La bolsa de Lima cedió casi un 3% por incertidumbre mundial.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 16 DE NOVIEMBRE, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEGÓ A + 38,09%.
El mercado de valores peruano perdió un 2,92% al término de sus operaciones, con lo que redujo su rentabilidad a un 38,1% en lo que va del año.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró con una baja de casi un 3%, en línea con los mercados internacionales, ante la incertidumbre mundial sobre la deuda fiscal de Irlanda y posibles ajustes monetarios en China.
El índice general de la bolsa limeña cayó un 2,92% a 19563,53 unidades, su menor nivel desde el 3 de noviembre.
El índice selectivo retrocedió un 3,18% a 28089,96 puntos, mientras que el índice Inca , formado por los 20 papeles más líquidos del mercado, bajó un 3,16% a 114,47 puntos.
“Hubo una caída generalizada de acciones debido a que el mercado estuvo atento a las noticias de afuera, básicamente a la deuda de Irlanda y los ajustes monetarios de China”, dijo el operador de Kallpa Securities Hernando Pastor.
En ese contexto, los precios de los metales cayeron y afectaron al sector minero, el de mayor peso en la plaza local, que cedió en promedio un 3.39% en la jornada.
Los papeles de la productora de zinc y plata Volcan cedieron un 3,19%, a 3,34 soles.
Los títulos de las cupríferas Southern Copper y Cerro Verde cayeron un 3,43% a 42,49 dólares y un 4,04% a 40,4 dólares, respectivamente.
Asimismo, las acciones la productora de metales preciosos Buenaventura bajaron un 3,01% a 51,6 dólares, mientras que los valores de La Cima cedieron un 5,13% a 2,96 soles.
Entre las mineras junior, las acciones de Candente cayeron un 2,47% a 0,79 dólares, y las de Minera IRL bajaron un 4,48% a 1,28 dólares.
En el sector agrario, los papeles de la azucarera Pomalca descendieron un 4,48% a 0,64 soles, y los valores de Casa Grande cayeron un 4,69% a 11,58 soles.
De otro lado, las acciones de la siderúrgica Sider bajaron un 2,67% a 1,82 soles, mientras que los títulos de Cementos Pacasmayo se hundieron un 4,32% a 6,65 soles.
Los papeles de la refinería Relapasa cedieron un 3,57% a 1,62 soles, mientras que los valores de la energética Maple Energy cayeron un 1,06%, a 0,93 dólares.
El sector financiero también finalizó con números rojos.
Las acciones de los holding financieros Credicorp e Integroup se hundieron un 3,77% a 116,1 dólares y un 2,75% a 31,8 dólares, respectivamente.
La bolsa peruana acumula una rentabilidad del 38.1% en lo que va del año.
PiBp3,5% 🇺🇲1T-0,5%2T3,3% iNF1,97%j0,23%1,53%1,69%A1,11% Sy0,18%1,68%S1,75% PiB3,3%j3,41%AcE-j3,35%3,65%a-0,21%D $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,594A3,533S3,478 €=3,911J4,174A4,132S4,136 TiR4%4,25%🇵🇪4,25% FSD120500=J34001$j33528A34107S34646 OR2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3695 CoB3,95J5,056A4,522S4,616 P$71,72A64S63,9 RPAíS157J154j142A128 BV28961J32725,65j33440,29A34926,24S36523,52+36% RiN$78987J86739A86875 EPr9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5% DéF-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
PERÚ en NÚMEROS
PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Septiembre 2025 versus Diciembre 2024 (% anual) Indicador Económico ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario