gonz谩lez, economista para Am茅rica Latina de Citigroup, los resultados de las elecciones podr铆an tener un impacto negativo sobre la actividad econ贸mica en el pr贸ximo trimestre.
Por eso considera que el BCRP hizo una pausa en el alza de la tasa de inter茅s de referencia de pol铆tica monetaria correspondiente al mes de junio 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario