LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 22 de noviembre de 2010

22/11: LIMA: BOLSA SUBI脫 +0,16% a 20417,52 PUNTOS.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 22 DE NOVIEMBRE, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 44,12 %.


IGBVL 20417,52
0,16%.

ISBVL 29119,75
-0,05%.

INCA 118,62
-0,39%.

ISP-15 34325,53
-0,05%.

22/11: PER脷: EURO BAJ脫 -0,37%A 3,818 NUEVOS SOLES.

AL CIERRE DE LAS OPERACIONES, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_EURO FINALIZ脫 A 3,818 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,37 % VERSUS 3,832 DEL VIERNES PREVIO.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_EURO PERDI脫 - 10,75 % FRENTE A LA MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL.


Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
No
v.22
Cierre venta: 3,818 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: - 0,37 %.

Fuente: BCRP

22/11: PER脷: D脫LAR SUBI脫+ 0,14% A 2,81 NUEVOS SOLES.

HOY, LUNES 22 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR CERR脫 A 2,81 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,14% VERSUS 2,806 NUEVOS SOLES DEL VIERNES PREVIO.
HOY, LUNES 22 DE NOVIEMBRE, EXISTI脫 LIBRE_FLOTACI脫N_CAMBIARIA EN EL MERCADO_DEL_D脫LAR; AUTORIDAD MONETARIA, BCRP, NO INTERVINO.
HOY, LUNES 22 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR ABRI脫 A 2,808 Y CERR脫 A 2,810 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,14 %.
EL TIPO_DE_CAMBIO_INTERBANCARIO_VENTA_DEL_D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,808; UN M脕XIMO DE 2,811; Y UN PROMEDIO DE 2,8099 NUEVOS SOLES.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 22 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR CAY脫 - 2,67 % FRENTE A LA MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR CAY脫 - 2,46 % FRENTE A LA MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL.


Tipo de cambio interbancario venta (S/. po
r US$)

Nov.22
M铆nimo: 2,8080 NUEVOS SOLES
M谩ximo: 2,8110 NUEVOS SOLES.
Promedio: 2,8099 NUEVOS SOLES.

Cotizaci贸n
Nov.22
Apertura: 2,808 NUEVOS SOLES.
Cierre: 2,810 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: + 0,14%.

22/11: PER脷: BOLSA DE LIMA LA N°1.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y LA TERCERA SEMANA DE NOVIEMBRE DEL 2010, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE LA M脕S RENTABLE ENTRE LAS PLAZAS M脕S IMPORTANTES DEL MUNDO, CON UNA GANANCIA GLOBAL DE 44%, CONSTITUY脡NDOSE EN UNA GRAN SE脩AL DE ATRACCI脫N PARA LOS INVERSIONISTAS LOCALES E INTERNACIONALES, INSTANTES PREVIOS AL INICIO DEL MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO M.I.L.A. FIJADO PARA HOY LUNES 22 DE NOVIEMBRE.


Lima (IGBVL) 20384,50 PUNTOS D脥A:0,46% MES: 6,05% ANUAL:43,89% 1° LUGAR.
Lima (ISBVL) 29134,70 0,39% 3,93% 29,87%
Lima (ISP-15) 34343,20 0,39% 3,93% 29,87%

Buenos Aires (MERVAL) 3260,80 0,28% 8,43% 40,51% 2° LUGAR.
Santiago (IPSA) 4965,17 0,69% 1,07% 38,64% 3° LUGAR.
Bogot谩 (IGBC) 14955,20 -2,04% -5,94% 28,90% 4° LUGAR.

NORTEAM脡RICA:


Nueva York (DJ Indus) 11203,50 0,20% 0,76% 7,44%
Nueva York (NASDAQ Comp) 2518,12 0,15% 0,43% 10,97%
Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2135,27 0,02% 0,51% 14,78%
Nueva York (S&P 500) 1199,73 0,25% 1,39% 7,58%
M茅xico (IPC) 36601,40 0,77% 2,90% 13,95%


EUROPA:

Londres (FTSE 100) 5732,83 -0,62% 1,02% 5,91%

Frankfurt (DAX) 6843,55 0,17% 3,67% 14,87%

ASIA:

Hong Kong (HANG SENG) 23605,70 -0,13% 2,21% 7,92%

viernes, 19 de noviembre de 2010

19/11: LIMA: BOLSA SUBI脫 + 0,46 % A 20384,52 PUNTOS.

CIERRE LIMA:


LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 0,46 POR CIENTO CERRANDO SU PRINCIPAL INDICADOR EN LOS 20 MIL 384,52 PUNTOS.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 19 DE NOVIEMBRE, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 43,88 %.

LA CANASTA DE LAS QUINCE ACCIONES M脕S REPRESENTATIVAS DEL MERCADO RESUMIDAS EN EL 脥NDICE SELECTIVO AVANZ脫 EN 0,39 POR CIENTO CERRANDO EN 29 MIL 134,73 PUNTOS.
MIENTRAS QUE EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, QUE RESUME A LAS 20 ACCIONES M脕S L脥QUIDAS Y DE MAYOR ENVERGADURA DE CAPITALIZACI脫N DEL MERCADO BURS脕TIL DE LIMA, GAN脫 0,68 % LLEGANDO A LOS 119,09 PUNTOS.

EN LIMA, CAPITAL DEL PER脷, LAS ACCIONES QUE M脕S SUBIERON EN LA BOLSA FUERON:
LAS MINERAS DE CANDENTE GOLD COMUNES GANARON 5,56 POR CIENTO COTIZANDO A 76 CENTAVOS DE D脫LAR POR ACCI脫N.

ASIMISMO, LOS T脥TULOS QUE M脕S CAYERON FUERON: BOLSA DE VALORES DE LIMA COMUNES SERIE "B" QUE PERDIERON 5,56 POR CIENTO COTIZANDO A 8 NUEVOS SOLES CON 50 C脡NTIMOS( UNOS 3 D脫LARES CON 3 CENTAVOS POR ACCI脫N).


LAS ACCIONES M脕S NEGOCIADAS FUERON CREDICORP COMUNES QUE SUBIERON 1,48 POR CIENTO COTIZANDO A 122 D脫LARES POR ACCI脫N
REPRESENTANDO EL 7,48 POR CIENTO DEL TOTAL NEGOCIADO EN LA BOLSA DE LIMA EN 5 OPERACIONES TRANSADAS.



MERCADO CAMBIARIO DEL D脫LAR:

HOY, VIERNES 19 DE NOVIEMBRE, AL CIERRE DE LAS OPERACIONES, LA AUTORIDAD MONETARIA, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO LOCAL.
EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,807 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,806 NUEVOS SOLES, SUBI脫 +0,04 POR CIENTO FRENTE A LO OBSERVADO AYER JUEVES.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 19 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,81 POR CIENTO FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

MERCADO CAMBIARIO DEL EURO:

HOY, VIERNES 19 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,832 NUEVOS SOLES SUBI脫 0,13 POR CIENTO VERSUS LOS 3,823 NUEVOS SOLES DE AYER.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO PERDI脫 10,63 POR CIENTO FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

ECONOM脥A Y NEGOCIOS:

EN LE MERCADO PERUANO LOS PRECIOS DEL ARROZ AL CONSUMIDOR SUBIERON DURANTE ESTA TERCERA SEMANA DE NOVIEMBRE POR ENCIMA DEL 12 %, ALARMANDO A LAS FAMILIAS Y PRODUCTORES NORTE脩OS QUE DESMINTIERON ESPECULACI脫N POR EL LADO DE LA OFERTA DEL ARROZ.
ESTE LUNES LA AUTORIDAD COMPETENTE, INDECOPI, ENTR脕 EN ACCI脫N VIGILANDO A LOS COMERCIANTES E INTERMEDIARIOS MAYORISTAS, SOSPECHOSOS DE SER LOS CULPABLES DEL REPUNTE DE LA INFLACI脫N ALIMENTARIA LIME脩A.
EL ARROZ, ES UNO DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA CANASTA DE CONSUMO FAMILIAR DEL PER脷.

19/11: P脕NICO BANCARIO EN IRLANDA.

Uno de los mayores bancos de Irlanda inform贸 el viernes que estaba experimentando una fuga masiva de dep贸sitos, en un momento en que el pa铆s pasa por una crisis bancaria.

Allied Irish Banks revel贸 que sus clientes hab铆an retirado el 17% de sus dep贸sitos en 2010, una ca铆da de US$18.000 millones.


Las graves p茅rdidas de los bancos irlandeses han obligado al gobierno a negociar un paquete de rescate de la Uni贸n Europea y el Fondo Monetario Internacional.

El mayor obst谩culo para la aprobaci贸n de los fondos es la negativa de Irlanda a subir su impuesto de sociedades (el que pagan las empresas), mucho m谩s bajo en comparaci贸n que el que se paga en otros pa铆ses euro
peos.

18/11: PER脷 EURO SUBI脫 + 0,24% A 3,832 NUEVOS SOLES.

HOY, VIERNES 19 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO SUBI脫 + 0,24 % A 3,832 NUEVOS SOLES VERSUS 3,823 NUEVOS SOLES DE AYER JUEVES 18 DE NOVIEMBRE.


Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Nov.19

Cierre venta: 3,832 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DIARIA: + 0,24 %.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -10,63%

Fuente: BCRP

19/11:PER脷: D脫LAR SUBI脫 + 0,04% A 2,806 NUEVOS SOLES.

HOY, VIERNES 19 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR CERR脫 A 2,806 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,04% VERSUS 2,805 NUEVOS SOLES DE AYER JUEVES.
HOY, VIERNES 19 DE NOVIEMBRE, EXISTI脫 LIBRE_FLOTACI脫N_CAMBIARIA EN EL MERCADO_DEL_D脫LAR; AUTORIDAD MONETARIA, BCRP, NO INTERVINO.
HOY, VIERNES 19 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR ABRI脫 A 2,807 Y CERR脫 A 2,806 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,04 %.
EL TIPO_DE_CAMBIO_INTERBANCARIO_VENTA_DEL_D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,806; UN M脕XIMO DE 2,807; Y UN PROMEDIO DE 2,8061 NUEVOS SOLES.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 19 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR CAY脫 - 2,81 % FRENTE A LA MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR CAY脫 - 2,43 % FRENTE A LA MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL.


Tipo de cambio interbancario venta (S/.
por US$)

Nov.19
M铆nimo: 2,8060 NUEVOS SOLES.
M谩ximo: 2,8070 NUEVOS SOLES.
Promedio: 2,8061 NUEVOS SOLES.



Cotizaci贸n
Nov.19
Apertura: 2,807 NUEVOS SOLES.
Cierre: 2,806 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DIARIA: + 0,04%.
Fuente: BCRP

19/11: LIMA: PER脷 Y TAILANDIA APLICAN TLC EN MARZO 2011.

EL TLC DE TAILANDIA CON EL PER脷 EMPIEZA EN MARZO DEL 2011.


El viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, firm贸 el 煤ltimo protocolo del acuerdo parcial de libre comercio con Tailandia, que permitir铆a su entrada en vigencia a partir de marzo del 2011.

El tratado contempla la eliminaci贸n de los aranceles para la mitad de la exportaci贸n de ambos pa铆ses a partir de su implementaci贸n y fija un plazo de cinco a帽os para retirar el arancel del resto. 脡ste es el 煤nico convenio firmado por Tailandia con un pa铆s latinoameri
cano.

jueves, 18 de noviembre de 2010

18/11: LIMA: BOLSA SUBI脫+1,89 % A 20292,13 PUNTOS.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 18 DE NOVIEMBRE. LA RENTABILIDAD GENERAL DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 43,23 %.

EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, FINALIZ脫 A 118,29 PUNTOS SUBI脫 2,08 %.

IGBVL SUBI脫 + 1,89 % A 20292,13 PUNTOS.

ISBVL SUBI脫 + 2,03 % A 29022,74 PUNTOS.

EL IGBVL ABRI脫 A 19915,15 ESTABLE FRENTE A LOS 19915,13 PUNTOS DE LA V脥SPERA.

18/11: PER脷: EURO SUBI脫+0,61 % A 3,823 NUEVOS SOLES.

AL CIERRE DE LAS OPERACIONES, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_EURO FINALIZ脫 A 3,823 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,61 % VERSUS 3,80 DE AYER.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_EURO PERDI脫 - 10,74 % FRENTE A LA MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL.




Tipo de cambio
(S/. por Euro €)

No
v.18
Cierre venta: 3,823 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: + 0,61 %.

Fue
nte: BCRP

18/11: PER脷: D脫LAR BAJ脫-0,14%A 2,805 NUEVOS SOLES.

EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR CERR脫 A 2,805 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,14 % VERSUS 2,809 DE AYER.
HOY, JUEVES 18 DE NOVIEMBRE, EXISTI脫 LIBRE_FLOTACI脫N_CAMBIARIA EN EL MERCADO_DEL_D脫LAR; AUTORIDAD MONETARIA, BCRP, NO INTERVINO.
HOY, JUEVES 18 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR ABRI脫 A 2,806 Y CERR脫 A 2,805 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,14 %
.
EL TIPO_DE_CAMBIO_INTERBANCARIO_VENTA_DEL_D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,804; UN M脕XIMO DE 2,806; Y UN PROMEDIO DE 2,8053 NUEVOS SOLES.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 18 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR CAY脫 - 2,84 % FRENTE A LA MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR CAY脫 - 2,09 % FRENTE A LA MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL.



Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)

Nov.
18
M铆nimo: 2,8040 NUEVOS SOLES.
M谩ximo: 2,8060 NUEVOS SOLES.
Promedio: 2,8053 NUEVOS SOLES.

Cotizaci贸n

Nov.18
Apertura: 2,806 NUEVOS SOLES.
Cierre: 2,805 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: - 0,14%.

Fuente: BCRP

18/11: MERCADO INTEGRADO EN ENERO DEL 2011

El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), conformado por las bolsas de valores de Per煤, Chile y Colombia, iniciar谩 operaciones formalmente a fines de enero del pr贸ximo a帽o, anunci贸 el presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Roberto Hoyle.


Las bolsas de Valores de Colombia (BVC), de Comercio de Santiago (BCS) y la BVL suscribieron el Acuerdo de Integraci贸n que las convertir谩 en el primer mercado de Am茅rica Latina en cuanto a n煤mero de empresas listadas, con cerca de 560 emisores, (la bolsa de Sao Paulo, Brasil , tiene 550 emisores).
“Desde ahora, los mercados de renta variable de las bolsas de Per煤, Chile y Colombia ser谩n uno solo, gracias a la integraci贸n de sus plataformas de negociaci贸n”, afirm贸.

Record贸 que en setiembre del 2009 las mencionadas bolsas firmaron un acuerdo para la creaci贸n de un s贸lo mercado, con el objetivo de unir las plataformas de negociaci贸n de valores de los tres escenarios burs谩tiles y as铆 concentrar un mayor n煤mero de emisores, inversionistas e intermediarios.

Asimismo, se busca optimizar la infraestructura tecnol贸gica, adecuar los mecanismos, procedimientos y reglas de las bolsas.

“Durante la etapa que culmina hoy, se dise帽aron los modelos de negociaci贸n, de compensaci贸n y liquidaci贸n, adem谩s se efectuaron los principales cambios regulatorios que permiten la integraci贸n”, sostuvo.

Coment贸 que en los 煤ltimos meses se logr贸 el compromiso y acompa帽amiento de los reguladores en el proceso de integraci贸n, se realizaron las adecuaciones tecnol贸gicas, se lleg贸 a los acuerdos comerciales necesarios, y se realiz贸 la capacitaci贸n y el acercamiento entre los intermediarios de los tres pa铆ses.

“En las pr贸ximas semanas se impulsar谩 el alistamiento de los grupos de inter茅s del proyecto, con actividades como la publicaci贸n de la informaci贸n comparativa relevante de las reglas de mercado y aspectos tributarios de cada pa铆s, la suscripci贸n de convenios de corresponsal铆a entre intermediarios, y el conocimiento de los emisores y valores de cada una de las plazas
burs谩tiles”, dijo Hoyle.

Precis贸 que el 22 de noviembre se dar谩 inicio a una etapa de pruebas con el mercado, al t茅rmino de la cual los intermediarios, bolsas y dep贸sitos de valores y reguladores, estar谩n preparados en forma conjunta para operar en el nuevo mer
cado integrado.

“La complementariedad de los mercados, su similitud en tama帽o, organizaci贸n y visi贸n compartida de un mercado mucho m谩s grande, con retos de aumentar la liquidez y de ser la fuente de recursos del aparato productivo regional, fueron los motores para hoy decir que la integraci贸n es una realidad”, apunt贸.

mi茅rcoles, 17 de noviembre de 2010

17/11:LIMA: BOLSA SUBI脫 + 1,80 % A 19915,13 PUNTOS.

A LAS 16 HORAS DE LIMA; LA BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA CERR脫 A 19915,13 PUNTOS SUBIENDO EN + 1,80 %.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y HOY 17 DE NOVIEMBRE, A LAS 16 HORAS LOCAL, LA RENTABILIDAD_DE_LA_BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA LLEG脫 A + 40,57 %.

脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N INCA FINALIZ脫 A 115,88 PUNTOS SUBI脫 + 1,23%.

IGBVL A 19915,13 PUNTOS SUBI脫 + 1,80 %.

ISBVL TERMIN脫 A 28444,31 PUNTOS SUBI脫 + 1,26 %.

EL PRECIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LAS TRANSACCIONES DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,8085 NUEVOS SOLES.

17/11:Per煤 : La demanda de mano de obra en el 2010.

S铆 hay trabajo: empresas del pa铆s padecen escasez de t茅cnicos en construcci贸n y agroindustria.

Se requieren 80 mil especialistas al a帽o, pero los centros de estudios solo forman a la mitad. Top贸grafos y t茅cnicos en electricidad son los m谩s solicitados y pueden percibir entre 3500 soles y 6000 d贸lares al mes.



En el pa铆s hay trabajo, pero falta mano de obra.

El boom de la construcci贸n, sector que actualmente impulsa el fuerte crecimiento de la econom铆a, ha abierto la posibilidad de empleo adecuado (en planilla y con beneficios de ley) para los t茅cnicos especializados del pa铆s.
Lamentablemente estos no satisfacen la demanda.

“Al a帽o, las compa帽铆as constructoras y fabricantes de insumos para el sector requieren cerca de 80 mil de estos profesionales, en todo el pa铆s”, puntualiz贸 Otilio Chaparro, presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Capacitaci贸n para la industria de la Construcci贸n (Sencico).

¿Qui茅nes son los m谩s so
licitados?

En la lista figuran los top贸grafos, expertos en edificaciones, t茅cnicos en electricidad, t茅cnicos y auxiliares en maquinaria, t茅cnicos en topograf铆a subterr谩nea y expertos en pintura de altura.

Su escasez en el mercado ha llevado a que las empresas les paguen entre S/.3500 y US$ 6000 al mes, con tal de evitar que se vayan a la competencia, pues los centros de estudio solo forman a la mitad del personal requerido.


SECTOR INDUSTRIAL

En el sector industrial tambi茅n se padece la escasez de personal calificado para desempe帽arse como jefe de unidad y supervisor.
Adem谩s, seg煤n la Sociedad Nacional de Industrias, el 50,8% de empresas de 100 a m谩s trabajadores tiene dificultad para encontrar personal calificado.

Recientemente Dionisio Romero Paoletti, presidente del directorio del Grupo Romero, con presencia en banca, pesca, consumo masivo, agricultura, entre otros, afirm贸 que el crecimiento del pa铆s ha llevado este d茅ficit a provincias, donde sectores como retail y agroindustrial ya sufren por falta de personal id贸neo.

17/11: LIMA: EURO SUBI脫 + 0,26% A 3,80 NUEVOS SOLES.

AL CIERRE DE OPERACIONES, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_EURO SUBI脫 + 0,26 % A 3,80 NUEVOS SOLES VERSUS 3,79 DE AYER MARTES 16 DE NOVIEMBRE.

EN LOS 脷LTIMOS DOCE MESES, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_EURO PERDI脫 - 10,73 % FRENTE A LA MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL
.



Tipo de cambio
(S/. por Eu
ro €)
Nov.17 Nov.16
Cierre venta: 3,800 NUEVOS SOLES. 3,790

VARIACI脫N DIARIA: + 0,26%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -10,73% -11,66%

F
uente: BCRP

17/11: PER脷: D脫LAR BAJ脫 -0,07% A 2,809 NUEVOS SOLES.

HOY, 17 DE NOVIEMBRE, LA LIBRE_FLOTACI脫N_CAMBIARIA FUE LA CARACTER脥STICA EN EL MERCADO_LOCAL_DEL_D脫LAR; EL BCRP NO INTERVINO.

HOY, 17 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR CAY脫 - 0,07% CERRANDO A 2,809 NUEVOS SOLES VERSUS 2,811 DE AYER.
HOY, 17 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR ABRI脫 A 2,81 Y CERR脫 A 2,809 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,07%
.
EL TIPO_DE_CAMBIO_INTERBANCARIO_VENTA_DEL_D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,8080; UN M脕XIMO DE 2,8130; Y UN PROMEDIO DE 2,8104 NUEVOS SOLES.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y HOY, MI脡RCOLES 17 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR CAY脫 - 2,7% FRENTE A LA MONEDA_PERUANA_EL_NUEVO_SOL.
EN LOS 脷LTIMOS DOCE MESES, EL PRECIO_DE_VENTA_DEL_D脫LAR PERDI脫 - 2,02 % FRENTE A LA MONEDA_PERUANA_EL _NUEVO _SOL.

Tipo de cambio interbancario venta (S/. por
US$)

Nov.17 Nov.16
M铆nimo: 2,8080 NUEVOS SOLES. 2,8070
M谩ximo: 2,8130 NUEVOS SOLES. 2,8130
Promedio: 2,8104 NUEVOS SOLES. 2,8093


Cotizaci贸n

Nov.17 Nov.16
Apertura: 2,810 NUEVOS SOLES. 2,808
Cierre: 2,809 NUEVOS SOLES. 2,811

VARIACI脫N DIARIA: - 0,07%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -2,02% -1,99%
VARIACI脫N ACUMULADA EN 2010: -2,70% -2,63%

Fuente: BCRP

17/11: LIMA: AYER, BOLSA CAY脫-2,92% A 19563,53 PUNTOS.

La bolsa de Lima cedi贸 casi un 3% por incertidumbre mundial.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 16 DE NOVIEMBRE, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 38,09%.


El mercado de valores peruano perdi贸 un 2,92% al t茅rmino de sus operaciones, con lo que redujo su rentabilidad a un 38,1% en lo que va del a帽o.


La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerr贸 con una baja de casi un 3%, en l铆nea con los mercados internacionales, ante la incertidumbre mundial sobre la deuda fiscal de Irlanda y posibles ajustes monetarios en Chin
a.

El 铆ndice general de la bolsa lime帽a cay贸 un 2,92% a 19563,53 unidades, su menor nivel desde el 3 de noviembre.
El 铆ndice selectivo retrocedi贸 un 3,18% a 28089,96 puntos, mientras que el 铆ndice Inca , formado por los 20 papeles m谩s l铆quidos del mercado, baj贸 un 3,16% a 114,47 pu
ntos.

“Hubo una ca铆da generalizada de acciones debido a que el mercado estuvo atento a las noticias de afuera, b谩sicamente a la deuda de Irlanda y los ajustes monetarios de China”, dijo el operador de Kallpa Securities Hernando Pastor.
En ese contexto, los precios de los metales cayeron y afectaron al sector minero, el de mayor peso en la plaza local, que cedi贸 en promedio un 3.39% en la jornada.
Los papeles de la productora de zinc y plata Volcan cedieron un 3,19%, a 3,34 soles.
Los t铆tulos de las cupr铆feras Southern Copper y Cerro Verde cayeron un 3,43% a 42,49 d贸lares y un 4,04% a 40,4 d贸lares, respectivamente.
Asimismo, las acciones la productora de metales preciosos Buenaventura bajaron un 3,01% a 51,6 d贸lares, mientras que los valores de La Cima cedieron un 5,13% a 2,96 soles.
Entre las mineras junior, las acciones de Candente cayeron un 2,47% a 0,79 d贸lares, y las de Minera IRL bajaron un 4,48% a
1,28 d贸lares.

En el sector agrario, los papeles de la azucarera Pomalca descendieron un 4,48% a 0,64 soles, y los valores de Casa Grande cayeron un 4,69% a 11,58 soles.
De otro lado, las acciones de la sider煤rgica Sider bajaron un 2,67% a 1,82 soles, mientras que los t铆tulos de Cementos Pacasmayo se hundieron un 4,32% a 6,65 soles.
Los papeles de la refiner铆a Relapasa cedieron un 3,57% a 1,62 soles, mientras que los valores de la energ茅tica Maple Energy cayeron un 1,06%, a 0,93 d贸lares.

El sector financiero tambi茅n finaliz贸 con n煤meros rojos.
Las acciones de los holding financieros Credicorp e Integroup se hundieron un 3,77% a 116,1 d贸lares y un 2,75% a 31,8 d贸lares, respectivamente.
La bolsa peruana acumula una rentabilidad del 38.1% en lo que va del a帽o.

17/11:LA IMPORTANCIA MUNDIAL DE WIKIPEDIA.

Una petici贸n del fundador de Wikipedia Jimmy Wales.

Muchos me miraron extra帽ados hace diez a帽os cuando comenc茅 a hablarle a la gente sobre Wikipedia. Digamos que algunos hombres de negocios estaban dudosos sobre la idea de que voluntarios de todo el mundo pudieran unirse para crear un compendio importante del conocimiento humano: todo por el sencillo prop贸sito de compartir.
Sin anuncios. Sin 谩nimo de lucro. Sin intenciones o intereses ocultos.
Una d茅cada despu茅s de su fundaci贸n, m谩s de 380 millones de personas utilizan Wikipedia cada mes: casi un tercio del mundo con acceso a Internet.
Es el quinto sitio web m谩s popular del mundo. Los otros cuatro han sido creados y mantenidos con miles de millones de d贸lares en inversi贸n, numerosos empleados en plantilla y marketing incesante.
Pero Wikipedia no tiene nada que ver con un sitio web comercial. Es una creaci贸n comunitaria, escrita por voluntarios mediante aportaciones sucesivas. T煤 eres parte de nuestra comunidad. Y hoy estoy escribiendo para pedirte que protejas y sostengas Wikipedia.
Juntos, podemos mantenerla libre de costes y de publicidad. Podemos mantenerla abierta, para que puedas usar la informaci贸n en Wikipedia de la forma que quieras. Podemos mantenerla en crecimiento, propagando el conocimiento a todas partes, e invitando a la participaci贸n de todos.
Cada a帽o por estas fechas, te tendemos la mano para pedirte a ti, y a toda la comunidad de Wikipedia ayuda para mantener nuestra iniciativa conjunta con una modesta donaci贸n de 10, 20, 50 d贸lares o m谩s.
Si valoras a Wikipedia como fuente de informaci贸n —y de inspiraci贸n—, conf铆o en que actuar谩s en consecuencia.

Mis mejores deseos,

Jimmy Wales
Fundador de Wikipedia

P. D. Wikipedia demuestra el poder de gente como nosotros para hacer cosas extraordinarias. Gente como nosotros escribe Wikipedia, palabra tras palabra. Gente como nosotros la financia, donaci贸n tras donaci贸n. Es la prueba de nuestro potencial colectivo para cambiar el mundo.

martes, 16 de noviembre de 2010

16/11:Bolsa cay贸-0,48% a 20151,46 puntos,EN LA V脥SPERA.

La bolsa de Lima cay贸 por acciones mineras.

El mercado de valores peruano perdi贸 un 0.48% al t茅rmino de la presente jornada.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) baj贸 por segunda sesi贸n consecutiva, debido a un retroceso de las acciones mineras, golpeadas por temores a posibles nuevos ajustes monetarios en China.
El 铆ndice general de la bolsa lime帽a cay贸 un 0.48% a 20,151.46 puntos, su menor nivel desde el 3 de noviembre.
El 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, perdi贸 un 0.76% a 29,011.45 puntos, mientras que el 铆ndice Inca , formado por los 20 papeles m谩s l铆quidos, cedi贸 un 0.4% a 118.20 puntos. Los papeles del sector minero cayeron, en promedio, un 0.89%.
“El mercado est谩 con una tendencia a la baja por la incertidumbre por la deuda en Irlanda. Por otro lado est谩 la expectativa de que China siga tomando medidas para enfriar su econom铆a”, dijo Hernando Pastor operador de Kallpa Securities.
La semana pasada, noticias respecto a que la inflaci贸n en China aument贸 a un m谩ximo de 25 meses en octubre y a que el cr茅dito bancario estuvo por encima de lo esperado reforzaron la idea de un mayor ajuste monetario.
En Lima, las acciones de la productora de zinc y plata Volcan cayeron un 2.27% a 3.45 soles, mientras que los valores de la cupr铆fera Southern Copper cedieron un 0.59% a 44 d贸lares, pese a un alza en los precios de gran parte de los m
etales.
Los papeles de Gold Fields La Cima retrocedieron un 2.5% a 3.12 soles y las acciones de la productora de metales preciosos Buenaventura perdieron un 1.12% a 53.2 d贸lares.
Los t铆tulos de la minera junior Minera cayeron un 2.9% a 1.34 d贸lares. En el sector agrario, las acciones de las azucareras Casa Grande y Tum谩n bajaron un 3.34% a 12.15 soles y un 3.95% a 3.4 soles, respectivamente.
Los valores de Andahuasi se desplomaron un 9.09% a 1.2 soles.

La bolsa peruana acumula una rentabilidad del 42.2% en lo que
va del a帽o.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...